SQL1400N | No se da soporte a la autentificación. |
Explicación: El tipo de autentificación que se ha proporcionado no recibe soporte.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: El usuario debería volver a emitir el mandato con un valor de parámetro válido.
Consulte la publicación Application Development Guide para obtener una lista de los tipos de autentificación a los que se da soporte.
SQL1401N | Los tipos de autentificación no coinciden. |
Explicación: El usuario está intentando conectarse a una base de datos remota que está catalogada en el nodo local con un tipo de autentificación distinto al del nodo remoto.
Usuarios del sistema federado: este mensaje también puede aparecer cuando:
Respuesta del usuario: No se puede procesar el mandato.
El usuario debería volver a catalogar el alias de la base de datos en el nodo cliente con el mismo tipo de autentificación que la base de datos remota. Vuelva a someter el mandato.
Usuarios del sistema federado:
sqlcode: -1401
sqlstate: 08001
SQL1402N | No se puede autentificar el usuario debido a un error inesperado del sistema. |
Explicación: Llame al administrador de su sistema. En sistemas basados en Unix, es posible que el archivo db2ckpw no tenga establecidos los bits de permisos correctos o que el sistema se haya quedado sin espacio de intercambio o de paginación. En Windows NT, puede que no se haya iniciado el servicio de seguridad de DB2.
No se puede procesar el mandato.
Usuarios del sistema federado: la fuente de datos también puede detectar esta situación.
Respuesta del usuario: En sistemas basados en Unix, solicite al administrador del sistema que se asegure de que se han establecido los permisos de acceso correctos para db2ckpw, y de que se ha asignado suficiente espacio de intercambio y de paginación. En Windows NT, solicite que el administrador del sistema verifique que el servicio de seguridad de DB2 esté instalado e iniciado.
SQL1403N | El usuario, la contraseña o ambas cosas no son correctas. |
Explicación: El nombre del usuario, la contraseña o ambos son incorrectos o no forman una combinación válida de usuario/contraseña, o bien es que la base de datos a la que se está tratando de conectar tiene un tipo de autentificación de SERVER y no se ha proporcionado ni usuario ni contraseña en la sentencia CONNECT TO.
Si se está utilizando DB2 Connect, el problema puede ser que no se haya podido encontrar la entrada de directorio DCS para la conexión al sistema principal.
Si se realiza una conexión desde un cliente OS/2 a un servidor basado en UNIX con un servidor de autentificación, y el id de usuario y la contraseña se toman de UPM, el id de usuario del servidor deberá definirse en minúsculas y la contraseña en mayúsculas.
No se puede procesar el mandato.
Usuarios del sistema federado: la fuente de datos también puede detectar esta situación.
Respuesta del usuario: Facilite la combinación correcta de nombre de usuario y contraseña.
Usuarios del sistema federado: asegúrese de que la entrada de SYSCAT.USEROPTIONS contiene el nombre de usuario y contraseña correctos para la fuente de datos a la que se está accediendo.
sqlcode: -1403
sqlstate: 08004
SQL1404N | Contraseña caducada. |
Explicación: La contraseña ha caducado.
Respuesta del usuario: Cambie la contraseña y luego vuelva a intentar la solicitud utilizando una nueva. Puede utilizar el Asistente de configuración de cliente de DB2 o los mandatos CONNECT y ATTACH del Procesador de la línea de mandatos para cambiar la contraseña.
sqlcode: -1404
sqlstate: 08004
SQL1405N | No se puede establecer comunicación con un servidor de autentificación local de DB2. |
Explicación: La aplicación no ha podido autentificarse debido a un error mientras se comunicaba con el servidor de autentificación local de DB2.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el servidor de autentificación de DB2 se inicia entrando el siguiente mandato en la ventana del OS/2:
detach db2upm
SQL1415N | La sentencia se ha compilado únicamente con fines de diagnóstico y no se ha ejecutado. |
Explicación: La sentencia se ha procesado a través de partes del sistema de forma que ha recopilado información de diagnóstico utilizando funciones de servicio. No se han completado los pasos necesarios para que el proceso de la sentencia continúe.
Respuesta del usuario: Se devuelve este error para evitar que el sistema de sentencias preparadas mediante funciones de servicio continúe con el proceso y se espera.
SQL1420N | Demasiados operadores de concatenación. |
Explicación: El gestor de bases de datos alcanza un límite interno al tiempo que evalúa una expresión de un tipo de resultados de cadena de objeto largo o grande, que contiene operadores de concatenación.
