SQL1300N | El nombre principal del DCE que hay en la sentencia CATALOG no es válido. |
Explicación: El nombre principal del DCE que consta en la operación CATALOG DATABASE no es válido. Los nombres principales del DCE están sujetos a las siguientes condiciones:
Respuesta del usuario: Habiendo comprobado que el nombre principal cumpla estas premisas, vuelva a emitir el mandato CATALOG.
SQL1301N | Se ha producido un error al acceder al archivo keytab del DCE del servidor. |
Explicación: Se ha producido un error al acceder al archivo keytab del DCE del servidor. Para que un archivo keytab sea válido deben cumplirse las siguientes premisas.
Respuesta del usuario: Compruebe que el DCE esté iniciado. Acto seguido, asegúrese de que el archivo keytab exista y de que contenga una sola entrada (con rgy_edit). Vuelva a intentar la operación.
SQL1302N | Error al correlacionar el principal del DCE con el ID de autorización de DB2. El código de razón es "<código-razón>". |
Explicación: Se ha producido un error al correlacionar un principal de DCE con un id de autorización DB2. Consulte los códigos de razón que aquí se indican.
Respuesta del usuario: El principal DCE debe tener una correlación ERA con un id de autorización DB2. Añada la entrada que falta al registro DCE y vuelva a intentar la operación.
sqlcode: -1302
sqlstate: 08001
SQL1303N | El daemon de seguridad no ha podido iniciarse. |
Explicación: Un intento de volver a iniciar el daemon de seguridad ha fallado después de que se dañaran las comunicaciones entre los agentes y el daemon de seguridad o de que se finalizara anormalmente el daemon de seguridad. Todas las conexiones posteriores que se intenten establecer con el gestor de bases de datos serán rechazadas, ya que la autentificación no es posible.
Respuesta del usuario: Detenga el gestor de bases de datos y vuelva a iniciarlo. Si el mandato db2start falla, siga las instrucciones que aporta la sección Respuesta del usuario para ese código de SQL. Compruebe el Registro cronológico de servicios de primera anomalía (db2diag.log) para determinar qué errores se han producido.
sqlcode: -1303
sqlstate: 58004
SQL1304N | El tipo de seguridad TCP/IP SOCKS no es válido. |
Explicación: El tipo de seguridad TCP/IP, SOCKS, de la estructura de protocolo TCP/IP del mandato Catalog Node no es válido con el tipo de autentificación DCE.
Respuesta del usuario: Asegúrese de no utilizar la combinación formada por el tipo de seguridad SOCKS del protocolo TCP/IP y por el tipo de autentificación DCE.
sqlcode: -1304
sqlstate: 08001
SQL1305N | Se ha producido un error interno del DCE. |
Explicación: El proceso del DCE ha fallado debido a un error interno del propio DCE.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el DCE está iniciado. Si el problema sigue apareciendo, solicite ayuda a un representante de servicio técnico.
sqlcode: -1305
sqlstate: 58004
SQL1306N | El parámetro especificado al invocar el recurso de comprobación de la seguridad. El código de razón es "<código-razón>". |
Explicación: Uno de los parámetros de la API de comprobación de la seguridad no es correcto. Razones:
Respuesta del usuario: En cada uno de estos casos, el administrador del sistema debería emprender las acciones pertinentes.
SQL1307N | Se ha producido un error al invocar el recurso de comprobación de la seguridad. El código de razón es "<código-razón>". |
Explicación: La invocación de la API de comprobación de seguridad ha provocado un error. Razones:
Respuesta del usuario: En cada uno de estos casos, el administrador del sistema debería emprender las acciones pertinentes.
SQL1308W | El Recurso de extracción de comprobación ha finalizado el proceso.
Se han extraído "<núm-registros>" registros. |
Explicación: El recurso de extracción de la comprobación de seguridad ha acabado de procesarse satisfactoriamente y ha extraído el número especificado de registros.
Respuesta del usuario: En caso de no haberse extraído ningún registro, el usuario debería verificar que el nombre de la vía de acceso de la extracción contenga archivos y de que los parámetros de la extracción sean correctos.
