SQL1200N | El parámetro del objeto no es válido. |
Explicación: El valor especificado para el parámetro del objeto en la llamada a la función COLLECT DATABASE STATUS no es válido. Los valores válidos son:
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Corrija el parámetro del objeto y vuelva a someter la llamada a la función COLLECT DATABASE STATUS.
SQL1201N | El parámetro del estado no es válido. |
Explicación: El valor especificado para el parámetro del estado en la llamada a la función COLLECT DATABASE STATUS no es válido. Los valores válidos son:
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Corrija el parámetro del estado y vuelva a emitir la llamada a la función COLLECT DATABASE STATUS.
SQL1202N | El estado no se ha recopilado. |
Explicación: El valor especificado para el parámetro handle de las llamadas de función GET NEXT DATABASE STATUS BLOCK o FREE DATABASE STATUS RESOURCES no es válido. El manejador debe ser el valor que la llamada de función COLLECT DATABASE STATUS devuelva como valor de función positivo.
Esta es la segunda llamada de COLLECT DATABASE STATUS realizada desde el proceso. La primera llamada de COLLECT DATABASE STATUS se interrumpe y el manejador ya no puede volver a utilizarse.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Corrija el parámetro handle y vuelva a emitir la llamada a la función COLLECT DATABASE STATUS.
SQL1203N | La base de datos no tiene usuarios conectados. |
Explicación: Se ha efectuado una petición para conocer el estado de los usuarios de una base de datos, pero no hay ningún usuario conectado a la base de datos.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Verifique el nombre de la base de datos y el estado de conexión. Vuelva a someter el mandato con una base de datos que se esté utilizando actualmente.
SQL1204N | La página de códigos "<página códigos>" y/o código del país "<código país>" no se soporta en la versión instalada del gestor de bases de datos. |
Explicación: Esta versión del gestor de bases de datos no proporciona soporte ni para la página de códigos ni para el código de país.
No se puede procesar el mandato.
Elija una página de códigos activa y un código de país que estén soportados por esta versión del gestor de bases de datos.
Usuarios del sistema federado: Si es preciso, aisle el problema en la fuente de datos que rechaza la petición (consulte la publicación Problem Determination Guide para saber qué procedimientos hay que seguir a fin de identificar la fuente de datos anómala) y elija una página de códigos activa y un código de país que estén soportados por el servidor federado y de fuente de datos.
Respuesta del usuario: Salga del programa actual y vuelva al sistema operativo.
sqlcode: -1204
sqlstate: 22522
SQL1205N | La página de códigos "<página de códigos>" y/o código de país "<país>" que se ha especificado no son válidos. |
Explicación: Esta versión de DB2 no proporciona soporte para la página de códigos ni para el código del país, según se especifica en el mandato Create Database.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Consulte el mandato Create Database en la publicación Consulta de mandatos para obtener información sobre las páginas de códigos y las parejas de códigos de país válidos a los que DB2/2 proporciona soporte.
SQL1206N | PRUNE LOGFILE no se soporta en la configuración de esta base de datos. |
Explicación: La petición PRUNE LOGFILE no se soporta si:
Respuesta del usuario: No emita el mandato PRUNE LOGFILE para esta base de datos.
SQL1207N | No es posible encontrar el archivo de configuración "<nombre>" del Communication Manager. |
Explicación: El nombre del archivo de configuración del Communication Manager que se ha especificado en el mandato CATALOG NODE no se encuentra en la vía de acceso especificada o en el directorio CMLIB de la unidad por omisión.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Vuelva a someter el mandato con el nombre y vía de acceso correctos del archivo de configuración.
SQL1209W | El nombre de la lu asociada "<nombre>" especificado en la función CATALOG NODE no existe. Se ha creado uno. |
Explicación: El nombre de la unidad lógica asociada que se ha especificado en la función CATALOG NODE no existe en el archivo de configuración del Communication Manager, que se encuentra en el directorio CMLIB de la unidad por omisión.
Se ha creado un perfil del nombre especificado de la unidad lógica.
Respuesta del usuario: No es necesaria ninguna acción.
SQL1210W | Se han devuelto valores por omisión para uno o varios parámetros del archivo de configuración del Peticionario Windows/Peticionario DOS. |
Explicación: Se han devuelto valores por omisión para uno o más parámetros del archivo de configuración del Peticionario DOS/Peticionario WINDOWS. Es posible que el parámetro no esté definido en el archivo de configuración del Peticionario DOS/Peticionario WINDOWS o que el archivo de configuración no se haya podido abrir o que se haya producido un error al leer el archivo.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el archivo de configuración del Peticionario de Windows/Peticionario de DOS exista en la vía de acceso adecuada y que los parámetros estén definidos explícitamente.
SQL1211N | El nombre de sistema "<nombre>" no es válido. |
Explicación: El nombre del sistema que se ha especificado en la estructura del protocolo NPIPE para el mandato Catalog no es válido. Dicho nombre puede estar compuesto a lo sumo por 15 caracteres.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Compruebe que el nombre de sistema es válido y vuelva a someter el mandato.
SQL1212N | El nombre de instancia "<nombre>" no es válido. |
Explicación: El nombre de la instancia especificado para el mandato Catalog no es válido. Dicho nombre puede estar compuesto a lo sumo por 8 caracteres.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Compruebe que el nombre de la instancia es válido y vuelva a someter el mandato.
SQL1213N | El nombre de la LU de cambio de contraseña "<nombre>" no es válido. |
Explicación: El nombre de la unidad lógica (LU) para cambio de contraseña especificado en la estructura de protocolo APPN para el mandato CATALOG no es válido.
El nombre de la LU de cambio de contraseña es el nombre de la LU de SNA remota y ha de tener entre 1 y 8 caracteres. Los caracteres válidos son de la A a la Z (minúsculas y mayúsculas), el 0 al 9, y los símbolos #, @ y $. El primer carácter ha de ser alfabético o un carácter especial: #, @ o $. El sistema cambia los caracteres que están en minúsculas y los pone en mayúsculas.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Compruebe los caracteres especificados en el nombre de la LU de cambio de contraseña.
Vuelva a emitir el mandato con un nombre de la LU de cambio de contraseña válido.
SQL1214N | El nombre de programa de transacción "<nombre>" no es válido. |
Explicación: El nombre de programa de transacción (TP) especificado en la estructura de protocolo APPN para el mandato CATALOG no es válido.
