Consulta de mensajes

SQL1600 - SQL1699

SQL1601NEl parámetro de entrada del Supervisor del Sistema de Bases de Datos "<parámetro>" es un puntero nulo.

Explicación: El usuario ha llamado a una de las API del Supervisor del Sistema de Bases de Datos y ha proporcionado un puntero nulo en lugar de un parámetro necesario.

No se puede procesar el mandato.

Respuesta del usuario: El usuario debería volver a emitir el mandato con un valor de parámetro válido.

SQL1602NNo se da soporte al tipo de objeto proporcionado en la estructura de datos de entrada (sqlma).

Explicación: No se da soporte al tipo de objeto especificado en el área de datos de la variable correspondiente a la estructura de datos de entrada (sqlma) para la API de la Instantánea del Supervisor del Sistema de Bases de Datos.

No se puede procesar el mandato.

Respuesta del usuario: Vuelva a emitir el mandato utilizando un tipo de objeto que sea válido. Consulte los manuales Administrative API Reference y Application Development Guide para obtener más información sobre tipos de objetos válidos.

SQL1603NEl parámetro "<parámetro>" no está especificado en la estructura de datos de entrada (sqlma).

Explicación: No se ha especificado un parámetro necesario en la estructura de datos de entrada (sqlma) de la API de la Instantánea del Supervisor del Sistema de Bases de Datos o del Tamaño de Almacenamiento Intermedio Estimado.

No se puede procesar el mandato.

Respuesta del usuario: El usuario debería volver a emitir el mandato especificando un valor válido para el parámetro.

SQL1604NEl parámetro "<parámetro>" no termina en nulo.

Explicación: Al final de la serie de caracteres debe haber un carácter nulo.

No se puede procesar el mandato.

Respuesta del usuario: Añada un carácter nulo al final del parámetro de la serie de caracteres y vuelva a emitir el mandato.

SQL1605WLa base de datos "<alias-bd>" no está activa.

Explicación: Se ha llamado a la API de Restauración del Supervisor del Sistema de Bases de Datos de una base de datos determinada, pero ésta no estaba activa.

El mandato ha finalizado satisfactoriamente pero no se ha emprendido ninguna opción.

Respuesta del usuario: Compruebe que el alias de la base de datos sea correcto y se haya iniciado la base de datos.

SQL1606WEl almacenamiento intermedio de salida del Supervisor del Sistema de Bases de Datos está lleno.

Explicación: El área de almacenamiento intermedio de salida del Supervisor del Sistema de Bases de Datos no es lo bastante grande como para acomodar los datos que se han devuelto. Posiblemente se deba a la intensa actividad del sistema en el momento de efectuar la llamada o, en el caso de una llamada de la API de Supervisor de Bases de Datos dentro de una aplicación del sistema, a que el usuario ha asignado un almacenamiento intermedio demasiado pequeño para contener los datos devueltos.

El mandato ha finalizado satisfactoriamente y los datos que se han recopilado antes de devolver el desbordamiento del almacenamiento intermedio al almacenamiento intermedio del usuario.

Respuesta del usuario: El usuario debería volver a emitir el mandato o, en caso de producirse una llamada API del Supervisor de Bases de Datos dentro de una aplicación, asignar un mayor almacenamiento intermedio o bien reducir la información solicitada.

SQL1607NNo hay suficiente memoria para ejecutar la función solicitada del Supervisor del Sistema de Bases de Datos.

Explicación: El gestor de bases de datos está fuera de la memoria de trabajo para procesar el mandato Supervisor del Sistema de Bases de Datos.

No se puede procesar el mandato.

Respuesta del usuario: Reduzca el tamaño del almacenamiento intermedio en el parámetro de entrada y vuelva a emitir el mandato.

SQL1608WHay dos o más alias de bases de datos especificados en la entrada que hacen referencia a la misma base de datos.

Explicación: Se ha emitido una llamada API de Instantánea de Supervisor del Sistema de Bases de Datos o de Tamaño de Almacenamiento Intermedio Estimado que especifica la misma solicitud para dos o más alias de base de datos en la estructura de datos de entrada sqlma y apuntan a la misma base de datos.

