Puede abrir un archivo en el sistema de archivos UNIX de z/OS y editar el contenido utilizando z/OS Explorer. Cuando haya terminado de efectuar cambios, podrá guardar el archivo si dispone de la autorización pertinente. También puede utilizar la acción Guardar como para guardar los cambios con un nombre o vía de acceso de archivo diferente.
Para abrir un archivo y editarlo, localícelo en la vista Archivos UNIX de z/OS, púlselo con el botón derecho del ratón y pulse Abrir. De forma alternativa, puede efectuar una doble pulsación en el archivo. El archivo se abre en una vista del editor.
Puede renovar el contenido del archivo en el espacio de trabajo en cualquier momento, pulsando F5. Esta acción sincroniza su copia con la copia del servidor, pero los cambios locales que haya realizado y no haya guardado se perderán y deberá volver a aplicarlos. La acción Renovar está inhabilitada si el archivo tiene modificaciones que no se hayan guardado, para evitar que se pierdan dichas modificaciones.
La primera vez que abra el archivo para editarlo, éste se abrirá en la vista del editor, en el área de edición del entorno de trabajo. En la captura de pantalla siguiente se muestra un archivo de ejemplo en la vista del editor.
En la barra de estado del entorno de trabajo se proporcionan más detalles del archivo. La información de la barra de estado del ejemplo anterior aparece en la captura de pantalla siguiente. Por ejemplo, en la información de la barra de estado del ejemplo anterior se muestra que el archivo puede modificarse, que el editor está en la modalidad Insertar y que el cursor se encuentra en la línea 4, columna 22.
Para ver los números de línea en el editor, pulse el botón derecho del ratón en la barra vertical de color gris, que aparece en el lado izquierdo de la vista y, a continuación, pulse Mostrar números de línea, en el menú.
Cuando se cambia un archivo, se coloca un asterisco delante del nombre del archivo en la pestaña de la vista: . El asterisco indica que se ha modificado el contenido del archivo, pero que no se ha guardado.
Nombre | Función | Acceso directo de teclado (Windows y Linux) | Acceso directo de teclado (OS X) |
---|---|---|---|
Deshacer escritura | Deshacer el último cambio efectuado en el editor | Control+Z | cmd+Z |
Rehacer | Rehacer el cambio anterior que se ha deshecho | Control+Y | Mayús+cmd+Z |
Cortar | Copia en el portapapeles el texto o el elemento seleccionado actualmente y lo elimina. En el caso de los elementos, la eliminación no se realiza antes de pegar el contenido del portapapeles. | Control+X | cmd+X |
Copiar | Copia en el portapapeles el texto o el elemento seleccionado actualmente. | Control+C | cmd+C |
Pegar | En el editor, pega el contenido actual en forma de texto; en un elemento seleccionado actualmente, pega el contenido actual en forma de elemento hermano o hijo. | Control+V | cmd+V |
Suprimir | Suprime la selección de texto o de elemento actual. | Tecla Supr | Tecla Supr |
Buscar siguiente | Busca la siguiente aparición del texto seleccionado actualmente. | Control+K | cmd+K |
Buscar anterior | Busca la aparición anterior del texto seleccionado actualmente. | Control+Mayús+K | Mayús+cmd+K |
Buscar siguiente incremental | Inicia la modalidad de búsqueda incremental. Tras la invocación, escriba el texto de búsqueda. A media que escribe, el cursor se desplaza hasta la posición de carácter que aparezca después de la posición del cursor que coincida con el texto que escriba. El texto que escriba se muestra en la barra de estado. | Control+J | cmd+J |
Buscar anterior incremental | Inicia la modalidad de búsqueda incremental. Tras la invocación, escriba el texto de búsqueda. A media que escribe, el cursor se desplaza hasta la posición de carácter que aparezca antes de la posición del cursor que coincida con el texto que escriba. | Control+Mayús+J | Mayús+cmd+J |
Mostrar descripción de ayuda contextual | No se está utilizando | Ninguna | Ninguna |
Completar palabras | Propone una forma de completar las palabras para la serie actual, en base a todas las palabras encontradas en cualquier editor abierto. | Alt+/ | Control+. |
Nombre | Función | Acceso directo de teclado (Windows y Linux) | Acceso directo de teclado (OS X) |
---|---|---|---|
Deshacer escritura | Deshacer el último cambio efectuado en el editor | Control+Z | cmd+Z |
Revertir archivo | Revertir el contenido del editor actual al contenido del último archivo guardado. Si en el editor no hay cambios sin guardar, esta función está inhabilitada. | ||
Guardar | Guarda el contenido del editor actual. Si en el editor no hay cambios sin guardar, esta función está inhabilitada. | Control+S | cmd+S |
Guardar como | Guarda el contenido del editor actual como un nombre, o una ubicación, de archivo diferente. Si en el editor no hay cambios sin guardar, esta función está inhabilitada. | ||
Mostrar en | No se está utilizando | Alt+Mayús+W | |
Cortar | Copia en el portapapeles el texto o el elemento seleccionado actualmente y lo elimina. En el caso de los elementos, la eliminación no se realiza antes de pegar el contenido del portapapeles. | Control+X | cmd+X |
Copiar | Copia en el portapapeles el texto o el elemento seleccionado actualmente. | Control+C | cmd+C |
Pegar | En el editor, pega el contenido actual en forma de texto; en un elemento seleccionado actualmente, pega el contenido actual en forma de elemento hermano o hijo. | Control+V | cmd+V |
Para cerrar el editor, pulse el icono Cerrar
en la pestaña de la vista
del editor. Si intenta cerrar el editor con cambios de archivo sin guardar, se muestra el diálogo
Guardar recurso para que pueda elegir si desea guardar los cambios.