Documentation
(C) IBM Corp. 1996, 2000

DB2 Text Extender Administración y programación


Configuración y mantenimiento de un servidor DB2 Text Extender

El siguiente paso para DB2 Text Extender recién instalado es configurar el servidor DB2 Text Extender para que los clientes DB2 Text Extender puedan utilizarlo. Normalmente, esto lo hace un administrador de servidor DB2 Text Extender e implica:

  1. Crear una instancia de DB2 Text Extender
  2. Iniciar un servidor DB2 Text Extender

Otras tareas de mantenimiento de un servidor DB2 Text Extender son:

  1. Hacer copia de seguridad y restaurar los índices y las bases de datos habilitadas de DB2 Text Extender
  2. Rastrear las anomalías

Consulte el Capítulo 10, Mandatos de administración para el servidor para ver la sintaxis del mandato.

Creación de una instancia de DB2 Text Extender

Antes de poder empezar a trabajar con DB2 Text Extender, debe crear una instancia de DB2 Text Extender. Cada instancia que crea ofrece un entorno aislado en el que puede mantener índices, almacenándolos en directorios separados.

 

Para crear una instancia en un entorno de un solo nodo UNIX, entre:

    txicrt  nombre-instancia nombre-instancia-db2

donde nombre-instancia es el ID de usuario del propietario de la instancia y nombre-instancia-db2 es el nombre de la instancia DB2 que se ha de asociar al mismo.

En Windows NT y Windows 2000 se crea una instancia por omisión durante la instalación. Para crear una instancia adicional, entre:

    txicrt nombre-instancia-db2

Para crear instancias en entornos de múltiples nodos, consulte el apartado TXICRT.

Para desechar una instancia en sistemas UNIX, entre:

    txidrop nombre-instancia  nombre-instancia-db2

Para desechar una instancia en Windows NT y Windows 2000, entre:

    txidrop nombre-instancia-db2

Para determinar la instancia con la que desea trabajar, establezca la variable de entorno adecuada:

set DB2INSTANCE = nombre-instancia

después detenga y reinicie DB2 y DB2 Text Extender.

Inicio y detención de un servidor DB2 Text Extender

Para iniciar el servidor DB2 Text Extender, inicie la sesión del ID de usuario propietario de la instancia (sólo en sistemas UNIX) y, a continuación, entre:

txstart

Para visualizar el estado del servidor DB2 Text Extender, entre:

txstatus

Para detener el servidor DB2 Text Extender, entre:

txstop
Consejo para los usuarios de UNIX

Si tiene problemas para iniciar un servidor DB2 Text Extender, intente limpiar los recursos compartidos. Consulte el apartado TXIPCLEAN (sólo para UNIX).

Hacer copia de seguridad y restaurar los índices y las base de datos habilitadas

Puede hacer copia de seguridad y restaurar las bases de datos habilitadas y los índices de texto que DB2 Text Extender ha creado.

Para hacer copia de seguridad:

  1. Averigüe las tablas que DB2 Text Extender ha habilitado. Para hacerlo, entre
     db2tx GET STATUS
    
  2. Averigüe los nombres de los directorios de índices utilizados por la base de datos. Para hacerlo, entre
     db2tx GET INDEX SETTINGS nombre-tabla
    
  3. Detenga el servidor DB2 Text Extender. Para hacerlo, entre
    TXSTOP
    
  4. Haga copia de seguridad de los directorios de índice y sus subdirectorios index y work.
  5. Haga copia de seguridad del archivo desmastr.dat que está ubicado en:
         directorio_inicial_propietario_instancia/db2tx/txins000 (UNIX)
      o
         DMBMMPATH\db2tx\txins000 (OS/2, Windows NT y Windows 2000)
    

    Tenga en cuenta que, para las bases de datos particionadas, hay varios directorios de instancias denominados txins000, txins001, ..., de modo que sería más conveniente hacer copia de seguridad de todo el directorio .../db2tx en lugar de los archivos de los directorios individuales.

  6. Reinicie el servidor DB2 Text Extender:
    TXSTART
    

Para restaurar:

  1. Detenga el servidor DB2 Text Extender:
    TXSTOP
    
  2. Guarde el archivo desmastr.dat existente.
  3. Restaure la copia de seguridad del archivo desmastr.dat.
  4. Restaure las copias de seguridad de los directorios de índices en la misma vía de acceso que antes.
  5. Reinicie el servidor DB2 Text Extender:
    TXSTART
    

Rastreo de anomalías

Si debe informar de un error a un representante de IBM, es posible que le pida que active el rastreo para poder grabar la información en un archivo que pueda utilizarse para localizar el error. Utilice el recurso de rastreo únicamente si se lo indica un representante del Centro de soporte de IBM o el representante de soporte técnico.

La activación del rastreo afecta al rendimiento del sistema, por lo tanto utilícelo solamente cuando se produzcan condiciones de error.

Para activar el rastreo, entre:

txtrace on [opciones]

La sintaxis y las listas de los sucesos y los componentes se proporcionan en el apartado TXTRACE. Allí, también se describen otras opciones.

Puede filtrar el rastreo especificando una "máscara" que haga que el rastreo acepte o rechace cada registro de rastreo basándose en su ID. El valor por omisión es rastrearlo todo.

Una máscara está compuesta de cuatro partes separadas por puntos, por ejemplo: 2.2-6.1,3.* donde:

2
indica DB2 UDB DB2 Text Extender.

2-6
sólo incluye las entradas con un ID de suceso entre 2 y 6.

1,3
sólo incluye los sucesos informados por los componentes 1 y 3.

*
incluye todas las funciones de los componentes.

Puede excluir los errores del sistema cuya gravedad sea inferior a una determinada y puede especificar si se han de conservar los primeros o los últimos registros cuando se llena el almacenamiento intermedio de rastreo.

Para reproducir el error y grabar la información de rastreo en binario en un archivo de vuelco, entre:

txtrace dump nombarch-vuelco

Para producir una versión formateada del archivo de vuelco, entre:

txtrace format nombarch-vuelco nombarch-formateado

También puede grabar la información de rastreo directamente desde la memoria compartida en un archivo formateado mientras el rastreo está activado:

txtrace format > archivo-formateado

Después de haber grabado la información de rastreo en un archivo, desactive el rastreo:

txtrace off


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]