Documentation
(C) IBM Corp. 1996, 2000

DB2 Text Extender Administración y programación


Habilitación de una base de datos

Resumen

Cuándo
Una vez para cada base de datos que contenga columnas de texto en las que se haya de buscar.

Mandato
db2tx=>ENABLE DATABASE

Autorización
SYSADM o DBADM

Este mandato no toma ningún parámetro. Prepara la base de datos conectada para que DB2 Text Extender la utilice.

Este mandato también declara las funciones de DB2 Text Extender y los tipos diferenciados de DB2 Text Extender para DB2. Estas son las funciones SQL que se utilizan luego para la búsqueda de texto. Se describen en el Capítulo 11, Funciones de búsqueda. Estas declaraciones se aplican a todas las sesiones posteriores.

Se crea una vista del catálogo, TEXTINDEXES, que hace un seguimiento de las columnas de texto habilitadas. Consulte el apartado Trabajar con la vista del catálogo de DB2 Text Extender.

Este mandato crea la información de configuración del texto para la base de datos y contiene los valores por omisión para el índice, el texto y las características del proceso. Se describen en el Valores de la configuración del texto.

Figura 8. Habilitación de una base de datos


Habilitación de una base de datos

Una vez se habilita una base de datos, permanece habilitada hasta que el usuario la inhabilita. Para invertir los cambios realizados por ENABLE DATABASE, consulte el apartado Inhabilitación de una base de datos.
Consejos

Si se utiliza la variable de entorno DB2TX_INSTOWNER, debe establecerse en el nombre del propietario de la instancia antes de que se habilite la base de datos. Esto es especialmente importante para los usuarios de UNIX porque, en UNIX, esta variable se establece por omisión.

Si posteriormente decide desechar una base de datos habilitada, primero debe inhabilitarla para asegurarse de que se eliminan las funciones de DB2 Text Extender declaradas, la vista del catálogo, etcétera.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]