Integración de conectores de documentación

Tener la documentación totalmente integrada hace que sea más fácil y rápida la búsqueda de temas de ayuda en comparación con el acceso a la información de forma remota. Si tiene documentación local que se encuentra en uno o varios conectores, puede integrarla completamente con el contenido de la ayuda de CICS Explorer. También puede integrar documentación procedente de otro origen; por ejemplo, puede incluir uno o varios de los conectores del Information Center de CICS, o cualquier otro.

Creación de un conector

CICS Explorer se ha creado en una plataforma de código abierto de Eclipse que proporciona un entorno de desarrollo integrado ampliable. La utilización de la plataforma Eclipse permite que cualquier persona pueda crear herramientas que se integren perfectamente con el entorno y otras herramientas. La clave para esta integración perfecta de herramientas con Eclipse es el conector. Con la excepción de un pequeño kernel de tiempo de ejecución, en Eclipse todo es un conector. Un conector que desarrolle se integrará en Eclipse y también en CICS Explorer, exactamente de la misma manera que lo harían otros conectores.

Cuando se crea un conector de documentación, éste se integra completamente con CICS Explorer y su contenido se visualiza en el Contenido de la ayuda.

Puede crear su propio conector de documentación utilizando el entorno de desarrollo de conectores de Eclipse (Plug-in Development Environment - PDE), que está disponible en el Entorno de desarrollo integrado (IDE) de Eclipse. El entorno de desarrollo integrado de Eclipse es un código abierto que se puede descargar desde el sitio web de Eclipse en http://www.eclipse.org. La documentación explica cómo empezar y una hoja de apuntes facilita instrucciones paso a paso para crear un conector.

Integración de conectores de documentación

Dispone de dos maneras para integrar conectores en CICS Explorer, en función de como estén empaquetados:
Utilización de la función de actualización de software
Si se empaqueta uno o varios conectores en un sitio de actualización de software de Eclipse, puede utilizar la función de actualizaciones de software en CICS Explorer para acceder al sitio y visualizar el contenido. A continuación, puede descargar uno o varios conectores en su copia local de CICS Explorer. Este método tiene ventajas y desventajas.
Ventajas:
  • Si el conector origen cambia, las actualizaciones se pueden descargar automáticamente.
  • Después de la descarga, el conector se almacena en la máquina local y siempre está disponible.
Desventajas:
  • La descarga se puede prolongar, en función del número de conectores y de su tamaño.
  • Es posible que se necesite acceso a internet para los sitios de descarga de software remotos.
Utilización de un archivo de enlace
Si tiene acceso a uno o más plugins en la máquina local, en una unidad de red, o en un CD, puede crear un archivo en el directorioLinks de CICS Explorer que apunta a los plugins. Los conectores se integran cuando se inicia CICS Explorer y se visualizan en el Contenido de la ayuda. Este método tiene ventajas y desventajas.
Ventajas:
  • Los conectores se pueden gestionar centralmente y varios usuarios pueden acceder a ellos.
  • Diferentes directorios pueden contener conectores distintos. Por ejemplo, un directorio puede contener únicamente conectores de mensajes y otro puede contener conectores de mensajes y RDO de CICS.
  • Se pueden utilizar barios archivos de enlace, cada uno de ellos, apuntando a un directorio diferente de conectores.
Desventajas:
  • Si el conector se almacena remotamente y se pierde la conexión de red, la documentación no se podrá visualizar en CICS Explorer.
  • Cuando se restaura la conexión de red con un conector remoto, debe reiniciarse CICS Explorer para que muestre la información.