Respuesta del usuario: Reduzca el número de concatenaciones de la expresión y vuelva a intentarlo.
sqlcode: -1420
sqlstate: 54001
SQL1421N | Se ha producido un error de conversión MBCS al convertir la variable de sistema principal o sqlvar "<número>" al formato wchar_t o desde el mismo. Código de razón "<cr>". |
Explicación: Una aplicación C/C++ con sentencias de SQL incluidas se ha precompilado con una opción WCHARTYPE CONVERT. En tiempo de ejecución, la aplicación ha recibido un error que se ha producido durante la conversión en wcstombs(), para variables de entrada de sistema principal, o mbstowcs(), para variables de salida de sistema principal. La variable de sistema principal o el número sqlvar indica los elementos de datos que han sufrido el problema. Los códigos de razón válidos son:
Respuesta del usuario: Si los datos de la aplicación ya están en formato MBCS, vuelva a precompilar la aplicación con WCHARTYPE NOCONVERT y vuelva a vincular. Si los datos de la aplicación deben estar en formato wchar_t, los datos de entrada que fallan en wcstombs() pueden estar corrompidos. Corrija los datos y vuelva a ejecutar la aplicación.
sqlcode: -1421
sqlstate: 22504
SQL1422N | El tamaño del contenedor no es válido. |
Explicación: Algunos de los contenedores que se utilizan en un espacio de tabla gestionada por una base de datos es demasiado grande o demasiado pequeño. Un contenedor debe tener como mínimo extentsize + 1 páginas de longitud. El tamaño máximo de un contenedor depende del sistema operativo. El límite habitual del sistema es de 2 gigabytes (524288 páginas de 4K).
Respuesta del usuario: Compruebe el registro de diagnóstico. Corrija la sentencia de SQL.
sqlcode: -1422
sqlstate: 54039
SQL1423N | La consulta incluye una columna con un tipo de datos de objeto grande. |
Explicación: La consulta incluye una columna con tipo de datos BLOB, CLOB o DBCLOB. En general, estos tipos de datos no pueden manejarse desde clientes que sean anteriores a la versión 2.1.
El error se ha producido en una condición que corresponde al aviso SQLCODE +238. Consulte este mensaje para conocer los detalles que expliquen esta condición. El nivel de cliente que recibe este mensaje no puede procesar tipos de datos BLOB. Puede manejar tipos de datos CLOB y DBCLOB mediante la función SUBSTR o definiendo el tipo de datos en el SQLDA como uno de los tipos de datos de caracteres disponibles en la Versión 1, siempre y cuando la columna LOB no sea supere en extensión a la longitud soportada por el tipo de datos de caracteres.
Respuesta del usuario: Cambie la consulta de modo que excluya todas aquellas columnas cuyo tipo de datos se BLOB, CLOB o DBCLOB. Si la consulta incluye un tipo de datos BLOB, ésta es la única acción posible. Si la columna (digamos C1) es CLOB, puede utilizarse CAST(C1 AS LONG VARCHAR) para obtener los primeros 32700. Igualmente, para la columna DBCLOB (DC1) utilice CAST(DC1 AS LONG VARGRAPHIC) para obtener los primeros 16350 caracteres. Si puede cambiarse el código de aplicación, se puede añadir un código para cambiar el SQLDA y así utilizar LONG VARCHAR o LONG VARGRAPHIC para CLOB y DBCLOB.
sqlcode: -1423
sqlstate: 56093
SQL1424N | Hay demasiadas referencias a las variables de transición y a las columnas de la tabla de transición, o bien la longitud de fila de dichas referencias es demasiado grande. Código de razón="<cr>". |
Explicación: El activador incluye una cláusula REFERENCING que identifica una o varias tablas de transición y variables de transición. La acción activada del activador contiene referencias a columnas de la tabla de transición o a variables de transición con una de las siguientes condiciones identificada por el código de razón:
Respuesta del usuario: Reduzca en número de referencias a las variables de transición y a las columnas de la tabla de transición en la acción del activador para reducir la longitud o para conseguir que el número total de tales referencias sea inferior al número máximo de las columnas de una tabla.
sqlcode: -1424
sqlstate: 54040
SQL1425N | Se ha proporcionado una contraseña sin ID de usuario. |
Explicación: Cualquier mandato/API que acepte un ID de usuario y una contraseña no aceptará que se especifique la contraseña pero no el ID de usuario.
Respuesta del usuario: Vuelva a someter el mandato/API y facilite el id de usuario si también proporciona una contraseña.
