Ayuda para el Asistente de administración de XML Extender


Contenido

Conexión a una base de datos

  • Campos y controles
  • Tareas
  • Conexión a la base de datos
  • Conmutación a otra base de datos
  • Utilización del Área de ejecución de administración de XML Extender

  • Campos y controles
  • Tareas
  • Habilitar o inhabilitar una base de datos

  • Tarea: Habilitar una base de datos
  • Tarea: Inhabilitar una base de datos
  • Importar DTD

  • Campos y controles
  • Tarea: Importar una DTD
  • Cómo trabajar con archivos DAD

  • Campos y controles
  • Especificación de una DAD - paso 1 para todos los tipos
  • Selección de validación - paso 2 para todos los tipos
  • Tablas adicionales- paso 3 para tipo de columna XML
  • Especificación de texto- paso 3 para tipo de correlación SQL o tipo de correlación de nodo RDB
  • Especificación de sentencia SQL- paso 4 para el tipo de correlación SQL
  • Correlación de SQL- paso 5 para el tipo de correlación SQL
  • Correlación de nodos RDB- paso 4 para el tipo de correlación de nodo RDB
  • Guardar una DAD- último paso para todos los tipos
  • Tareas
  • Creación o edición de una DAD para columnas XML
  • Creación o edición de una DAD para colecciones XML
  • Cómo trabajar con columnas XML

  • Campos y controles
  • Selección de una tarea (para columnas)
  • Añadir una columna XML
  • Habilitar una columna XML
  • Inhabilitar una columna XML
  • Tareas
  • Añadir una columna XML
  • Habilitar una columna XML
  • Inhabilitar una columna XML
  • Cómo trabajar con colecciones XML

  • Campos y controles
  • Selección de una tarea (para colecciones)
  • Habilitar una colección XML
  • Inhabilir una colección XML
  • Tareas
  • Habilitar una colección XML
  • Inhabilitar una colección XML

  • Conexión a una base de datos

    Desde este asistente, puede conectarse a la base de datos que contiene o que va a contener los datos XML.


    Campos y controles

    Dirección
    Escriba el nombre de la base de datos a la que desea conectarse o seleccione una dirección de la lista. El asistente realiza tareas de tiempo real en esa base de datos. Si selecciona de la lista, el ID de usuario y el controlador JDBC asociado con esta dirección la última vez se visualizan en los campos siguientes. Este campo es obligatorio. La dirección tiene la siguiente sintaxis:

    |Para configuraciones autónomas (recomendado):

    jdbc:db2:nombre_basedatos
    

    Donde:

    nombre_basedatos
    Es la base de datos a la que se está conectando y almacenando documentos XML.

    Ejemplo:

    jdbc:db2:sales_db
    

    Para configuraciones de red:

    jdbc:db2://|sistpral:número_puerto/nombre_basedatos
    

    Donde:

    |sistpral
    |Es el nombre del servidor donde el XML Extender está ubicado.

    número_puerto
    Es el número de puerto utilizado para conectar al servidor. Para determinar el número de puerto, entre el mandato siguiente en la línea de mandatos de DB2 en la máquina del servidor:
    db2jstrt númpuerto
    

    nombre_basedatos
    Es la base de datos a la que se está conectando y almacenando documentos XML.

    Ejemplo:

    jdbc:db2://host1.ibm.com/sales_db
    

    ID de usuario
    Escriba o verifique el ID de usuario que utiliza para acceder a la base de datos. Este campo es obligatorio.

    Contraseña
    Escriba la contraseña que utiliza para acceder a la base de datos. Este campo es obligatorio.

    Controlador JDBC
    Escriba o verifique la ubicación del controlador para la base de datos. Este campo es obligatorio. El controlador debería tener uno de los siguientes valores:

    |Para configuraciones autónomas (valor por omisión)

    COM.ibm.db2.jdbc.app.DB2Driver
    

    Para configuraciones de red:

    COM.ibm.db2.jdbc.net.DB2Driver
    

    Finalizar
    Completa el proceso de conexión a una base de datos y abre el Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente.

    Tareas

    Conexión a la base de datos

    Cuando se inicia el Asistente de administración de XML Extender, se abre la ventana Conexión y el usuario se conecta a una base de datos.

    1. En el campo Dirección, entre la dirección JDBC completamente cualificada en la fuente de datos DB2 UDB de IBM a la que se está conectando.
    2. En los campos ID de usuario y Contraseña, escriba o verifique el ID de usuario de DB2 y la contraseña para la base de datos a la que se está conectando.
    3. En el campo Controlador JDBC, escriba o verifique el nombre de controlador JDBC para la dirección especificada.
    4. Pulse Finalizar para conectarse a la base de datos y avanzar hasta el Área de ejecución.

    Conmutación a otra base de datos

    1. En el Área de ejecución, pulse Conmutar base de datos.
    2. En el campo Dirección, entre la dirección JDBC completamente cualificada en la fuente de datos DB2 UDB de IBM a la que se está conectando.
    3. En los campos ID de usuario y Contraseña, entre o verifique el ID de usuario de DB2 y la contraseña para la base de datos a la que se está conectando.
    4. En el campo Controlador JDBC, escriba o verifique el nombre de controlador JDBC para la dirección especificada.
    5. Pulse Finalizar para conectarse a la nueva base de datos y volver al Área de ejecución. XML Extender se desconecta de la base de datos original y le conecta a la nueva base de datos.

    Utilización del Área de ejecución de administración de XML Extender

    El Área de ejecución del Asistente de administración de XML Extender (el Área de ejecución), proporciona acceso a los asistentes que ayudan a completar las tareas de administración como, por ejemplo, habilitar una base de datos, editar un archivo de definición de acceso de datos (DAD) y habilitar columnas o colecciones XML. Seleccione el nombre de una tarea para activar el asistente para esa tarea.


    Campos y controles

    Conmutar base de datos
    Abre una ventana para conectarse a una base de datos específica. Para almacenar o acceder a documentos XML, debe conectarse a una base de datos. Después de conectarse a una base de datos, puede conmutar a otra base de datos desde el Área de ejecución.

    Habilitar una base de datos/Inhabilitar una base de datos
    Habilita o inhabilita una base de datos para XML Extender. Este botón es un conmutador y cambia dependiendo de si la base de datos está habilitada o no. Para habilitar la base de datos, XML Extender crea UDT de XML Extender, UDF, una tabla de consulta de DTD para almacenar las DTD y la información sobre cada uno de ellos y una tabla de utilización para almacenar la información común para cada columna habilitada. Para inhabilitar una base de datos, XML Extender desactiva UDT, UDF, la tabla de consulta de DTD y la tabla de utilización de XML. Debe inhabilitar todas las columnas y colecciones XML antes de intentar inhabilitar una base de datos.

