Las aplicaciones de sistema principal y AS/400 pueden acceder a los datos de DB2 Universal Database que están almacenados en un servidor DB2 Workgroup Edition, DB2 Enterprise Edition o DB2 Enterprise - Extended Edition. A continuación se muestran ejemplos de la utilización de este acceso:
Los siguientes productos de la base de datos pueden acceder a los servidores de DB2 Universal Database:
Para obtener más información sobre la configuración de la conexión desde un servidor DB2 para MVS/ESA a un servidor DB2 Universal Database, consulte las instrucciones del apartado Pasos de configuración para el servidor de DB2 Universal Database.
Para obtener más información sobre la configuración de la conexión desde un servidor DB2 Universal Database para OS/390 a un servidor DB2 Universal Database, consulte las instrucciones del apartado Pasos de configuración para el servidor de DB2 Universal Database.
Para obtener más información sobre la configuración de la conexión desde un servidor AS/400 a un servidor DB2 Universal Database, consulte el manual DB2 Connectivity Supplement.
Para obtener más información sobre la configuración de la conexión desde un servidor DB2 para VM & VSE a un servidor DB2 Universal Database, consulte el manual DB2 Connectivity Supplement.
Para obtener más información sobre otros productos IBM y no IBM que accedan a servidores de DB2 Universal Database, póngase en contacto con el soporte de software para dichos productos.
Se necesitan los siguientes PTF:
DB2 para MVS/ESA versión 3: UN73393
DB2 para MVS/ESA versión 4: UN75959
DB2 para OS/390 versión 5: PQ07537
DB2 para VM/ESA versión 5: VM60922; VM61072
OS/400 versión 3 Release 2: SF23270; SF23277; SF23271; SF23721; SF23985; SF23960.
Este apartado describe los pasos y condiciones necesarios para configurar un servidor de DB2 Universal Database para aceptar peticiones de cliente de entrada procedentes de clientes de la base de datos de sistema principal y AS/400.
Antes de comenzar, debe determinar si la conexión utilizará el protocolo APPC, o el protocolo de comunicaciones TCP/IP o ambos.
Notas:
Si la aplicación de sistema principal o AS/400 necesita el soporte de Actualización para varias ubicaciones (confirmación en dos fases), debe tener en cuenta lo siguiente:
Este apartado proporciona una visión general de los pasos necesarios para configurar DB2 Universal Database para aceptar peticiones de entrada de clientes de base de datos de sistema principal o AS/400. El ejemplo muestra el modo de configurar una conexión desde un cliente de DB2 para MVS/ESA o DB2 Universal Database para OS/390 para un servidor de DB2 Universal Database:
Consulte el manual Connectivity Supplement para obtener información sobre la configuración necesaria para el DB2 para MVS/ESA o cliente de base de datos DB2 para OS/390 (Peticionario de la aplicación).
Para obtener más información, consulte la publicación Connectivity Supplement.
Las conexiones desde clientes de base de datos de sistema principal o AS/400 se tratan como cualquier otra conexión con el servidor de DB2 Universal Database para asegurar la coherencia del modo en que se mide el número máximo de conexiones simultáneas con un servidor, desde clientes de sistema principal, AS/400 y Universal Database.
La Administration Guide resume los CCSID que debe utilizar un cliente de base de datos de sistema principal o AS/400 para conectarse a un servidor de DB2 Universal Database.
Al utilizar APPC, un cliente de base de datos de sistema principal o AS/400 se conecta al servidor de DB2 Universal Database especificando el nombre del programa de transacción (TPN) definido en el servidor de DB2 Universal Database. El TPN puede corresponder al valor del parámetro tpname del archivo de configuración del gestor de bases de datos de la instancia. El TPN que utiliza el cliente de base de datos de sistema principal o AS/400 también puede ser el programa de transacción de servicio x'07'6DB. Al utilizar este TPN y en el caso de que haya varias instancias de DB2 Universal Database en el servidor, la instancia que procesará el programa de transacción x'07'6DB la especifica el valor de registro de DB2 DB2SERVICETPINSTANCE. Si el cliente de sistema principal o AS/400 accede a una única instancia de DB2 no será necesario especificar el valor de DB2SERVICETPINSTANCE.
