IM InfoSphere Identity Insight, Versión 8.0


Glosario

Este glosario contiene definiciones para la terminología de IBM InfoSphere Identity Insight.

A

cuenta
Véase identidad.
higiene de direcciones
Proceso que normaliza y estandariza información de direcciones para corregir posibles errores y transposiciones y para habilitar la comparación y enlace óptimos entre entidades. Se puede utilizar software adicional de corrección de direcciones para mejorar el proceso de higiene de direcciones.
alerta
Mensaje y otra indicación que avisa de que se ha producido un suceso. Véase también alerta de rol y alerta de atributo.
supervisor de aplicaciones
Componente que supervisa los errores, estado y estadísticas de la interconexión y luego envía información de direccionamiento a interconexiones. El supervisor de aplicaciones se instala con la interconexión, aunque también se puede instalar por separado.
base de datos del supervisor de aplicaciones
Base de datos que almacena la información de direccionamiento y de supervisión correspondiente a las interconexiones. Véase también base de datos de entidades y base de datos de la Consola de configuración.
atributo
Característica o rasgo que describe una persona, organización, lugar o elemento. Véase también entidad e identidad.
alerta de atributo
Alerta que identifica las entidades que coinciden con un conjunto especificado de atributos.
generador de alertas de atributo
Conjunto de atributos, que define el cliente, que utiliza la interconexión para realizar comparaciones con los atributos de entidades de entrada. Si los atributos coinciden, la interconexión genera un alerta de atributo.
tipo de atributo
Clasificación específica de un atributo. Los tipos de atributos soportados son características, números, nombres, direcciones y direcciones de correo electrónico. Véase también atributo.

C

creador de candidatos
Conjunto configurado de atributos que se utilizan para crear la lista de candidatos. Véase también lista de candidatos y atributos.
lista de candidatos
Lista de entidades que tienen el potencial de coincidir con la identidad de entrada. La lista de candidatos se crea recuperando aquellas entidades que comparten ciertos atributos (como números y direcciones) con la identidad de entrada, basándose en los atributos especificados en el creador de candidatos. Durante el proceso de resolución, la lista de entidades se compara con la nueva entidad compuesta.
umbral de candidatos
Puntuación mínima con la que un determinado valor de atributo debe coincidir entre la identidad de entrada y una entidad existente para cumplir con la norma de resolución. Véase también regla de resolución.
característica
Rasgo o propiedad definidos por el usuario que se asocia a una identidad que no se suele expresar como nombre, número, dirección o correo electrónico. Este atributo permite a los usuarios ampliar el producto definiendo atributos de entidades que se pueden personalizar que resulten significativos para las fuentes de datos. Véase también atributo e identidad.
cleansed pipeline search (CPS)
Sinónimo de búsqueda.
CME Admin (Central Messaging Engine Administrator)
Véase supervisor de aplicaciones.
nodo de CME Admin
Véase Consola de configuración.
Consola de configuración
Interfaz gráfica de usuario que puede utilizar para configurar el sistema, supervisar datos, direccionar mensajes y ver informes.
base de datos de Consola de configuración
Base de datos que almacena los valores de configuración correspondientes a la Consola de configuración. Véase también base de datos del supervisor de aplicaciones y base de datos de entidades.
programa de utilidad de configuración
Programa de utilidad que se utiliza tras la instalación para modificar valores de configuración correspondientes a la configuración de bases de datos y al registro de WebSphere Application Server. También se puede utilizar para aplicar arreglos a la Consola de configuración y al Visualizador.
conflicto
Véase alerta de rol.
normas de conflicto
Véase normas de alerta de rol.