El Supervisor del Sistema de Bases de Datos se ejecuta satisfactoriamente, pero sólo devuelve una copia de la información que hay en el almacenamiento intermedio de salida.

Respuesta del usuario: No es necesaria ninguna acción. No obstante, si se espera información de distintas bases de datos, el usuario debería comprobar que sean correctos los alias de bases de datos que estén especificados en la entrada.

SQL1609NLa base de datos "<alias-bd>" es una base de datos remota y no puede supervisarse.

Explicación: Se ha emitido una llamada a la API del Supervisor del Sistema de Bases de Datos especificando el alias de una base de datos remota. El Supervisor del Sistema de Bases de Datos no da soporte a las bases de datos remotas.

No se puede procesar el mandato.

Respuesta del usuario: El usuario debería comprobar que el alias de la base de datos que se haya especificado en la estrada sea correcto, y después volver a emitir el mandato con el alias correcto.

SQL1610NEl parámetro de entrada del Supervisor del Sistema de Bases de Datos "<parámetro>" no es válido.

Explicación: El usuario ha llamado a una de las API del Supervisor del Sistema de Bases de Datos y ha especificado un valor incorrecto para el parámetro especificado.

No se puede procesar el mandato.

Respuesta del usuario: El usuario debería volver a emitir el mandato con un valor de parámetro válido.

SQL1611WEl Supervisor del Sistema de Bases de Datos no ha devuelto datos.

Explicación: No se dispone de ninguna información de supervisión solicitada por los usuarios en el momento en que se ha emitido la llamada API del Supervisor de Bases de Datos. Suele ocurrir cuando una base de datos o aplicación solicitada no está activa, o cuando un grupo de supervisión como un grupo de Tablas, se desconecta y se solicita la información de Tabla.

Respuesta del usuario: El mandato se completa satisfactoriamente, pero no se devuelve ningún dato al usuario.

El usuario debería asegurarse de que las bases de datos o las aplicaciones que se desea supervisar estén activas en el momento de llamar a la API del Supervisor el Sistema de Bases de Datos, y que estén activos también los grupos de supervisión correspondientes.

SQL1612NLa vía de acceso de destino especificada del supervisor de sucesos no es correcta.

Explicación: La vía de acceso especificada en la sentencia CREATE EVENT MONITOR no es válida. El mandato no ha podido procesarse.

Respuesta del usuario: Vuelva a emitir la sentencia, esta vez con la vía de acceso de destino correcta del supervisor de sucesos.

sqlcode: -1612

sqlstate: 428A3

SQL1613NLa opción del supervisor de sucesos que se ha especificado es incorrecta.

Explicación: La opción especificada en la sentencia CREATE EVENT MONITOR no es válida. Las causas posibles son éstas:

El mandato no ha podido procesarse.

Respuesta del usuario: Vuelva a someter la sentencia con las opciones correctas del supervisor de sucesos.

sqlcode: -1613

sqlstate: 428A4

SQL1614NSe ha producido un error de E/S al activar un supervisor de sucesos. Código de razón = "<código-razón>".

Explicación: Se ha detectado un error de E/S al activar un supervisor de sucesos. <código-razón> es uno de los siguientes:

1
Se ha detectado un tipo de destino del supervisor de sucesos que no es correcto.

2
No se encuentra la vía de acceso de destino del supervisor de sucesos.

3
Se ha denegado la vía de acceso de destino del supervisor de sucesos.

4
La vía de acceso de destino del supervisor de sucesos no es el nombre del conducto.

5
Ningún proceso ha abierto el conducto de destino del supervisor de sucesos para leer.

6
Se ha encontrado un error inesperado de E/S.

7
La conexión de destino no estaba abierta en modalidad de mensaje. (Este código de razón sólo se aplica a OS/2.)

8
El almacenamiento intermedio de la conexión de destino es demasiado pequeño. El almacenamiento intermedio de entrada de la conexión debe tener por lo menos 4096 bytes. (Este código de razón sólo se aplica a OS/2.)