    Importar una DTD
    Abre la ventana Importar una DTD para importar un archivo Definición de tipo de documento (DTD) al depósito DTD de la base de datos actual. La DTD le permite validar datos XML en una columna XML o en una colección XML. Esto es opcional para datos de columna XML pero necesario para datos de colección XML. |

    |Editar una DAD
    |Abre la ventana Especificar una DAD para editar un archivo de |Definición de acceso de documento (DAD) existente o para crear una DAD nueva. |La DAD define cómo se recopilan y almacenan datos XML en DB2; le permite definir |los atributos y los elementos clave de los datos de manera que se puedan buscar. |La DAD de columna XML correlaciona la columna XML con tablas adicionales para indexación. |La DAD de colección XML correlaciona datos de DB2 con la estructura de documento XML.

    Trabajar con columnas XML
    |Abre una ventana para añadir una columna XML, habilitar o |inhabilitar una columna XML en una tabla. Se almacenan y se accede |a datos XML habilitando una columna de DB2 para tipos de datos XML.

    Trabajar con colecciones XML
    Abre una ventana para habilitar o inhabilitar una colección XML en una base de datos. En una colección, se almacenan y accede a datos XML utilizando un conjunto de tablas relacionales.

    Tareas

    En el Área de ejecución, puede completar las siguientes tareas de XML Extender:


    Habilitar o inhabilitar una base de datos

    Desde este asistente, puede habilitar o inhabilitar una base de datos. La habilitación de una base de datos crea los UDT, los UDF, los procedimientos almacenados y las tablas de soporte de administración necesarios cuando se utiliza XML Extender. Debe habilitar la base de datos para almacenar, componer o descomponer documentos XML en la base de datos. La inhabilitación de la base de datos desactiva los UDT, los UDF, los procedimientos almacenados y las tablas de soporte de administración.


    Tarea: Habilitar una base de datos

    Pulse Habilitar base de datos en el Área de ejecución para habilitar la base de datos actual. Si una base de datos ya está habilitada, está disponible la opción Inhabilitar base de datos.

    Cuando se habilita la base de datos, el usuario vuelve al Área de ejecución.


    Tarea: Inhabilitar una base de datos

    Pulse Inhabilitar base de datos en el Área de ejecución para inhabilitar la base de datos actual. Si una base de datos no está habilitada actualmente, está disponible la opción Habilitar base de datos.

    Cuando se inhabilita la base de datos, el usuario vuelve al Área de ejecución.


    Importar DTD

    Desde este asistente, puede importar una DTD para validar un documento XML que está almacenado en una columna XML o que se está componiendo desde los datos de DB2 en una colección XML.


    Campos y controles

    Nombre de archivo de DTD
    Escriba el nombre de archivo DTD o pulse ... para examinar una lista de DTD disponibles. Este campo es obligatorio.

    ID de DTD
    Escriba el nombre del ID de DTD. El ID asocia la DTD con la DAD del documento XML y especifica su ubicación. El ID de DTD es un identificador para la DTD y puede ser la vía de acceso que especifica la ubicación de la DTD en el sistema local. El ID de DTD debe coincidir con el valor especificado en el archivo DAD para el elemento <DTDID>. Este campo es obligatorio.

    Autor
    Escriba el nombre del autor de la DTD. El nombre se visualiza automáticamente si éste se especifica en el depósito DTD. Este campo es opcional.

    Finalizar
    Inserta la DTD en el depósito de DTD y el usuario vuelve el Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Tarea: Importar una DTD

    1. Pulse Importar una DTD en el Área de ejecución para importar un archivo DTD existente al depósito de DTD de la base de datos actual. Se visualiza el asistente Importar una DTD.
    2. Escriba el nombre de archivo DTD en el campo Nombre de archivo DTD o pulse ... para examinar un archivo DTD existente.
    3. Escriba el ID de DTD en el campo ID de DTD.
    4. Opcionalmente, escriba el nombre de autor de la DTD en el campo Autor.

      El XML Extender visualiza automáticamente el nombre del autor si se especifica en la DTD.

    5. Pulse Finalizar para insertar la DTD en la tabla del depósito de DTD, DB2XML.DTD_REF y volver al Área de ejecución.

    Cómo trabajar con archivos DAD

    Desde este asistente, puede crear o editar archivos DAD para definir cómo se utilizan documentos XML con DB2. Los archivos DAD se utilizan para:

    Consulte DB2 XML Extender Administration and Programming para obtener más información acerca de estas técnicas.


    Campos y controles

    Especificación de una DAD - paso 1 para todos los tipos

    Nombre de archivo
    Escriba el nombre de un archivo DAD existente o pulse ... para examinar el nombre de un archivo DAD existente. Si se está creando una nueva DAD, deje el campo en blanco. Si el archivo DAD existe, el tipo de archivo DAD se visualiza en Tipo y se puede seleccionar Siguiente.

    Tipo
    Si está creando una DAD nueva, seleccione uno de los siguientes tipos de archivos DAD:

    Siguiente
    Va al paso siguiente: Seleccionar validación.

    Finalizar
    Habilitado cuando se concluye la creación o modificación de un archivo DAD. Completa el proceso y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Selección de validación - paso 2 para todos los tipos

    Validar documentos XML con la DTD
    Seleccionar para validar los documentos XML. Con documentos válidos, puede realizar búsquedas estructuradas de los datos. Los documentos se validan contra la DTD especificado en el archivo DAD. Debe validar los datos XML antes de insertar datos en DB2 porque no se pueden validar los datos que ya se han insertado en DB2.

    ID de DTD
    Escriba el nombre de la DTD o seleccione el nombre de la lista de DTD existentes. Si no ha importado ninguna DTD al depósito de DTD para la base de datos, no se pueden validar los documentos XML.

    |No validar
    Seleccione continuar sin validar los documentos XML.

    Anterior
    Va al paso anterior: Especificar una ventana DAD.

    Siguiente
    Va al paso siguiente. Abre la ventana Gestionar tablas adicionales si está trabajando con columnas XML, la ventana Especificar sentencia SQL si está trabajando con correlación SQL de colección XML, o la ventana Especificar texto si está trabajando con correlación RDB_node de colección XML.

    Finalizar
    Habilitado cuando se concluye la creación o modificación de un archivo DAD. Completa el proceso y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Tablas adicionales- paso 3 para tipo de columna XML

    |Lista de tablas y columnas existentes
    |Esta tabla contiene una lista de tablas adicionales que se crean |al crear una columna XML que utiliza este archivo DAD. Puede seleccionar el |nombre de una tabla y columna existente que desee cambiar o eliminar, o bien |entre un nuevo nombre en los campos que vienen a continuación.

    Nombre de tabla
    Escriba el nombre para una nueva tabla adicional que contiene la columna. Si ha seleccionado una columna de la lista, el nombre de su tabla aparece para que la modifique. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    ORDER_SIDE_TAB
    

    Nombre de columna
    Escriba el nombre de la columna. Si ha seleccionado un nombre de la lista de columnas, el nombre de la columna aparece para que lo modifique. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    CUSTOMER_NAME 
    

    Tipo
    Seleccione o cambie el tipo de columna, como por ejemplo DATE, CHAR, INTEGER o VARCHAR. Este campo es obligatorio.