SQL1309N | El nombre principal del servidor no es válido. |
Explicación: El nombre principal del servidor que se ha especificado en la sentencia Catalog Database no existe en el registro del DCE. Por esta razón, no se ha podido obtener un certificado del DCE para el servidor de DB2.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el nombre principal de la entrada del catálogo de la base de datos se corresponda con el principal del DCE que el servidor de DB2 esté utilizando. Tal vez sea preciso calificar al completo el nombre principal.
sqlcode: -1309
sqlstate: 08001
SQL1310N | El servicio de directorio de los Servicios de Conexión de Base de Datos ha fallado al tratar de acceder al directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos. |
Explicación: El servicio del directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos ha fallado debido a errores de los archivos mientras intentaba acceder al archivo del directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Vuelva a ejecutar la función después de haber hecho alguna de las acciones siguientes:
SQL1311N | No se encuentra el directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos. |
Explicación: No se encuentra el directorio. Es posible que se haya suprimido.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Mediante el mandato CATALOG DCS DATABASE, añada una entrada al directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos o bien restaure el directorio a partir de una copia de seguridad.
SQL1312W | El directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos está vacío. |
Explicación: Se ha tratado de leer el contenido del directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos, pero no existen entradas.
El proceso continúa, pero no se pueden procesar los mandatos posteriores que precisen entradas disponibles.
Respuesta del usuario: Con el mandato Catalog DCS Database, añada entradas al directorio o restaure una copia de seguridad que sí contenga entradas.
SQL1313N | El directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos está lleno. |
Explicación: La entrada no se puede añadir al directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos porque el directorio ya ha alcanzado su tamaño máximo.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Suprima una o varias entradas del directorio antes de añadir más.
SQL1314N | La dirección del parámetro de entrada del directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos no es válida. |
Explicación: El programa de aplicación ha utilizado una dirección para este parámetro que no es válida. La dirección apunta a un almacenamiento intermedio que no se ha asignado o bien el almacenamiento intermedio no es lo bastante grande como para albergar la entrada solicitada.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el programa de aplicación haya asignado el área de almacenamiento intermedio necesaria y vuelva a emitir el mandato.
SQL1315N | El nombre de la base de datos local no es válido. |
Explicación: Se ha especificado un nombre de base de datos local que contiene caracteres no válidos. Todos los caracteres deben proceder del juego de caracteres básicos del gestor de bases de datos.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que los caracteres que se empleen en el nombre de la base de datos local procedan del juego de caracteres básicos del gestor de bases de datos y vuelva a emitir el mandato.
SQL1316N | No se ha encontrado ninguna entrada en el directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos para el nombre de base de datos local especificado. |
Explicación: El servicio del directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos falló porque no se ha encontrado ninguna entrada en el directorio Servicios de Conexión de Bases de Datos que corresponda al nombre de entrada de base de datos local.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el nombre de la base de datos local sea correcto y vuelva a emitir el mandato.
SQL1317N | El nombre de la base de datos local ya existe en el directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos. |
Explicación: No ha podido añadirse la entrada al directorio porque ya existe una entrada con ese nombre en el directorio.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Especifique un solo nombre de una base de datos local o bien suprima la entrada ya existente y añada la nueva entrada.
SQL1318N | La longitud del elemento "<nombre>" en la estructura de entrada para el parámetro 1 no es válida. |
Explicación: Los valores de longitud para la estructura de entrada del directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos no debe ser inferior a cero ni mayor que la longitud máxima del elemento que representa.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: En caso de especificar un elemento de la estructura de la entrada de directorio, el valor de la longitud asociado debería representar el número de bytes que contiene el elemento. De lo contrario, el valor de la longitud debería ser cero. Asegúrese de que todas los elementos de la estructura de la entrada de directorio tengan las especificaciones y las longitudes adecuadas para el mandato y, acto seguido, vuelva a emitir el mandato.
SQL1319N | No se han recogido las entradas del directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos. |
Explicación: Se recibió una petición para copiar todas las entradas del directorio, pero o no se recibió una petición anterior para recoger las entradas o dicha petición ha fallado.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Efectúe una solicitud para abrir el directorio y recoger las entradas. A continuación, vuelva a someter el mandato.
