Cuando se utiliza TCP/IP en un entorno Unix, la tabla
siguiente enumera algunos de los errnos que el usuario puede
encontrarse con mayor frecuencia. En esta lista NO aparecen todos los
errores. Un listado de todos los errnos puede hallarse en el
archivo /usr/include/sys/errno.h. El número
errno se muestra para distintos sistemas operativos.
Tabla 36. Errnos TCP/IP de UNIX.
Errno | Número Errno | Descripción | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
AIX | HP-UX | Solaris | UnixWare | Linux | ||
EINTR | 4 | 4 | 4 | 4 | 4 | Llamada al sistema interrumpida. |
EAGAIN | 11 | 11 | 11 | 11 | 11 | Recurso no disponible temporalmente. |
EBUSY | 16 | 16 | 16 | 16 | 16 | Recurso ocupado. |
EMFILE | 24 | 24 | 24 | 24 | 24 | La tabla de descriptores de archivo de proceso previo está llena. |
EPIPE | 32 | 32 | 32 | 32 | 32 | Proceso interrumpido. |
EADDRINUSE | 67 | 226 | 125 | 125 | 98 | La dirección especificada ya se está utilizando. |
ENETDOWN | 69 | 228 | 127 | 127 | 100 | La red está desactivada. |
ENETUNREACH | 70 | 229 | 128 | 128 | 101 | No hay disponible ningún direccionador hacia la red. |
ENETRESET | 71 | 230 | 129 | 129 | 102 | La red ha descartado la conexión al reinicializar. |
ECONNRESET | 73 | 232 | 131 | 131 | 104 | El asociado ha reinicializado la conexión. |
ENOBUFS | 74 | 233 | 132 | 132 | 105 | No había suficientes recursos de espacio de almacenamiento intermedio en el sistema para completar la llamada. |
ENOTCONN | 76 | 235 | 134 | 134 | 107 | El socket no está conectado. |
ETIMEDOUT | 78 | 238 | 145 | 145 | 110 | La conexión ha sobrepasado el tiempo de espera. |
ECONNREFUSED | 79 | 239 | 146 | 146 | 111 | La conexión se ha rechazado. Si intenta conectarse a la base de
datos, asegúrese de que el gestor de la base de datos y el soporte de
protocolo TCP/IP se hayan iniciado satisfactoriamente en el servidor.
Si utiliza el soporte de protocolo SOCKS, asegúrese de que el soporte de protocolo TCP/IP se haya iniciado satisfactoriamente en el servidor SOCKS. |
EHOSTDOWN | 80 | 241 | 147 | 147 | 112 | El sistema principal está desactivado. |
EHOSTUNREACH | 81 | 242 | 148 | 148 | 113 | No hay disponible ninguna ruta hacia el sistema principal. |
Si desea obtener más información sobre errores de comunicación de TCP/IP en UNIX, consulte los manuales de consulta técnica para el sistema operativo correspondiente. También se puede emitir el mandato siguiente:
man nombre-función
donde nombre-función representa el nombre de la función que ha devuelto un error. Las páginas man pueden proporcionar información adicional acerca de los errores devueltos por funciones específicas.
A continuación se encuentra una lista de los errnos que el usuario puede encontrar con mayor frecuencia al utilizar TCP/IP de OS/2. En esta lista NO aparecen todos los errores. Un listado de todos los errnos puede hallarse en el archivo nerrno.h. Este archivo forma parte de los archivos de inclusión del producto TCP/IP. Es posible que no esté en el sistema en el caso de que no se hayan instalado. El número errno está entre paréntesis.
Si utiliza el soporte de protocolo SOCKS, asegúrese de que el soporte de protocolo TCP/IP se haya iniciado satisfactoriamente en el servidor SOCKS.
Para obtener más información sobre los errores de comunicación de TCP/IP en OS/2, consulte la documentación del TCP/IP para OS/2.
A continuación se encuentra una lista de códigos de error que el usuario puede encontrar con mayor frecuencia al utilizar TCP/IP o IPX/SPX en un sistema operativo Windows de 32 bits. En esta lista NO aparecen todos los errores. En el archivo winsock.h encontrará un listado de los errores devueltos por WSAGetLastError(). Este archivo puede no estar instalado en el sistema si no hay un entorno de desarrollo instalado. Se puede encontrar información detallada acerca de errores devueltos por funciones específicas en la interfaz de programación de aplicaciones Windows Sockets 2. Puede obtenerse una copia de esta especificación en el siguiente sitio Web: http://www.stardust.com/winsock/ws_specs.htm .
Para obtener más información sobre los errores de comunicación de TCP/IP en Windows, consulte la documentación de Windows Sockets.