    Longitud
    Si ha seleccionado VARCHAR, escriba o cambie el número máximo de caracteres para la longitud de la columna. Este campo sólo se habilita si el tipo es VARCHAR. Ejemplo:
    30
    

    Vía de acceso
    Escriba o cambie la vía de acceso de la ubicación de un elemento o un atributo. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    /ORDER/CUSTOMER/NAME
    

    Múltiples ocurrencias
    Seleccione este recuadro de selección para indicar si el elemento o el atributo de columna se puede utilizar más de una vez o sólo una vez en un documento. Seleccione el recuadro para múltiples ocurrencias; deje el recuadro sin seleccionar para indicar que no hay múltiples ocurrencias.

    Añadir
    Guarda la tabla o columna con los detalles que ha especificado y le permite continuar para añadir, modificar o suprimir una tabla o columna.

    Cambiar
    Guarda los cambios que ha realizado en los campos Nombre de tabla, Nombre de columna, Tipo, Longitud, Vía de acceso o Múltiples ocurrencias. Cuando se cambia el nombre de una tabla o columna, el objeto antiguo se desactiva de la lista y se añade el nuevo.

    Suprimir
    Suprime el elemento de la lista que está resaltado actualmente.

    Anterior
    Va al paso anterior: Seleccionar validación.

    Siguiente
    Va al paso siguiente: Guardar una DAD.

    Finalizar
    Habilitado cuando se concluye la creación o modificación de un archivo DAD. Completa el proceso y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Especificación de texto- paso 3 para tipo de correlación SQL o tipo de correlación de nodo RDB

    Prólogo
    Escriba un nombre de prólogo. Si está editando una DAD existente, el nombre se visualiza. El nombre debe estar en el formato
    <?xml version="1.0" ?>
    

    Este campo es obligatorio.

    Tipo de documento
    Escriba el tipo de documento XML. Si está editando una DAD existente, se visualiza el tipo de documento. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    <!DOCTYPE Order SYSTEM "C:\dxx\samples\dtd\getstart.dtd">
    

    Anterior
    Va al paso anterior: Seleccionar validación.

    Siguiente
    Va al paso siguiente: Nodos RDB de correlación, si el tipo es correlación de nodo RDB o Especificar sentencia SQL si el tipo es correlación SQL.

    Finalizar
    Habilitado cuando se concluye la creación o modificación de un archivo DAD. Completa el proceso y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Especificación de sentencia SQL- paso 4 para el tipo de correlación SQL

    Sentencia SQL
    Escriba una sentencia SQL SELECT. Si está editando un archivo DAD existente, se visualiza la sentencia SQL. La sentencia correlaciona las columnas de la cláusula SELECT con elementos o atributos XML en el documento XML. La cláusula FROM define las tablas que contienen los datos. La cláusula WHERE indica las condiciones de unión y búsqueda. Todas las tablas en la colección se deben poder unir con una sentencia SELECT. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    SELECT o.order_key, customer_name, customer_email, p.part_key, color, quantity,
    price, tax, ship_id, date, mode from order_tab o, part_tab p, 
    table (select substr(char(timestamp(generate_unique())),16) 
      as ship_id, date, mode, part_key from ship_tab) s 
          WHERE o.order_key = 1 and 
                p.price > 20000 and 
                p.order_key = o.order_key and 
                s.part_key = p.part_key 
          ORDER BY order_key, part_key, ship_id
     
    

    La sentencia SQL utiliza las directrices siguientes:

    Prueba de SQL
    Prueba la validez de la sentencia SQL. Si la sentencia es válida, se muestran los resultados de ejemplo en el campo Resultados de ejemplo. Si la sentencia no es válida, un mensaje de error le pide que corrija la sentencia y que lo intente de nuevo.

    Resultados de ejemplo
    Muestra los resultados de ejemplo de probar la sentencia SQL si la sentencia es válida. Este campo es de sólo lectura.

    Anterior
    Va al paso anterior: Seleccionar validación.

    Siguiente
    Va al paso siguiente: Correlación SQL.

    Finalizar
    Habilitado cuando se concluye la creación o modificación de un archivo DAD. Completa el proceso y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Correlación SQL- paso 5 para el tipo de correlación SQL

    Correlación DAD
    Seleccione un nodo de la lista de correlación DAD visualizada desde el que correlacionar. Se pueden correlacionar los elementos y atributos en el documento XML a nodos de elemento y atributo que corresponden a datos de DB2. Los nodos proporcionan la vía de acceso desde los datos XML a los datos de DB2. Seleccione un nodo para habilitar Nuevo elemento. La selección de un nodo hace que aparezcan los campos adecuados en el recuadro de grupo Detalles.

    Tipo de nodo
    Seleccione un tipo de nodo de la lista de tipos que son válidos en este punto de la correlación. Dependiendo del tipo de nodo que seleccione se visualizan campos diferentes en el recuadro de grupo Detalles. Este campo es obligatorio.

    Elemento
    Representa un elemento XML definido en la DTD asociada con el documento XML y utilizado para asociar el elemento XML con una columna en una tabla DB2. Un nodo de elemento puede tener nodos de atributo, nodos de elemento hijo o nodos de texto. Un nodo de nivel inferior tiene un nodo de texto y un nombre de columna asociado con él en la vista en árbol.

    Atributo
    Representa un atributo XML definido en la DTD asociada con el documento XML y utilizado para asociar el atributo XML con una columna de la tabla DB2. Un nodo de atributo puede tener un nodo de texto y tiene un nombre de columna asociado con él en la vista en árbol.

    Texto
    Especifica el contenido de texto para un nodo de elemento. Un nodo de texto tiene un nombre de columna asociado con él en la vista en árbol.

    Nombre de nodo
    Escriba el nombre de nodo. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    Orden

    Columna
    Si ha seleccionado Atributo, Elemento o Texto como tipo de nodo, seleccione un nombre de columna. Este campo es obligatorio. Si se especifica Columna como el tipo de nodo, sólo puede seleccionar una columna que ya existe en la base de datos de DB2. Ejemplo:
    Customer_Name
    

    Añadir
    Añade la etiqueta apropiada al elemento vacío que se está añadiendo actualmente en la estructura en árbol.

    Cambiar
    Efectúa los cambios en el nodo resaltado. Puede seleccionar el nodo otra vez u otro nodo y hacer más modificaciones.

    Suprimir
    Suprime el elemento o atributo actualmente resaltado.

    Nuevo elemento
    Crea un nodo nuevo borrando los campos del recuadro de grupo Detalles, añade un elemento vacío debajo del que está resaltado actualmente en la estructura en árbol y resalta el nuevo elemento vacío.

    Anterior
    Va al paso anterior: Especificar sentencia SQL.

    Siguiente
    Va al paso siguiente: Guardar una DAD.

