FileNet P8 Application Engine, Versión 5.0.+       Servidor de aplicaciones:  JBOSS Application Server     

Configuración de actualizaciones de Application Engine desde 3.5 en JBoss Application Server

Después de actualizar el servidor Application Engine desde la versión 3.5, debe configurar JBoss Application Server para trabajar con Application Engine. También puede configurar cambios para modalidades opcionales, como SSO.

High availability Importante: En un entorno de alta disponibilidad, debe configurar las actualizaciones de Application Engine del servidor de aplicaciones en todos los nodos.

Para configurar JBoss Application Server para Application Engine:

  1. Detenga JBoss Application Server si está en ejecución.
  2. Haga una copia de seguridad del archivo run.conf y del script de inicio, dependiendo de la plataforma:
    Opción Descripción
    UNIX® run.sh
    Windows® run.bat
  3. Edite los valores Java del archivo run.conf.
    1. Añada una línea para especificar la vía de acceso al JDK suministrado por JBoss Application Server, como se muestra en el ejemplo siguiente (Windows): set JAVA_HOME=C:\Program Files\Java\jdk1.5.0_06
      Importante: Si el JDK no es de la versión 1.5.0, sustituya la versión por la indicada anteriormente.
    2. Actualice los valores de memoria de JAVA_OPTS.

      Ajustar este valor evita que el servidor de aplicaciones se quede sin memoria, una condición en la que los usuarios no podrían iniciar la sesión en Workplace.

      En la línea JAVA_OPTS, cambie los valores de -Xms y -Xmx de su configuración.

      Ejemplo (Windows): set JAVA_OPTS=%JAVA_OPTS% -Xms 128m -Xmx 512 m

      Consulte la recomendación del proveedor del servidor de aplicaciones con respecto a los valores de tamaño inicial y máximo del almacenamiento dinámico. Para conocer las recomendaciones específicas de IBM, consulte el manual IBM® FileNet P8 Performance Tuning Guide.

    3. (Sólo usuarios de la JVM de Sun) Establezca el valor de MaxPermSize de JAVA_OPTS en 128m, del siguiente modo:

      UNIX

      JAVA_OPTS=%JAVA_OPTS% -Xms128m -Xmx512m -XX:MaxPermSize=128m

      Windows

      set JAVA_OPTS=%JAVA_OPTS% -Xms128m -Xmx512m -XX:MaxPermSize=128m

      Este aumento de valor evita errores de falta de memoria que pueden detener JBoss Application Server.

    4. Si el servidor de aplicaciones utiliza la JVM de IBM, edite la variable JAVA_OPTS del archivo run.conf situada inmediatamente después de la línea del subpaso anterior. Esta edición de JAVA_OPTS mejora el rendimiento.
      UNIX
      Busque la línea siguiente en el archivo run.conf:

      JAVA_OPTS="$JAVA_OPTS

      y cámbiela por esta (sin retorno de carro):

      JAVA_OPTS="$JAVA_OPTS -Dfilenet.pe.peorb.pool.min=2 -Dfilenet.pe.peorb.pool.max=5"

      Windows
      Busque la línea siguiente en el archivo run.conf:

      set JAVA_OPTS=%JAVA_OPTS%

      y cámbiela por esta (sin retorno de carro):

      set JAVA_OPTS=%JAVA_OPTS% -Dfilenet.pe.peorb.pool.min=2 -Dfilenet.pe.peorb.pool.max=5

    5. Guarde las ediciones.
  4. Configure el inicio de sesión de JAAS.

    Añada una de las siguientes especificaciones inmediatamente a continuación de la entrada "$JAVA" $JAVA_OPTS (UNIX) o "%JAVA%" %JAVA_OPTS (Windows) del archivo run.sh para UNIX o run.bat para Windows.