El nombre TP es el nombre TP de la aplicación SNA y ha de contener entre 1 y 64 caracteres. Los caracteres válidos son de la A a la Z (minúsculas y mayúsculas), el 0 al 9, y los símbolos #, @ y $. El primer carácter ha de ser alfabético o un carácter especial: #, @ o $.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Compruebe los caracteres especificados en el nombre de TP.
Vuelva a someter el mandato con un nombre de TP.
SQL1215N | La dirección del adaptador de la LAN "<dirección>" no es válida. |
Explicación: La dirección del adaptador de la LAN especificada en la estructura de protocolo APPN para el mandato CATALOG no es válida.
La dirección del adaptador de la LAN es la dirección del adaptador de la LAN SNA y ha de ser un número con dígitos 12 hexadecimales.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Compruebe la dirección del adaptador de la LAN.
Vuelva a someter el mandato con una dirección de adaptador de la LAN válida.
SQL1216N | Esta base de datos no da soporte a los datos de gráficos ni a las funciones gráficas. |
Explicación: La página de códigos de la base de datos no da soporte a los datos gráficos. Los tipos de datos GRAPHIC, VARGRAPHIC y LONG VARGRAPHIC no son válidos para esta base de datos. Las funciones GRAPHIC literal y VARGRAPHIC escalar no son válidas en esta base de datos.
No se puede procesar la sentencia.
Usuarios del sistema federado: también la fuente de datos puede detectar esta situación.
Respuesta del usuario: Vuelva a someter el mandato con tipos de datos válidos.
sqlcode: -1216
sqlstate: 56031
SQL1217N | La base de datos de destino no da soporte al tipo de datos REAL. |
Explicación: Hay una operación de SQL que utiliza el tipo de datos REAL (número de coma flotante de precisión simple) como variable de entrada o de salida. El tipo de datos REAL no se soporta en la base de datos de destino para esta petición.
La sentencia no ha podido procesarse.
Respuesta del usuario: Sustituya la declaración de todas aquellas variables del sistema principal que se correspondan con el tipo de datos REAL del SQL por una declaración que se corresponda con un tipo de datos DOUBLE del SQL en la aplicación.
sqlcode: -1217
sqlstate: 56099
SQL1218N | En la actualidad no hay páginas disponibles en la agrupación de almacenamientos intermedios "<núm-agrupaciónalmaceninterm>". |
Explicación: Actualmente se están utilizando todas las páginas de la agrupación de almacenamientos intermedios. Ha fallado una petición de utilizar otra página.
No se puede procesar la sentencia.
Respuesta del usuario: La agrupación de almacenamientos intermedios no es lo suficientemente grande para facilitar páginas a todas las hebras o procesos de la base de datos en este momento. La agrupación de almacenamientos intermedios es demasiado pequeña o hay demasiadas hebras o procesos activos.
Es posible que la sentencia resulte satisfactoria si se ejecuta de nuevo. Si este error se produce con frecuencia, algunas de las siguientes acciones o todas ellas pueden evitar más anomalías:
sqlcode: -1218
sqlstate: 57011
SQL1219N | La solicitud ha fallado porque no se ha podido asignar la memoria virtual privada. |
Explicación: La sesión no ha podido asignar suficiente memoria virtual privada para procesar la solicitud. Puede ser resultado de asignaciones de memoria compartida realizadas en otros procesos (no relacionados).
Respuesta del usuario: El problema puede corregirse:
sqlcode: -1219
sqlstate: 57011
SQL1220N | El conjunto de memoria compartida del gestor de bases de datos no se ha podido asignar. |
Explicación: El gestor de bases de datos no ha podido asignar su conjunto de memoria compartida. La causa de este error puede radicar en que no hay suficientes recursos de memoria, ya sea para el gestor de bases de datos o para el entorno en que la operación se lleva a cabo. Los recursos de memoria que pueden causar este error son:
Respuesta del usuario: Realice una o más de las acciones siguientes:
SQL1221N | La pila de la Capa de Soporte de Aplicaciones no puede asignarse. |
Explicación: No se puede asignar la pila de la Capa de Soporte de Aplicaciones. La causa de este error puede ser que no haya suficientes recursos de memoria, ya sea para el gestor de bases de datos o para el entorno donde tienen lugar las operaciones. Los recursos de memoria que pueden causar este error son:
Respuesta del usuario: Realice una o más de las acciones siguientes:
sqlcode: -1221
sqlstate: 57011
SQL1222N | En la pila de la Capa de Soporte de Aplicaciones no hay espacio suficiente para procesar la solicitud. |
Explicación: Se ha utilizado toda la memoria disponible en la pila de la Capa de Soporte de Aplicaciones.
Respuesta del usuario: Aumente el parámetro de configuración aslheapsz.
sqlcode: -1222
sqlstate: 57011
SQL1223N | Un agente no ha podido iniciarse para dar servicio a esta solicitud. |
Explicación: La petición ha fallado porque si no se sobrepasaría el límite del parámetro de configuración maxagents.
Respuesta del usuario: Aumente el parámetro de configuración maxagents y/o reduzca el número de usuarios que utilizan la base de datos.
sqlcode: -1223
sqlstate: 57019
SQL1224N | No se ha podido iniciar un agente de la base de datos para atender una solicitud o bien se ha interrumpido como resultado de un mandato shutdown (concluir) o force (forzar) de la base de datos. |
Explicación: Es posible que el mensaje se deba a alguno de los casos siguientes.
Los casos adicionales del servidor federado son:
Esta situación puede detectarla el servidor federado o la fuente de datos.
Respuesta del usuario: Vuelva a emitir la solicitud de la base de datos. Si la conexión no se puede establecer, asegúrese de que el gestor de bases de datos se haya iniciado satisfactoriamente. Asimismo, asegúrese de que el parámetro de configuración maxagents del gestor de bases de datos está configurado correctamente.
Los Usuarios del sistema federado también deberían:
Puede comprobar el valor actual de maxuproc con el mandato:
. lsattr -E -l sys0
Para ver el número de procesos que se están ejecutando actualmente bajo un servidor federado en concreto, utilice el mandato:
ps -ef | grep instdj1 | wc -l
donde "instdj1" es el nombre de instancia del servidor federado.
Para cambiar maxuproc, utilice el mandato:
chdev -l sys0 -a maxuproc='nn'
donde nn es el nuevo valor entero de maxuproc.