SQL1320N | En este momento no se puede acceder al directorio de los Servicios de Conexión de Base de Datos. |
Explicación: Ha fallado una petición de acceso al directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos. El acceso al directorio de Servicios de Conexión de Bases de Datos depende del tipo de acceso solicitado y de la actividad actual del directorio. Si la petición tiene como objeto actualizar el directorio, el directorio no debe estar activo. Si la petición pretende leer el directorio, se permitirá el acceso siempre que el directorio no se esté actualizando.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Espere a que finalice la actividad actual y luego vuelva a emitir el mandato.
SQL1321N | El ID de estructura especificado en la estructura de entradas del directorio no es válido. |
Explicación: El ID de estructura que se ha recibido en la estructura de entradas del directorio no representa un valor reconocido.
No se puede procesar la función.
Respuesta del usuario: Compruebe que el ID de estructura que se ha traspasado a la estructura de entradas de directorio sea un valor válido y luego vuelva a emitir el mandato.
SQL1322N | Se ha producido un error al grabar en el archivo del registro de comprobación. |
Explicación: El recurso de comprobación de DB2 ha detectado un error al invocarse para registrar un suceso de comprobación para el seguimiento. No hay espacio en el sistema de archivos en el que reside el registro de comprobación. Libere espacio en este sistema de archivos o pode el registro de comprobación para reducir su tamaño.
Cuando haya más espacio disponible, utilice db2audit para desechar datos de la memoria y para restaurar el auditor al estado de preparado. Asegúrese de que se han producido las extracciones apropiadas, o que se ha efectuado una copia de las anotaciones cronológicas antes de purgar la anotación cronológica, ya que los registros que se supriman son irrecuperables.
Respuesta del usuario: El administrador del sistema debería llevar a cabo las acciones correctoras sugeridas para que el recurso de comprobación pueda reanudar la anotación cronológica.
sqlcode: -1322
sqlstate: 58030
SQL1323N | Se ha producido un error al acceder al archivo de configuración de comprobación. |
Explicación: No se ha podido abrir db2audit.cfg, o no era válido. Razones posibles:
Respuesta del usuario: El administrador del sistema debería llevar a cabo la acción sugerida para resolver el problema.
sqlcode: -1323
sqlstate: 57019
SQL1325N | El entorno de la base de datos remota no da soporte al mandato o a alguna de las opciones del mandato. |
Explicación: Se ha intentado emitir un mandato o una opción de mandato específica de la base de datos de una estación de trabajo DB2 contra una base de datos del sistema principal a través de DB2 Connect o servidor federado. Los siguientes mandatos generan este error si se emiten contra una base de datos de DB2 para MVS*, DB2 para OS/400* o SQL/DS*:
Asimismo, también generan este error los siguientes mandatos, cuando se usan con opciones incorrectas:
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: No intente emitir este mandato contra una base de datos del sistema principal a través de DB2 Connect o servidor federado.
SQL1326N | No se puede acceder al archivo o directorio "<nombre>". |
Explicación: No se puede acceder al archivo o directorio "<nombre>" porque los permisos o la vía de acceso del archivo son incorrectos, o bien porque no hay suficiente espacio en el directorio o en la vía de acceso.
Respuesta del usuario: Compruebe que sean válidos todas las vías de acceso y los nombres de archivo especificados en el mandato, que disponga de los permisos adecuados para acceder a ese archivo o a esa vía de acceso y de que haya suficiente espacio para albergar el archivo. Corrija el problema y vuelva a emitir el mandato. Si el problema persiste, póngase en contacto con el administrador del sistema.
SQL1327N | No se ha podido efectuar una conexión implícita. "<nombre-basedatos>" no es un nombre de base de datos válido. |
Explicación: Ha fallado un intento de efectuar una conexión implícita. La sintaxis del nombre de alias de la base de datos que ha especificado la variable de entorno DB2DBDFT no es válido. Dicho nombre debe contener entre 1 y 8 bytes, teniendo que proceder todos ellos del juego de caracteres básicos del gestor de bases de datos.
No se puede procesar el mandato.