    Finalizar
    Habilitado cuando se concluye la creación o modificación de un archivo DAD. Completa el proceso y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Nodos RDB de correlación- paso 4 para el tipo de correlación de nodo RDB

    Correlación DAD
    Seleccione un nodo de la lista de correlación DAD visualizada desde el que correlacionar. Puede correlacionar los elementos y los atributos del documento XML con los nodos de elementos y atributos que corresponden a los datos DB2. Los nodos proporcionan la vía de acceso desde los datos XML a los datos de DB2. Indica la tabla y las columnas que tienen datos y la condición bajo la cual el usuario puede obtener los datos. Seleccione un nodo para habilitar Nuevo elemento. La selección de un nodo hace que aparezcan los campos adecuados en el recuadro de grupo Detalles.

    Tipo de nodo
    Seleccione un tipo de nodo de la lista de tipos que son válidos en este punto de la correlación. Dependiendo del tipo de nodo que seleccione se visualizan campos diferentes en el recuadro de grupo Detalles. Los campos pueden ser para Elemento, Atributo, Texto, Tabla, Columna o Condición, dependiendo de lo que haya seleccionado en la correlación DAD. Este campo es obligatorio.

    Elemento
    Representa un elemento XML definido en la DTD asociada con el documento XML y utilizado para asociar el elemento XML con una columna en una tabla DB2. Un nodo de elemento puede tener nodos de atributo, nodos de elemento hijo, nodos de texto, nodos de tabla o nodos de condición. Un elemento raíz tiene nodos de tabla para especificar todas las tablas que se utilizan para generar documentos XML y un nodo de condición que se utiliza para conectar las tablas. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    element_node name="Order"
    

    Atributo
    Representa un nodo de atributo XML definido en la DTD asociada con el documento XML y utilizado para asociar el atributo XML con una columna de la tabla DB2. Un nodo de atributo puede tener asociados un nodo de texto y un nombre de columna en la correlación DAD. Los datos residen en el nodo de atributo y el nodo de texto de cada elemento. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    attribute_node name="clave"
    
    |

    |Tabla
    |Representa la tabla que está asociada con el contenido del |nodo de texto o el contenido del nodo de atributo. Especifica el nombre de una tabla |de DB2 en la que se va a almacenar o recuperar el contenido del nodo |de texto o el contenido del nodo de atributo. Ejemplo:
    |table_node name=order_tab
    |

    |Columna
    |Representa la columna que contiene el contenido del nodo |de texto o el contenido del nodo de atributo. Especifica el nombre de una tabla |de DB2 en la que se va a almacenar o recuperar el contenido del nodo |de texto o el contenido del nodo de atributo. Ejemplo:
    |column name="order_key"

    Nombre de nodo
    Escriba el nombre de un elemento o un atributo. Este campo es obligatorio. Ejemplo:
    element_node name="Price"
    

    Texto
    Indica el contenido de texto de un elemento y los datos de la columna de una tabla relacional para los nodos de elemento de nivel inferior. Contiene un elemento de tabla, un elemento de columna y, para el nodo raíz, un elemento de condición.

    Nombre de tabla
    El nombre de la tabla que contiene la columna. Ejemplo:
    table name="order_tab"
    table name="part_tab"
    table name="ship_tab"
    

    Clave de tabla
    La clave primaria para una tabla, que consiste en una sola columna o en múltiples columnas (clave compuesta). La clave se utiliza para unir las tablas en una colección. Ejemplo de clave compuesta:
    table name="part_tab" key="part_key, price"
    

    Columna
    Nombre de la columna que contiene los datos para el texto del elemento y con el que se correlacionan el elemento y el atributo. Ejemplo:
    column name="order_key" type="integer"
    

    Condición
    En elementos raíz, indica la manera de unir tablas de una colección XML. En elementos de nivel inferior, indica los criterios seguidos para seleccionar datos de XML con los valores "=", "<", ">" o "LIKE". Ejemplo de condición para el elemento raíz:
    order_tab.order_key = part_tab.order_key AND 
    part_tabe.part_key = ship_tab.part._key
    

    Ejemplo para los criterios de selección de datos XML:

    price > 2500.00
    

    Añadir
    Añade la etiqueta apropiada al elemento vacío que se está añadiendo actualmente en la estructura en árbol.

    Cambiar
    Efectúa cambios en el nodo resaltado. Puede seleccionar el nodo otra vez u otro nodo y hacer más modificaciones.

    Suprimir
    Suprime el elemento actualmente resaltado.

    Nuevo elemento
    Crea un nodo nuevo borrando los campos del recuadro de grupo Detalles, añade un elemento vacío debajo del que está resaltado actualmente en la estructura en árbol y resalta el elemento nuevo vacío.

    Anterior
    Va al paso anterior: Especificar texto.

    Siguiente
    Va a la ventana siguiente: Guardar una DAD.

    Finalizar
    Habilitado cuando se concluye la creación o modificación de un archivo DAD. Completa el proceso y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Guardar una DAD- último paso para todos los tipos

    Nombre de archivo
    Escriba el nombre de archivo para la DAD modificada o nuevo que desea guardar o pulse ... para abrir la ventana del examinador de archivos para seleccionar la ubicación en la que desea guardar la DAD. Este campo es obligatorio.

    Anterior
    Va al paso anterior.

    Finalizar
    Guarda el archivo DAD y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Tareas

    Creación o edición de una DAD para columnas XML

    Cuando se crea una DAD para una columna XML, se especifica el tipo de datos del documento XML y se definen tablas adicionales utilizadas para indexación.

    1. |Pulse Editar una DAD en el Área de ejecución para editar o crear |un archivo DAD de XML. Se abre Trabajar con el asistente de archivos DAD |y se visualiza la ventana Especificar una DAD.
    2. Elija si desea editar un archivo DAD existente o si desea crear un archivo DAD nuevo.
    3. Elija si desea validar los documentos XML con una DTD de la ventana Seleccionar validación.
    4. Pulse Siguiente.
    5. Elija si desea añadir una nueva tabla adicional, editar una tabla adicional existente o suprimir una tabla adicional existente de la ventana Tablas adicionales.
    6. Escriba un nombre de archivo de salida para el archivo DAD modificado en el campo Nombre de archivo en la ventana Especificar una DAD.
    7. Pulse Finalizar para guardar el archivo DAD y volver al Área de ejecución.

    Creación o edición de una DAD para colecciones XML

    Cuando se crea la DAD para la colección XML, se correlaciona el documento XML con la fuente de datos de DB2, utilizando una de las siguientes técnicas:

    Composición con correlación SQL

    1. Pulse |Editar una DAD en el Área de ejecución. Se visualiza la ventana Especificar una DAD.
    2. Elija si desea editar un archivo DAD existente o si desea crear un archivo DAD nuevo.

      Para crear un archivo DAD nuevo:

      1. Deje el campo Nombre de archivo en blanco.
      2. En la lista Tipo, seleccione Correlación SQL de colección XML.
      3. Pulse Siguiente para abrir la ventana Seleccionar validación.