SQL1426N | No se puede determinar una instancia por omisión. |
Explicación: Si no se ha llevado a cabo explícitamente una conexión con la instancia, los mandatos de la instancia tratan de formar una conexión implícita con una base de datos por omisión. La instancia por omisión viene determinada por las variables de entorno DB2INSTDFT y DB2INSTANCE. Si no se han definido ninguna de las dos, no se puede formar ninguna conexión implícita.
Respuesta del usuario: Establezca una de estas variables de entorno en un nombre de instancia válido y vuelva a someter el mandato.
SQL1427N | La conexión con la instancia no existe. |
Explicación: La aplicación no está conectada con la instancia. El mandato/API que se ha intentado no puede ejecutarse a menos que exista una conexión con la instancia.
Respuesta del usuario: Si el error se ha producido al desconectarse de una instancia, continúe procesando. Si el error se ha producido durante la ejecución de cualquier otro mandato, conéctese a una instancia y vuelva a emitir el mandato que ha fallado.
SQL1428N | La aplicación ya está conectada a "<nombrenodo1>", pero el mandato emitido necesita una conexión a "<nombrenodo2>" para que la ejecución sea satisfactoria. |
Explicación: Para procesar satisfactoriamente el mandato, es preciso establecer una conexión con un nodo que no sea el ya existente. La aplicación debe cumplir una de las siguientes condiciones: 1) no debe tener ninguna conexión cuando se emita el mandato o 2) ya debe estar conectada al nodo que necesita el mandato.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que la aplicación no tenga ninguna conexión antes de emitir el mandato o que la conexión existente se haya establecido con el nodo correcto.
SQL1429N | No se puede crear una entrada del directorio de nodos donde el nombre del nodo coincida con el valor de la variable de entorno DB2INSTANCE. |
Explicación: El mandato CATALOG NODE o API no permite una entrada cuyo nombre de nodo coincida con el valor de la variable de entorno DB2INSTANCE.
Respuesta del usuario: Elija otro nombre de nodo para el nodo que se está catalogando e inténtelo de nuevo.
SQL1430N | No se puede encontrar el nombre de base de datos "<base de datos>" en el directorio de la base de datos del sistema del nodo "<nombrenodo>". |
Explicación: Al proporcionar determinados nombres de bases de datos al supervisor de las bases de datos, éstas deben residir en el nodo con el que actualmente se está conectado o bien en el nodo local.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que las bases de datos que aparecen listadas en la solicitud residan todas en el nodo con el que se está conectado o bien en el nodo local. Vuelva a emitir la petición.
SQL1431N | La vía de acceso relativa "<vía de acceso>" no puede utilizarse en ejecuciones remotas. |
Explicación: Cuando la aplicación es remota con respecto al servidor, las vías de acceso relativas no se pueden utilizar.
Respuesta del usuario: Especifique una vía de acceso calificada válida en el servidor y vuelva a emitir el mandato.
SQL1432N | Se ha enviado una petición a un servidor utilizando un protocolo de base de datos que el servidor no reconoce. |
Explicación: La causa de este error se encuentra en el envío de una petición de DB2 a un servidor que no conoce el protocolo de base de datos que se utiliza para transmitir la petición. Esta situación se producirá con más frecuencia al enviar una petición DB2 ATTACH a un servidor listado en el directorio de nodos que no sea un servidor DB2 Versión 2 o posterior. Este error también aparecerá si envía una petición de conexión a los servidores DB2 para AS/400, DB2 para MVS, o DB2 para VM y VSE.
Respuesta del usuario: No intente conectarse a ninguno de los servidores listados arriba.
SQL1433N | La aplicación ya está conectada a "<basedatos1>", pero el mandato emitido necesita una conexión a "<basedatos2>" para que su ejecución sea satisfactoria. |
Explicación: Para procesar satisfactoriamente el mandato, es preciso establecer una conexión con una base de datos que no sea la ya existente. La aplicación: 1) no debe tener una conexión cuando se emite el mandato, o 2) debe tener una conexión con la base de datos que requiere el mandato.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que la aplicación no tenga ninguna conexión antes de emitir el mandato o que la conexión existente se haya establecido con la base de datos adecuada.
SQL1434N | Ha fallado una sentencia CONNECT o ATTACH debido a la incompatibilidad de un cliente/servidor entre plataformas de 32 bits y de 64 bits. |
Explicación: Estos releases no soportan conexiones cliente/servidor entre plataformas de 32 bits y 64 bits.