Respuesta del usuario: Corrija el nombre de alias de la base de datos que ha especificado la variable de entorno DB2DBDFT y vuelva a someter el mandato. En caso de utilizar el procesador de línea de mandatos, antes de volver a enviar el mandato hay que emitir un "db2 terminate". Si no desea establecer una conexión implícita, elimine la variable de entorno DB2DBDFT.
sqlcode: -1327
sqlstate: 2E000
SQL1328N | No se ha podido efectuar una conexión implícita. El nombre o el alias de la base de datos "<nombre>" no se encuentra en el directorio de la base de datos local. |
Explicación: Ha fallado un intento de efectuar una conexión implícita. El nombre de la base de datos que la variable de entorno DB2DBDFT ha especificado no ha nombrado una base de datos existente. La base de datos no se ha podido encontrar en el directorio de bases de datos.
No se puede procesar el mandato.
Tenga en cuenta que la solicitud CONNECT RESET emitida en una unidad de trabajo distribuida intentará conectarse implícitamente a la base de datos por omisión. Puede que sea el motivo de este error.
Respuesta del usuario:
sqlcode: -1328
sqlstate: 42705
SQL1329N | La vía de acceso especificada en el mandato es demasiado larga. |
Explicación: La vía de acceso resuelta especificada en el mandato sobrepasa la longitud máxima soportada por el gestor de bases de datos. La vía de acceso resuelta no debe superar los 215 caracteres de longitud. Durante la ejecución de Create Database, Catalog Database, Open Database Directory para explorar y modificar mandatos de comentario de base de datos, el nombre de instancia del gestor de bases de datos se añadirá al final de la vía de acceso especificada.
Respuesta del usuario: Compruebe que el nombre completo de la vía de acceso, ya sea relativa o absoluta, incluido el nombre de instancia del gestor de bases de datos, no supera los 215 caracteres de longitud. Corrija la vía de acceso y vuelva a emitir el mandato.
SQL1330N | El nombre simbólico de destino "<nombre>" no es válido. |
Explicación: El nombre simbólico de destino que figura en la estructura de protocolos CPIC del mandato Catalog Node no se ha especificado o supera el límite de longitud permitido. El nombre debe tener entre 1 y 8 bytes de longitud.
Respuesta del usuario: Compruebe que el nombre simbólico de destino está especificado y que no excede los 8 bytes de longitud. Vuelva a emitir el mandato con un nombre simbólico de destino válido.
SQL1331N | El tipo de seguridad CPIC "<tipo>" no es válido. |
Explicación: El tipo de seguridad CPIC especificado en la estructura de protocolos CPIC del mandato Catalog Node no es válido. El tipo de seguridad especifica que la información de seguridad que debe incluirse cuando un cliente de la base de datos asigna una conversación con un LU asociada, según se especifica en la arquitectura LU 6.2. Los valores correctos para el tipo de seguridad son:
Nota: | Esto no está soportado cuando se utiliza servidor federado. Si se utiliza DB2 Connect, sólo recibe soporte si el tipo de autentificación es DCE, KERBEROS, SERVER_ENCRYPT o DCS_ENCRYPT. |
Respuesta del usuario: Establezca el tipo de seguridad en uno de los valores antes mencionados y vuelva a enviar el mandato.
sqlcode: -1331
sqlstate: 08001
SQL1332N | El nombre de sistema principal "<nombre>" no es válido. |
Explicación: El nombre de sistema principal de la estructura de protocolo TCP/IP del mandato Catalog Node no se ha especificado o bien es más largo que la longitud permitida. La longitud del nombre debe oscilar entre 1 y 255 caracteres y no puede estar compuesto en su totalidad por blancos.
Respuesta del usuario: Compruebe que se haya especificado el nombre del sistema principal y que éste no supere la longitud de 255 caracteres. Vuelva a someter el mandato con un nombre de sistema principal que sea válido.
SQL1333N | El nombre de servicio "<nombre>" no es válido. |
Explicación: El nombre de servicio de la estructura de protocolo TCP/IP del mandato Catalog Node no se ha especificado, o bien es más largo que la longitud permitida. Debe tener una longitud de 1 a 14 caracteres y no puede estar compuesto en su totalidad por blancos.
