Si piensa instalar productos DB2 en la red, es posible que le interese utilizar una instalación distribuida basada en la red. Con una instalación basada en la red, puede crear varias copias idénticas de productos DB2.
Los productos DB2 pueden instalarse utilizando el software de gestión
de sistemas, por ejemplo, Microsoft Systems Management Server (SMS) en Windows
NT o Windows 2000, o simplemente con una unidad de CD-ROM compartida o una
unidad de disco duro de red compartida utilizando archivos de
respuestas.
![]() | Le recomendamos la instalación desde una unidad de disco duro de red en vez de desde un CD-ROM, especialmente si utiliza la unidad de CD-ROM para otras tareas. La instalación desde un CD-ROM de red aumentará significativamente la cantidad de tiempo que se tardará en efectuar la instalación. |
¿Qué es un archivo de respuestas?
El primer paso de cualquier tipo de instalación distribuida es la creación de un archivo de respuestas. Un archivo de respuestas es un archivo ASCII que puede personalizarse con los datos de configuración que automatizarán una instalación. Los datos de configuración han de entrarse durante una instalación interactiva, pero con un archivo de respuestas, la instalación puede continuar sin intervención alguna.
Un archivo de respuestas especifica parámetros de configuración como por ejemplo el directorio de destino y los productos y componentes a instalar. También puede utilizarse para configurar los valores siguientes:
Puede utilizar un archivo de respuestas para instalar una configuración idéntica en cada una de las estaciones de trabajo de la red o para instalar varias configuraciones de un producto DB2. Por ejemplo, puede personalizar un archivo de respuestas que instalará un DB2 Administration Client. Después, puede distribuir este archivo a cada una de las estaciones de trabajo en las que desea instalar este producto.
El CD-ROM de DB2 incluye archivos de respuestas de ejemplo preparados para su utilización con entradas por omisión. Los archivos de respuestas de ejemplo se encuentran en:
Puede utilizar los archivos de respuestas de ejemplo siguientes para instalar productos DB2 en las estaciones de trabajo soportadas:
Este apartado describe las palabras clave más importantes que especificará al realizar una instalación distribuida. Puede utilizar palabras clave de archivos de respuestas para especificar los valores de los parámetros de configuración del gestor de base de datos, los componentes de instalación y los valores de las variables de registro de DB2. En este apartado se tratan los temas siguientes:
Este apartado describe las palabras clave más importantes que especificará al realizar una instalación distribuida en OS/2 y Sistemas operativos Windows de 32 bits. Las palabras clave siguientes están disponibles para todos los productos DB2 incluyendo Satellite. Para las palabras clave específicas para DB2 Satellite Edition, consulte el apartado Palabras clave de archivos de respuestas para DB2 Satellite Edition.
Para sistemas OS/2, entre /REBOOT en la línea de mandatos de instalación.
Las opciones son:
Nota: | Un tipo de instalación compacta o habitual ignorará las palabras clave personalizadas (COMP). |
Si tiene una versión existente de DB2 y se está ejecutando y esta palabra clave se establece en YES, finalizará la ejecución de los procesos de DB2 sin ninguna solicitud. Para obtener más información sobre el modo de matar procesos DB2, consulte el apartado Cómo matar los procesos de DB2 durante las instalaciones de archivos de respuestas e interactivas.
Por omisión, la instancia de DB2 se inicia automáticamente a menos que este parámetro se establezca en NO.
Por omisión, el Asistente de configuración de cliente se inicia automáticamente a menos que este parámetro se establezca en NO.
Por omisión, el Centro de control se iniciará automáticamente a menos que este parámetro se establezca en NO.
Por omisión, Primeros pasos se iniciará automáticamente. Al efectuar la instalación en sistemas remotos, puede establecer el parámetro en NO de modo que Primeros pasos no se inicie.
Le recomendamons que especifique AUTO al efectuar una instalación distribuida.
