Las reglas de resolución son un conjunto de criterios que utiliza el sistema para definir el modo en que se resuelven entidades comparadas (si son o no son la misma entidad) y el modo en que se relacionan (si las entidades no se resuelven en la misma entidad, cuántos atributos comparten).
Cuando se definen reglas de resolución, hay que especificar umbrales que contribuyan a la puntuación total de la resolución, lo que determina si una identidad de entrada se resuelve en una entidad existente:
También puede especificar el modo en que valores conflictivos para los mismos atributos afectan a la puntuación de resolución. Estos valores conflictivos se denominan denegaciones. Puede configurar reglas de resolución que especifiquen que la regla no se cumple si hay conflictos (denegaciones) en los valores de atributos. También puede ajustar los umbrales correspondientes a una regla de resolución para crear denegaciones automáticas, basadas en que las puntuaciones de comparación no cumplen una o más de las puntuaciones de umbral especificadas. Cuando más alta se establece una puntuación de umbral, más exacta debe ser la coincidencia para que se satisfaga la regla de resolución.