Consulta de mensajes

APPC

A continuación se listan los códigos de retorno de las funciones CPI-C que aparecen con más frecuencia. En esta lista NO aparecen todos los códigos de retorno. El número entre paréntesis indica el número definido correspondiente al código de retorno.

En gran medida, los códigos de retorno de las comunicaciones CPI constituyen una fuente de información suficiente para poder averiguar la causa de un error. Pero si se devuelve CM_PRODUCT_SPECIFIC_ERROR, se suministra información adicional.

Para Communication Server para AIX, el errno facilita información adicional. A continuación se listan algunos de los errnos más habituales. No es una lista completa. Los errnos listados con los números 101 y posteriores pueden hallarse en el archivo /usr/include/luxsna.h, que contiene los errnos específicos para Communication Server para AIX. La mayoría de dichos errnos se convierten en códigos de retorno de CPI-C. Los errnos de numeración más baja están relacionados con problemas de AIX y se encuentran en el archivo /usr/include/sys/errno.h. El número errno está entre paréntesis.

En HP-UX, para SNAPlus2, consulte el archivo /usr/include/sys/errno.h para obtener una descripción del error.

Para OS/2, cuando las comunicaciones CPI devuelven CM_PRODUCT_SPECIFIC_ERROR, se crea una entrada en la anotación cronológica de errores. La información de la anotación cronológica de errores indica que CPIC es el originador. Si Communications Server/2 (CS/2) se encuentra instalado, CS/2 registra el error en el archivo de anotaciones cronológicas de errores del sistema OS/2.Consulte la guía de determinación de problemas del producto en cuestión para ver una descripción completa del error y la acción que se recomienda efectuar.

Para obtener más información sobre los errores de comunicaciones CPI, consulte la publicación Systems Application Architecture Common Programming Interface Communications Reference.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]