Nota: | No está disponible en Windows 9x. Disponible en los siguientes productos DB2: UDBEEE, UDBEE, UDBWE, CONNEE y UDBPE. |
En OS/2, si UPM ya existe en el sistema, el ID de usuario y contraseña que facilite deben existir y tener una de las siguientes:
Si UPM no está en el sistema, se instalará como parte de la instalación de DB2 y el ID de usuario y contraseña proporcionados se configurarán con la autorización correspondiente.
En Windows, si el nombusuario entrado no existe en la máquina de usuario en tiempo de instalación, el programa de instalación lo creará con las autorizaciones correspondientes. Si el usuario entrado existe en tiempo de instalación, el ID de usuario debe ser parte del grupo de administradores local. La instalación lo comprobará durante el proceso de instalación, por lo que la instalación proporcionará un mensaje de error en el caso de que el nombusuario no tenga la autorización necesaria.
Nota: | No está disponible en Windows 9x. Disponible en los siguientes productos DB2: UDBEEE, UDBEE, UDBWE, CONNEE, UDBBE y UDBSE. |
En Windows, si el nombusuario entrado existe en la máquina de usuario en tiempo de instalación, el programa de instalación lo creará con las autorizaciones correspondientes. Si el usuario entrado existe en tiempo de instalación, el ID de usuario debe ser parte del grupo de administradores local. La instalación lo comprobará durante el proceso de instalación, por lo que la instalación proporcionará un mensaje de error en el caso de que el nombusuario no tenga la autorización necesaria.
Nota: | Sólo está disponible en UDBEE. |
En Windows, si el nombusuario entrado no existe en la máquina de usuario en tiempo de instalación, el programa de instalación lo creará con las autorizaciones correspondientes. Si el usuario entrado existe en tiempo de instalación, el ID de usuario debe ser parte del grupo de administradores local. La instalación lo comprobará durante el proceso de instalación, por lo que la instalación proporcionará un mensaje de error en el caso de que el nombusuario no tenga la autorización necesaria.
Nota: | Sólo está disponible para Data Links Manager. |
En Windows, si el nombusuario entrado no existe en la máquina de usuario en tiempo de instalación, el programa de instalación lo creará con las autorizaciones correspondientes. Si el usuario entrado no existe en tiempo de instalación, el ID de usuario debe ser parte del grupo de administradores local. La instalación lo comprobará durante el proceso de instalación, por lo que la instalación proporcionará un mensaje de error en el caso de que el nombusuario no tenga la autorización necesaria.
Para Sistemas operativos Windows de 32 bits, las selecciones de componentes no tienen efecto a menos que especifique una instalación personalizada (TYPE = 2).
Este apartado describe las palabras clave más importantes que especificará al realizar una instalación distribuida de DB2 Satellite Edition en Sistemas operativos Windows de 32 bits.
Nota: | Las palabras clave de archivos de respuestas que se listan a continuación son exclusivas para DB2 Satellite Edition. |
Por omisión, la instancia de DB2 se inicia automáticamente a menos que este parámetro se establezca en NO.
Si opta por no proporcionar esta información en tiempo de instalación, puede hacerlo con posterioridad ejecutando la aplicación de sincronización de DB2 en modalidad de prueba emitiendo el mandato db2sync -t. Después se le solicitará el ID de usuario y contraseña necesarios para efectuar la conexión.
No es recomendable proporcionar el DB2SATELLITEID en el archivo de respuestas ya que debe ser exclusivo, a menos que esté personalizando el valor de DB2SATELLITEID para cada sistema en el que se utilizará el archivo de respuestas. El DB2SATELLITEID puede establecerse después de la instalación utilizando el mandato db2set.
Si no se especifica, el ID de inicio de sesión de Windows se utiliza en su lugar durante el proceso de sincronización.
Este apartado describe las palabras clave más importantes que especificará al realizar una instalación distribuida del Servidor de control de DB2. El Servidor de control de DB2 facilita el soporte administrativo y de comunicación de estado para los satélites utilizando la base de datos de control de satélite SATCTLDB. Esta base de datos se crea automáticamente cuando se instala el componente de Servidor de control. Estas palabras clave pueden utilizarse para especificar los valores de los parámetros de configuración del gestor de base de datos y los valores de las variables de registro de DB2.
