Planificaciones de trabajo
Una planificación de trabajo define las horas de trabajo del día para cada día de la semana. Puede definir días especiales como fiestas.
Puede definir varias planificaciones de trabajo para una región. En particular, puede definir planificaciones diferentes para distintas ubicaciones para tener en cuenta las desviaciones UTC y el horario de verano. Cada planificación tiene un nombre exclusivo.
Un día laborable puede tener varios intervalos de trabajo. Estos intervalos se encuentran en orden cronológico y no se solapan.
Hora de límite de corte
Cada día laborable tiene una hora de límite de corte. De forma predeterminada, si no se especifica explícitamente ninguna hora de límite de corte para un día laborable, la hora de límite de corte es la última hora del último intervalo de trabajo.
Algunas funciones tienen un parámetro (use_cutoff_expr) que determina si se debe utilizar la hora de límite de corte establecida explícitamente. Si el valor de este parámetro es falso, la hora de límite de corte se convierte en la hora de límite de corte predeterminada (en vigor). Es decir, se convierte en la última hora del último intervalo de trabajo.
La hora de límite de corte afecta a la manera en que una función ajusta la hora de inicio que se pasa a la función (antes de que la función utilice la hora de inicio para parte de un cálculo). Si la hora de inicio es posterior a la hora de límite de corte, la hora de inicio se ajusta para que sea el inicio del primer intervalo de trabajo para el siguiente día de trabajo. Si la hora de inicio es anterior a la hora de límite de corte, no se realiza ningún ajuste en la hora de inicio si la hora de inicio está dentro de un intervalo de trabajo. De lo contrario, la hora de inicio se ajusta para que sea la hora de inicio del siguiente intervalo de trabajo después de la hora de inicio.