Respuesta del usuario: Se puede emitir una sentencia CONNECT o ATTACH en los escenarios siguientes:
sqlcode: -1434
sqlstate: 08004
SQL1440W | Se ha ignorado la cláusula WITH GRANT OPTION en la sentencia GRANT (Database Authorities), en la sentencia GRANT (Package Authorities), en la sentencia GRANT (Index Privileges), o al conceder privilegio de tipo CONTROL sobre una tabla o una vista. |
Explicación: No es posible utilizar la cláusula WITH GRANT OPTION para conceder autorizaciones para las bases de datos, ni para conceder privilegios sobre los índices o los paquetes. La cláusula WITH GRANT OPTION no se aplica al privilegio CONTROL sobre las tablas, las vistas, los índices ni los paquetes.
Se han concedido todos los privilegios válidos solicitados.
Respuesta del usuario: Al conceder autorizaciones para la base de datos, privilegios sobre los paquetes o privilegios sobre los índices, no incluya la cláusula. Al conceder CONTROL, utilice una sentencia GRANT aparte para el privilegio CONTROL sin especificar la cláusula WITH GRANT OPTION.
sqlcode: +1440
sqlstate: 01516
SQL1441N | Parámetro incorrecto. Código de razón "<código>". |
Explicación: A continuación se muestran los códigos de razón válidos:
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el puntero de contexto se haya iniciado correctamente y de que sean válidas todas las opciones empleadas; acto seguido, vuelva a intentarlo.
SQL1442N | El contexto no se está utilizando o no lo está utilizando la hebra actual. Código de razón "<código>". |
Explicación: La llamada ha fallado porque:
Respuesta del usuario: Antes de DETACH, asegúrese de que se trate del contexto que se está utilizando la hebra actual y de que vaya precedido del correspondiente ATTACH.
Antes de emitir GET CURRENT CONTEXT, asegúrese de que la hebra esté utilizando un contexto en este momento.
SQL1443N | La hebra ya está conectada a un contexto. |
Explicación: El usuario ha tratado de conectar un contexto con una hebra y ésta ya está utilizando un contexto.
Respuesta del usuario: Desconéctese del contexto anterior antes de conectarse a uno nuevo.
SQL1444N | El contexto de la aplicación no se puede eliminar porque se está utilizando. |
Explicación: El usuario ha tratado de eliminar un contexto de aplicación mientras éste aún se estaba utilizando. Es posible que haya una hebra conectada al contexto o de que éste último tenga asociado un CONNECT o un ATTACH. Es preciso emitir CONNECT RESET o DETACH (si se había realizado un CONNECT o un ATTACH), y todas las hebras deben desconectarse del contexto para poder eliminarlo.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que todas las llamadas de conexión (ATTACH) dirigidas un contexto tengan su correspondiente DETACH y de que todos los CONNECT tengan su correspondiente CONNECT RESET.
SQL1445N | La hebra o proceso no tiene ningún contexto que poder utilizar. |
Explicación: El tipo de contexto vigente es SQL_CTX_MULTI_MANUAL, pero el proceso o hebra actual no se ha conectado a ningún contexto.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el proceso o hebra actual esté conectado a un contexto antes de llamar a la base de datos.
SQL1450N | El puntero de información de registro no es correcto. |
Explicación: Se ha traspasado un puntero de información de registro que no es correcto al mandato/API Registrar/Eliminar del registro el servidor DB2.
Respuesta del usuario: Verifique que se haya pasado un puntero válido al mandato/API para registrar/eliminar del registro el servidor DB2.
SQL1451N | El mandato Registrar/Eliminar del registro el servidor DB2 debe emitirse desde un nodo del servidor. |
Explicación: El mandato Registrar/Eliminar del registro el servidor DB2 se ha emitido desde un nodo que no es válido.
Respuesta del usuario: Vuelva a emitir el mandato/API para registrar/eliminar del registro el servidor DB2 desde un nodo del servidor.
SQL1452N | Se ha especificado una ubicación de registro que no es correcta. |
Explicación: Se ha traspasado una ubicación de registro incorrecta al mandato/API Registrar/Eliminar del registro el servidor DB2.
Respuesta del usuario: Verifique que se haya pasado la ubicación del registro al mandato/API para registrar/eliminar del registro el servidor DB2.
SQL1453N | La entrada que figura en el archivo de configuración del gestor de bases de datos referente al nombre del servidor de archivos no existe o bien no es correcta. |
Explicación: El nombre de servidor de archivos que se ha especificado para el mandato/API de configuración en el archivo de configuración del gestor de bases de datos no existe o bien no es correcto.
Respuesta del usuario: Compruebe que se haya especificado el nombre del servidor de archivos, que dicho nombre no contenga caracteres incorrectos y que no tenga una longitud superior a 48 caracteres. Actualice el nombre de servidor de archivos en el archivo de configuración del gestor de bases de datos y vuelva a someter el mandato/API.