      Para editar un archivo DAD existente:

      1. Escriba el nombre de archivo DAD en el campo Nombre de archivo o pulse ... para examinar un archivo DAD existente.
      2. Verifique que el asistente reconoce el archivo DAD especificado.
        • Si el asistente reconoce el archivo DAD especificado, se puede seleccionar Siguiente y se visualiza la correlación SQL de colección XML en el campo Tipo.
        • Si el asistente no reconoce el archivo DAD especificado, no se puede seleccionar Siguiente. Vuelva a escribir el nombre del archivo DAD o pulse ... para examinar de nuevo un archivo DAD existente. Repita los pasos anteriores hasta que se pueda seleccionar Siguiente.
      3. Pulse Siguiente para abrir la ventana Seleccionar validación.
    3. En la ventana Seleccionar validación, elija si desea validar los documentos XML con una DTD.
    4. Pulse Siguiente para abrir la ventana Especificar texto.
    5. Escriba el prólogo en el campo Prólogo, para especificar el prólogo del documento XML que se va a componer.
      <?xml version="1.0"?>
      

      Si está editando una DAD existente, el prólogo se visualiza automáticamente en el campo Prólogo.

    6. Escriba el tipo de documento del documento XML en el campo Tipo de documento de la ventana Especificar texto, apuntando a la DTD para el documento XML. Ejemplo:
      |<!DOCTYPE Order SYSTEM "C:\dxx\samples\dtd\getstart.dtd">
      
      

      Si está editando una DAD existente, el tipo de documento se visualiza automáticamente en el campo Tipo de documento.

    7. Pulse Siguiente para abrir la ventana Especificar sentencia SQL.
    8. Escriba una sentencia SQL SELECT válida en el campo Sentencia SQL.

      Si está editando una DAD existente, la sentencia SQL se visualiza automáticamente en el campo  Sentencia SQL.

    9. Pulse Prueba SQL para probar la validez de la sentencia SQL.
    10. |Pulse Siguiente para abrir la ventana Correlacionar SQL.
    11. Seleccione un nodo de elemento o atributo desde el que correlacionar pulsando en el |campo situado a la izquierda de la ventana Correlacionar SQL.

      Correlacione los elementos y atributos en el documento XML con nodos de elemento y atributo que corresponden a datos de DB2. Estos nodos proporcionan una vía de acceso desde los datos XML a los datos DB2.

    12. Escriba el nombre de un archivo de salida para el archivo DAD modificado en el campo Nombre de campo en la ventana Especificar una DAD.
    13. Pulse Finalizar para volver al Área de ejecución.

    Composición con correlación RDB_node

    1. Pulse |Editar una DAD en el Área de ejecución. Se visualiza la ventana Especificar una DAD.
    2. Elija si desea editar un archivo DAD existente o si desea crear un archivo DAD nuevo.

      Para editar una DAD existente:

      1. Escriba el nombre del archivo DAD en el campo Nombre de campo o pulse ... para examinar una DAD existente.
      2. Verifique que el asistente reconoce el archivo DAD especificado.
        • Si el asistente reconoce el archivo DAD especificado, se puede seleccionar Siguiente y se visualiza la correlación RDB_node de colección XML en el campo Tipo.
        • Si el asistente no reconoce el archivo DAD especificado, no se puede seleccionar Siguiente. Vuelva a escribir el nombre de archivo DAD en el campo Nombre de archivo o pulse ... para examinar de nuevo un archivo DAD existente. Continúe con estos pasos hasta que se pueda seleccionar Siguiente.
      3. Pulse Siguiente para abrir la ventana Seleccionar validación.

      Para crear una DAD nueva:

      1. Deje el campo Nombre de archivo en blanco.
      2. Seleccione Correlación de nodo RDB de colección XML de la lista Tipo.
      3. Pulse Siguiente para abrir la ventana Seleccionar validación.
    3. En la ventana Seleccionar validación, elija si desea validar los documentos XML con una DTD.
    4. Pulse Siguiente para abrir la ventana Especificar texto.
    5. Escriba el nombre de prólogo en el campo Prólogo de la ventana Especificar texto.
      <?xml version="1.0"?>
      

      Si está editando una DAD existente, el prólogo se visualiza automáticamente en el campo Prólogo.

    6. Entre el tipo del documento XML en el campo Tipo de documento. Ejemplo:
      |<!DOCTYPE Order SYSTEM "C:\dxx\samples\dtd\getstart.dtd">
      
      

      Si está editando una DAD existente, el tipo de documento se visualiza automáticamente en el campo Tipo de documento.

    7. |Pulse Siguiente para abrir la ventana Correlacionar nodos RDB.
    8. Seleccione un nodo de elemento o atributo desde el que correlacionar pulsando en el |campo situado a la izquierda de la ventana Correlacionar nodos RDB.

      Correlacione los elementos y atributos en el documento XML con nodos de elemento y atributo que corresponden a datos de DB2. Estos nodos proporcionan una vía de acceso desde los datos XML a los datos DB2.

    9. Para añadir el nodo raíz:
      1. Seleccione el icono Root.
      2. Pulse Nuevo elemento para definir un nodo nuevo.
      3. En el recuadro Detalles, especifique Tipo de nodo como Elemento.
      4. Entre el nombre del nodo raíz en el campo Nombre de nodo.
      5. Pulse Añadir para crear un nodo nuevo.

        Ha creado el nodo o elemento raíz, que es el padre de todos los demás nodos de elemento y atributo de la correlación. El nodo raíz tiene elementos hijo de tabla y una condición de unión.

        Añada los nodos de tabla para cada tabla que forma parte de la colección.

        1. Resalte el nombre de nodo raíz y seleccione Nuevo elemento.
        2. En el recuadro Detalles, especifique Tipo de nodo como Tabla.
        3. Seleccione el nombre de la tabla en Nombre de tabla. La tabla ya debe existir.
        4. Pulse Añadir para añadir el nodo de tabla.
        5. Repita estos pasos para cada tabla.

        Añada una condición de unión para los nodos de tabla.

        1. Resalte el nombre de nodo raíz y seleccione Nuevo elemento.
        2. En el recuadro Detalles, especifique Tipo de nodo como Condición.
        3. En el campo Condición, entre la condición de unión utilizando la sintaxis siguiente:
          table_name.table_column = table_name.table_column AND 
          table_name.table_column = table_name.table_column ...
          

          Incluya tantas condiciones, unidas por AND, como sea necesario para crear la condición de unión.

        4. Pulse Añadir para añadir la condición.

      Ahora se pueden añadir elementos y atributos hijo a este nodo.

    10. Para añadir un elemento hijo o un nodo de atributo:
      1. Pulse sobre el nodo padre en el campo a la izquierda para añadir un elemento o atributo hijo.
      2. Pulse Nuevo elemento. Si no ha seleccionado un nodo padre, no se puede seleccionar Nuevo elemento.
      3. Seleccione un tipo de nodo de la lista Tipo de nodo en el recuadro Detalles.

        La lista Tipo de nodo sólo visualiza los tipos de nodo que son válidos en ese punto de la correlación, que son Elemento o Atributo.

      4. Escriba el nombre del elemento o atributo en el campo Nombre de nodo.
      5. Si ha especificado Atributo como el Tipo de nodo o Elemento para un elemento de nivel inferior, seleccione una columna del campo Columna en el recuadro Detalles.

