Antes de que una interconexión pueda recibir y procesar datos, se debe iniciar.
Es normal ejecutar múltiples interconexiones para incrementar el rendimiento de los datos o procesar diferentes
tipos de datos fuente. Siga estos pasos para iniciar una interconexión o reiniciar una interconexión
que está inactiva.
Antes de empezar:
- El nodo de interconexión que aloja esta interconexión debe tener instalado el
ejecutable de interconexión.
- Se debe haber configurado como mínimo un archivo de configuración de interconexiones para utilizarlo
con la interconexión que desea iniciar. Puede especificar el archivo de configuración de interconexiones
que se debe utilizar como parte del mandato para iniciar la interconexión. Si no especifica el nombre de archivo
de configuración como parte del mandato de interconexión, el archivo de configuración de interconexiones debe
estar ubicado en el nodo de interconexión, y debe coincidir con el nombre del ejecutable (nombre de
interconexión especificado). Por ejemplo,
p1.ini.
- Si utiliza un script para iniciar las interconexiones, asegúrese de que
el script está ubicado en el mismo directorio en el que inicia la interconexión.
- Si desea direccionar los resultados del proceso de esta interconexión
o supervisar las estadísticas y el estado de esta interconexión, registre la interconexión
en el panel Interconexiones de la Consola de configuración.
Debe utilizar uno de los nombres de interconexión que ya están registrados para iniciar esta
interconexión a fin de que la supervisión o direccionamiento se completen satisfactoriamente. El archivo de
configuración de interconexiones debe contener la conexión con el supervisor de aplicaciones para
obtener los archivos de direccionamiento. (Tras recibir satisfactoriamente la información de direccionamiento una
vez, se guarda en un archivo de direccionamiento local. Si el supervisor de
aplicaciones no está disponible, la interconexión puede utilizar la información de direccionamiento del
archivo de direccionamiento local.)
- Si utiliza el supervisor de aplicaciones para supervisar el estado y
las estadísticas de las interconexiones, asegúrese de que el nodo de interconexión tiene instalado un agente
SNMP y que está en ejecución antes de iniciar esta interconexión.
- Si el valor del parámetro del sistema DEFAULT_CONCURRENCY se ha establecido
en mayor que 1 o si ha configurado el parámetro de simultaneidad en el archivo de configuración
de interconexiones para el nodo de interconexión, puede iniciar múltiples hebras de proceso de interconexiones
paralelas utilizando un solo mandato de inicio de interconexión.
Acerca de esta tarea:
Existen tres pasos para iniciar una interconexión:
Procedimiento:
- Verifique que actualmente no haya otras interconexiones en ejecución en el nodo de interconexión
que tengan el mismo nombre que la interconexión que desea iniciar.
Cada interconexión debe tener un nombre exclusivo para el nodo de interconexión, por lo que debe asegurarse
de que no hay otras interconexiones en ejecución con el mismo nombre que la interconexión que desea
iniciar. (El nombre de interconexión por omisión es pipeline.) Hay dos maneras de
verificarlo:
- Si utiliza el supervisor de aplicaciones para comprobar el estado de las interconexiones
o direccionar los resultados a otros sistemas, consulte el panel Estado de
interconexión de la Consola de configuración para ver si hay otra interconexión
en ejecución que tenga el mismo nombre que desea utilizar.
- O bien, en un indicador de mandatos, escriba el siguiente mandato:
pipeline -n nombre_interconexión -l
donde nombre_interconexión es el nombre que desea utilizar para iniciar
la nueva interconexión. Asegúrese de que este nombre coincide con el nombre registrado
en la Consola de configuración para esta interconexión.
- En un indicador de mandatos, inicie una o varias interconexiones especificando el tipo de
opciones y parámetros del mandato de interconexión adecuados utilizando este formato:
pipeline -opción parámetro
Nota: Si utiliza el supervisor de aplicaciones para esta interconexión
y se ha registrado en la Consola de configuración para supervisión o direccionamiento,
asegúrese de utilizar la opción -n como parte del mandato de inicio de interconexión
y especifique el nombre de interconexión registrado. Si el nombre de interconexión especificado
no coincide exactamente con el nombre de interconexión registrado (incluyendo las mayúsculas y
minúsculas), el estado de la interconexión no se visualizará correctamente en el panel Estado de interconexión de la Consola de configuración y cualquier
direccionamiento configurado para esta interconexión no será satisfactorio.
Nota: Normalmente, se utilizan las opciones de interconexión -s o -d para iniciar la
interconexión en modalidad de servicio/daemon o depuración, según sea adecuado.
- Verifique que el mandato ha funcionado y que la interconexión se ha iniciado y está activa.
- Si utiliza el supervisor de aplicaciones y esta interconexión se ha registrado en la
Consola de configuración, compruebe el panel Estado de interconexión. Si la interconexión está activa, el estado se visualiza como Activo.
- Si el sistema se ejecuta en una
plataforma Microsoft Windows y
utiliza la opción de interconexión de servicios, puede ver el estado de la interconexión en el panel de control de los servicios de
Microsoft Windows.
- Si el sistema se ejecuta en una plataforma UNIX y
utiliza la opción de interconexión de daemons, puede escribir el mandato siguiente para comprobar si hay procesos en ejecución:
ps -fu id_usuario
donde id_usuario es la identificación del usuario que
inicia la interconexión.
- O bien, en un indicador de mandatos, escriba el siguiente mandato:
pipeline -nnombre_interconexión -l donde nombre_interconexión es el nombre de la interconexión que
acaba de iniciar.
Si la interconexión está activa, el indicador de mandatos devuelve Running.