Si la aplicación utiliza varios contextos con el protocolo local, reduzca el número de conexiones de la aplicación o bien cambie de protocolo (por ejemplo, TCP/IP). Para usuarios de AIX versión 4.2.1 o posterior, la variable de entorno EXTSHM puede activarse (ON) para aumentar el número de segmentos de memoria compartida a los que se puede adjuntar un único proceso.
sqlcode: -1224
sqlstate: 55032
SQL1225N | La petición ha fallado porque el sistema operativo ha llegado al límite de procesos o hebras, o bien al límite del espacio de intercambio. |
Explicación: El sistema operativo ha llegado al límite de procesos o hebras, o bien al límite del espacio de intercambio. En sistemas UNIX, esto puede indicar que el valor de 'maxuproc' es demasiado bajo. En sistemas OS/2, esto puede indicar que el valor de THREADS CONFIG.SYS es demasiado bajo.
Respuesta del usuario: Aumente el límite al que se ha llegado (o solicite al administrador del sistema que lo haga por usted). En sistemas basados en UNIX, el límite de maxuproc se puede cambiar con el mandato chdev.
sqlcode: -1225
sqlstate: 57049
SQL1226N | Ya se han iniciado el número máximo de agentes coordinadores. |
Explicación: El número de agentes coordinadores que se han iniciado coincide ya con el valor máximo definido en el archivo de configuración del sistema.
No se puede procesar la sentencia.
Respuesta del usuario: Espere a que otras aplicaciones se desconecten de la base de datos. Si es necesario ejecutar a la vez más aplicaciones, aumente el valor de max_coordagents. El nuevo valor será efectivo una vez se haya vuelto a iniciar satisfactoriamente el gestor de bases de datos.
sqlcode: -1226
sqlstate: 57030
SQL1227N | La estadística del catálogo "<valor>" de la columna "<columna>" está fuera del rango permitido para la columna de destino, tiene un formato no válido o no es coherente con relación a otra estadísticas. Código de razón= "<código>" |
Explicación: El valor o formato de una estadística que se ha suministrado para un catálogo que se puede actualizar no es válido, está fuera de rango o no es coherente. Los errores más comunes para valor, rango y formato son (correspondientes a "<código>"):
Respuesta del usuario: Asegúrese de que la nueva estadística de catálogo satisface las normas anteriores de rango, longitud y formato.
Asegúrese de que las actualizaciones a estadísticas son coherentes en sus interrelaciones (p.ej. en cuanto a cardinalidad).
sqlcode: -1227
sqlstate: 23521
SQL1228W | Se ha completado DROP DATABASE pero el nombre de alias de la base de datos o el nombre "<nombre>" de la base de datos no se ha encontrado en "<núm>" nodos. |
Explicación: El mandato DROP DATABASE se ha completado satisfactoriamente, pero hay algunos nodos donde no se ha encontrado el alias o el nombre de la base de datos. Es posible que en esos nodos ya se haya emitido un DROP DATABASE AT NODE.
Respuesta del usuario: Se trata sólo de un mensaje de aviso. No se necesita respuesta.
SQL1229N | La transacción actual se ha retrotraído debido a un error del sistema. |
Explicación: Se ha producido una de las situaciones siguientes:
Tenga en cuenta que, en el caso de los programas de utilidad de DB2, la dinámica es la siguiente:
DB2_<instancia> xxxx/tcp DB2_<instancia>_END xxxx/tcp
donde <instancia> es el nombre de instancia de DB2 y xxxx es el número de puerto. Asegúrese de que dichos números de puerto no se utilizan para el soporte de cliente remoto de DB2.
Respuesta del usuario:
Tenga en cuenta que, en un entorno SP, donde se emplea la conmutación de alta velocidad, este error puede revelar un síntoma de anomalía en el conmutador de alta velocidad.
El sexto campo sqlerrd del SQLCA indicará el número de nodo que haya detectado la anomalía del nodo. En el nodo que haya detectado la anomalía se colocará un mensaje en el db2diag.log que identifica al nodo anómalo.
sqlcode: -1229
sqlstate: 40504
SQL1230W | Por lo menos no se ha podido forzar un ID de agente que se ha especificado. |
Explicación: Al menos ha habido un ID de agente que se ha especificado en el mandato Force y que no se ha podido forzar. Las causas de este aviso pueden ser:
Respuesta del usuario: En caso de haber especificado un ID de agente que no exista o que no sea correcto, vuelva a intentar el mandato con un ID de agente que sí sea válido.
SQL1231N | Se ha especificado una cuenta para Force que no es válida. |
Explicación: El valor especificado para el parámetro cuenta del mandato Force no es válido. El valor especificado ha de ser un entero positivo o bien SQL_ALL_USERS. Si el valor es cero se produce un error.
Respuesta del usuario: Corrija el valor de cuenta y vuelva a emitir el mandato.
SQL1232N | Se ha especificado una modalidad para Force que no es válida. |
Explicación: El valor especificado para el parámetro modalidad del mandato Force no es válido. Para el mandato Force sólo se da soporte a la modalidad asíncrona. Al parámetro se le ha de asignar el valor SQL_ASYNCH.
Respuesta del usuario: Establezca la modalidad en SQL_ASYNCH y vuelva a someter el mandato.
SQL1233N | El uso de esta cláusula o función escalar sólo se soporta para los datos gráficos que son UCS-2. |
Explicación: UCS-2 no está soportado para esta base de datos. El soporte de UCS-2 es necesario para las siguientes acciones:
No se puede procesar la sentencia.
Respuesta del usuario: Vuelva a someter el mandato con tipos de datos válidos.
sqlcode: -1233
sqlstate: 560AA
SQL1240N | Se ha llegado al número máximo de inmovilizaciones. |
Explicación: Se ha tratado de conseguir un estado de inmovilización en un espacio de tabla que ya ha quedado inmovilizado por 5 procesos.
Respuesta del usuario: Espere hasta que uno de los procesos salga del estado de inmovilización e inténtelo de nuevo.
SQL1241N | Se ha especificado un valor no válido para el espacio de tabla "<nombre-tbs>" al crear una base de datos. El atributo es "<serie>". |
Explicación: El valor para el atributo del espacio de tabla estaba fuera del rango permitido. Consulte el apartado de Estructuras de Datos de Application Development Guide para conocer el formato de la estructura sqletsdesc que se utiliza para crear la api de la base de datos. El atributo identificado es el nombre del campo de dicha estructura.
Respuesta del usuario: Corrija la solicitud de creación de base de datos.