Respuesta del usuario: Siempre que sea posible, arregle el problema que se describa en el código de razón y vuelva a emitir la sentencia SET EVENT MONITOR.

sqlcode: -1614

sqlstate: 58030

SQL1615WEl supervisor de sucesos especificado ya está en el estado solicitado.

Explicación: Se ha tratado de activar un supervisor de sucesos que hay está activo, o de desactivar un supervisor de sucesos que ya está inactivo. Se ha pasado por alto la sentencia SET EVENT MONITOR.

Respuesta del usuario: No es necesaria ninguna acción por parte del usuario.

sqlcode: +1615

sqlstate: 01598

SQL1616NYa se ha llegado al número máximo de supervisores de sucesos activos.

Explicación: Por cada base de datos puede haber activos al mismo tiempo un máximo de 32 supervisores. Ya se ha llegado a este límite. No se puede activar el supervisor de sucesos que se ha especificado.

Respuesta del usuario: Si es posible, desactive uno de los supervisores de sucesos que haya activos y vuelva a someter la sentencia SET EVENT MONITOR.

sqlcode: -1616

sqlstate: 54030

SQL1617NEl supervisor de sucesos que se ha especificado ya ha llegado al límite de MAXFILES y MAXFILESIZE.

Explicación: El supervisor de sucesos que se ha especificado se ha creado con un límite de la cantidad de datos que estarían permitidos en el directorio de destino del supervisor de sucesos. Ya se ha llegado a este límite. No se puede activar el supervisor de sucesos que se ha especificado.

Respuesta del usuario: Si es posible, suprima del directorio de destino algunos de los archivos de datos del supervisor de sucesos y luego vuelva a someter la sentencia SET EVENT MONITOR.

sqlcode: -1617

sqlstate: 54031

SQL1618NLa vía de acceso de destino del supervisor de sucesos que se ha especificado la está utilizando otro supervisor de sucesos.

Explicación: El supervisor de sucesos especificado se ha creado con la misma vía de acceso de destino que otro supervisor. Este otro supervisor de sucesos se activó como mínimo una vez y ha dejado archivos .evt y/o .ctl en la vía de acceso de destino. Estos archivos los pueden utilizar la(s) aplicación(es) que leen la información que contienen.

Respuesta del usuario: Si el otro supervisor de sucesos está activo actualmente, desactívelo. Después de asegurarse de que ninguna aplicación está utilizando los archivos que creó en la vía de acceso de destino, elimine los archivos. A continuación, vuelva a someter el mandato SET EVENT MONITOR.

Como alternativa, vuelva a crear el supervisor de sucesos en cuestión, especificando esta vez una vía de acceso de destino diferente, y vuelva a someter la sentencia SET EVENT MONITOR.

sqlcode: -1618

sqlstate: 51026

SQL1619NNo se puede eliminar (DROP) un supervisor de sucesos activo.

Explicación: El supervisor de sucesos que se ha especificado está activo y, por consiguiente, no puede eliminarse.

Respuesta del usuario: Desactive el supervisor de sucesos y vuelva a someter la sentencia DROP EVENT MONITOR.

sqlcode: -1619

sqlstate: 55034

SQL1620NNo se puede vaciar el supervisor de sucesos. Código de razón "<cr>".

Explicación: No se ha podido vaciar el supervisor de sucesos. Las razones posibles son las siguientes:

  1. No se ha iniciado el supervisor de sucesos.
  2. El supervisor de sucesos funciona a un nivel de salida anterior a la versión 6 para el que no estaba disponible la función de vaciado.

Respuesta del usuario: Asegúrese de que se ha iniciado el supervisor de sucesos. Si el supervisor de sucesos funciona a un nivel de salida anterior a la versión 6, no intente vaciarlo.

sqlcode: -1620

sqlstate: 55034

SQL1621NLa transacción en la que se ha creado el supervisor de sucesos especificado aún no se ha confirmado. El supervisor de sucesos no puede activarse.

Explicación: No se puede activar el supervisor de sucesos hasta haber confirmado la transacción en la que se haya creado.

Respuesta del usuario: Confirme la transacción en la que se haya creado el supervisor de sucesos y vuelva a emitir la sentencia SET EVENT MONITOR.

sqlcode: -1621

sqlstate: 55033

SQL1622NEl valor de STATE especificado en la sentencia SET EVENT MONITOR STATE no es válido.