Si elige APPC como protocolo de comunicaciones, el sistema de comunicaciones puede restringir los tipos de valores de autentificación de la configuración del gestor de bases de datos que pueden utilizarse en el servidor de DB2 Universal Database. No todos los subsistemas de comunicaciones revelan la contraseña del cliente al servidor de DB2 Universal Database cuando se utiliza la seguridad (programa). Cuando es este el caso, la autentificación de la configuración del gestor de base de datos no debe establecerse en SERVER.
Si elige APPC como protocolo de comunicaciones, es posible que se restrinjan los tipos del valor de autentificación de la configuración del gestor de bases de datos que pueden utilizarse en el Servidor de DB2 Universal Database. Si tiene configurado el Gestor de puntos de sincronismo de SNA, puede utilizar cualquier autentificación disponible (SERVER, CLIENT, DCS).
Para superar la restricción que le impide utilizar la autentificación SERVER, puede establecer la autentificación de gestor de base de datos para DCS. Esta acción permite que resulten satisfactorias las conexiones de cliente de base de datos de sistema principal o AS/400 que se hayan autentificado por parte del subsistema de comunicaciones. Sin embargo, con este valor, DB2 Universal Database actuará como si la autentificación SERVER estuviera siendo utilizada por parte de las conexiones de cliente de DB2 Universal Database.
El programa de utilidad de rastreo DB2 DRDA (db2drdat) se facilita para rastrear el flujo de datos entre un cliente de base de datos de sistema principal o AS/400 y el Servidor de DB2 Universal Database. Para obtener más información acerca de la configuración de este rastreo, consulte la publicación Troubleshooting Guide.
Las funciones de DRDA se dividen en obligatorias u opcionales.
La Tabla 33 identifica las funciones que se implantan en el AS en el
servidor de DB2 Universal Database. La tabla siguiente lista las
opciones de vinculación soportadas.
Tabla 33. Funciones de DRDA soportadas
Descripción | Obligatorio (R) Opcional (O) | Soportado |
Función obligatoria de nivel 1 de DRDA | R | Sí* |
Revinculación | O | Sí |
Descripción de privilegios del usuario | O | No |
Descripción de tabla RDB | O | No |
Interrupción de petición de RDB | O | No |
Los procedimientos almacenados devuelven conjuntos de resultados de varias filas | O | Sí |
Nota: | * Ciertas funciones obligatorias no están soportadas. |
Tabla 34. Opciones de vinculación soportadas por el servidor de aplicaciones de DRDA DB2
Opción de vinculación | Valor | Soportado | Opción de precompilación de DB2 para MVS/ESA (Nota 1) | Opción de preproceso DB2/VM | Opción de precompilación de OS/400 | Opción de vinculación o prep DB2 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nombre de versión de paquete | Nulo | Sí | VERSION |
|
| VERSION | ||
| Cualquier otro valor | No |
|
|
|
| ||
Comprobación de existencia de vinculación | Existencia de objeto opcional | No | VALIDATE (RUN)b | NOEXIST | GENLVL(10, 11-40) | VALIDATE RUN | ||
| Existencia del objeto necesaria | Sí | VALIDATE (BIND)b | EXIST | GENLVL(00-09) | VALIDATE BIND | ||
Opción de sustitución de paquete | Se permite la sustitución | Sí | ACTION (REPLACE) | REPLACE | REPLACE(*YES) | ACTION REPLACE | ||
| Sustitución no permitida | No | ACTION(ADD) | NEW | REPLACE(*NO) | ACTION ADD | ||
Opción de autorización de paquetes | Conservar las autorizaciones | Sí |
| KEEP |
| RETAIN YES | ||
| Revocar autorizaciones | No |
| REVOKE |
| RETAIN NO | ||