Respuesta del usuario: Compruebe que se haya especificado el nombre de servicio y que éste no supere los 14 caracteres de longitud. Vuelva a emitir el mandato con un nombre de servicio que sea válido.
SQL1334N | No se puede utilizar el servidor de bases de datos para direccionar una solicitud remota a un segundo servidor de bases de datos en esta configuración. |
Explicación: Se ha intentado direccionar una solicitud a través de un nodo servidor de bases de datos mediante una combinación no soportada de cliente y servidor de bases de datos de destino. Se ha utilizado un cliente o una base de datos de destino anteriores a la versión 2 o bien se ha intentado direccionar la solicitud procedente de un cliente DRDA a una base de datos de destino DRDA. Se debe direccionar la solicitud directamente desde un cliente al nodo en el que se está ejecutando la base de datos de destino.
Respuesta del usuario: Descatalogue la base de datos en la máquina cliente y catalogue la base de datos especificando el nodo donde reside actualmente dicha base de datos. Asegúrese de que el nodo también esté catalogado.
SQL1335N | El nombre de peticionario de aplicación no es válido. |
Explicación: Se ha especificado un nombre de peticionario de aplicación que contiene caracteres que no son válidos. Todos los caracteres deben proceder del juego de caracteres básicos del gestor de bases de datos.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que los caracteres que se empleen en el nombre de peticionario de aplicación procedan del juego de caracteres básicos del gestor de bases de datos y vuelva a emitir el mandato.
SQL1336N | No se encuentra el sistema principal remoto "<nombre-sist-pral>". |
Explicación: El sistema no puede resolver la dirección del sistema principal remoto. Las causas posibles son:
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el TCP/IP esté en funcionamiento y de que el nombre del sistema principal especificado al catalogar el nodo de TCP/IP sea correcto, así como de que esté definido en un servidor de nombres accesible o en el archivo HOSTS local.
Usuarios del sistema federado: compruebe que el sistema principal remoto está catalogado correctamente en la vista SYSCAT.SERVERS.
SQL1337N | No se ha encontrado el servicio "<nombre-servicio>". |
Explicación: El sistema no puede resolver el número de puerto relacionado con el nombre-servicio. Las causas posibles son:
Usuarios del sistema federado: también la fuente de datos puede detectar esta situación.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el nombre de servicio especificado al catalogar el nodo de TCP/IP sea correcto, y de que esté definido en el archivo local de servicios.
Usuarios del sistema federado: también deben asegurarse de que el nombre está definido en el archivo de servicios de la fuente de datos.
SQL1338N | No se ha encontrado el nombre de destino simbólico "<nombre-destino-simbólico>". |
Explicación: El sistema no puede encontrar la información adicional relacionada con el nombre-simbólico-destino que se ha especificado. Las causas posibles son:
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el nombre simbólico de destino especificado al catalogar el nodo CPIC sea correcto y que esté definido para el subsistema de comunicaciones SNA local.
Inicie el subsistema de comunicaciones SNA si aún no se ha iniciado.
SQL1339N | Se han detectado "<n>" errores de SQL al ejecutar una sentencia de SQL compuesto no atómico que tienen la siguiente identificación: "<error1>" "<error2>" "<error3>" "<error4>" "<error5>" "<error6>" "<error7>". |
Explicación: Una o varias subsentencias de SQL de una sentencia de SQL compuesta han provocado errores de SQL (códigos de retorno negativos).
No se devolverán los símbolos de error en el caso de aplicaciones CLI/ODBC. Las aplicaciones CLI/ODBC pueden utilizar las API SQLGetDiagRec, SQLGetDiagField o SQLError para obtener más información sobre cada error.
Respuesta del usuario: Examine la información que se proporciona para identificar el error. Habrá <n> símbolos de <errorX> rellenados, hasta un máximo de 7. Cada <errorX> representa un error de la sentencia de SQL. Estos errores aparecen listados en el orden en que son detectados. Si el texto del mensaje no se ha formateado, esta información se encuentra en el segundo símbolo y en los símbolos posteriores del campo SQLERRMC (los símbolos aparecen separados por un valor hexadecimal 0xFF de un byte).