D

daemon
Programa que se ejecuta desatendido para realizar funciones continuas o periódicas, como un control de red.
correlación de datos
Correlación definida entre los datos de un archivo UMF y las tablas y columnas de tabla correspondientes de la base de datos de entidades. Debe existir una correlación de datos para cargar correctamente datos en la base de datos de entidades.
gestión de la calidad de los datos (DQM)
Proceso de interconexión que comprueba que los datos tengan los valores necesarios, tipos de datos válidos y códigos válidos y que también corrige los datos proporcionando valores por omisión, formateando números y fechas y añadiendo nuevos códigos, si se ha configurado para hacerlo. La gestión de calidad de datos incluye el proceso de higiene de direcciones y el de estandarización de nombres. Véase también higiene de direcciones y estandarización de nombres.
fuente de datos
Datos que contienen las identidades que desea cargar en la base de datos de entidades. Las fuentes de datos contienen datos identificativos (identificadores exclusivos y personales para una entidad) y datos no identificativos (otros atributos y puntos de datos correspondientes a una entidad). Los registros de identidad de la fuente de datos se deben exportar como UMF (Universal Message Format) para que se puedan cargar en la base de datos de entidades. Ejemplos de fuentes de datos incluyen, aunque sin limitarse a las mismas, bases de datos de empleados, listas de vigilancia, listas de proveedores, listas de clientes, etc.
cuenta de fuente de datos
Cuando se refiere a la instancia específica de una fuente de datos, véase identidad.
Cuando se refiere al ID exclusivo correspondiente a una instancia específica de una fuentes de datos, véase ID externo.
código de fuente de datos
Identificador definido por el usuario de la fuente de datos.
registro de fuente de datos
Véase identidad.
referencia de fuente de datos
Véase referencia externa.
grados de separación
Medida de la relación entre dos entidades. La medida es un entero positivo mayor o igual que cero que define el número mínimo de entidades que intervienen en una cadena de relaciones sin incluir la entidad raíz. Por ejemplo, si dos entidades están relacionadas, dichas entidades tienen 1 grado de separación y 1 grado de relación. Véase también relación.
desconectar
Proceso de desacoplar una identidad de entrada de una entidad y de verificar de nuevo de que debería seguir asociada a dicha entidad.
divulgación
Relación definida por el usuario entre dos identidades de dos entidades separadas.
tipos de documento
Véase documentos de entrada UMF.
DQM
Véase gestión de calidad de datos.
norma DQM
Norma que define el modo en que los procesos de gestión de calidad de datos (DQM) y las funciones DQM deben procesar los datos. Las normas DQM se aplican a segmentos UMF específicos. Cuando define una norma DQM, define también la función DQM, los parámetros específicos y el orden en que se procesa la norma. Véase también gestión de calidad de datos y segmento UMF.

E

elemento
(1) Véase atributo y tipo de atributo.
(2) En lenguajes de marcación como SGML, XML y HTML, unidad básica consistente en un código inicial, un código final, atributos asociados y sus valores y cualquier texto contenido entre los dos.
entidad
Colección de una o más identidades que representa la misma persona, organización, lugar o elemento. Véase también identidad.
base de datos de entidades
Base de datos que almacena identidades, entidades y datos que se utilizan para relaciones, resoluciones y alertas. La base de datos de entidades también puede almacenar valores de configuración, direccionamiento y supervisión si los usuarios no han decidido crear una base de datos de supervisión de aplicaciones y una base de datos de la Consola de configuración. Véase también base de datos del supervisor de aplicaciones y base de datos de la Consola de configuración.
modelo de entidad
Conjunto de atributos definidos por el usuario que define una entidad en el sistema. Véase también atributos y entidad.
resolución de entidades
Proceso que compara una o varias identidades y determina si representan la misma entidad o dos entidades diferentes. Si se determina que dos identidades representan la misma persona, organización, lugar o elemento, se resuelven en una sola entidad; de lo contrario, se resuelven en dos entidades separadas.
suceso
Un suceso representa información sobre algo que ha ocurrido en el ámbito empresarial, por ejemplo "un cliente abre una cuenta" o "un cliente envía dinero". En el Gestor de sucesos, los sucesos contienen atributos que están basados en sus tipos de suceso correspondientes.
alerta de suceso
Se produce una alerta de suceso cuando una colección de sucesos complejos se ajusta a los criterios especificados en un lapso de vida especificado. Las alertas de sucesos están basadas en reglas empresariales definidas en un procesador de sucesos complejo, y puede indicar situaciones de interés, por ejemplo dos o más transacciones de compra de más de 10.000 dólares americanos que se realizaron durante la última hora en sitios situados a 240 km entre ellos.
tipo de suceso
Un tipo de suceso categoriza sucesos y define la unidad de medida del valor asociado a sucesos en el Gestor de sucesos. Entre los ejemplos de tipos de suceso se incluyen la transferencia de conexión, la apertura de una cuenta o la transacción de una tarjeta de crédito.
Los tipos de sucesos son necesarios para el proceso de sucesos, porque las reglas empresariales definidas por el usuario que utiliza el procesador de sucesos llama a un tipo de suceso específico. Si el tipo de suceso no existe, el procesador de sucesos no puede procesar el suceso.
ID externo
Clave exclusiva que identifica una identidad en la fuente de datos. Un ID externo suele consistir en un ID exclusivo para la fuente de datos y en un ID exclusivo para la identidad dentro de su fuente de datos original. Por ejemplo, un ID externo correspondiente a una identidad en los registros de cliente de un banco pueden contener el nombre del banco (para la fuente de datos) y el número de cuenta (para la identidad de la fuente de datos), como por ejemplo FirstCapital, 0123456789.
referencia externa
Identificador adicional de una identidad de una fuente de datos. Por ejemplo, una fuente de datos de empleados puede utilizar el número serie del empleado como el ID externo y el número de seguridad social del empleado como la referencia externa. Sin embargo, generalmente la referencia externa se establece en el mismo valor que el ID externo, puesto que no se necesita el identificador adicional para identificar de forma exclusiva una identidad.