        Restricción: No se pueden crear columnas nuevas utilizando el asistente de administración. Si se especifica Columna como el tipo de nodo, sólo puede seleccionar una columna que ya existe en la base de datos de DB2.

      6. Pulse Añadir para añadir el nodo nuevo.

        Puede modificar un nodo posteriormente pulsando sobre el mismo en el campo a la izquierda y efectuándole las modificaciones necesarias en el recuadro Detalles. Pulse Cambio para actualizar el elemento.

        También se pueden añadir elementos o atributos hijo al nodo resaltando el nodo repitiendo el proceso de adición.

      7. Para correlacionar el contenido de un nodo de elemento o atributo con una tabla relacional:
        1. Especifique un nodo de texto.
          1. Pulse el nodo padre.
          2. Pulse Nuevo elemento.
          3. En el campo Tipo de nodo, seleccione Texto.
          4. Seleccione Añadir para añadir el nodo.
        2. Añada un nodo de tabla.
          1. Seleccione el nodo de texto que acaba de crear y pulse Nuevo elemento.
          2. En el campo Tipo de nodo, seleccione Tabla y especifique el nombre de tabla para el elemento.
          3. Pulse Añadir para añadir el nodo.
        3. Añada un nodo de columna.
          1. Seleccione el nodo de texto de nuevo y pulse Nuevo elemento.
          2. En el campo Tipo de nodo, seleccione Columna y especifique un nombre de columna para el elemento.
          3. Pulse Añadir para añadir el nodo.

          Restricción: No se pueden crear columnas nuevas utilizando el asistente de administración. Si se especifica Columna como el tipo de nodo, sólo puede seleccionar una columna que ya existe en la base de datos de DB2.

        4. Opcionalmente añada una condición para la columna.
          1. Seleccione el nodo de texto de nuevo y pulse Nuevo elemento.
          2. En el campo Tipo de nodo, seleccione Condición y la condición con la sintaxis:
            operator LIKE|<|>|= valor
            
          3. Pulse Añadir para añadir el nodo.
      8. Continúe editando la correlación RDB_node o pulse Siguiente para abrir la ventana Especificar una DAD.
    11. Para suprimir un nodo:
      1. Pulse sobre un nodo en el campo a la izquierda.
      2. Pulse Eliminar.
      3. Continúe editando la correlación RDB_node o pulse Siguiente para abrir la ventana Especificar una DAD.
    12. Escriba un nombre de archivo de salida para el archivo DAD modificado en el campo Nombre de archivo de la ventana Especificar una DAD.
    13. Pulse Finalizar para eliminar el nodo y volver al Área de ejecución.

    Descomposición con correlación RDB_node

    1. Pulse |Editar una DAD en el Área de ejecución. Se visualiza la ventana Especificar una DAD.
    2. Elija si desea editar un archivo DAD existente o si desea crear un archivo DAD nuevo.

      Para editar una DAD existente:

      1. Escriba el nombre del archivo DAD en el campo Nombre de campo o pulse ... para examinar una DAD existente.
      2. Verifique que el asistente reconoce el archivo DAD especificado.
        • Si el asistente reconoce el archivo DAD especificado, se puede seleccionar Siguiente y se visualiza la correlación RDB_node de colección XML en el campo Tipo.
        • Si el asistente no reconoce el archivo DAD especificado, no se puede seleccionar Siguiente. Vuelva a escribir el nombre de archivo DAD en el campo Nombre de archivo o pulse ... para examinar de nuevo un archivo DAD existente. Continúe con estos pasos hasta que se pueda seleccionar Siguiente.
      3. Pulse Siguiente para abrir la ventana Seleccionar validación.

      Para crear una DAD nueva:

      1. Deje el campo Nombre de archivo en blanco.
      2. Seleccione Correlación RDB_node de colección XML de la lista Tipo.
      3. Pulse Siguiente para abrir la ventana Seleccionar validación.
    3. En la ventana Seleccionar validación, elija si desea validar los documentos XML con una DTD.
    4. Pulse Siguiente para abrir la ventana Especificar texto.
    5. Si sólo está descomponiendo un documento XML, ignore el campo Prólogo. Si está utilizando el archivo DAD tanto para la composición como para la descomposición, escriba el nombre de prólogo en el campo Prólogo de la ventana Especificar texto. El prólogo no es necesario si está descomponiendo documentos XML en datos de DB2.
      <?xml version="1.0"?>
      

      Si está editando una DAD existente, el prólogo se visualiza automáticamente en el campo Prólogo.

    6. Si sólo está descomponiendo un documento XML, ignore el Tipo de documento. Si está utilizando el archivo DAD para la composición y la descomposición, entre el tipo del documento XML en el campo Tipo de documento

      Si está editando una DAD existente, el tipo de documento se visualiza automáticamente en el campo Tipo de documento. Ejemplo:

      |<!DOCTYPE Order SYSTEM "C:\dxx\samples\dtd\getstart.dtd">
      
      
    7. Pulse Siguiente para abrir la ventana Correlación RDB.
    8. Seleccione un nodo de elemento o atributo desde el que correlacionar pulsando en el campo situado a la izquierda de la ventana Correlación RDB.

      Correlacione los elementos y atributos en el documento XML con nodos de elemento y atributo que corresponden a datos de DB2. Estos nodos proporcionan una vía de acceso desde los datos XML a los datos DB2.

    9. Para añadir el nodo raíz:
      1. Seleccione el icono Root.
      2. Pulse Nuevo elemento para definir un nodo nuevo.
      3. En el recuadro Detalles, especifique Tipo de nodo como Elemento.
      4. Entre el nombre del nodo raíz en el campo Nombre de nodo.
      5. Pulse Añadir para crear un nodo nuevo.

        Ha creado el nodo o elemento raíz, que es el padre de todos los demás nodos de elemento y atributo de la correlación. El nodo raíz tiene elementos hijo de tabla y una condición de unión.

        Añada los nodos de tabla para cada tabla que forma parte de la colección.

        1. Resalte el nombre de nodo raíz y seleccione Nuevo elemento.
        2. En el recuadro Detalles, especifique Tipo de nodo como Tabla.
        3. Seleccione el nombre de la tabla en Nombre de tabla. La tabla ya debe existir.
        4. Especifique una columna de clave para la tabla en el campo Clave de tabla.
        5. Pulse Añadir para añadir el nodo de tabla.
        6. Repita estos pasos para cada tabla.

        Añada una condición de unión para los nodos de tabla.

        1. Resalte el nombre de nodo raíz y seleccione Nuevo elemento.
        2. En el recuadro Detalles, especifique Tipo de nodo como Condición.
        3. En el campo Condición, entre la condición de unión utilizando la sintaxis siguiente:
          table_name.table_column = table_name.table_column AND 
          table_name.table_column = table_name.table_column ...
          
        4. Pulse Añadir para añadir la condición.

      Ahora se pueden añadir elementos y atributos hijo a este nodo.

    10. Para añadir un elemento hijo o un nodo de atributo:
      1. Pulse sobre el nodo padre en el campo a la izquierda para añadir un elemento o atributo hijo.

