Guía rápida de iniciación de DB2 Data Links Manager

Documentación en línea de DB2

Acceso a la ayuda en línea

Existe ayuda en línea para todos los componentes de DB2. La tabla siguiente describe los diversos tipos de ayuda.
Tipo de ayuda Contenido Cómo acceder...
Ayuda para mandatos Explica la sintaxis de los mandatos del procesador de línea de mandatos. Desde el procesador de línea de mandatos en modalidad interactiva, especifique:
   ? mandato 

donde mandato representa una palabra clave o el mandato completo.

Por ejemplo, ? catalog visualiza ayuda para todos los mandatos CATALOG, mientras que ? catalog database visualiza ayuda para el mandato CATALOG DATABASE.

Ayuda para el Asistente de configuración del cliente

Ayuda para el Centro de mandatos

Ayuda para el Centro de control

Ayuda para el Centro de depósito de datos

Ayuda para el Analizador de sucesos

Ayuda para el Gestor de catálogos de información

Ayuda para el Centro de administración de satélites

Ayuda para el Centro de scripts

Explica las tareas que el usuario puede realizar en una ventana o cuaderno. La ayuda incluye información general e información sobre los requisitos previos que debe conocer, y describe cómo utilizar los controles de una ventana o cuaderno. Desde una ventana o cuaderno, pulse el botón Ayuda o pulse la tecla F1.
Ayuda para mensajes Describe la causa de un mensaje y la acción que debe realizar el usuario. Desde el procesador de línea de mandatos en modalidad interactiva, especifique:
    ? XXXnnnnn

donde XXXnnnnn representa un identificador válido de mensaje.

Por ejemplo, ? SQL30081 muestra ayuda sobre el mensaje SQL30081.

Para ver la ayuda sobre mensajes pantalla a pantalla, especifique:

   ? XXXnnnnn | more

Para guardar la ayuda sobre el mensaje en un archivo, especifique:

   ? XXXnnnnn > nombrearchivo.ext 

donde nombrearchivo.ext representa el archivo en el que desea guardar la ayuda referente al mensaje.

Ayuda para SQL Explica la sintaxis de las sentencias de SQL. Desde el procesador de línea de mandatos en modalidad interactiva, especifique:
   help sentencia

donde sentencia representa una sentencia de SQL.

Por ejemplo, help SELECT visualiza ayuda sobre la sentencia SELECT.
Nota:En las plataformas basadas en UNIX no existe ayuda para SQL.

Ayuda para SQLSTATE Explica los estados y códigos de clase del SQL. Desde el procesador de línea de mandatos en modalidad interactiva, especifique:
   ? estado_sql o ? código_clase

donde estado_sql representa un estado SQL válido de cinco dígitos y código_clase representa los dos primeros dígitos del estado SQL.

Por ejemplo, ? 08003 visualiza ayuda para el estado SQL 08003, mientras que ? 08 visualiza ayuda para el código de clase 08.

Visualización de información en línea

Los manuales que se incluyen con el presente producto están en copia software, en el formato HTML (Hypertext Markup Language). El formato en copia software le permite buscar o examinar información y proporciona enlaces de hipertexto con información afín. También facilita la utilización compartida de la biblioteca en el sitio Web.

Puede visualizar los manuales en línea o programas de ejemplo mediante cualquier navegador que cumpla las especificaciones de HTML Versión 3.2.

Para visualizar manuales en línea o programas de ejemplo:

Instalación del navegador Netscape

Si no tiene todavía un navegador Web instalado, puede instalar Netscape desde el CD-ROM proporcionado con el producto. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo instalarlo, siga los pasos siguientes:

  1. Inserte el CD-ROM de Netscape.
  2. Si utiliza una plataforma basada en UNIX, monte el CD-ROM. Consulte el manual Guía rápida de iniciación para conocer los procedimientos de montaje del CD-ROM.
  3. Para obtener instrucciones sobre la instalación, consulte el archivo CDNAVnn.txt, donde nn representa el identificador de dos caracteres correspondiente a su idioma. El archivo está situado en el directorio raíz del CD-ROM.

Acceso a información mediante el Centro de Información

El Centro de Información proporciona acceso rápido a información sobre los productos DB2. El Centro de Información está disponible en todas las plataformas en las que pueden utilizarse las herramientas de administración de DB2.

Para abrir el Centro de Información, haga una doble pulsación sobre su icono. Según cuál sea el sistema que esté utilizando, el icono se encuentra en la carpeta principal del producto o en el menú Inicio de Windows.

También puede acceder al Centro de Información utilizando la barra de herramientas y el menú Ayuda en la plataforma Windows para DB2.

El Centro de Información proporciona seis tipos de información. Pulse la pestaña adecuada para consultar el tipo de información correspondiente.

Tareas
Tareas esenciales que puede realizar mediante DB2.

Consulta
Información de consulta sobre DB2, tal como palabras clave, mandatos y las API.

Manuales
Manuales de DB2.

Resolución de problemas
Categorías de mensajes de error y sus acciones de recuperación.

Programas de ejemplo
Programas de ejemplo que se proporcionan con el DB2 Application Development Client. Si no instaló el DB2 Application Development Client, esta pestaña no se visualiza.

Web
Información sobre DB2 disponible en la World Wide Web. Para acceder a esta información, debe tener una conexión con la Web desde su sistema.

Cuando selecciona un elemento de una de estas listas, el Centro de Información abre un visor para mostrar la información. El visor puede ser el visor de ayuda del sistema, un editor o un navegador Web, dependiendo del tipo de información que seleccione.