Explicación: El valor de STATE especificado en la sentencia SET EVENT MONITOR STATE no está dentro del rango de valores válidos, o bien el valor es NULL como resultado de una variable de indicador.

Los valores válidos para STATE del Supervisor de sucesos son los siguientes:

0
para desactivar el supervisor de sucesos

1
para activar el supervisor de sucesos

No se puede ejecutar la sentencia.

Respuesta del usuario: Corrija el valor de STATE del supervisor de sucesos y/o la variable de indicador y vuelva a emitir la sentencia.

sqlcode: -1622

sqlstate: 42815

SQL1623NLa API sqlmonsz o sqlmonss fue llamada habiendo demasiados objetos especificados en la estructura de entrada sqlma.

Explicación: Se ha sobrepasado el límite impuesto en el número de objetos permitidos en la estructura de entrada sqlma.

Respuesta del usuario: Reduzca la cantidad de objetos del parámetro sqlma y vuelva a intentar la llamada.

SQL1624NTodas las bases de datos a las que hace referencia la API sqlmonsz o sqlmonss deben encontrarse en el mismo nodo.

Explicación: El parámetro sqlma tenía referencias a bases de datos que estaban ubicadas en nodos diferentes.

Respuesta del usuario: Modifique el parámetro sqlma para que los objetos de bases de datos hagan referencia al mismo nodo y vuelva a intentar la llamada.

SQL1625WEl supervisor no puede convertir la página de códigos "<origen>" en la página de códigos "<destino>". Esta conversión se ha intentado realizar para los datos de tipo "<tipo>".

Explicación: Los tipos posibles son los siguientes:

  1. texto de sentencia
  2. aplicación DCS
  3. aplicación
  4. tabla
  5. bloqueos
  6. espacio de tabla

No se soporta la conversión de datos de la página de datos de origen en la página de datos de destino. Esta situación puede originarse en las siguientes circunstancias:

  1. el gestor de bases de datos no admite la combinación de las páginas de códigos de origen y de destino.
  2. el programa de conversión de caracteres del sistema operativo que hay en el nodo del servidor no admite la combinación de las páginas de códigos de origen y de destino.

Esta situación puede producirse cuando el supervisor trata de convertir la información de una base de datos cuya página de códigos no es compatible con la de la aplicación del supervisor.

Respuesta del usuario: Compruebe en la documentación del sistema operativo la lista de conversiones posibles y asegúrese de se han instalado las correctas y de que el gestor de bases de datos puede acceder a ellas.

Si es posible, asegúrese de que la página de códigos que se está controlando y la aplicación con la que se esté trabajando tengan la misma página de códigos.

SQL1626WSe ha producido un desbordamiento mientras se convertía de una página de códigos "<fuente>" a la página de códigos "<destino>". El tamaño del área de destino era "<long-máx>", los datos eran de tipo "<tipo>" y los ocho primeros caracteres son "<datos>".

Explicación: Los tipos posibles son los siguientes:

  1. texto de sentencia
  2. aplicación DCS
  3. aplicación
  4. tabla
  5. bloqueos
  6. espacio de tabla

El supervisor no puede convertir los datos debido a las restricciones de espacio. Los datos se mantienen en su formato original.

Respuesta del usuario: Si es posible, asegúrese de que la página de códigos que se está controlando y la aplicación con la que se esté trabajando tengan la misma página de códigos.

SQL1627WSe ha efectuado una solicitud a la API de instantánea a nivel de corriente de datos autodescriptiva, pero el servidor sólo ha podido devolver una instantánea del formato de estructura de tamaño fijo.

Explicación: Aunque la aplicación que ha emitido la petición de instantánea lo ha hecho a nivel SQLM_DBMON_VERSION6 o posterior, el servidor que ha devuelto la instantánea lo ha hecho con una vista de nivel inferior de los datos.