SQL1244W | La desconexión de la base de datos "<nombre-base-datos>" se producirá en la siguiente sentencia COMMIT. |
Explicación: Se ha emitido una desconexión en una base de datos que actúa como la base de datos TM. La conexión no se puede completar hasta que se procese la siguiente sentencia COMMIT.
Respuesta del usuario: Si es necesario desconectar de inmediato la base de datos que actúa como base de datos TM, emita una sentencia COMMIT antes de que continúe la ejecución.
sqlcode: +1244
sqlstate: 01002
SQL1245N | Se ha alcanzado el límite de conexión. Desde este cliente no se permite efectuar más conexiones. |
Explicación: Se ha alcanzado la cantidad máxima de conexiones de base de datos simultáneas para un entorno en el que la cantidad de conexiones está restringida o bien se debe definir previamente. El ejemplo más evidente se produce cuando se utiliza el protocolo NETBIOS.
Respuesta del usuario: Acciones posibles:
sqlcode: -1245
sqlstate: 08001
SQL1246N | Los valores de conexión no pueden cambiarse mientras existan las conexiones. |
Explicación: Se ha producido una de las siguientes condiciones:
Respuesta del usuario: Acciones posibles:
SQL1247N | Las aplicaciones que se ejecutan en un entorno de proceso de transacciones XA deben utilizar el valor de conexión SYNCPOINT TWOPHASE. |
Explicación: La aplicación se ha precompilado con la opción SYNCPOINT ONEPHASE o con SYNCPOINT NONE, o bien el valor de conexión SYNCPOINT se ha cambiado por uno de estos valores utilizando SET CLIENT API. Dichos valores son incorrectos para aquellas aplicaciones que provocan la ejecución de los mandatos de puntos de sincronismo de proceso de transacciones (por ejemplo, CICS SYNCPOINT). Tenga en cuenta que SYNCPOINT ONEPHASE es la opción del precompilador por omisión.
Respuesta del usuario: Acciones posibles:
sqlcode: -1247
sqlstate: 51025
SQL1248N | La base de datos "<alias base datos>" no está definida con el gestor de transacciones. |
Explicación: Se ha tratado de acceder a una base de datos que el gestor de transacciones no había abierto. Es preciso definir una base de datos en el gestor de transacciones para que participe en el proceso de confirmación de dos fases.
Respuesta del usuario: Defina la base de datos como gestor de recursos en el gestor de transacciones del entorno de Proceso de Transacciones Distribuidas. Por ejemplo, en un entorno CICS, esto supone tener que añadir la base de datos al archivo XAD, así como proporcionar a la base de datos el nombre de alias que figura en la serie XAOpen de la entrada XAD.
sqlcode: -1248
sqlstate: 42705
SQL1251W | No se ha devuelto ningún dato para consulta heurística. |
Explicación: No hay transacciones dudosas en la base de datos, ni transacciones que hayan finalizado y estén a la espera de entrar en el proceso de punto de sincronismo.
Respuesta del usuario: No es necesaria ninguna acción.
SQL1260N | La base de datos "<nombre>" no está configurada para la recuperación en avance en los nodos "<lista-nodos>". |
Explicación: La base de datos especificada no está configurada para la recuperación en avance en los nodos especificados. Si aparece ",..." al final de la lista de nodos, consulte el registro de diagnósticos para ver la lista completa de nodos.
La base de datos no se ha recuperado en avance en los nodos especificados.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionadas, los números de nodo indican aquellos nodos donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Asegúrese de que sea necesario realizar la recuperación en los nodos especificados y restaure en ellos la copia de seguridad más reciente de la base de datos.
SQL1261N | La base de datos "<nombre>" no está en estado de pendiente de recuperación en avance en el(los) nodo(s) "<lista-nodos>", por lo tanto no necesita una recuperación en avance en estos nodos. |
Explicación: La base de datos especificada no está en estado de pendiente de recuperación en avance en los nodos especificados. Esto puede deberse a que la base de datos no se ha restaurado, que se ha restaurado con la opción WITHOUT ROLLING FORWARD, o que ya ha tenido lugar en dichos nodos.
Si aparece ",..." al final de la lista de nodos, consulte el registro de diagnósticos para ver la lista completa de nodos.
No se efectuará una recuperación en avance de la base de datos.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionadas, los números de nodo indican aquellos nodos donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Proceda de la manera siguiente:
SQL1262N | El punto horario especificado para la recuperación en avance de la base de datos "<nombre>" no es válido. |
Explicación: El parámetro de la indicación horaria para el valor de detención de la indicación horaria no es válido. La indicación horaria debe especificarse en formato ISO (AAAA-MM-DD-hh.mm.ss.<ssssss> siendo AAAA el año, MM el mes, DD el día, hh la hora, mm los minutos, ss los segundos y ssssss los microsegundos opcionales).
No se efectuará una recuperación en avance de la base de datos.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que la indicación horaria se entra en el formato correcto.
Al emitir el mandato ROLLFORWARD DATABASE, asegúrese de que el año que especifique no sea posterior al 2105.
SQL1263N | El archivo "<nombre>" de archivado no es un archivo de anotaciones cronológicas válido para la base de datos "<nombre>" en el nodo "<número-nodo>". |
Explicación: El archivo de anotaciones cronológicas de archivado especificado ya existe en el directorio del registro de bases de datos o en el directorio de registro de desbordamientos del nodo aludido, pero dicho archivo no es válido.
Se detiene el proceso de la recuperación en avance.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionada, el número de nodo indica el nodo donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Para determinar el archivo de anotaciones cronológicas de archivado correcto, emita el mandato ROLLFORWARD DATABASE con la opción QUERY STATUS. Coloque el archivo correcto de anotación cronológica de archivado en el directorio de anotación cronológica de la base de datos o, si la base de datos se halla en estado coherente, cambie la vía de acceso de anotaciones cronológicas de tal forma que apunte al archivo adecuado; acto seguido, vuelva a emitir el mandato ROLLFORWARD DATABASE. Como alternativa, vuelva a someter el mandato con la vía de acceso del registro de desbordamiento apuntando al archivo de archivado correcto.
SQL1264N | El archivo "<nombre>" de archivado no pertenece a la base de datos "<nombre-base-datos>" del nodo "<número-nodo>". |
Explicación: Este archivo de anotaciones cronológicas de archivado se encuentra en el directorio de anotación cronológica o en el directorio de registro de desbordamientos, pero no pertenece a la base de datos especificada.