Delimitador de serie de sentencias (Nota 2) | Apóstrofo | Sí | APOSTSQL | SQLAPOST | OPTION([...] *APOSTSQL) (Nota 3) | STRDEL APOSTROPHE | ||
| Dobles comillas | No | QUOTESQL | SQLQUOTE | OPTION([...] *QUOTESQL) (Nota 4) | STRDEL QUOTE | ||
Delimitador decimal de sentencias (Nota 5) | Punto | Sí | PERIOD | PERIOD | OPTION([...] *PERIOD) u OPTION([...] *SYSVAL) (Nota 6) | DECDEL PERIOD | ||
| Coma | No | COMMA | COMMA | OPTION([...] *COMMA) u OPTION([...] *SYSVAL) (Nota 6) | DECDEL COMMA | ||
Date Format (Nota 7) | ISO | Sí | DATE(ISO) (Nota 8) | DATE(ISO) | DATFMT(*ISO) (Nota 8) | DATETIME ISO (Nota 9) | ||
| USA | Sí | DATE(USA) | DATE(USA) | DATFMT(*USA) | DATETIME USA | ||
| EUR | Sí | DATE(EUR) | DATE(EUR) | DATFMT(*EUR) | DATETIME EUR | ||
| JIS | Sí | DATE(JIS) | DATE(JIS) | DATFMT(*JIS) | DATETIME JIS | ||
Formato de la hora (Nota 7) | ISO | Sí | TIME(ISO) (Nota 8) | TIME(ISO) | TIMFMT(*ISO) (Nota 8) | DATETIME ISO (Nota 9) | ||
| USA | Sí | TIME(USA) | TIME(USA) | TIMFMT(*USA) | DATETIME USA | ||
| EUR | Sí | TIME(EUR) | TIME(EUR) | TIMFMT(*EUR) | DATETIME EUR | ||
| JIS | Sí | TIME(JIS) | TIME(JIS) | TIMFMT(*JIS) | DATETIME JIS | ||
Nivel de aislamiento del paquete (Nota 10) | Lectura repetible | Sí | ISOLATION(RR)b | ISOLATION(RR) |
| ISOLATION RR | ||
| Estabilidad de lectura (Toda) | Sí |
| ISOLATION(RS) | COMMIT(*ALL) | ISOLATION RS | ||
| Estabilidad del cursor | Sí | ISOLATION(CS)b | ISOLATION(CS) | COMMIT(*CS) | ISOLATION CS | ||
| Lectura sin confirmar (Cambiar) | Sí |
| ISOLATION(UR) | COMMIT(*CHG) | ISOLATION UR | ||
| Sin confirmar | No (Nota 11) |
|
| COMMIT(*NONE) | ISOLATION NC | ||
Vincular control de creación | No se admiten errores | Sí | SQLERROR (NOPACKAGE)b | NOCHECK | OPTION([...] *GEN) GENLVL(00-09, 10, 11-20) | SQLERROR NOPACKAGE | ||
| Sólo comprobar | Sí |
| CHECK | OPTION([...] *NOGEN) | SQLERROR CHECK | ||
| Se admiten errores | No | SQLERROR (CONTINUE) b | ERROR | OPTION([...] *GEN) GENLVL(21-40) | SQLERROR CONTINUE | ||
Vincular opción de explicación | No hay sentencias SQL | Sí | EXPLAIN(NO)b | EXPLAIN(NO) |
| EXPLAIN NO | ||
| Todas las sentencias SQL explicables | No | EXPLAIN(YES)b | EXPLAIN(YES) |
| EXPLAIN YES | ||
Identificador de propietario de paquetes | <ID de autorización> | Sí | OWNERb | OWNER |
| OWNER | ||
| Cualquier otro valor | No |
|
|
|
| ||
Opción de liberación de RDB | Liberar en la confirmación | Sí | RELEASE (COMMIT)b | RELEASE (COMMIT) |
| RELEASE COMMIT | ||
| Liberar al desasignar la conversación | No | RELEASE (DEALLOCATE) b | RELEASE (DEALLOCATE) |
| RELEASE DEALLOCATE | ||
ID de conjunto de RDB por omisión | <ID de autorización> | Sí | QUALIFIERb | QUALIFIER | DFTRDBCOL | QUALIFIER | ||
| Cualquier otro valor | No |
|
|
|
| ||
Título (Descripción del paquete) | Cualquier valor (que ignora DB2) | Sí |
| LABEL | TEXT | TEXT | ||
Consultar control de protocolo de bloque | Fila fija | Sí | CURRENTDATA ( YES)b | SBLOCK | ALWBLK(*READ) | BLOCKING UNAMBIG | ||
| Bloque limitado | Sí | CURRENTDATA (NO) b | BLOCK | ALWBLK (*ALLREAD) | BLOCKING ALL | ||
| Fila fija forzada | Sí |
| NOBLOCK | ALWBLK(*NONE) | BLOCKING NO | ||
Subtipo de car. de paquete por omisión |
|
|
|
|
|
| ||
| Utilizar valor por omisión del sistema | Sí |
|
|
| CHARSUB DEFAULT | ||
Si CCSID por omisión es SBCS | BIT | No |
| CHARSUB(BIT) |
| CHARSUB BIT | ||
Si CCSID por omisión es SBCS | SBCS | Sí |
| CHARSUB(SBCS) |
| CHARSUB SBCS | ||
Si CCSID por omisión es SBCS | MBCS | No |
| CHARSUB(MBCS) |
| CHARSUB MBCS | ||
