Descripción general de los tipos de instalación
Antes de situar el sistema FileNet P8 en producción, con frecuencia es aconsejable realizar varias instalaciones, cada una de las cuales está destinada a una finalidad diferente.
Durante la fase de planificación, debe decidir cuál de los escenarios de
instalación, como por ejemplo el de servidor único, el distribuido estándar o el de alta disponibilidad, será más adecuado para los siguientes tipos
de instalaciones:
- Sistema de prueba de concepto
- Un sistema de prueba de concepto puede utilizarse para mostrar funciones básicas, como por ejemplo la gestión de documentos y el flujo de trabajo simple, a un posible cliente, a un socio de desarrollo o a un conjunto de usuarios.
- Este sistema puede ser una configuración de servidor único o simplemente los componentes principales de FileNet P8 que se desean mostrar. También pueden ser los componentes principales más uno o varios productos de ampliación que son importantes para las actividades de desarrollo previstas o para los destinatarios.
- La herramienta de instalación de plataforma compuesta (CPIT) ofrece una forma fácil de crear un sistema de prueba de concepto en un servidor. Esta configura
automáticamente el software necesario subyacente y aplica un conjunto de líneas base de valores de configuración de
FileNet P8 predeterminados. Sin embargo, asegúrese de tener en cuenta los factores siguientes:
- No instala IBM® Content Search Services ni configura otros componentes ni productos de ampliación.
- Solo utiliza WebSphere Application Server, DB2 for Linux, UNIX and Windows y Tivoli Directory Server. Es la única configuración instalada y configurada por la herramienta de instalación de plataforma compuesta.
- Después de la instalación de una herramienta de instalación de plataforma compuesta, considere la posibilidad de actualizar los componentes a los últimos niveles de fixpack soportados. También puede añadir más productos a la instalación o interfaz con componentes y productos que están instalados en otros sistemas.
- Sólo se instala en un servidor.
- No es necesaria la Installation and Upgrade Worksheet si se utiliza la herramienta de instalación de plataforma compuesta.
- Antes de instalar un sistema de prueba de concepto, tenga en cuenta las decisiones siguientes:
- Decida si es suficiente con utilizar la herramienta de instalación de plataforma compuesta para lograr la prueba de concepto o si es necesario un sistema más complejo, con varios servidores y complementos esenciales, o componentes distintos. En ese caso, probablemente deberá utilizar el escenario distribuido estándar.
- Decida si debe mantenerse implementado el sistema de prueba de concepto sin mayores modificaciones, al menos durante las fases iniciales, a fin de tener un ejemplo de la instalación original en funcionamiento como referencia.
- Decida si tiene previsto utilizar el sistema de prueba de concepto como sistema de desarrollo o de prueba.
- Siga el escenario de servidor único o el escenario de instalación distribuida estándar, incluyendo elementos de alta disponibilidad si es necesario, para instalar el sistema de prueba de concepto.
- Sistema de desarrollo
- Los desarrolladores de software utilizan un sistema de desarrollo para diseñar e implementar el código de aplicaciones personalizadas.
- Un sistema de desarrollo debe ser lo bastante grande sólo para dar cabida al equipo de desarrollo y para contener los componentes necesarios para el sistema que se está diseñando. En algunos casos puede ser necesario más de un sistema de desarrollo, por ejemplo si los desarrolladores trabajan en subproyectos diferentes que pueden entrar en conflicto o requieren capacidad exclusiva. Es posible que el sistema de desarrollo no necesite un control tan cuidadoso como un sistema de prueba. Por ejemplo, puede instalar productos o herramientas de depuración en un sistema de desarrollo o efectuar modificaciones de entorno no aconsejadas para producción ni destinadas a la documentación final. Este tipo de flexibilidad puede no ser aconsejable para un sistema de prueba, destinado a ejecutar la configuración de producción.
Es aceptable utilizar el mismo reino de autenticación para el sistema de prueba de concepto que para los sistemas de desarrollo y prueba, aunque es posible que desee utilizar algunas cuentas especiales sólo para fines de prueba. La ventaja de utilizar el mismo reino de autenticación es que estos sistemas pueden utilizar las mismas cuentas de servidor de directorios (LDAP) y reinos de autenticación, lo cual facilita la configuración subsiguiente de los sistemas de desarrollo y prueba.
- Antes de instalar un sistema de desarrollo, tome las decisiones siguientes:
- Decida si va a utilizar un sistema de prueba de concepto existente como base del sistema de desarrollo.
- Decida si va a instalar una de las aplicaciones de cliente de FileNet P8 empaquetadas, aunque la solución personalizada no vaya a utilizar ninguno de estos productos. Por ejemplo, es posible que desee comparar la aplicación personalizada con los clientes de FileNet P8.
- Decida qué API son necesarias para codificar la aplicación personalizada, y luego incluya los componentes necesarios para implementarlas.
- Decida si desea coasignar componentes de FileNet P8 en el mismo servidor. La coasignación no es un procedimiento recomendado en un entorno de producción, pero puede ser una buena opción para sistemas de desarrollo, especialmente si los recursos del servidor son escasos y el rendimiento del sistema subyacente no es una preocupación importante. Consulte el documento Requisitos relacionados con P8 para obtener información sobre la coasignación.
- Decida qué áreas de almacenamiento de contenido desea configurar. En un sistema de desarrollo, puede que desee utilizar un área de almacenamiento de base de datos, más fácil de configurar que un área de almacenamiento de contenido basada en un sistema de archivos.