Cada <errorX> tiene el formato PPPSSSSS, donde:
Se puede obtener más información examinando la propia SQLCA. El tercer campo SQLERRD contiene el número filas afectadas por la sentencia de SQL compuesta; el cuarto campo SQLERRD contiene la posición de la última sentencia satisfactoria; el quinto campo SQLERRD contiene el número de filas afectadas por la integridad de referencia al acceder a las bases de datos DB2 Cliente/Servidor y SQL/DS; por último, el sexto campo SQLERRD contiene el número de sentencias que han fallado (se devuelven SQLCODES negativos).
sqlcode: -1339
sqlstate: 56091
SQL1340N | No se encuentra el servidor de archivos "<servidor-archivos>". |
Explicación: El sistema no puede encontrar en la red el servidor de archivos especificado. Las causas posibles son éstas:
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el nombre de servidor de archivos especificado al catalogar el nodo IPX/SPX es correcto y que dicho servidor de archivos está disponible en la red.
SQL1341N | Se debe especificar el nombre de una estación de trabajo en el archivo de configuración del gestor de bases de datos cliente. |
Explicación: No se ha especificado el nombre de una estación de trabajo en el archivo de configuración del gestor de bases de datos del cliente. Debe especificarse el nombre de la estación de trabajo al utilizar NetBIOS para comunicarse con el servidor.
Respuesta del usuario: Especifique el nombre de una estación de trabajo en el archivo de configuración del gestor de bases de datos del cliente.
SQL1342N | Falta el nombre de servidor de archivos "<nombre>" o bien no es válido. |
Explicación: El nombre del servidor de archivos que se ha especificado en el mandato/API no existe o no es correcto.
Respuesta del usuario: Compruebe que se haya especificado el nombre del servidor de archivos, que dicho nombre no contenga caracteres incorrectos y que no tenga una longitud superior a 48 caracteres. Vuelva a emitir el mandato/API con un nombre de servidor de archivos que sea correcto.
SQL1343N | Falta el nombre de objeto "<nombre>" o bien no es válido. |
Explicación: El nombre de objeto especificado en el mandato/API no existe o no es correcto.
Respuesta del usuario: Compruebe que se haya especificado el nombre del objeto, que dicho nombre no contenga caracteres incorrectos y que no tenga una longitud superior a 48 caracteres. Vuelva a emitir el mandato/API con un nombre de objeto que sea válido.
SQL1350N | La aplicación no se encuentra en el estado correcto para procesar esta solicitud. Código de razón="<cr>". |
Explicación: Los "<cr>" posibles son:
Respuesta del usuario: Los "<cr>" posibles son:
SQL1360N | El proceso actual no se puede interrumpir. |
Explicación: El usuario ha intentado interrumpir un proceso que no se puede interrumpir.
Respuesta del usuario: No interrumpa el proceso actual.
SQL1361W | El tiempo de ejecución ha sobrepasado el valor de tiempo de espera. ¿Desea interrumpirlo? |
Explicación: Si un mandato tarda más que el tiempo de espera especificado, aparecerá un recuadro de diálogo en el que se solicita al usuario (el cliente Windows) si desea o no la interrupción.
Tenga presente que este mensaje se aplica solamente en un entorno Windows y sólo se visualizará en un recuadro de diálogo emergente.
Respuesta del usuario: Dispone de tres posibilidades: Sí - interrumpir ahora; NO - continuar sin más mensajes; CANCELAR - continuar, mismo tiempo de espera.
SQL1370N | No se ha podido inmovilizar la instancia o base de datos "<nombre1>" el usuario "<nombre-usuario>" ya ha inmovilizado la instancia o base de datos "<nombre2>". Tipo de inmovilización: "<tipo>". |
Explicación: Se ha tratado de inmovilizar una instancia o una base de datos que habría causado una inmovilización de solapamiento, como sucede al inmovilizar una instancia mientras otro usuario ya ha inmovilizado una base de datos.
El tipo de inmovilización "<tipo>" se refiere a la instancia o a la base de datos ya inmovilizada, siendo '1' para la instancia y '2' para la base de datos.
Respuesta del usuario: Póngase en contacto con el usuario que tiene inmovilizada actualmente la instancia o la base de datos a fin de determinar el momento en que dejará de estar inmovilizada la DB2; acto seguido, trate de volver a efectuar la solicitud.