    Importante: Especifique la entrada jaas_login en una sola línea, sin saltos de línea. No copie y pegue el texto de esta guía, ya que el formato oculto puede provocar problemas con la entrada. En lugar de ello, escriba la entrada en el script.
    Consejo: La vía de acceso puede ser ligeramente diferente en función de la versión de las instalaciones de cliente o de si ha elegido una vía de acceso personalizada para la instalación. Verifique la ubicación del archivo antes de especificar la vía de acceso.
    UNIX
    "$JAVA" $JAVA_OPTS 
    -Djava.security.auth.login.config=
    "/opt/FileNet/AE/CE_API/config/jaas.conf.JBoss"
    "-Djava.endorsed.dirs=$JBOSS_ENDORSED_DIRS" -classpath
    "$JBOSS_CLASSPATH" org.jboss.Main $@
    Windows
    "%JAVA%" %JAVA_OPTS%
    "-Djava.security.auth.login.config=C:\Program
    Files\FileNet\AE\CE_API\config\jaas.conf.JBoss"
    "-Djava.endorsed.dirs=%JBOSS_ENDORSED_DIRS%" -classpath
    "%JBOSS_CLASSPATH%" org.jboss.Main %*
  5. Guarde y cierre el archivo run.sh o el archivo run.bat.
  6. Configure los valores de LDAP en Application Engine para que coincidan exactamente con los valores de Content Engine.
    1. En el servidor Application Engine, abra el archivo login-config.xml, ubicado en directorio_inicial_JBoss/server/nombre_servidor/conf, para editarlo.
    2. Establezca la entrada <application-policy name="FileNet"> de forma idéntica a la entrada correspondiente del archivo login-config.xml en el servidor Content Engine.
    3. Establezca la entrada <application-policy name="FileNetP8Engine"> de forma idéntica a la entrada correspondiente del archivo login-config.xml en el servidor Content Engine.
    4. Copie la nueva entrada <application-policy name="FileNetP8Engine"> y péguela directamente encima de la entrada que ha copiado (<application-policy name="FileNetP8Engine">).
    5. Cambie la primera instancia de <application-policy name="FileNetP8Engine"> por <application-policy name="FileNetP8">.
    6. Guarde los cambios realizados en el archivo login-config.xml en el servidor Application Engine.
    7. Reinicie JBoss Application Server.
  7. Establezca los permisos para el usuario que ejecuta el servidor de aplicaciones.

    En Windows, lo siguiente sólo es necesario para particiones formateadas en NTFS.

    Si el usuario que va a ejecutar el servidor de aplicaciones es diferente del usuario que ha instalado Application Engine, debe otorgar al usuario permisos de lectura y grabación sobre la carpeta en la que ha instalado Application Engine (vía_acceso_instalación_AE).

  8. (Opcional) Inhabilite el registro de JBoss Application Server.

    En modalidad de desarrollo, JBoss Application Server crea un gran número de menajes de registro de acceso HTTP, "INFO", "DEBUG" y "TRACE". Esto puede provocar un comportamiento inesperado en el software de IBM FileNet desplegado. Mediante el procedimiento siguiente, puede limitar este tipo de registro de JBoss Application Server excesivo.

    Si se inhabilita el registro, los mensajes de error se seguirán visualizando en la consola de JBoss Application Server.

    1. Abra el archivo log4j.xml (directorio_inicial_JBOSS/server/nombre_servidor/conf/log4j.xml) para editarlo.
    2. Cambie todos los valores de umbral y de prioridad de "INFO", "DEBUG" o "TRACE" por "ERROR".
    3. Suprima o comente el valor "Preserve messages in a local file" para desactivar el registro del servidor.
    4. Para desactivar el registro de acceso HTTP, abra el archivo jboss-service.xml con un editor de texto u suprima o comente la sección "Access logger".

      Ubicación de jboss-service.xml:

      directorio_inicial_JBoss/server/nombre_servidor/deploy/jbossweb-tomcat55.sar/META-INF

    5. Abra web.xml para editarlo y cambie el valor de logVerbosityLevel a "FATAL".

      Ubicación de web.xml:

      directorio_inicial_JBoss/server/nombre_servidor/deploy/jbossweb-tomcat55.sar/conf

    6. Reinicie el servidor JBoss Application Server.


Comentarios

Última actualización: Noviembre de 2010


© Copyright IBM Corp. 2010.
Este Information Center se basa en la tecnología Eclipse. (http://www.eclipse.org)