A menos que los requisitos del sistema de desarrollo puedan satisfacerse con el escenario de servidor único, debe seguir el escenario de instalación distribuida estándar, incluyendo elementos de alta disponibilidad si es necesario, para instalar el sistema de desarrollo.
- Sistema de prueba
- Un sistema de prueba se utiliza para evaluar la calidad de las aplicaciones durante el desarrollo y valorar los cambios subsiguientes en el código una vez publicado el producto. Un sistema de prueba también se utiliza para evaluar las actualizaciones y fixpacks de producto antes de aplicarlos a otros sistemas, como por ejemplo a sistemas de producción ya implementados en la empresa.
- Una finalidad importante de un sistema de prueba es asegurarse de que se dispone de las versiones correctas de cada componente de software. Los propietarios del sistema de prueba deben ser muy cuidadosos en el control de todos los cambios realizados en él. El sistema de prueba debe configurarse exactamente como se describe en la documentación de instalación y en los requisitos de hardware y software. Debe controlar, mantener y realizar el seguimiento de los elementos del sistema de prueba con el máximo cuidado para garantizar la integridad de las pruebas. Generalmente, se realiza una copia de seguridad del sistema de prueba para poder devolverlo a un estado conocido sin necesidad de reinstalar todos los componentes de software. En muchos casos, puede utilizar el mismo reino de autenticación para los sistemas de prueba y desarrollo, a menos que existan restricciones de seguridad en la organización.
Antes de instalar un sistema de prueba, tome las decisiones siguientes para poder validar la funcionalidad, la utilización y el rendimiento de las aplicaciones del cliente.
- Decida qué dimensiones debe tener el sistema de prueba a fin de suministrar un entorno de prueba adecuado para actividades tales como la evaluación de código, las pruebas de instalación y actualización, las pruebas funcionales y la supervisión de rendimiento.
- Si se espera que el sistema de producción sea un entorno de alta disponibilidad, es posible que decida no configurar la alta disponibilidad en los sistemas de prueba, sino utilizar el sistema de preproducción para las pruebas en condiciones de alta disponibilidad antes de instalar el software en producción.
- Decida si desea coasignar componentes de FileNet P8 en el mismo servidor. La coasignación no es un procedimiento recomendado en un entorno de producción, pero puede ser una buena opción para sistemas de prueba, especialmente si los recursos del servidor son escasos y debe aumentar o mantener el rendimiento del sistema.
- A menos que los requisitos del sistema de desarrollo puedan satisfacerse con el escenario de servidor único, debe seguir el escenario de instalación distribuida estándar, incluyendo elementos de alta disponibilidad si es necesario, para instalar el sistema de prueba.
- Sistema de preproducción
- Un sistema de preproducción se utiliza para probar los cambios antes de realizarlos en un entorno de producción.
- Debe ser lo más parecido posible al sistema de producción que razonablemente puede implementar. No presuponga que un cambio de versión o un código nuevo que se ejecuta aceptablemente en el sistema de prueba se ejecutará aceptablemente en un sistema de producción; debe probarse primero en un sistema lo más parecido posible a la configuración de producción. Cuanto mayor sea la diferencia entre el sistema de preproducción y el entorno de producción, mayor será el riesgo al implementar software nuevo. Por ejemplo, si el sistema de producción contiene un clúster de 20 servidores, el sistema de preproducción necesitará como mínimo un clúster de dos servidores, y a ser posible más. Las pruebas de rendimiento final se realizan a menudo en los sistemas de preproducción, por lo que, cuanto más se parezcan al sistema de producción, más fiables serán los resultados de las pruebas de rendimiento. Como procedimiento recomendado, todos los cambios probados satisfactoriamente en un sistema de prueba deben implementarse primero en el sistema de preproducción antes de añadirlos al sistema de producción.
- Si un sistema de preproducción incluye IBM Content Search Services, debe tener acceso como mínimo a uno de los documentos en los que debe buscarse. Esto puede lograrse suministrando una réplica de datos sincronizada y completa o sólo un subconjunto de los datos.
- Antes de instalar un sistema de preproducción, tome las decisiones siguientes:
- Decida si necesita instalar dispositivos de contenido fijo en el sistema de preproducción. Debido a la dificultad de implementación de un dispositivo de contenido fijo u otros dispositivos de almacenamiento muy grandes, es posible que decida implementar tales dispositivos sólo en el sistema de producción.
- Decida qué dimensiones debe tener un conjunto de datos para aproximarse al contenido almacenado y a la información de flujo de trabajo del sistema de producción para las pruebas funcionales de preproducción.
- Siga el escenario de instalación distribuida estándar, incluyendo elementos de alta disponibilidad si es necesario, para instalar el sistema de preproducción.
- Sistema de recuperación tras desastre
- Dado que está diseñado para suministrar continuidad de negocio tras un desastre natural o provocado por el hombre, un sistema de recuperación tras desastre se encuentra a menudo geográficamente alejado de la producción. No está diseñado para habilitarse de forma instantánea a fin de sustituir a un sistema de producción que ya no está disponible, ya que este cometido se realiza habitualmente implementando características de alta disponibilidad y migración tras error en el propio entorno de producción.
- Sistema de producción
- Un sistema de producción es sistema de características completas plenamente probado que tiene acceso a todo el contenido y a los flujos de trabajo, con la suite completa de hardware y software de la plataforma, configurado para acceder a todo el conjunto de usuarios y grupos, que da soporte a la aplicación,
- Siga el escenario de instalación distribuida estándar, incluyendo elementos de alta disponibilidad si es necesario, para instalar el sistema de preproducción.