Se detiene el proceso de la recuperación en avance.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionada, el número de nodo indica el nodo donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Para determinar el archivo de anotaciones cronológicas de archivado correcto, emita el mandato ROLLFORWARD DATABASE con la opción QUERY STATUS. Coloque el archivo de anotaciones cronológicas de archivado correcto en el directorio de anotación cronológica de la base de datos o, si la base de datos se halla en estado coherente, cambie la vía de acceso de anotaciones cronológicas de tal forma que apunte al archivo adecuado; acto seguido, vuelva a emitir el mandato ROLLFORWARD DATABASE. Como alternativa, vuelva a someter el mandato con la vía de acceso del registro de desbordamiento apuntando al archivo de archivado correcto.
SQL1265N | El archivo de anotaciones cronológicas de archivado "<nombre>" no está asociado con la secuencia de registro actual de la base de datos "<nombre>" del nodo "<número-nodo>". |
Explicación: En la recuperación en avance se han de procesar los archivos de anotación cronológica en la secuencia correcta. La secuencia de archivos de anotación cronológica la determina la base de datos que se ha restaurado o los archivos de anotación cronológica que se han procesado. Además, para la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla, deben procesarse los archivos en la secuencia mediante la cual se ha alcanzado el estado actual de la base de datos. El archivo de anotaciones cronológicas de archivado indicado se encuentra en el directorio de anotación cronológica o en la vía de acceso de registro de desbordamientos de la base de datos del nodo especificado, pero dicho archivo no está en la secuencia de registro correcta.
Se detiene el proceso de la recuperación en avance.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionada, el número de nodo indica el nodo donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Para determinar el archivo de anotaciones cronológicas de archivado correcto, emita el mandato ROLLFORWARD DATABASE con la opción QUERY STATUS. Coloque el archivo de anotaciones cronológicas de archivado correcto en el directorio de anotación cronológica de la base de datos o, si la base de datos se halla en estado coherente, cambie la vía de acceso de anotaciones cronológicas de tal forma que apunte al archivo adecuado; acto seguido, vuelva a emitir el mandato ROLLFORWARD DATABASE. Como alternativa, vuelva a someter el mandato con la vía de acceso del registro de desbordamiento apuntando al archivo de archivado correcto.
SQL1266N | Se ha realizado la recuperación en avance de la base de datos "<nombre>" a las "<indicación hora>", hora que es posterior a la especificada. |
Explicación: Se ha solicitado la detención de una recuperación en avance con una indicación horaria anterior al punto horario actual del archivo de anotaciones cronológicas de base de datos especificado. Esto puede suceder cuando se realiza la recuperación en avance de la base de datos o de un subconjunto de espacios de tabla en un punto horario.
Se detiene el proceso de la recuperación en avance de la base de datos.
Respuesta del usuario: Especifique la indicación horaria correcta o restaure la base de datos o bien el subconjunto de espacios de tabla a partir de una versión de copia de seguridad, y vuelva a someter el mandato ROLLFORWARD.
SQL1267N | El sistema no ha podido encontrar db2uexit en la variable de entorno PATH actual. |
Explicación: No es posible encontrar el archivo db2uexit suministrado por el usuario, porque no está en la variable de entorno PATH actual o bien porque no existe.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Actualice la variable de entorno PATH actual de modo que incluya la vía de acceso a db2uexit o cree un archivo db2uexit y actualice la variable de entorno PATH actual, si es necesario.
SQL1268N | Se ha detenido la recuperación en avance debido al error "<error>" al recuperar el archivo de anotaciones cronológicas "<archivo registro>" para la base de datos "<nombre>" del nodo "<número-nodo>". |
Explicación: El proceso de recuperación en avance invoca db2uext2 para recuperar el archivo de anotaciones cronológicas. Es posible que el error se haya producido en db2uext2.
Se detiene el proceso de la recuperación en avance. La base de datos permanece pendiente de recuperación en avance en el nodo especificado.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionada, el número de nodo indica el nodo donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Consulte la documentación sobre salidas de usuario Administration Guide para obtener una descripción del error y reanude o finalice la recuperación en avance.
SQL1269N | Ya está ejecutándose la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla. |
Explicación: Se ha tratado de utilizar la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla, pero ésta ya se está ejecutando. No puede haber más de un agente ejecutando la recuperación en avance al mismo tiempo.
Respuesta del usuario: Espere a que finalice la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla. Si se necesita recuperar más espacios de tabla, vuelva a iniciar la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla.
SQL1270C | La variable de entorno LANG está establecida en "<serie>". No se da soporte a este idioma. |
Explicación: La variable de entorno LANG está establecida en un idioma que no recibe soporte en el gestor de bases de datos. No se puede continuar el proceso.
Respuesta del usuario: Defina la variable de entorno LANG en un idioma que se soporte. Para más información, consulte el apéndice "Soporte de idiomas nacionales" en el manual Administration Guide.
Usuarios del sistema federado: en la publicación Installation and Configuration Supplement hallará información sobre el NLS.
SQL1271W | La base de datos "<nombre>" se recupera, pero uno o más espacios de tablas están fuera de línea en el nodo o nodos "<lista-nodos>". |
Explicación: Este mensaje puede producirse después de una recuperación en conflicto, una recuperación en avance a nivel de base de datos, o una recuperación en avance a nivel de espacio de tabla. Para la recuperación en avance a nivel de base de datos, la base de datos está disponible para utilizarla si se ha especificado la opción STOP. Uno o más espacios de tabla del nodo o nodos especificados no están disponibles. Esto puede suceder si:
Los espacios de tabla que están fuera de línea pueden identificarse en los nodos especificados por el mandato LIST TABLESPACES o por el programa de utilidad db2dart. El registro de diagnósticos proporcionará más información sobre los espacios de tabla específicos.
Si aparece ",..." al final de la lista de nodos, consulte el registro de diagnósticos para ver la lista completa de nodos.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionadas, los números de nodo indican aquellos nodos donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Repare o restaure los espacios de tabla si es necesario y ejecute la recuperación en avance. Si surge el mismo error, trate de ejecutar fuera de línea la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla.
SQL1272N | Se ha detenido la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla para la base de datos "<nombre>" antes de la finalización en el nodo o nodos "<lista-nodos>". |
Explicación: La recuperación en avance a nivel del espacio de tabla se ha detenido en los nodos especificados antes de que se hayan recuperado en avance todos los espacios de tabla calificados. Esto puede ser debido a una de las causas siguientes:
Si aparece ",..." al final de la lista de nodos, consulte el registro de diagnósticos para ver la lista completa de nodos.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionadas, los números de nodo indican aquellos nodos donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Compruebe el registro de diagnóstico para obtener la causa. Según la causa, realice una de las acciones siguientes:
Vuelva a ejecutar la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla.