SQL1454N | La entrada del archivo de configuración del gestor de bases de datos para el nombre de objeto no existe o bien no es correcta. |
Explicación: El nombre de objeto que hay especificado en el mandato/API de configuración o en el archivo de configuración del gestor de bases de datos no existe o bien no es correcto.
Respuesta del usuario: Compruebe que se haya especificado el nombre del objeto, que dicho nombre no contenga caracteres incorrectos y que no tenga una longitud superior a 48 caracteres. Actualice el nombre de objeto del archivo de configuración del gestor de bases de datos y vuelva a someter el mandato/API.
SQL1455N | La entrada del archivo de configuración del gestor de bases de datos para el número de socket IPX no existe o bien no es correcto. |
Explicación: El número de socket IPX especificado en el mandato/API de configuración o en el archivo de configuración del gestor de bases de datos no existe o bien no es correcto.
Respuesta del usuario: Compruebe que se haya especificado un número de socket IPX, que dicho número no contenga caracteres incorrectos y que no supere la longitud de 48 caracteres. Actualice el número de socket IPX en el archivo de configuración del gestor de bases de datos y vuelva a someter el mandato/API.
SQL1456N | El nombre de objeto especificado en el archivo de configuración del gestor de bases de datos ya existe en el servidor de archivos NetWare. |
Explicación: Se ha detectado un nombre de objeto duplicado al tratar de registrar el nombre de objeto del servidor DB2 en el servidor de archivos NetWare.
Respuesta del usuario: El nombre de objeto especificado en el archivo de configuración del gestor de bases de datos ya se está utilizando. Cambie el nombre de objeto y luego vuelva a registrar el servidor DB2.
SQL1457N | Register/deregister no ha podido iniciar la sesión en el servidor de archivos NetWare porque la conexión de servicios del directorio de NetWare ya se ha establecido en ese servidor de archivos. |
Explicación: Un inicio de sesión de base de seguridad (Bindery) que utilice NWLoginToFileServer no se puede realizar si la conexión de servicios de directorio de NetWare ya se ha establecido en el servidor de archivos especificado.
Respuesta del usuario: Interrumpa la conexión de servicios del directorio finalizando la sesión y desconectándose de los Servicios del directorio y, a continuación, vuelva a emitir register/deregister.
SQL1458N | IPX/SPX se ha configurado en el archivo de configuración del gestor de bases de datos para el direccionamiento directo. No es necesario emitir register/deregister en el servidor de DB2 a/desde el servidor de archivos NetWare. |
Explicación: Ya no es preciso emitir register/deregister puesto que el archivo de configuración del gestor de bases de datos se ha configurado para el direccionamiento directo de IPX/SPX. Es decir, el servidor de archivos y el nombre de objetos se han especificado como '*'.
Respuesta del usuario: Tenga presente que habiendo configurado el servidor de DB2 solamente para el direccionamiento directo, los clientes IPX/SPX que utilicen el direccionamiento del servidor de archivos no podrán conectarse a este servidor. Para que el servidor soporte los dos tipos de direccionamiento de clientes IPX/SPX, especifique un servidor de archivos y un nombre de objeto en el archivo de configuración del gestor de bases de datos.
SQL1460N | La variable de entorno "<variable>", necesaria para la resolución de nombre de servidor SOCKS, no está definida o no es válida. |
Explicación: La variable de entorno de SOCKS SOCKS_NS o SOCKS_SERVER no se ha definido. El soporte de protocolo SOCKS requiere que se definan estas dos variables de entorno.
Respuesta del usuario: Defina la variable de entorno que falta y vuelva a someter el mandato.
SQL1461N | La opción de seguridad "<seguridad>" no es válida. |
Explicación: La opción SECURITY para un nodo TCP/IP tiene un valor que no es 'SOCKS'. Esta opción se utiliza para permitir que el nodo TCP/IP que se está catalogando utilice el soporte de protocolo SOCKS para que pueda comunicarse. No se permite otro valor que no sea 'SOCKS'.
Respuesta del usuario: Verifique si se requiere el soporte de protocolo SOCKS. Si es así, vuelva a catalogar el nodo con SECURITY SOCKS. Si no, vuelva a catalogar el nodo, pero omita la opción SECURITY.
SQL1462N | La petición sólo es válida para una conexión del gestor de puntos síncronos. |
Explicación: Se ha emitido una petición que sólo es válida para una conexión del gestor de puntos síncronos, sin estar conectado a la instancia del gestor de puntos síncronos.