        Si no ha seleccionado un nodo padre, no se puede seleccionar Nuevo.

      2. Pulse Nuevo elemento.
      3. Seleccione un tipo de nodo de la lista Tipo de nodo en el recuadro Detalles.

        La lista Tipo de nodo sólo visualiza los tipos de nodo que son válidos en ese punto de la correlación, que son Elemento o Atributo.

      4. Pulse Añadir para añadir el nodo nuevo. Puede modificar un nodo más tarde, pulsando sobre el mismo en el campo situado a la izquierda y realizando las modificaciones necesarias en el recuadro Detalles. Pulse Cambio para actualizar el elemento.
      5. Para correlacionar el contenido de un nodo de elemento o atributo con una tabla relacional:
        1. Especifique un nodo de texto.
          1. Pulse el nodo padre.
          2. Pulse Nuevo elemento.
          3. En el campo Tipo de nodo, seleccione Texto.
          4. Seleccione Añadir para añadir el nodo.
        2. Añada un nodo de tabla.
          1. Seleccione el nodo de texto que acaba de crear y pulse Nuevo elemento.
          2. En el campo Tipo de nodo, seleccione Tabla y especifique el nombre de tabla para el elemento.
          3. Pulse Añadir para añadir el nodo.
        3. Añada un nodo de columna.
          1. Seleccione el nodo de texto de nuevo y pulse Nuevo elemento.
          2. En el campo Tipo de nodo, seleccione Columna y especifique un nombre de columna para el elemento.
          3. Especifique un tipo de base de datos para la columna en el campo Tipo, para especificar el tipo de columna que debe utilizarse para almacenar los datos decodificados.
          4. Pulse Añadir para añadir el nodo.

          Restricción: No se pueden crear columnas nuevas utilizando el asistente de administración. Si se especifica Columna como el tipo de nodo, sólo puede seleccionar una columna que ya existe en la base de datos de DB2.

        4. Opcionalmente añada una condición para la columna.
          1. Seleccione el nodo de texto de nuevo y pulse Nuevo elemento.
          2. En el campo Tipo de nodo, seleccione Condición y la condición con la sintaxis:
            operator LIKE|<|>|= valor
            
          3. Pulse Añadir para añadir el nodo.
      6. Continúe editando la correlación RDB_node o pulse Siguiente para abrir la ventana Especificar una DAD.
    11. Para suprimir un nodo:
      1. Pulse sobre un nodo en el campo a la izquierda.
      2. Pulse Eliminar.
      3. Continúe editando la correlación RDB_node o pulse Siguiente para abrir la ventana Especificar una DAD.
    12. Escriba un nombre de archivo de salida para el archivo DAD modificado en el campo Nombre de archivo de la ventana Especificar una DAD.
    13. Pulse Finalizar para eliminar el nodo y volver al Área de ejecución.

    Cómo trabajar con columnas XML

    Desde este asistente puede añadir, habilitar o inhabilitar columnas XML para el XML Extender.


    Campos y controles

    Selección de una tarea (para columnas)

    Añadir una columna XML
    Seleccione abrir la ventana Añadir una columna XML para añadir una columna a una tabla. Esta columna contendrá un documento XML intacto. Esta opción sólo está disponible si la base de datos está habilitada.

    |Habilitar una columna XML
    Seleccione abrir la ventana |Habilitar una columna XML para conectarse a una base de datos y habilitar una columna XML de manera que ésta pueda contener UDT de XML Extender. Esta opción sólo está disponible si la base de datos está habilitada y se crean columnas para documentos XML.

    |Inhabilitar una columna XML
    Seleccione abrir la ventana |Inhabilitar una columna XML para inhabilitar una columna existente. Si la base de datos no se habilita o no existe una columna XML habilitada, esta opción no está disponible. Una columna inhabilitada ya no puede volver a contener documentos XML. Debe inhabilitar una columna XML antes de desactivar una tabla XML. Si se desactiva una tabla y su columna XML no se inhabilita, XML Extender conserva las tablas adicionales que creó y la entrada de columna XML en la tabla de uso XML.

    Siguiente
    Abre la ventana que ha seleccionado para añadir, habilitar o inhabilitar una columna XML.

    Finalizar
    Disponible cuando deja de trabajar con la columna.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Añadir una columna XML

    Nombre de tabla
    Escriba el nombre de tabla o seleccione el nombre de la lista de tablas disponibles. La tabla se debe definir para añadir una columna XML. Ejemplo:
    SALES_DB
    

    Nombre de columna
    Escriba el nombre que desea utilizar para la columna XML. Ejemplo:
    ORDER
    

    |Tipo de datos
    Seleccione el tipo de datos en la lista de tipos disponibles como, por ejemplo, XMLCLOB, XMLVARCHAR o XMLFILE. Ejemplo:
    XMLVARCHAR
    

    Anterior
    Abre la ventana Seleccionar una tarea que utilizó para trabajar con columnas XML.

    Finalizar
    Añade la columna XML y el usuario vuelve al Área de activación.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Habilitar una columna XML

    Nombre de tabla
    Escriba el nombre de la tabla que tiene una columna XML o seleccione el nombre de la lista de nombres de tabla disponibles. Ejemplo
    SALES_TAB
    

    Nombre de columna
    Escriba el nombre de una columna XML existente en la tabla o seleccione el nombre de la lista de columnas disponibles. Ejemplo:
    ORDER
    

    Nombre de archivo de DAD
    Escriba la ubicación del archivo DAD que correlaciona el documento con la columna XML y las tablas adicionales o pulse ... para examinar un archivo DAD existente. Ejemplo:
    c:\dxx\samples\dad\getstart.dad
    

    Espacio de tabla
    Opcional: Escriba el nombre de un espacio de tabla creado previamente para tablas adicionales asociadas a la columna XML. Si el espacio de tabla no se especifica, se utiliza un espacio de tabla por omisión.

    Vista por omisión
    Opcional: Escriba el nombre de una vista por omisión que una la tabla XML y todas las demás tablas adicionales relacionadas.

    |ID de root
    Recomendado, pero opcional: escriba el nombre de columna de la clave primaria de la tabla para asociar todas las tablas adicionales con la tabla de aplicación. Si no especifica un ID de ROOT, XML Extender añade una columna DXXROOT_ID a la tabla y genera un identificador.

    Anterior
    Abre la ventana Seleccionar una tarea que utilizó para trabajar con columnas XML.

    Finalizar
    Habilita la columna XML y el usuario vuelve al Área de ejecución. Para habilitar la columna, XML Extender determina si la tabla XML tiene una tecla primaria, crea tablas adicionales que se especifican en el archivo DAD y crea una vista por omisión para la tabla XML y las tablas adicionales.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Inhabilitar una columna XML

    Nombre de tabla
    Escriba el nombre de la tabla que contiene la columna XML o seleccione el nombre de la lista de tablas disponibles.

    Nombre de columna
    Escriba el nombre de una columna existente en la tabla o seleccione el nombre de la lista de nombres de columna.