F

atribución completa
Característica de auditoría de la base de datos de entidades por la que se almacenan detalles específicos sobre la procedencia de las identidades. Al acumular este contexto, todos los datos de la base de datos de entidades se pueden volver a rastrear al sistema fuente original.

G

valor genérico
Valor que aparece en la base de datos para varias entidades un número determinado de veces. Por ejemplo, un número de teléfono con el valor 555-555-5555 se puede considerar un valor genérico si aparece 10 veces en la base de datos. Véase también umbral genérico.
umbral genérico
Número de veces que puede aparecer un valor de datos en la base de datos para varias entidades sin que dicho valor de datos se considere un valor genérico. Véase también valor genérico.

H

generación aleatoria (hash)
Serie alfanumérica generada a partir de otro valor a fin de ayudar en la búsqueda y comparación de valores dentro de la base de datos de entidades.

I

identidad
Grupo de atributos procedentes de una fuente de datos que representan una persona, organización, lugar o elemento.
resolución de identidades
Véase resolución de entidades.

L

puntuación de similitud
Véase puntuación de resolución.

M

norma de fusión de coincidencias
Véase norma de resolución.

N

estandarización de nombres
Proceso que normaliza nombres reduciéndolos a la derivación más común o nombre raíz. Por ejemplo, Richard es la derivación más común nombre raíz de Dick, Ricardo, Ricky, Rich o Ritchie y Mohammad es la derivación más común o nombre raíz de Mohamad, Mohamed, Mohammad o Mohammed.
nodo
En una configuración de red, máquina física que contiene una o varias unidades funcionales relacionadas.

O

mensajes de salida
Véase documentos de salida UMF.

P

búsqueda permanente
Véase generador de alertas de atributo.
interconexión
Componente que realiza la estandarización de nombres, la gestión de la calidad de los datos, la higiene de direcciones y la resolución de entidades. La interconexión también genera alertas basadas en las configuraciones del sistema. Véase también estandarización de nombres, gestión de la calidad de los datos, higiene de direcciones y resolución de entidades.
nodo de interconexión
Máquina física que contiene uno o varios procesos de interconexión en ejecución. Véase también interconexión.
coincidencia principal
Véase creador de candidatos.

Q

programa de utilidad de cola
Programa de utilidad que gestiona la transferencia de datos entre un proceso o un archivo a una cola de un gestor de colas, como por ejemplo Microsoft Message Queuing o WebSphere MQ.
Qutil
Véase programa de utilidad de cola.