El Centro de Información proporciona una función de búsqueda, que le permite buscar un tema determinado sin examinar las listas.

Para realizar una búsqueda de texto completa, siga el enlace de hipertexto del Centro de Información que conduce al formulario de búsqueda Buscar información en línea sobre DB2.

Normalmente, el servidor de búsqueda HTML arranca automáticamente. Si una búsqueda en la información HTML no funciona, puede que deba arrancar el servidor de búsqueda siguiendo uno de los métodos siguientes:

En Windows
Pulse Inicio y seleccione Programas --> IBM DB2 --> Información --> Iniciar servidor de búsqueda HTML.

En OS/2
Haga una doble pulsación sobre la carpeta DB2 para OS/2 y luego sobre el icono Iniciar servidor de búsqueda HTML.

Consulte las notas del release si tiene cualquier otro problema al buscar la información HTML.
Nota:La función de búsqueda no puede utilizarse en los entornos Linux, PTX ni Silicon Graphics IRIX.

Utilización de los asistentes de DB2

Los asistentes ("wizards") le ayudan a realizar tareas de administración determinadas mediante instrucciones paso a paso. Puede acceder a los asistentes mediante el Centro de control y el Asistente de configuración de cliente. La tabla siguiente lista los asistentes y describe su función.
Nota:Los asistentes para Crear base de datos, Crear índice, Configurar actualización múltiple y Configuración del rendimiento pueden utilizarse en el entorno de base de datos particionada.

Asistente Le ayuda a... Cómo acceder...
Añadir base de datos Catalogar una base de datos en una estación de trabajo cliente. En el Asistente de configuración del cliente, pulse Añadir.
Hacer copia de seguridad de base de datos Determinar, crear y planificar un plan de copia de seguridad. En el Centro de Control, pulse con el botón derecho del ratón sobre la base de datos que desea copiar y seleccione Copia de seguridad --> Base de datos utilizando asistente.
Configurar actualización múltiple Realizar una actualización múltiple, una transacción distribuida o una operación de confirmación de dos fases. En el Centro de Control, pulse con el botón derecho del ratón sobre la carpeta Bases de datos y seleccione Actualización múltiple.
Crear base de datos Crear una base de datos y realizar algunas tareas básicas de configuración.

En el Centro de Control, pulse con el botón derecho del ratón sobre la carpeta Bases de datos y seleccione Crear --> Base de datos utilizando asistente.

Crear tabla Seleccionar tipos de datos básicos y crear una clave primaria para la tabla. En el Centro de Control, pulse con el botón derecho del ratón sobre el icono Tablas y seleccione Crear --> Tabla utilizando asistente.
Crear espacio de tablas Crear un nuevo espacio de tablas. En el Centro de Control, pulse con el botón derecho del ratón sobre el icono Espacios de tablas y seleccione Crear --> Espacio de tablas utilizando asistente.
Crear índice Determinar qué índices crear y eliminar para cada consulta. En el Centro de Control, pulse con el botón derecho del ratón sobre el icono Índice y seleccione Crear --> Índice utilizando asistente.
Configuración del rendimiento Ajustar el rendimiento de una base de datos actualizando los parámetros de configuración de acuerdo con sus necesidades. En el Centro de Control, pulse con el botón derecho del ratón sobre la base de datos que desea ajustar y seleccione Configurar rendimiento utilizando asistente.

Si utiliza un entorno de base de datos particionada, desde la vista Particiones de base de datos, pulse con el botón derecho del ratón sobre la primera partición de base de datos que desea ajustar y seleccione Configurar rendimiento utilizando asistente.

Restaurar base de datos Recuperar una base de datos después de una anomalía. Le ayuda a determinar qué copia de seguridad se debe utilizar y qué archivos de anotaciones se deben aplicar. En el Centro de Control, pulse con el botón derecho del ratón sobre la base de datos que desea restaurar y seleccione Restaurar --> Base de datos utilizando asistente.

Configuración de un servidor de documentos

Por omisión, la información sobre DB2 se instala en el sistema local. Esto significa que cada una de las personas que deba acceder a la información sobre DB2 debe instalar los mismos archivos. Para que la información sobre DB2 se almacene en una única ubicación, siga los pasos siguientes:

  1. Copie todos los archivos y subdirectorios del directorio \sqllib\doc\html, del sistema local, en un servidor Web. Cada manual tiene su propio subdirectorio que contiene todos los archivos HTML y archivos GIF necesarios que forman el manual. Asegúrese de que la estructura de directorios permanece igual.
  2. Configure el servidor Web para que busque los archivos en la nueva ubicación. Si desea obtener más información, consulte el Apéndice sobre NetQuestion que se encuentra en la publicación Suplemento de instalación y configuración.
  3. Si está utilizando la versión Java del Centro de Información, puede especificar un URL base para todos los archivos HTML. Debe utilizar el URL para acceder a la lista de manuales.
  4. Una vez que pueda visualizar los archivos del manual, puede marcar los temas que consulte con frecuencia. Probablemente deseará marcar las páginas siguientes:

Para obtener información sobre cómo puede proporcionar los archivos de documentación en línea de DB2 Universal Database desde una máquina central, consulte el Apéndice sobre NetQuestion del manual Suplemento de instalación y configuración.

Búsqueda de información en línea

Para buscar información en los archivos HTML, siga uno de los métodos siguientes:


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]