Para instalar el Servidor de control, seleccione el componente CONTROL_SERVER (COMP=CONTROL_SERVER), que sólo está disponible en UDBEE.
El valor por omisión es YES, el sistema está dedicado.
El valor por omisión es YES, la instancia DB2CTLSV se inicia automáticamente.
Si los procesos de DB2 se están ejecutando cuando se emite el mandato de configuración de DB2, la instalación de DB2 no puede producirse. Por ejemplo, durante una instalación interactiva, se emite el siguiente mensaje: DB2 is currently running and locked by the following process(es) (DB2 se está ejecutando en la actualidad y está bloqueado por el (los) siguiente proceso(s))
A continuación, se le indica al usuario que mate los procesos de DB2 para que pueda continuar la instalación. Puede especificar que se maten los procesos de DB2 en ejecución cuando se emita el mandato setup de DB2 (Sistemas operativos Windows de 32 bits únicamente).
Para matar los procesos de DB2 en ejecución para una instalación interactiva, especifique la opción /F para el mandato setup. La opción /F mata los procesos en ejecución y no se visualiza ni el mensaje ni el indicador de mandatos.
Para una instalación de archivos de respuestas, puede utilizar cualquiera de los métodos siguientes para matar los procesos de DB2 activos. Si especifica cualquiera de estas opciones, se matan los procesos de DB2 activos antes de que continúe la instalación.
Nota: | Debe tener mucho cuidado al matar procesos de DB2 activos para que pueda producirse una instalación. La finalización de un proceso de DB2 puede hacer que se pierdan datos. |
El programa de utilidad de generador de archivos de respuestas crea un archivo de respuestas a partir de un producto DB2 instalado y configurado existente. Puede utilizar el archivo de respuestas generado para volver a crear la configuración exacta en otras máquinas.
Por ejemplo, puede instalar y configurar DB2 Run-Time Client para conectarse con diversas bases de datos en la red. Una vez este cliente de DB2 se haya instalado y configurado para acceder a todas las bases de datos a las que van a tener acceso los usuarios, puede ejecutar el generador de archivos de respuestas para crear un archivo de respuestas y un perfil para cada instancia.
El generador de archivos de respuestas crea un archivo de respuestas para los perfiles de instancia e instalación para cada una de las instancias que especifique. A continuación, puede utilizar el archivo de respuestas para crear clientes idénticos en la red.
El generador de archivos de respuestas también le proporciona la opción de crear únicamente el archivo de respuestas de instalación, sin perfil de instancia, lo cual le permitiría crear copias idénticas del cliente instalado, sin la información de configuración.
Nota: | El generador de archivos de respuestas sólo está disponible en los sistemas operativos OS/2 y Windows de 32 bits. |
La sintaxis del mandato db2rspgn es la siguiente:
Por ejemplo, para crear un directorio denominado db2rsp en la base de la unidad actual y hacer que el generador de archivos de respuestas coloque los perfiles de instancia y de archivos de respuestas para todas las instancias en este directorio, entre el mandato siguiente:
db2rspgn -d \db2rsp
Se creará un perfil para cada instancia.
Puede crear el mismo directorio como primer ejemplo, pero sólo incluir los archivos de respuestas para las instancias inst1, inst2 y inst3, entrando el mandato siguiente:
db2rspgn -d \db2rsp -i inst1 -i inst2 -i inst3
Si piensa configurar productos DB2 idénticos, sólo ha de especificar el archivo de respuestas de instalación al efectuar la instalación. El archivo de respuestas de instalación que ha creado el generador de archivos de respuestas llamará automáticamente a cada perfil de instancia. Sólo ha de asegurarse de que los perfiles de instancia estén ubicados en la misma unidad y directorio que el archivo de respuestas de instalación.
![]() | Vaya al apartado que detalla la instalación distribuida de la plataforma: |