Respuesta del usuario: Conéctese a la instancia del gestor de puntos síncronos y vuelva a emitir la petición.
SQL1468N | El receptor TCP/IP del gestor de bases de datos debe estar configurado y en ejecución en la instancia del servidor "<instancia>" (númnodo "<nodo-núm1>") antes de intentar la operación CONNECT o ATTACH con el nodo "<nodo-núm2>". |
Explicación: Se ha utilizado el mandato SET CLIENT o la api o la variable de entorno DB2NODE para establecer el nodo para la operación CONNECT o ATTACH con "<nodo-núm2>". Para poder realizar la operación CONNECT o ATTACH con este nodo, el receptor TCP/IP del gestor de bases de datos debe estar configurado y en ejecución en la instancia del servidor "<instancia>" (nodo "<nodo-núm1>").
Nota: | Este mensaje lo puede devolver una operación CONNECT o ATTACH implícita. |
Respuesta del usuario: Realice una de las acciones siguientes:
o
sqlcode: -1468
sqlstate: 08004
SQL1469N | La instancia "<nombre-instancia>" (númnodo "<nodo-núm1>") no tiene especificado el nodo "<nodo-núm2>" en su archivo db2nodes.cfg. |
Explicación: Se ha utilizado el mandato SET CLIENT o la api o la variable de entorno DB2NODE para establecer el nodo para la operación CONNECT o ATTACH con "<nodo-núm2>". El proceso CONNECT o ATTACH siguiente no ha podido localizar este nodo en el archivo db2nodes.cfg de la instancia "<nombre-instancia>" (nodo "<nodo-núm1>").
Nota: | Este mensaje lo puede devolver una operación CONNECT o ATTACH implícita. |
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el número de nodo especificado por el mandato SET CLIENT o la api o la variable de entorno DB2NODE exista en el archivo db2nodes.cfg de la instancia intermedia "<nombre-instancia>", nodo "<nodo-núm1>".
sqlcode: -1469
sqlstate: 08004
SQL1470N | El valor de la variable de entorno DB2NODE no es válido. |
Explicación: La variable de entorno DB2NODE indica el nodo con el que intentará conectarse la aplicación. Si no se ha definido DB2NODE o bien está en blanco, la aplicación tratará de conectarse al nodo por omisión. De lo contrario, DB2NODE debe definirse con el número de nodo de uno de los nodos que estén definidos en el mismo sistema principal que la aplicación.
Respuesta del usuario: Defina la variable de entorno DB2NODE con uno de los valores siguientes:
sqlcode: -1470
sqlstate: 08001
SQL1471N | No se puede conectar a la base de datos "<nombre-base-datos>" del nodo "<número-nodo>" porque la base de datos de este nodo no está sincronizada con el nodo del catálogo. |
Explicación: La información de fin de archivo de anotaciones cronológicas de este nodo no coincide con el registro correspondiente del nodo del catálogo. Esto puede originarse al restaurar la base de datos en varios nodos a partir de copias de seguridad realizadas en varios momentos.
Respuesta del usuario: Si la base de datos se restaura sin la recuperación en avance en un nodo, asegúrese de que la base de datos se restaure a partir de copias de seguridad coherentes fuera de línea en varios nodos sin la recuperación en avance.
sqlcode: -1471
sqlstate: 08004
SQL1472N | No se puede conectar a la base de datos "<nombre-base-datos>" del nodo "<número-nodo>" porque la diferencia entre la hora del sistema del nodo del catálogo y la indicación de la hora virtual de este nodo es mayor que el parámetro de configuración del gestor de bases de datos max_time_diff. |
Explicación: La diferencia horaria del sistema para las máquinas que hay en la configuración (listadas en el archivo db2nodes.cfg) es mayor que el parámetro de configuración del gestor de bases de datos max_time_diff.
Respuesta del usuario: Sincronice la hora del sistema en todas las máquinas y asegúrese de que el parámetro max_time_diff esté configurado de tal forma que permita las demoras normales de comunicación entre las máquinas de bases de datos.
Si no se soluciona el problema, consulte la publicación Administration Guide para obtener información sobre las posibles causas y acciones.
sqlcode: -1472
sqlstate: 08004
SQL1473N | No se puede confirmar la transacción porque la diferencia horaria entre la hora del sistema del nodo local y las indicaciones de las horas virtuales de los nodos "<lista-nodos>" es mayor que el parámetro de configuración del gestor de bases de datos max_time_diff. Se retrotrae la transacción. |
Explicación: La diferencia horaria del sistema para las máquinas que hay en la configuración (listadas en el archivo db2nodes.cfg) es mayor que el parámetro de configuración del gestor de bases de datos max_time_diff.