Si CCSID por omisión es MBCS | BIT | No |
| CHARSUB(BIT) |
| CHARSUB BIT | ||
Si CCSID por omisión es MBCS | SBCS | No |
| CHARSUB(SBCS) |
| CHARSUB SBCS | ||
Si CCSID por omisión es MBCS | MBCS | Sí |
| CHARSUB(MBCS) |
| CHARSUB MBCS | ||
| Cualquier otro valor | No |
|
|
|
| ||
CCSID por omisión de paquete | Valor especificado cuando se creó la base de datos DB2 | Sí |
| CCSIDSBCS() CCSIDGRAPHIC() CCSIDMIXED() |
| CCSIDS CCSIDG CCSIDM | ||
| Cualquier otro valor | No |
|
|
|
| ||
Precisión decimal (Nota 12) | 31 | Sí | DEC(31) |
|
| DEC 31 | ||
| Cualquier otro valor | No | DEC(15) |
|
| DEC 15 | ||
Nombre de versión de paquete sustituido | Nulo | Sí | REPLVERb |
|
| REPLVER | ||
| Cualquier otro valor | No |
|
|
|
| ||
Opción de vinculación genérica | Nulo | No |
|
|
| GENERIC | ||
| Cualquier otro valor | No |
|
|
|
| ||
Norma de autorización de paquetes | Peticionario | Sí |
|
|
| DYNAMICRULES RUN | ||
| Propietario | No |
|
|
| DYNAMICRULES BIND | ||
| Creador del procedimiento almacenado y de la función definida por el usuario | No |
|
|
| DYNAMICRULES DEFINE | ||
| Invocador del procedimiento almacenado y de la función definida por el usuario | No |
|
|
| DYNAMICRULES INVOKE | ||
Grado de paralelismo | 1 | No |
|
|
| DEGREE 1 | ||
| n | No |
|
|
| DEGREE n | ||
| ANY | No |
|
|
| DEGREE ANY | ||
|
Se necesitan pasos adicionales para asegurar que los siguientes programas de utilidad de DB2 para VM funcionan debidamente al acceder a un servidor de DB2 Universal Database.
Notas:
c:\SQLLIB\misc\
Si ha instalado DB2 en la unidad C, utilizando el directorio por omisión sqllib, no se necesita ninguna configuración especial para RXSQL; consulte el manual SQL/DS Procedures Language Interface Installation para obtener más detalles.
Bajo la seguridad de sistema APPC, DB2 Universal Database (autentificación de CLIENT, SERVER o DCS) debe utilizarse con una seguridad de APPC SAME o PROGRAM. Cuando se utilizan estas combinaciones, la contraseña e ID de usuario que envía el sistema principal o AS/400 para CONNECT (conectarse) a la base de datos solicitada. El nivel de seguridad de APPC NONE (ninguna) sólo se permite con autentificación de DCE. En este caso, el detalle de trabajo de DCE cifrado se despliega como parte del intento de CONNECT (conexión).
Bajo TCP/IP, toda la información de seguridad se despliega en el intento de CONNECT (conexión).
DB2 Universal Database no soporta la conversión de ID de usuario.
El acceso a los datos por parte de las aplicaciones de sistema principal y AS/400 se ajusta en el servidor de DB2 Universal Database utilizando los parámetros de configuración de DB2 gestor de bases de datos. Un parámetro, DRDA Heap Size (Tamaño de pila de DRDA), sirve para las conexiones de cliente de base de datos de sistema principal y AS/400. Es posible que tenga que cambiar el valor para algunos parámetros debido a los recursos necesarios para el servidor de DB2 Universal Database.
En estaciones de trabajo UNIX, el tamaño de pila de DRDA especifica la cantidad de memoria, en páginas, que se asigna para su utilización por parte del servidor DB2 Universal Database para las conexiones de sistema principal y AS/400.
EN OS/2 o Windows, el tamaño de pila de DRDA especifica la cantidad de memoria, en segmentos, que se asigna para su utilización por parte del servidor DB2 Universal Database para las conexiones de sistema principal y AS/400.
Consulte la publicación Administration Guide para obtener más información sobre la configuración de gestor de bases de datos.