SQL1273N | La recuperación en avance de la base de datos "<nombre>" no puede alcanzar el punto de detención especificado (fin de registro o un punto horario) porque falta el archivo de anotaciones cronológicas "<nombre>" en el nodo "<número-nodo>". |
Explicación: El programa de utilidad Rollforward Database no puede hallar este archivo de anotaciones cronológicas de archivado en el directorio de anotación cronológica o en el directorio de desbordamientos de la base de datos del nodo especificado.
La recuperación en avance se ha detenido.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionada, el número de nodo indica el nodo donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Realice una de las acciones siguientes:
SQL1274N | La base de datos "<nombre>" necesita la recuperación en avance y el punto horario ha de establecerse al final de los registros cronológicos. |
Explicación: La base de datos se ha de recuperar en avance. Para la recuperación en avance a nivel de base de datos, el punto horario ha de estar al final de los registros cronológicos porque una recuperación en avance a nivel de la base de datos al final de los registros cronológicos ya está en proceso. Para continuar la recuperación en avance, debe especificarse el mismo tiempo de detención.
Para la recuperación en avance a nivel de espacio de tabla, el punto horario debe estar al final de los registros cronológicos debido a una de las siguientes razones:
No se efectuará una recuperación en avance de la base de datos.
Respuesta del usuario: Vuelva a someter el mandato ROLLFORWARD especificando ROLLFORWARD TO END OF LOGS.
SQL1275N | La hora de detención pasada a la recuperación en avance ha de ser mayor o igual que "<indicación horaria>", porque la base de datos "<nombre>" del o los nodos "<lista-nodos>" contiene información que es posterior a la hora especificada. |
Explicación: Se ha realizado la copia de seguridad en línea de la base de datos o al menos de uno de los espacios de tabla pendientes de recuperación en avance. En la copia de seguridad de la base de datos o del espacio de tabla hay una indicación horaria virtual avanzada. La hora de detención que se pasa a la recuperación en avance debe ser posterior o igual a la hora a la que haya finalizado la copia de seguridad en línea en el nodo especificado.
Si aparece ",..." al final de la lista de nodos, consulte el registro de diagnósticos para ver la lista completa de nodos.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionadas, los números de nodo indican aquellos nodos donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Realice una de las acciones siguientes:
SQL1276N | La base de datos "<nombre>" no se puede sacar del estado pendiente de recuperación en avance hasta que la recuperación en avance haya pasado un punto horario posterior o igual a "<indicación horaria>", porque el nodo "<número-nodo>" contiene información que es posterior a la hora especificada. |
Explicación: Se ha solicitado que la base de datos o subconjunto de espacios de tabla salgan del estado de pendiente de recuperación en avance mediante la acción SQLUM_ROLLFWD_STOP, SQLUM_STOP, SQLUM_ROLLFWD_COMPLETE o SQLUM_COMPLETE del emisor. Sin embargo, se ha realizado la copia de seguridad en línea de la base de datos o al menos de uno de los espacios de tabla pendientes de recuperación en avance. La petición no puede concederse hasta que la base de datos o todos los espacios de tabla se hayan recuperado en avance al final de la indicación horaria de la copia de seguridad en línea en el nodo especificado.
Este error también se puede producir si no se facilitan todos los archivos de anotación cronológica para adaptarse a la recuperación solicitada.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionada, el número de nodo indica el nodo donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Si la hora de detención especificada en el mandato ROLLFORWARD es menor que "<indicación horaria>", vuelva a someter el mandato con una hora de detención que sea mayor o igual a "<indicación horaria>".
Verifique si se han proporcionado todos los archivos de anotación cronológica. El mandato ROLLFORWARD QUERY STATUS muestra qué archivo de anotaciones cronológicas se ha de procesar a continuación. Algunas de las razones por las que faltan archivos de anotación cronológica son:
Si encuentra el archivo de anotaciones cronológicas que falta, cópielo en la vía de acceso del registro y vuelva a someter el mandato.
SQL1277N | La restauración ha detectado que no se puede acceder a uno o varios contenedores de espacio de tabla, o su estado se ha establecido en "debe definirse el almacenamiento". |
Explicación: La restauración valida que en el sistema se puede acceder a los contenedores que necesita cada espacio de tabla que se está restaurando. Si es posible, la restauración creará contenedores, si es que no existen. Si no se pueden crear o los está utilizando otro espacio de tabla o no se puede acceder a ellos por cualquier motivo, es preciso corregir la lista de los contenedores que se necesitan antes de que la restauración pueda seguir adelante.
Si se trata de una restauración redirigida, el estado de cada contenedor de los espacios de tabla que se restauran se establece en "debe definirse el almacenamiento". De este modo se pueden utilizar la API o el mandato SET TABLESPACE CONTAINERS con los contenedores para redefinir el almacenamiento.
Respuesta del usuario: Para determinar la lista de contenedores de cada espacio de tabla que se restaura, utilice la API TABLESPACE CONTAINER QUERY o el mandato LIST TABLESPACE CONTAINERS. Para especificar una lista actualizada de cada espacio de tabla, utilice la API o el mandato SET TABLESPACE CONTAINERS. Esta API o mandato permite especificar si debe ser la lista inicial de contenedores (p. ej. una recuperación en avance posterior rehará todas las operaciones "añadir contenedor" descritas en las anotaciones de base de datos) o la lista final (la recuperación en avance no rehará las operaciones "añadir contenedor").
Puede darse el caso de que el o los contenedores sean de sólo lectura, en cuyo caso la única acción necesaria antes de continuar con la restauración es proporcionar el acceso de lectura/grabación al contenedor.
SQL1278W | La operación de recuperación en avance se ha completado satisfactoriamente. Las transacciones activas o dudosas requieren la recuperación en avance en el/los nodo(s) "<lista-nodos>". |
Explicación: La recuperación en avance de un subconjunto de espacio de tabla en un punto horario se ha completado satisfactoriamente, sin embargo, se ha producido una o las dos situaciones siguientes:
Todas las transacciones dudosas que se han recuperado en avance desde los espacios de tabla del subconjunto de espacios de tabla se confirmarán en otros espacios de tabla no involucrados en la recuperación en avance.
