IM InfoSphere Identity Insight, Versión 8.0


Guía de inicio de Event Manager

Utilice los siguientes pasos como una lista de comprobación para configurar y utilizar Event Manager.

  1. Necesario: Instale la herramienta de creación de reglas empresariales CEP (procesador de sucesos complejos). La herramienta de creación de reglas empresariales CEP basada en EclipseTM no se instala automáticamente con el producto. (La funcionalidad de Event Manager y el "motor" CEP se instalan automáticamente.) La herramienta de creación está incluida en un archivo ZIP que se puede descargar o bien está en el CD de instalación del producto.
  2. Necesario: Utilice la herramienta de creación de reglas empresariales CEP para personalizar uno de los archivos de muestra incluidos o para crear un archivo de reglas de suceso nuevo que se ajuste a sus necesidades empresariales. Puede abrir uno de los archivos de muestra incluidos en la herramienta de creación de reglas empresariales CEP y personalizarlo para que se ajuste a sus necesidades. Antes de modificar un archivo de muestra original realice una copia de seguridad del archivo o cópielo en otro directorio, como medida de precaución.
    • cep.xml: Si se trata de una instalación nueva del producto, puede abrir i personalizar este archivo *.XML en la herramienta de creación de reglas empresariales CEP.
    • cep.8.0.0.0.xml: Si se trata de una actualización del producto desde la versión 4.2.2 o si ya hay un archivo denominado cep.xml en el directorio apropiado.
  3. Necesario: Exporte las reglas a un solo archivo XML, denominado cep.xml. El "motor" CEP y Event Manager utilizan este archivo XML para procesar sucesos y determinar cuándo se deben generar las alertas. El archivo XML exportado se debe denominar cep.xml, y se debe colocar en el siguiente directorio: inicio_instalación_producto/srd-home/console/.
  4. Necesario: Configure los parámetros de sistema de Event Manager en la Consola de configuración.
    Recuerde: Para que los cambios de la configuración del sistema entren en vigor, debe detener y reiniciar todas las interconexiones que se están ejecutando. Puede detener todas las interconexiones que están en ejecución antes de configurar los tipos de suceso y parámetros de sistema de Event Manager o puede detener y reiniciar todas las interconexiones en ejecución después de configurar los tipos de sucesos y los parámetros de sistema de Event Manager.
  5. Necesario: Configure los tipos de suceso en la Consola de configuración.
    Recuerde: Para que los cambios de la configuración del sistema entren en vigor, debe detener y reiniciar todas las interconexiones que se están ejecutando. Puede detener todas las interconexiones que están en ejecución antes de configurar los tipos de suceso y parámetros de sistema de Event Manager o puede detener y reiniciar todas las interconexiones en ejecución después de configurar los tipos de sucesos y los parámetros de sistema de Event Manager.
  6. Opcional: Ejecute un informe de configuración en la Consola de configuración. Cuando cambie o actualice la configuración del sistema (por ejemplo los parámetros del sistema o los tipos de sucesos), es aconsejable revisar el informe de configuración.
  7. Para ver alertas de sucesos en el Visualizador, lleve a cabo las siguiente acciones:
    1. Opcional: El Visualizador ya contiene códigos de actividad predeterminados para tratar las alertas de sucesos (Pendiente, Asignado y Cerrado). No obstante, si lo desea, puede crear códigos de actividad adicionales para las alertas de sucesos en la Consola de configuración. Detenga todas las interconexiones que estén en ejecución para poder crear los códigos de actividad y, a continuación, una vez creados los códigos de actividad reinicie las interconexiones.
    2. Opcional: Puede revisar las alertas de sucesos, cambiar el estado de las alertas de sucesos, asignarse alertas de sucesos a sí mismo o asignar alertas de sucesos a otros grupos de analistas del Visualizador.
    3. Opcional: Si desea ver todos los detalles sobre una alerta de sucesos específica, puede generar el Informe Detalle de alerta de suceso.
    4. Opcional: Puede ver el historial de alertas de sucesos para una entidad en el resumen de entidades.
    5. Opcional: Desde el resumen de entidades, puede pulsar Mostrar sucesos para ver todos los sucesos asociados a la entidad e incluso los sucesos que no generaron ninguna alerta de sucesos. También puede pulsar Informe para imprimir el informe Todos los sucesos que muestra todos los sucesos asociados a la entidad.
  8. Necesario: Utilice las Definiciones de segmentos de datos EVENT para incluir información de proceso de suceso en los datos UMF que ha convertido para enviar a las interconexiones.
  9. Opcional: Si desea enviar mensajes de sistema (incluyendo mensajes de Event Manager) a la aplicación cliente, asegúrese de que utiliza una interconexión HTTP, y asegúrese de que la aplicación cliente puede recibir mensajes del documento de retorno SYSTEM_MESSAGE estándar.
  10. Opcional: Cuando Event Manager haya procesado los sucesos, podrá revisar los Archivos de registro de Event Manager y los Archivos de registro de la Consola de configuración asociados.



Comentarios



Última actualización: 2009