Respuesta del usuario: En el formato de datos autodescriptivos de la instantánea (DB2 versión 6 y posterior), la información recopilada, incluido el nivel del servidor, se devuelve como parte de la corriente de datos de la instantánea. En los niveles de DB2 anteriores a la versión 6, la información de instantánea recopilada se devuelve en una estructura sqlm_collected. Debe utilizar la estructura sqlm_collected y el método antiguo de proceso de corrientes de datos para analizar esta corriente de datos de instantánea.

SQL1628WUna operación de obtención de conmutadores remota ha devuelto resultados parciales porque el almacenamiento intermedio de salida está lleno. Para recuperar los resultados completos, use un tamaño de almacenamiento intermedio mínimo de "<tamaño>" bytes.

Explicación: El almacenamiento intermedio de salida proporcionado no era lo suficientemente grande para devolver todos los datos de conmutador disponibles. El supervisor ha devuelto tantos datos como le ha sido posible usando dicho almacenamiento intermedio de salida.

Respuesta del usuario: Asigne un almacenamiento intermedio de datos mayor y vuelva a emitir la solicitud de conmutación.

SQL1629WHa fallado una operación de instantánea remota en un nodo o nodos "<lista-nodos>" con el código o códigos de razón "<lista-razón>".

Explicación: Se han producido algunos tipos de fallos durante una operación en un nodo remoto por la razón <código-razón>, que es una de las siguientes:

1
FCM no se pudo comunicar con el nodo destino debido a una anomalía en el nodo o a un error en las comunicaciones.

2
La operación de instantánea no pudo concluir en el nodo destino. Por favor, consulte db2diag.log para obtener información sobre el sqlca específico.

Respuesta del usuario: Si el error de debió a una anomalía en el nodo o a un error en la comunicación, se tendrá que resolver el error de comunicación o reiniciar el nodo que no pudo corregir el error.

Si el error se debió a una anomalía en la operación de instantánea en un nodo remoto, consulte db2diag.log para obtener información sobre el sqlca de la operación que ha fallado y consulte las instrucciones de ese código para corregir el problema.

SQL1650NNo se da soporte a la función que se ha invocado.

Explicación: El usuario ha tratado de llamar a una API que ya no recibe soporte en esta versión del gestor de base de datos.

Respuesta del usuario: La función solicitada puede recibir soporte en otra llamada a la API. Consulte los manuales Administrative API Reference y Application Development Guide para determinar si la función recibe soporte a través de una llamada a otra API.

SQL1651NLa petición no puede ejecutarse porque la versión del servidor DB2 no admite esta funcionalidad.

Explicación: Hay alguna funcionalidad nueva que no recibe soporte en otras versiones anteriores del servidor DB2. Otra causa posible de este error puede que sea los objetos a los que se hace referencia en la solicitud con calificadores de longitud que sobrepasan los soportados por la versión del servidor.

Respuesta del usuario: Ejecute la petición dirigiéndola a un servidor DB2 que tenga instalada la versión más reciente del servidor DB2, o bien actualice el servidor con la última versión del servidor DB2.

SQL1652NSe ha producido un error de E/S.

Explicación: Se ha producido un error al abrir, leer, grabar o cerrar un archivo.

Respuesta del usuario: Consulte el archivo db2diag.log para obtener más detalles. Asimismo, compruebe con cuánto espacio cuentan los discos duros, cuáles son los permisos para los archivos y si hay errores del sistema operativo.

SQL1653NLa vía de acceso del perfil que se ha especificado no es correcta.

Explicación: Es preciso especificar la vía de acceso completa del archivo donde deba generarse la información del servidor.

Respuesta del usuario: Asegúrese de que la vía de acceso del perfil sea correcta y no tenga un valor nulo.

SQL1654NSe ha detectado un error en la vía de acceso de la instancia.

Explicación: No se ha podido generar la vía de acceso de la instancia.

Respuesta del usuario: Compruebe que la vía de acceso de DB2INSTANCE se haya especificado correctamente. Asegúrese de que la longitud de la vía de acceso completa que se ha especificado no esté próxima al límite que impone el sistema operativo.

SQL1660NHa fallado el generador del servidor, que lo utiliza la función de descubrimiento para reunir información del servidor.

Explicación: Se ha producido una anomalía del sistema en el servidor.