Si aparece ",..." al final de la lista de nodos, consulte el registro de diagnósticos para ver la lista completa de nodos.
(Nota: si se está utilizando un servidor de bases de datos particionadas, los números de nodo indican aquellos nodos donde se ha producido el error. Si no es así, debe hacerse caso omiso.)
Respuesta del usuario: Las anotaciones cronológicas de diagnósticos contendrán detalles sobre las transacciones que ha recuperado la recuperación en avance.
SQL1279W | Es posible que algunos índices no se hayan vuelto a crear. |
Explicación: Se ha producido un error al volver a crear los índices mientras se reiniciaba una base de datos o después de la reorganización de las tablas, lo que ha impedido que los índices se hayan vuelto a crear satisfactoriamente. Si desea ver los detalles, consulte la anotación cronológica de errores del sistema y/o la anotación cronológica de errores del gestor de bases de datos.
El reinicio de la base de datos o la reorganización de las tablas ha resultado satisfactoria.
Respuesta del usuario: Revise los registros de error para determinar por qué los índices no se han podido volver a crear y corrija el problema. Los índices no válidos de una tabla se volverán a crear cuando se acceda a la tabla por primera vez.
SQL1280N | La hora de detención que se pasa a la recuperación en avance ha de ser anterior o igual a "<indicación horaria>" de la base de datos "<nombre>" porque al menos uno de los espacios de tablas ya se había recuperado en avance hasta este punto horario. |
Explicación: Como mínimo ya se ha recuperado en avance en un punto horario anterior uno de los espacios de tabla que se han especificado para la recuperación en avance en este punto horario. No puede recuperarse en avance más.
Respuesta del usuario: Realice una de las acciones siguientes:
El tiempo debe especificarse en CUT (Hora universal coordinada).
SQL1281N | La conexión con la base de datos "<alias-base-datos>" ha sido anómala porque se ha roto el conducto "<nombre-conducto>". |
Explicación: La conexión se ha perdido porque el servidor de DB2 ha roto el conducto. La transacción actual se ha retrotraído.
Respuesta del usuario: Vuelva a someter el mandato actual. Si el error sigue apareciendo, póngase en contacto con el representante de servicio técnico.
Si estaba activo un rastreo, llame al Recurso de Rastreo Independiente (Independent Trace Facility) desde el indicador de mandatos del sistema operativo. Consulte el Recurso de Rastreo Independiente en la publicación Troubleshooting Guide para obtener información sobre cómo utilizar este recurso. Póngase en contacto con el representante de servicio técnico con la siguiente información:
Información necesaria:
sqlcode: -1281
sqlstate: 40504
SQL1282N | El intento de conectarse a la base de datos "<alias-base-datos>" ha fallado porque todas las instancias de conexión "<nombre-conducto>" están ocupadas. |
Explicación: Los intentos de conectarse al conducto aludido ha fallado porque DB2 ha rechazado la conexión. Hay un límite para el número de conexiones que se permiten en el conducto aludido.
Respuesta del usuario: Aumente el límite de conexión en el servidor DB2, o interrumpa algunas de las aplicaciones que utilizan el conducto aludido para liberar los recursos de conexión.
sqlcode: -1282
sqlstate: 08001
SQL1283N | El intento de conectarse a la base de datos "<alias-base-datos>" ha fallado porque el conducto "<nombre-conducto>" se está utilizando en otro proceso. |
Explicación: El nombre del conducto aludido ya se está utilizando en otro proceso. El soporte al conducto aludido no se ha iniciado.
Respuesta del usuario: Elija un nombre distinto definiendo para ello la variable de entorno DB2PIPENAME, o haga que el resto de programas que utilizan el conducto aludido empleen un nombre de conducto distinto.
SQL1284N | El intento de conectarse a la base de datos "<alias-base-datos>" ha fallado porque no se encuentra el conducto "<nombre-conducto>". |
Explicación: El servidor no ha iniciado su soporte al conducto aludido, o bien está utilizando un nombre distinto para el mismo.
Respuesta del usuario: Inicie el gestor de bases de datos y asegúrese de se inicia el soporte al conducto aludido. Si el soporte al conducto aludido se ha iniciado, asegúrese de que el nombre del conducto aludido sea el mismo entre el cliente el servidor, para lo cual es necesario definir la variable de entorno DB2PIPENAME con el mismo valor.
sqlcode: -1284
sqlstate: 08001
SQL1285N | El intento de conectarse a la base de datos "<alias-base-datos>" ha fallado porque la conexión "<nombre-conducto>" no es válida. |
Explicación: El nombre alternativo de la conexión que ha establecido la variable de entorno DB2PIPENAME no es correcto.
Respuesta del usuario: El valor de la variable de entorno DB2PIPENAME debe ser un nombre de conexión válido. El nombre de la conexión no debe superar los ocho caracteres y debe tener las mismas restricciones sintácticas que el nombre de un archivo normal.
sqlcode: -1285
sqlstate: 08001
SQL1286N | La conexión con la base de datos "<alias-base-datos>" ha sido anómala porque el sistema operativo se ha quedado sin recursos para la conexión "<nombre-conducto>". |
Explicación: El conducto aludido ha fallado porque el sistema operativo se ha quedado sin recursos (espacio de intercambio, espacio de disco, manejadores de archivos). La transacción actual se ha retrotraído.
Respuesta del usuario: Deje libres los recursos del sistema y vuélvalo a intentar.
sqlcode: -1286
sqlstate: 40504
SQL1287N | La conexión ATTACH a una instancia "<instancia>" ha fallado porque no se puede encontrar el conducto con nombre "<conducto>". |
Explicación: El servidor no ha iniciado el soporte de conducto con nombre, o el nombre de la sesión no es correcto.
Respuesta del usuario: Compruebe que el gestor de bases de datos se haya iniciado en el servidor y que el soporte de conducto con nombre se ha iniciado. Asegúrese de que el nombre de la sesión sea correcto.
SQL1290N | El valor del parámetro de configuración del gestor de bases de datos DFT_CLIENT_COMM de la variable de entorno DB2CLIENTCOMM no es válido. |
Explicación: Se ha especificado un valor incorrecto o bien la base de datos de destino no da soporte al protocolo o protocolos especificados. Los valores aceptables son:
Si se especifica más de un valor, entonces todos ellos deben ir delimitados por una coma.
Tenga en cuenta que este mensaje lo puede emitir un nodo intermedio implicado en la conexión. Por ejemplo, si intenta conectar con un servidor DRDA a través de una pasarela DB2 Connect y la estación de trabajo cliente no utiliza servicios de directorio global, es posible que sea la pasarela de DB2 Connect la que devuelva este mensaje.