Si aparece ",..." al final de la lista de nodos, consulte el archivo de anotaciones cronológicas del sistema para ver la lista completa de nodos.
Respuesta del usuario: Sincronice la hora del sistema en todas las máquinas y asegúrese de que el parámetro max_time_diff esté configurado de tal forma que permita las demoras normales de comunicación entre las máquinas de bases de datos.
sqlcode: -1473
sqlstate: 40504
SQL1474W | La transacción se ha completado satisfactoriamente, pero la diferencia horaria entre la hora del sistema del nodo local y las indicaciones horarias virtuales de los nodos "<lista-nodo>" es mayor que el parámetro de configuración del gestor de bases de datos max_time_diff. |
Explicación: La diferencia horaria del sistema para las máquinas que hay en la configuración (listadas en el archivo db2nodes.cfg) es mayor que el parámetro de configuración del gestor de bases de datos max_time_diff.
Este mensaje de aviso aparece en las transacciones de sólo lectura porque éstas no se ven afectadas por este situación. No obstante, el resto de transacciones se retrotraerían. Este mensaje es para notificar al usuario esta situación, para que pueda tomar las medidas oportunas en el menor tiempo posible.
Si aparece ",..." al final de la lista de nodos, consulte el archivo de anotaciones cronológicas del sistema para ver la lista completa de nodos.
Respuesta del usuario: Sincronice la hora del sistema en todas las máquinas y asegúrese de que el parámetro max_time_diff esté configurado de tal forma que permita las demoras normales de comunicación entre las máquinas de bases de datos.
sqlcode: 1474
sqlstate: 01607
SQL1475W | Se ha producido un error del sistema al procesar CONNECT RESET. |
Explicación: La petición CONNECT RESET se ha procesado satisfactoriamente, pero es posible que se haya producido un error del sistema como, por ejemplo, una anomalía en el nodo o un error de las comunicaciones.
Respuesta del usuario: Compruebe los detalles en el archivo db2diag.log. Tal vez sea preciso volver a iniciar la base de datos en este nodo.
sqlcode: 1475
sqlstate: 01622
SQL1476N | La transacción actual se ha retrotraído debido al error "<sqlcode>". |
Explicación: Se estaba creando una tabla con la opción NOT LOGGED INITIALLY o no se activó NOT LOGGED INITIALLY para una tabla que existe. Durante la misma unidad de trabajo se ha producido un error o se ha emitido una sentencia ROLLBACK TO SAVEPOINT. Dicha unidad de trabajo se retrotrae y produce los efectos siguientes:
El "<sqlcode>" informado es el SQLCODE del error original. El "<sqlcode>" será 0 si se emitió ROLLBACK TO SAVEPOINT en la transacción.
Respuesta del usuario: Corrija el problema y vuelva a ejecutar la transacción. Elimine cualquier sentencia ROLLBACK TO SAVEPOINT que se haya usado en la misma transacción en la que una tabla NOT LOGGED INITIALLY se ha creado o activado.
sqlcode: -1476
sqlstate: 40506
SQL1477N | No se puede acceder a la tabla "<nombre-tabla>". |
Explicación: Se ha tratado de acceder a una tabla que no está accesible. Puede que la tabla no sea accesible por una de las razones siguientes:
El acceso a la tabla se impide porque no puede garantizarse la integridad de la misma.
Respuesta del usuario: Se puede llevar a cabo una de las acciones siguientes:
sqlcode: -1477
sqlstate: 55019
SQL1478W | La base de datos se ha iniciado pero sólo se ha activado una agrupación de almacenamientos intermedios. |
Explicación: Sólo se ha activado una agrupación pequeña de almacenamientos intermedios sin almacenamiento ampliado. Esto se debe a una de las razones siguientes:
Respuesta del usuario: Compruebe el archivo db2diag.log para averiguar la causa exacta del problema. Las soluciones posibles son:
Después de realizar los cambios, desconéctese de la base de datos y vuelva a arrancar la base de datos.
sqlcode: +1478
sqlstate: 01626
SQL1479W | Se ha intentado una recuperación antes de que el conjunto de resultados generase el primer conjunto de filas. |
Explicación: El conjunto de filas solicitado se ha solapado con el inicio del conjunto de resultados, lo que dará lugar a una serie de situaciones que dependerán de la orientación especificada para la recuperación:
Respuesta del usuario: No es necesaria ninguna acción.