Respuesta del usuario: Informe acerca de la anomalía al administrador del servidor DB2. Se pueden obtener más detalles acerca de la anomalía en el archivo db2diag.log del servidor.

SQL1670NEl tipo de operación de descubrir especificado en el parámetro de configuración DISCOVER del gestor de bases de datos indica que la operación de descubrir está inhabilitada.

Explicación: En el archivo de configuración del gestor de bases de datos se especifica que DISCOVER = DISABLE.

Respuesta del usuario: Si es preciso contar con la funcionalidad de DISCOVER, cambie el tipo de operación de descubrir y defínalo como KNOWN o SEARCH.

SQL1671NHa fallado la petición de búsqueda. Consulte el archivo db2diag.log para obtener más detalles.

Explicación: Ha fallado la petición de búsqueda por uno de los motivos siguientes:

  1. Ha fallado la inicialización (sqleCommonInitializationForAPIs)
  2. No se ha podido recuperar la vía de acceso de instancia del cliente (sqloinstancepath)
  3. No se ha podido abrir el archivo de salida (sqlofopn)
  4. No se ha podido grabar en el archivo de salida (sqlofprt)
  5. No se ha podido obtener memoria (sqlogmblk)
  6. No se ha podido recuperar la configuración del gestor de bases de datos (sqlfcsys)
  7. Ha fallado la llamada NetBIOS
  8. Ha fallado la función interna del sistema DB2 sqlogpid, sqlogmt)

Consulte el archivo db2diag.log para obtener más detalles.

Respuesta del usuario:

  1. Si falla la inicialización, intente volver a arrancar la máquina o volver a instalar el producto.
  2. Si se trataba de una anomalía de la vía de acceso de la instancia, compruebe que el valor de DB2INSTANCE se haya establecido correctamente.
  3. Si ha fallado la operación de abrir o grabar en el archivo, compruebe que tenga acceso para abrir y grabar en un archivo del directorio <vía acceso sqllib>\<instancia>\tmp en máquinas Intel o del directorio <cía acceso instancia>/sqllib/tmp en máquinas UNIX.
  4. Si ha fallado la operación de obtener memoria, compruebe que haya memoria disponible en la máquina.
  5. Si ha fallado la recuperación de la configuración DBM, intente volver a arrancar la máquina o volver a instalar el producto.
  6. Si ha fallado una llamada NetBIOS:
  7. Si ha fallado una función interna del sistema DB2, compruebe que las funciones del sistema operativo se ejecuten correctamente.

El servicio DB2 puede proporcionar detalles acerca de los códigos de error devueltos por las funciones anteriores y grabadas en el archivo db2diag.log.

SQL1673NLa lista de direcciones que se ha especificado como entrada en la interfaz de descubrir no es válida.

Explicación: El programa de aplicación ha utilizado un puntero para la lista de direcciones de entrada que no es válido. La lista de direcciones no apunta a ningún sitio.

Respuesta del usuario: Asegúrese de que en el programa de aplicación se haya especificado el puntero válido de la lista de direcciones de entrada y de que no tenga un valor nulo.

SQL1674NLa dirección del servidor especificada como entrada en la interfaz de descubrir no es válida.

Explicación: El programa de aplicación ha utilizado un puntero para la dirección del servidor de entrada que no es válido. La dirección del servidor no apunta a ningún sitio.

Respuesta del usuario: Asegúrese de que en el programa de aplicación se haya especificado la dirección del servidor de entrada válida y de que no tenga un valor nulo.

SQL1675NLa función de descubrimiento se permite únicamente sobre servidores de administración DB2. La información de comunicaciones proporcionada no accede a un administrador del servidor.

Explicación: Se ha emitido una petición de descubrimiento KNOWN sobre un servidor DB2 que no es un DB2 Administration Server. La información de comunicaciones especificada no es correcta.

Respuesta del usuario: Compruebe que se ha establecido DB2ADMINSERVER en la instancia del servidor DB2 a la que está accediendo. Esto indica que la instancia del servidor es un DB2 Administration Server. Vuelva a intentar la petición de descubrimiento KNOWN con la información de comunicaciones correcta.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]