Respuesta del usuario: Corrija el valor y vuelva a intentarlo.
sqlcode: -1290
sqlstate: 08001
SQL1291N | Se ha detectado un error de los servicios del directorio. Servicio: "<tipo-servicios-directorio>", API: "<API>", función: "<función>", código de error: "<cr>". |
Explicación: El subsistema de los servicios de directorio ha detectado un error. Consulte los valores de los símbolos para obtener más detalles. A continuación se ofrece una explicación de los valores de los símbolos:
Para las funciones XDS como ds_read, los valores de códigos de retorno se hallan en el archivo include xds.h del DCE.
Para las funciones XOM como om_get, los valores de los códigos de retorno se hallan en el archivo include xom.h del DCE.
Tenga en cuenta que este mensaje lo puede emitir un nodo intermedio implicado en la conexión. Por ejemplo, si intenta conectar con un servidor DRDA a través de una pasarela DB2 Connect y la estación de trabajo cliente no utiliza servicios de directorio global, es posible que sea la pasarela de DB2 Connect la que devuelva este mensaje.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que:
Si el problema no desaparece, póngase en contacto con el administrador del sistema o el de la base de datos para determinar la causa del problema utilizando el conjunto de símbolos proporcionado.
sqlcode: -1291
sqlstate: 08001
SQL1292N | El nombre global de la base de datos o de la instancia del gestor de bases de datos no es válido. |
Explicación: El nombre global de la base de datos o de la instancia del gestor de bases de datos no puede ser NULL y tener más de 255 caracteres. Debe empezar por "/.../" o por "/.:/".
Tenga en cuenta que este mensaje lo puede emitir un nodo intermedio implicado en la conexión. Por ejemplo, si intenta conectar con un servidor DRDA a través de una pasarela DB2 Connect y la estación de trabajo cliente no utiliza servicios de directorio global, es posible que sea la pasarela de DB2 Connect la que devuelva este mensaje.
Respuesta del usuario: Corrija el nombre global y vuélvalo a intentar.
SQL1293N | Se ha detectado un error en una entrada de directorio global. Código de error: "<código-error>". |
Explicación: Se ha detectado un error en una de las entradas globales de directorio de base de datos que se han utilizado. Para más detalles, consulte los siguientes códigos de error:
Tenga en cuenta que también puede aparecer este mensaje si el subsistema DCE no está operativo o si no dispone del privilegio necesario para leer la entrada de directorio de DCE.
Tenga en cuenta que este mensaje lo puede emitir un nodo intermedio implicado en la conexión. Por ejemplo, si intenta conectar con un servidor DRDA a través de una pasarela DB2 Connect y la estación de trabajo cliente no utiliza servicios de directorio global, es posible que sea la pasarela de DB2 Connect la que devuelva este mensaje.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el subsistema DCE está operativo y de que dispone del privilegio necesario para leer la entrada de directorio. Si el error persiste, indique al administrador de bases de datos que corrija el error de la entrada de directorio. Consulte Administration Guide para saber cuál es el formato de estos objetos de directorio.
sqlcode: -1293
sqlstate: 08001
SQL1294N | El nombre de la vía de acceso que se está utilizando para el acceso global a directorio no está especificado o no es válido. |
Explicación: Para poder utilizar los servicios de directorio globales, es preciso especificar un nombre de vía de acceso al directorio en el parámetro de configuración del gestor de bases de datos dir_path_name o bien en la variable de entorno DB2DIRPATHNAME. O no lo había especificado, o el nombre que había especificado no era correcto.
Tenga en cuenta que este mensaje lo puede emitir un nodo intermedio implicado en la conexión. Por ejemplo, si intenta conectar con un servidor DRDA a través de una pasarela DB2 Connect y la estación de trabajo cliente no utiliza servicios de directorio global, es posible que sea la pasarela de DB2 Connect la que devuelva este mensaje.
Respuesta del usuario: Póngase en contacto con el administrador de la base de datos para saber cuál es el nombre que hay que utilizar; habiéndolo especificado, vuelva a intentarlo.
sqlcode: -1294
sqlstate: 08001
SQL1295N | El nombre del objeto de información sobre direccionamiento que se está utilizando para el acceso global a directorio no está especificado o no es válido. |
Explicación: Para utilizar los servicios de directorio globales a fin de acceder a una base de datos remota con un protocolo de base de datos que no es nativo de este cliente, es preciso especificar el nombre de un objeto de información de direccionamiento en el parámetro de configuración del gestor de bases de datos route_obj_name o en la variable de entorno DB2ROUTE. O no lo había especificado, o el nombre que había especificado no era correcto.
Tenga en cuenta que este mensaje lo puede emitir un nodo intermedio implicado en la conexión. Por ejemplo, si intenta conectar con un servidor DRDA a través de una pasarela DB2 Connect y la estación de trabajo cliente no utiliza servicios de directorio global, es posible que sea la pasarela de DB2 Connect la que devuelva este mensaje.
Respuesta del usuario: Póngase en contacto con el administrador de la base de datos para saber cuál es el nombre de objeto que hay que utilizar; habiéndolo especificado, vuelva a intentarlo.
sqlcode: -1295
sqlstate: 08001
SQL1296N | En caso de que el parámetro DIR_TYPE tenga un valor que no sea NONE, es preciso especificar valores válidos para los parámetros de configuración DIR_PATH_NAME y DIR_OBJ_NAME del gestor de bases de datos. |
Explicación: Estos tres parámetros están relacionados entre sí. Si el valor de DIR_TYPE es NONE, se pasan por alto los otros dos. Si no lo es, los otros dos deben contener entonces valores válidos. Cuando el valor DIR_TYPE no es NONE se aplican las siguientes reglas:
Respuesta del usuario: Si desea cambiar el valor de DIR_TYPE, asegúrese de que los parámetros DIR_PATH_NAME y DIR_OBJ_NAME se hayan especificado primero con los valores válidos. Si desea dejar en blanco el parámetro DIR_PATH_NAME o el parámetro DIR_OBJ_NAME, asegúrese de establecer primero DIR_TYPE en NONE.
SQL1297N | Actualmente no se da soporte a este mandato en esta plataforma. |
Explicación: La función que se ha solicitado mediante este mandato no está soportada en esta plataforma.
Respuesta del usuario: No utilice este mandato.