Debe configurar un origen de datos cuando haya un nuevo origen de datos que desee
cargar en la base de datos de entidades.
Antes de empezar
Para configurar un origen de datos, primero debe configurar roles.
Orígenes de datos
Los orígenes de datos contienen las identidades que desea procesar para la resolución de entidades y cargar en la base de datos de entidades. Los orígenes de datos contienen datos identificativos (identificadores exclusivos y personales para una entidad) y datos no identificativos (otros atributos y puntos de datos correspondientes a una entidad). Los registros de identidad del origen de datos se deben exportar como UMF (Universal Message Format) para que los pueda procesar el sistema y se puedan cargar en la base de datos de entidades. Ejemplos de orígenes de datos incluyen, aunque sin limitarse a las mismas, listas de empleados, listas de vigilancia, listas de clientes y listas de proveedores.
Visualización de orígenes de datos
Un origen de datos contiene los datos cargados en la base de datos de entidades.
Puede que desee ver los orígenes de datos existentes si tiene previsto añadir un nuevo origen de datos.
Configuración de un origen de datos
Para cargar satisfactoriamente datos en la base de datos de entidades, debe configurar el sistema
para que reconozca cada origen de datos.
Supresión de orígenes de datos
Un origen de datos contiene los datos cargados en la base de datos de entidades.
Es posible que desee suprimir un origen de datos existente si ya no existe el origen de datos, o
si ya no es importante para la base de datos de entidades.
Desactivación de la detección de relaciones
Si los requisitos de la empresa especifican que sólo necesita saber
quién es quién y no quién conoce a quién, puede reducir la cantidad de proceso
necesario para cada nuevo registro y acelerar el rendimiento global del sistema configurando
la resolución de entidades para que sólo realice la resolución de entidades y no detecte las relaciones
entre entidades.