SQL1371N | El usuario "<nombre-usuario>" ya ha inmovilizado la instancia o base de datos "<nombre>". Tipo de inmovilización: "<tipo>". |
Explicación: Se ha tratado de inmovilizar una instancia o una base de datos que ya está inmovilizada.
El tipo de inmovilización "<tipo>" se refiere a la instancia o a la base de datos ya inmovilizada, siendo '1' para la instancia y '2' para la base de datos.
Respuesta del usuario: Póngase en contacto con el usuario que tiene inmovilizada actualmente la instancia o la base de datos a fin de determinar el momento en que dejará de estar inmovilizada la DB2; acto seguido, trate de volver a efectuar la solicitud.
SQL1372N | No se puede llevar a cabo ninguna inmovilización mientras se esté produciendo una transacción. |
Explicación: Se ha tratado de inmovilizar una base de datos o una instancia mientras el usuario emisor de dicha inmovilización no haya finalizado las unidades de trabajo. En este estado, la inmovilización no se puede emitir.
Respuesta del usuario: Finalice la unidad de trabajo (COMMIT o ROLLBACK) y repita la solicitud.
SQL1373N | No es posible realizar un QUIESCE RESET de la instancia o la base de datos "<nombre>" porque no está inmovilizada. |
Explicación: QUIESCE RESET ha fallado porque la instancia o la base de datos no está inmovilizada.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que la restauración de la inmovilización se emita para la instancia o la base de datos correcta y vuelva a intentarlo.
SQL1374N | No se puede efectuar un QUIESCE RESET en la instancia o en la base de datos "<nombre>" porque ya la ha inmovilizado otro usuario "<nombre-usuario>". |
Explicación: La sentencia o la base de datos está inmovilizada, pero no por usted.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que la restauración de la inmovilización se emita para la instancia o la base de datos correcta.
SQL1375N | Se ha traspasado a la API un parámetro que no es correcto. El parámetro "<código-parámetro>" es erróneo. |
Explicación: "<código-parámetro>" indica el parámetro erróneo:
Es posible que el valor esté fuera del rango o que sea incorrecto.
Respuesta del usuario: Compruebe la sintaxis de la API, corrija el parámetro y vuelva a intentarlo.
SQL1380N | Se ha producido un error de seguridad Kerberos inesperado. Para obtener más información, consulte db2diag.log. |
Explicación: Se ha producido un error de seguridad Kerberos inesperado durante la autentificación.
Respuesta del usuario: Compruebe el archivo db2diag.log para obtener más información.
SQL1381N | No está disponible la interfaz Security Support Provider Interface. |
Explicación: La autentificación ha fallado porque la Interfaz del suministrador de soporte de seguridad (SSPI) no estaba disponible.
Respuesta del usuario: Cuando se está trabajando con el sistema operativo Windows, asegúrese de que el archivo security.dll está en el directorio del sistema. Asegúrese también de que el sistema operativo que se esté usando de soporte a la SSPI.
SQL1382N | El soporte Kerberos no está disponible. |
Explicación: La autentificación ha fallado porque el soporte Kerberos no está instalado.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que el soporte Kerberos está instalado y es operativo, a continuación, reintente la conexión.
SQL1383N | El nombre principal de destino no es válido. |
Explicación: El nombre principal de destino que se especificó en el mandato CATALOG DATABASE no es válido.
Respuesta del usuario: Elimine la entrada de la base de datos que tiene el nombre principal de destino no válido usando el mandato UNCATALOG DATABASE. Vuelva a catalogar la entrada de la base de datos con un nombre principal de destino válido usando el mandato CATALOG DATABASE y reintente la conexión.
Al trabajar en un entorno con el sistema operativo Windows de 32 bits, el nombre principal de destino es el nombre de cuenta de inicio de sesión del servicio de DB2 con el formato <nombre dominio>\<ID usuario>.
SQL1384N | No se puede completar la autentificación mutua. |
Explicación: La conexión ha fallado porque el cliente o el servidor no pudieron completar la autentificación mutua.