R

registro
Representación en el almacenamiento de una sola fila de una tabla o de otros datos.
relación
Enlace entre dos o más entidades. Una relación se puede crear según datos descubiertos, datos divulgados o ambos. Véase también entidad.
resolución de relaciones
Véase resolución de entidades.
puntuación de relación
Valor que se asigna durante la resolución de entidades como resultado de aplicar las normas de resolución y que define la relación entre dos identidades comparadas. Esta puntuación es fija; es decir, no se ajusta una vez finalizado el proceso de resolución de entidades. Véase también puntuación de resolución.
norma de resolución
Conjunto de criterios que definen cómo se resuelven dos entidades comparadas o la relación entre las mismas.
puntuación de resolución
Valor que se asigna durante la resolución de entidades como resultado del proceso de confirmación y denegación y que define la probabilidad de que las identidades comparadas representen la misma entidad. Esta puntuación se utiliza para resolver una nueva identidad en una entidad existente. Véase también puntuación de relación.
re-resolución
Proceso de volver a comparar entidades con entidades existentes, relaciones o resoluciones y de resolver estas entidades en consecuencia.
rol
Clasificación de una identidad que define el objetivo de dicha identidad. Puede asociar uno o varios roles a una entidad.
alerta de rol
Alerta que identifica una sola entidad o dos entidades que contienen roles que el usuario ha definido como interesantes o conflictivas.
normas de alertas de rol
Norma configurada por el usuario que identifica uno o varios roles que no pueden existir en una sola entidad o que no se pueden enlazar entre varias entidades.
código de rol
Identificador exclusivo de un rol. Véase también rol.
norma
Conjunto de parámetros condicionales que permiten a los sistemas informáticos identificar relaciones y ejecutar respuestas automáticas en función de las mismas.

S

servicio
Programa que realiza una función primaria dentro de un servidor o software relacionado.
SOAP
Protocolo ligero basado en XML para intercambiar información en un entorno distribuido y descentralizado. SOAP se puede utilizar para consultar y devolver información e invoca servicios en Internet. Véase también servicios Web.

T

transliteración
Proceso de cambiar caracteres representados en un alfabeto por caracteres de otro alfabeto.
transporte
Capa de comunicación que permite al producto enviar y recibir datos entre la fuente de datos del usuario y una interconexión. Ejemplos de transportes incluyen el transporte HTTP, el transporte de cola, el transporte de base de datos o el transporte de archivos, entre otros.

U

UDDI
Véase Universal Description, Discovery, and Integration.
UMF (Universal Message Format)
Lenguaje de marcación estándar, basado en XML, para estructurar archivos de fuente de datos. Para cargar datos en la base de datos de entidades, deben estar en un archivo UMF (Universal Message Format).
documento UMF
Grupo de segmentos UMF que estructuran los datos.
elementos UMF
Códigos y valores XML que definen los datos dentro de un segmento UMF de un documento UMF.
segmento de registro UMF
Véase segmento UMF.
documento de entrada UMF
Grupo de segmentos UMF que estructuran los datos de entrada para cargar, modificar o consultar datos en la base de datos de entidades.
documento de salida UMF
Grupo de segmentos UMF que estructuran datos de resultados.
archivo UMF
Archivo que contiene uno o varios documentos UMF. Véase también documento UMF.
programa de utilidad de formateo de UMF
Programa de utilidad que formatea archivos UMF (Universal Message Format) y extrae datos UMF para ver los registros UMF en formato ancho (un registro UMF por línea), formato alto (un registro UMF en varias líneas) o para un código UMF específico. Véase también Universal Message Format.
mensaje UMF
Véase documento UMF.
segmento UMF
Parte de un documento UMF que estructura los datos correspondientes a la fuente de datos.
Universal Description, Discovery, and Integration (UDDI)
Conjunto de especificaciones basadas en estándares que permite a las empresas y aplicaciones encontrar y utilizar de forma rápida y sencilla servicios Web en Internet. Véase también servicios Web.
no resolución
Proceso de separar identidades resueltas en dos entidades separadas.

V

Visualizador
Interfaz gráfica de usuario que utilizan los analistas para investigar alertas, ver relaciones, buscar entidades, cargar datos y ejecutar informes.

W

servicio Web
Aplicación modular autodescriptiva y autocontenida que se puede publicar, descubrir e invocar en una red mediante protocolos de red estándar. Generalmente, XML se utiliza para codificar los datos, SOAP se utiliza para transferir los datos, WSDL se utiliza para describir los servicios disponibles y UDDI se utiliza para listar los servicios que están disponibles. Véase también SOAP, UDDI y WSDL.
WSDL (Web Services Description Language)
Especificación basada en XML para describir servicios de red como un conjunto de puntos finales que operan sobre mensajes que contienen información orientada a documento u orientada a procedimiento. Véase también servicios Web.

X

Xutil
Véase programa de utilidad de formateo UMF.



Comentarios



Última actualización: 2009