En el indicador del sistema operativo, entre:
=>db2 cmd
En sistemas UNIX, en el indicador del sistema operativo, entre:
=>db2tx
En sistemas Windows, en el indicador de DB2, entre:
db2=>db2tx
Elija una base de datos que contenga el texto que desea preparar para la búsqueda. Para conectarse a la base de datos, entre:
db2tx=>CONNECT TO mibasedatos
Para habilitar la base de datos conectada, entre:
db2tx=>ENABLE DATABASE
Debe habilitar una tabla de texto sólo si desea crear un único índice para toda la tabla.
¿Un solo índice o varios? |
---|
El apartado Creación de uno o varios índices de texto para una tabla explica que puede preparar una tabla para la búsqueda creando un índice de texto para toda la tabla o creando varios índices, uno para cada columna de texto.
Para este ejemplo, no creará un índice para toda la tabla. En su lugar, continúe en el paso siguiente para crear un índice para una columna de texto. |
Entre el mandato siguiente para permitir que DB2 Text Extender busque en la columna de texto mycolumn en la tabla db2tx.sample y para asignar el nombre myhandle a la columna de descriptores de contexto que este mandato crea.
db2tx=>ENABLE TEXT COLUMN db2tx.sample mycolumn HANDLE myhandle
Este mandato crea un índice de texto. Se utilizan los valores por omisión para el tipo de documentos que se están indexando y para las características de índice.
Entre:
db2tx=>GET INDEX STATUS db2tx.sample HANDLE myhandle
Entre:
db2tx=>QUIT
En el indicador del sistema operativo, entre:
=>db2
Ahora, se puede buscar en los documentos. Pruebe este mandato SELECT que busca todas las apariciones de searchterm en el texto que acaba de indexar:
db2=>SELECT COUNT (*) FROM sample WHERE DB2TX.CONTAINS (myhandle,'"searchterm"') = 1