Respuesta del usuario: Si el nombre principal de destino se especificó en el mandato CATALOG DATABASE, asegúrese de que el nombre es válido para el servidor con el que el cliente está intentando conectarse.
Al trabajar en un entorno con el sistema operativo Windows de 32 bits, el nombre principal de destino es el nombre de cuenta de inicio de sesión del servicio de DB2 con el formato <nombre dominio>\<ID usuario>.
Si el nombre principal de destino parece válido, póngase en contacto con el servicio técnico de IBM para obtener ayuda.
SQL1390C | La variable de entorno DB2INSTANCE no está definida o no es válida. |
Explicación: La variable de entorno DB2INSTANCE no está definida o no está establecida con un propietario de instancia válido.
Respuesta del usuario: Establezca la variable de entorno DB2INSTANCE con el nombre de instancia que se ha de utilizar. Si desconoce el nombre de la instancia que debe utilizar o cómo definir la variable de entorno DB2INSTANCE para el nombre de instancia, consulte el manual Administration Guide.
Usuarios del sistema federado: consulte el manual Installation and Configuration Supplement para obtener información sobre DB2INSTANCE.
Asegúrese de que la variable de entorno PATH contenga la vía de acceso sqllib/adm en el directorio local de la sesión que desee utilizar (por ejemplo, /u/instance/sqllib/adm, siendo /u/instance el directorio local del propietario de la sesión en un sistema UNIX).
SQL1391N | La base de datos ya está siendo utilizada por otra instancia. |
Explicación: La solicitud ha fallado porque la base de datos se está utilizando en otra instancia del gestor de bases de datos (una base de datos sólo la puede utilizar una instancia).Tal vez esto tenga su origen en haber tratado de acceder a una base de datos que se encuentra en un sistema de archivos montados que son accesibles para otra sesión de otra máquina.
También puede darse si tiene una conexión abierta (mediante SNA) a una base de datos, o si el gestor de bases de datos se cerró anormalmente.
Respuesta del usuario:
sqlcode: -1391
sqlstate: 51023
SQL1392N | No se da soporte a varias instancias de aplicaciones que utilicen "<prep, bind, import, export>". |
Explicación: En WINDOWS sólo se puede ejecutar al mismo tiempo una instancia de prep, bind, import o export.
Respuesta del usuario: En WINDOWS, no trate de iniciar más de una aplicación que utilice prep, bind, import o export.
SQL1393C | La variable de entorno DB2PATH no está definida o no es válida. |
Explicación: La variable de entorno DB2PATH no está definida o no está establecida en un valor de vía de acceso de directorio válido.
Respuesta del usuario: Establezca la variable de entorno DB2PATH en el directorio donde esté instalado el gestor de bases de datos.
SQL1394N | No se ha definido la instancia. |
Explicación: No puede establecerse la nueva instancia para la aplicación porque no se ha definido la instancia.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que exista la instancia especificada. Utilice el mandato db2ilist para visualizar la lista de instancias:
db2ilist
SQL1395N | No se ha podido conmutar a otra instancia porque la aplicación está utilizando varios contextos. |
Explicación: La petición de conmutar a otra instancia ha resultado anómala porque la aplicación está utilizando varios contextos.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que la aplicación no esté utilizando varios contextos, antes de conmutar a otra instancia.
SQL1396N | No se ha podido conmutar a otra instancia porque la aplicación está conectada a una base de datos o a una instancia. |
Explicación: La petición de conmutar a otra instancia ha resultado anómala porque la aplicación está conectada a una base de datos o a una instancia.
Respuesta del usuario: Asegúrese de que la aplicación no esté conectada a ninguna base de datos ni a ninguna instancia antes de conmutar a otra instancia.
SQL1397N | El servicio DB2 no ha podido iniciar la sesión. |
Explicación: El servicio DB2 no ha arrancado debido a una anomalía de inicio de sesión.
Respuesta del usuario: Si está arrancando DB2 Administration Server, entonces utilice el mandato DB2ADMIN SETID para establecer un nuevo perfil de inicio de sesión. Si va a arrancar un servidor DB2 en Windows NT, puede establecer el perfil de inicio de sesión para un servicio DB2 utilizando el recuadro de diálogo Servicios del Panel de control.