    Anterior
    Abre la ventana Seleccionar una tarea que utilizó para trabajar con columnas XML.

    Finalizar
    Inhabilita la columna XML y el usuario vuelve al Área de ejecución. Una columna XML inhabilitada ya no puede contener documentos XML.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Tareas

    Añadir una columna XML

    1. Pulse Trabajar con columnas XML en el Área de ejecución. Se abre la ventana Seleccionar una tarea.
    2. Pulse Añadir una columna XML. Se abre la ventana Añadir una columna XML.
    3. Seleccione el nombre de la ventana de la lista Nombre de tabla o escriba el nombre de la tabla que desea modificar.
    4. Escriba el nombre de la columna a añadir a la tabla en el campo Nombre de columna.
    5. Seleccione el UDT para la columna de la lista |Tipo de datos.
    6. Pulse Finalizar para añadir la columna de tipo XML.

    Habilitar una columna XML

    1. Pulse Trabajar con columnas XML en el área de ejecución para ver las tareas relacionadas con columnas de XML. Se abre la ventana Seleccionar una tarea.
    2. Pulse |Habilitar una columna XML y, a continuación Siguiente para habilitar una columna de tabla existente en la base de datos.
    3. Seleccione la tabla que contiene la columna XML del campo Nombre de tabla.
    4. Seleccione la columna que se está habilitando del campo Nombre de columna. La columna debe existir y ser del tipo XML.
    5. Escriba la vía de acceso y el nombre de archivo DAD en el campo Nombre de archivo DAD o pulse ... para examinar un archivo DAD existente.
    6. Opcionalmente, escriba el nombre de un espacio de tabla existente en el campo Espacio de tabla.

      El espacio de tabla contiene tablas adicionales que el XML Extender ha creado. Si especifica un espacio de tabla, las tablas adicionales se crean en dicho espacio de tabla especificado. Si no especifica un espacio de tabla, las tablas adicionales se crean en el espacio de tabla por omisión.

    7. Opcionalmente, escriba el nombre de la vista por omisión en el campo Vista por omisión.

      Cuando se especifica, la vista por omisión se crea automáticamente cuando se habilita la columna y ésta se une a la tabla y a todas las tablas adicionales relacionadas.

    8. Opcionalmente, escriba el nombre de columna de la tecla primaria en la tabla de aplicación en el campo ID de raíz. Esto es recomendable.

      El XML Extender utiliza el valor de ID de raíz como un único identificador para asociar todas las tablas adicionales con la tabla de aplicación. Si no se especifica, el XML Extender añade la columna DXXROOT_ID a la tabla de aplicación y genera un identificador.

    9. Pulse Finalizar para habilitar la columna XML, crear las tablas adicionales y volver al Área de ejecución.

    Inhabilitar una columna XML

    1. Pulse Trabajar con columnas XML en el Área de ejecución para ver las tareas relacionadas con columnas de XML Extender. Se abre la ventana Seleccionar una tarea.
    2. Pulse |Inhabilitar una columna XML y, a continuación Siguiente en la ventana Seleccionar una tarea para inhabilitar una columna de tabla existente en la base de datos.
    3. Seleccione la tabla que contiene la columna XML del campo Nombre de tabla.
    4. Seleccione la columna que se está inhabilitando del campo Nombre de columna.
    5. Pulse Finalizar.

    Cómo trabajar con colecciones XML

    Desde este asistente se pueden habilitar o inhabilitar colecciones XML.


    Campos y controles

    Selección de una tarea (para colecciones)

    Habilitar una colección XML
    Seleccione abrir la ventana Habilitar una colección XML. La habilitación de una colección XML analiza el archivo DAD para identificar tablas y columnas relacionadas con documentos XML y graba información de control. Esta opción sólo está disponible si la base de datos está habilitada y existe un archivo DAD.

    Inhabilitar una colección XML
    Seleccione abrir la ventana Inhabilitar una colección para suprimir marcadores que identifican tablas y columnas como parte de una colección XML. Si la colección no está habilitada, está opción no está disponible.

    Siguiente
    Abre la ventana que ha abierto para seleccionar habilitar o inhabilitar una colección XML.

    Finalizar
    Disponible cuando deja de trabajar con la colección.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Habilitar una colección XML

    Nombre de colección
    Escriba el nombre de la colección XML que desea habilitar.

    Nombre de archivo de DAD
    Escriba el nombre del archivo DAD que correlaciona la estructura del documento XML con las tablas DB2 a partir de las que compone o descompone un documento o pulse ... para examinar un archivo DAD existente.

    ...
    Abre una ventana Buscar para seleccionar un nombre de archivo DAD existente.

    Espacio de tabla
    Escriba el nombre de un espacio de tabla creado previamente si existe uno. El espacio de tabla contendrá tablas de DB2 nuevas generadas para composición o descomposición.

    Anterior
    Abre la ventana Seleccionar una tarea que utilizó para trabajar con colecciones XML.

    Finalizar
    Habilita la colección XML y el usuario vuelve al Área de ejecución. Para habilitar la colección, XML Extender utilizó el archivo DAD para identificar las tablas y columnas del documento XML y graba información de control en la tabla XML_USAGE.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Inhabilitar una colección XML

    Nombre de colección
    Seleccione el nombre de la colección XML que desea inhabilitar de la lista de colecciones.

    Anterior
    Abre la ventana Seleccionar una tarea que utilizó para trabajar con colecciones XML.

    Finalizar
    Inhabilita la colección XML y el usuario vuelve al Área de ejecución. Para inhabilitar una colección, XML Extender suprime los marcadores que identifican tablas y columnas como parte de una colección XML.

    Cancelar
    Cancela el asistente y el usuario vuelve al Área de ejecución.

    Tareas

    Habilitar una colección XML

    1. Pulse Trabajar con colecciones XML en el Área de ejecución. Se visualiza una ventana Tarea.
    2. Pulse |Habilitar una colección XML y, a continuación Siguiente. Se visualiza la ventana Habilitar una colección.
    3. Seleccione el nombre de la colección que desea habilitar en el campo Nombre de colección de la lista.
    4. Escriba el nombre de archivo DAD en el campo Nombre de archivo DAD o pulse ... para examinar un archivo DAD existente.
    5. Opcionalmente, escriba el nombre de un espacio de tabla creado previamente en el campo Espacio de tabla.

      El espacio de tabla contendrá tablas de DB2 nuevas generadas para composición.

    6. Pulse Finalizar para habilitar la colección y volver al Área de ejecución.

    Inhabilitar una colección XML

    1. Pulse Trabajar con colecciones XML en el Área de ejecución para ver las tareas relacionadas con la colección de XML Extender. Se visualiza una ventana Tarea.
    2. Pulse Habilitar una colección XML y, a continuación, pulse Siguiente para inhabilitar una colección XML. Se visualiza la ventana Inhabilitar una colección.
    3. Escriba el nombre de la colección que desea inhabilitar en el campo Nombre de colección.
    4. Pulse Finalizar para inhabilitar la colección y volver al Área de ejecución.