Gestión de interconexiones
Las interconexiones constituyen el corazón del sistema. Son el punto donde tiene el lugar el proceso: donde se resuelven las entidades, donde se detectan las relaciones y donde se generan las alertas. Las interconexiones son el principal método de cargar datos en la base de datos de entidades. La gestión de interconexiones es una tarea operativa continua que implica la configuración de interconexiones, el inicio y detención de interconexiones, la supervisión de interconexiones y el direccionamiento de mensajes procedentes de interconexiones a otras interconexiones, nodos o sistemas externos.
- Inicio de interconexiones
Antes de que una interconexión pueda recibir y procesar datos, se debe iniciar. Es normal ejecutar múltiples interconexiones para incrementar el rendimiento de los datos o procesar diferentes tipos de datos fuente. Siga estos pasos para iniciar una interconexión o reiniciar una interconexión que está inactiva.
- Detención de interconexiones
La detención de una interconexión significa cambiar su estado de activo y abierto para el proceso de datos a inactivo y cerrado para los datos de entrada. Puede detener manualmente una interconexión cada vez. Siga estas instrucciones para detener una interconexión después de realizar cambios en la configuración del sistema (después reinicie la interconexión para que los cambios de configuración surtan efecto), si instala un arreglo en caliente o una actualización del release, o si realiza cambios de configuración en el nodo de interconexión que aloja la interconexión.
- Configuración de interconexiones
Cuando se inicia una interconexión, se comprueba un archivo de configuración de interconexiones para obtener las variables de arranque inicial y la información de configuración necesaria para procesar los datos de entrada. Por omisión, cuando se instala una interconexión en el nodo de interconexión, el sistema también instala un archivo de configuración de interconexiones por omisión, denominado pipeline.ini, que todas las interconexiones de ese nodo de interconexión pueden utilizar. Pero algunas secciones de este archivo por omisión se deben configurar específicamente para las interconexiones que se ejecutan en el nodo de interconexión, para que la interconexión tenga las conexiones adecuadas y acceso a la base de datos de entidades. Utilice esas instrucciones para configurar el archivo de configuración de interconexiones.
- Registro de interconexiones
Para poder supervisar el estado o los resultados del direccionamiento de interconexiones, primero debe registrar las interconexiones en la Consola de configuración. El registro de interconexiones no es lo mismo que la instalación o configuración de una interconexión; significa añadir la interconexión al panel Interconexiones en la Consola de configuración.
- Configuración de normas de direccionamiento
Las normas de direccionamiento permiten direccionar los resultados del proceso de interconexiones o del programa de adquisición a una base de datos, una interconexión o un sistema externo. Las normas de direccionamiento se configurar en la Consola de configuración, en el panel Normas de direccionamiento, pero sólo se pueden direccionar desde interconexiones o programas de adquisición que se han registrado en el supervisor de aplicaciones. Puede configurar una nueva norma de direccionamiento desde el principio o basarse en una norma de direccionamiento existente.
- Supresión de normas de direccionamiento
Una vez configurada una norma de direccionamiento, no se puede editar; si necesita corregir o actualizar información debe suprimir la norma de direccionamiento anterior y configurar una nueva. También puede que deba suprimir una norma de direccionamiento que ya no se necesite o utilice. Puede suprimir una o varias normas de direccionamiento configuradas en el panel Normas de direccionamiento de la Consola de configuración.
- Estado y estadísticas de interconexión
Supervisar el estado, las estadísticas y el rendimiento de una interconexión es importante para mantenerla en ejecución, para equilibrar las cargas de trabajo y para detectar problemas potenciales antes de que se produzcan. El supervisor de aplicaciones funciona con un agente SNMP que se ejecuta en el nodo de interconexión para comunicar el estado y las estadísticas de las interconexiones, que luego se muestran en la Consola de configuración.