La identificación impersonal es una característica de producto que amplía el proceso tradicional de resolución de relaciones para encontrar y analizar relaciones impersonales. El proceso de detección de relaciones encuentra relaciones entre entidades basándose en valores de atributos asociados a esas entidades. Algunas veces es importante encontrar relaciones entre entidades basándose en actividades u otros identificadores impersonales. Estas relaciones entre entidades basadas en actividades u otros identificadores impersonales se denominan relaciones impersonales, y las actividades o identificadores impersonales que establecen vínculos entre las personas se denominan hechos relacionales.
Las relaciones impersonales siempre existen para dos o más grados de separación, pues el propio hecho relacional es una entidad. Para habilitar la identificación impersonal y buscar relaciones impersonales, configure los orígenes de datos para utilizar la función Degrees of Separation, que puede configurarse para detectar relaciones con más de dos grados de separación.
Por ejemplo, una transacción telefónica contiene datos sobre números de teléfono: el número que realiza la llamada y el número receptor de la llamada. Aunque una persona realizó la llamada telefónica a otra persona, a partir de la transacción telefónica solamente, no se pueden atribuir datos comunes a las personas. A menudo, el hecho relacional (la llamada telefónica) se conoce antes que se conozca cualquier otra información sobre las entidades relacionadas (las dos personas que intervienen en la llamada telefónica). Puesto que estos hechos relacionales no se pueden atribuir a una persona, se deben representar como entidades separadas que no son personas, pero que están relacionadas con personas. Sin embargo, la identificación impersonal reconoce que existe una relación entre las dos personas como consecuencia de la llamada telefónica.
UMF incluye una funcionalidad de tipo de entidad, que permite definir hechos relacionales como tipos de entidad. Cuando se utiliza esta funcionalidad, los hechos relacionales pasan a ser entidades separadas en la base de datos de entidades y se pueden utilizar para detectar relaciones entre entidades Persona. Mediante la configuración de nuevos tipos de entidad, la especificación del tipo de entidad apropiado en UMF y la creación de nuevas configuraciones de resolución, estos hechos relacionales se pueden utilizar para encontrar automáticamente relaciones impersonales y conflictos entre entidades.
No se produce nunca una resolución cruzada para entidades con tipos de entidad diferentes, aunque las normas de resolución y los datos lo permitan. Por tanto, la resolución del tipo de entidad Llamada telefónica no produce nunca el tipo de entidad Persona .
El Visualizador representa gráficamente y notifica relaciones impersonales y cualquier alerta asociada, al igual que lo hace para relaciones personales y alertas asociadas.
Por ejemplo, si deseara encontrar relaciones impersonales mediante llamadas telefónicas, crearía el nuevo tipo de entidad Llamada telefónica y ajustaría el nodo de adquisición para marcar correctamente cada registro de llamada telefónica con el tipo de entidad Llamada telefónica.
Cuando los registros telefónicos son absorbidos por el sistema, el proceso estándar de resolución de entidades y relaciones encuentra una relación de un grado entre la entidad Llamada telefónica y la entidad llamante (Persona). También encuentra una relación de grado 1 entre la persona llamada y la entidad Llamada telefónica. Por sí mismo, el sistema no encuentra una relación entre las personas.
Sin embargo, cuando se configura la función Degrees of Separation, continúa el análisis y detecta la relación impersonal de grado 2 entre el llamador y la persona llamada. Existe una relación impersonal, basada en los números de teléfono que son atributos del tipo de entidad Llamada telefónica. A continuación, la función Degrees of Separation analiza la relación impersonal y genera una alerta si se produce un conflicto.