SQL1480N | El tipo de descubrimiento especificado en el parámetro de configuración DISCOVER del gestor de bases de datos no es válido. |
Explicación: Los valores válidos para el parámetro DISCOVER del archivo de configuración del gestor de bases de datos son DISABLE, KNOWN o SEARCH.
Respuesta del usuario: Actualice el parámetro de configuración del gestor de bases de datos DISCOVER con el tipo DISABLE, KNOWN o SEARCH.
SQL1481N | Uno o varios de los protocolos de comunicaciones que se han especificado en el parámetro DISCOVER_COMM no son válidos. |
Explicación: Los valores válidos para el parámetro DISCOVER_COMM del archivo de configuración del gestor de bases de datos son cualquier combinación formada por NETBIOS y TCPIP, separados por comas.
Respuesta del usuario: Actualice el parámetro de configuración del gestor de bases de datos DISCOVER_COMM con cualquier combinación de NETBIOS y TCPIP, separados por comas.
SQL1482W | El parámetro BUFFPAGE sólo se utilizará si alguna de las agrupaciones de almacenamientos intermedios está definida con un tamaño de -1. |
Explicación: Si no hay ninguna agrupación definida con el tamaño de -1, el parámetro de configuración BUFFPAGE de la base de datos pasará por alto este aviso. El valor -1 indica que la agrupación de almacenamientos intermedios va a utilizar el parámetro BUFFPAGE como el número de páginas de la agrupación de almacenamientos intermedios.
Respuesta del usuario: Puede utilizar el SYSCAT.BUFFERPOOLS para revisar la definición de las agrupaciones de almacenamientos intermedios. Si no se ha definido ninguna agrupación de almacenamientos intermedios con el tamaño -1 (NPAGES), el establecimiento del parámetro BUFFPAGE no cambiará el tamaño de las agrupaciones de almacenamientos intermedios para la base de datos.
SQL1490W | La base de datos se ha activado, pero ya estaba activada en uno o varios nodos. |
Explicación: La base de datos ya se había iniciado (activado) explícitamente en uno o varios nodos.
Respuesta del usuario: Consulte la anotación cronológica de diagnósticos para determinar el nodo que devuelve el aviso.
SQL1491N | La base de datos "<nombre>" no se ha desactivado porque aún se está utilizando. |
Explicación: No puede desactivarse la base de datos si hay aplicaciones conectadas a la base de datos especificada.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que todas las aplicaciones hayan ejecutado CONNECT RESET y luego inténtelo de nuevo.
SQL1492N | La base de datos "<nombre>" no se ha desactivado porque no se había activado. |
Explicación: La base de datos no puede desactivarse porque la base de datos especificada no estaba activa.
Respuesta del usuario: No es necesaria ninguna acción.
SQL1493N | La aplicación ya está conectada a una base de datos activa. |
Explicación: No pueden ejecutarse los mandatos ACTIVATE DATABASE y DEACTIVATED DATABASE porque la aplicación ya está conectada a una base de datos.
Respuesta del usuario: Desconéctese de la base de datos y vuelva a emitir el mandato.
SQL1494W | Se ha procesado la activación de la base de datos, pero ya existe una conexión con la misma. |
Explicación: Ya hay una conexión con la base de datos en uno o varios nodos.
Respuesta del usuario: Consulte la anotación cronológica de diagnósticos para ver qué nodo devuelve este aviso.
SQL1495W | Se ha procesado la desactivación de la base de datos, pero sigue habiendo una conexión con la misma. |
Explicación: Continúa habiendo una conexión con la base de datos en uno o varios nodos.
Respuesta del usuario: Consulte la anotación cronológica de diagnósticos para ver qué nodo devuelve este aviso.
SQL1496W | Se ha procesado la desactivación de la base de datos, pero ésta no estaba activada. |
Explicación: La base de datos no estaba iniciada explícitamente en uno o varios nodos cuando se ha tratado de desactivarla.
Respuesta del usuario: Consulte la anotación cronológica de diagnósticos para ver qué nodo devuelve este aviso.
SQL1497W | La activación/desactivación de la base de datos ha sido satisfactoria, sin embargo se ha producido un error en algunos nodos. |
Explicación: La activación/desactivación de la base de datos ha sido satisfactoria, al menos en el nodo del catálogo y en el nodo del coordinador, sin embargo, en algunos otros nodos se ha producido un error.
Respuesta del usuario: Consulte la anotación cronológica de diagnósticos para averiguar qué error que se ha producido y en qué nodo, arregle el problema si es posible y vuelva a emitir el mandato para activar/desactivar la base de datos.