Este capítulo explica el modo de configurar el servidor
federado para acceder a datos almacenados en bases de datos de la familia de
DB2 y contiene los apartados siguientes:
Las instrucciones de este apartado se aplican a Windows NT, Windows 2000 y
a las plataformas UNIX soportadas; se describen diferencias específicas
de plataforma en el lugar en el que se producen.
Paso 1.
| Configure las comunicaciones de red.

| La configuración del servidor federado para acceder a fuentes de datos de
la familia DB2 se parece a la configuración de un cliente para comunicarse con
un servidor DB2. Las instrucciones de configuración se proporcionan
en:
|
|
Paso 2.
| Catalogue una entrada en el directorio de nodo del servidor federado que
apunta a la ubicación de la fuente de datos de DB2. El servidor
federado determina el método de acceso que se va a utilizar basándose en el
tipo de nodo que se cataloga y en el tipo de base de datos de la familia DB2 a
la que se accede.
Para obtener más información sobre estos mandatos, consulte la publicación
Consulta de mandatos.
|
Paso 3.
| Utilice la sentencia CREATE WRAPPER para definir el módulo del reiniciador
que se utilizará para acceder a fuentes de datos DB2. Los reiniciadores
son el mecanismo que los servidores federados utilizan para comunicar y
recuperar datos de fuentes de datos. El ejemplo siguiente muestra una
sentencia CREATE WRAPPER:
CREATE WRAPPER DRDA
donde DRDA es nombre por omisión del módulo del reiniciador
utilizado para acceder a fuentes de datos de la familia DB2.
Puede sustituir el nombre por omisión por un nombre que haya elegido;
sin embargo, si lo hace, también debe incluir el parámetro LIBRARY y el nombre
de la biblioteca del reiniciador para la plataforma del servidor
federado. Para obtener más información sobre las bibliotecas del
reiniciador, consulte la publicación Consulta de SQL.
|
Paso 4.
| Opcional: Establezca la variable de entorno DB2_DJ_COMM para incluir
la biblioteca del reiniciador que se corresponde con el módulo del reiniciador
creado en el paso anterior; por ejemplo:
db2set DB2_DJ_COMM = libdrda.a
La variable de entorno DB2_DJ_COMM controla si un módulo del reiniciador
está cargado cuando se inicializa el servidor federado, lo cual puede dar como
resultado una mejora en el rendimiento la primera vez que se accede a la
fuente de datos de la familia DB2. Para obtener más información sobre
los nombres de biblioteca del reiniciador, consulte la publicación
Consulta de SQL.
|
Paso 5.
| Utilice la sentencia CREATE SERVER para definir cada servidor de DB2 para
el que se han configurado las comunicaciones; por ejemplo:
CREATE SERVER
DB2SERVER TYPE DB2/OS390 VERSION 6.1 WRAPPER DRDA
OPTIONS (NODE 'nododb2', DBNAME 'quarter4')
donde:
|
Paso 6.
| Si una contraseña o ID de usuario en el servidor federado es diferente de
una contraseña o ID de usuario en una fuente de datos de la familia DB2,
utilice la sentencia CREATE USER MAPPING para correlacionar el ID de usuario
local con la contraseña e ID de usuario definido en la fuente de datos de la
familia DB2; por ejemplo:
CREATE USER MAPPING FOR DB2USER SERVER DB2SERVER
OPTIONS ( REMOTE_AUTHID 'db2admin', REMOTE_PASSWORD 'dayl1te')
donde:
- DB2USER es el ID de usuario local con el que está
correlacionando un ID de usuario definido en una fuente de datos de la familia
DB2.
- DB2SERVER es el nombre de la fuente de datos de la familia DB2
que ha definido en la sentencia CREATE SERVER.
- db2admin es el ID de usuario de la fuente de datos de la
familia DB2 con la que está correlacionando DB2USER. Este
valor es sensible a mayúsculas y minúsculas.
- dayl1te es la contraseña asociada a db2admin.
Este valor es sensible a mayúsculas y minúsculas.
|
Paso 7.
| Utilice la sentencia CREATE NICKNAME para asignar un apodo a una vista o
tabla ubicada en la fuente de datos de la familia DB2. Este apodo se
utilizará al consultar la fuente de datos de la familia DB2. El ejemplo
siguiente muestra una sentencia CREATE NICKNAME:
CREATE NICKNAME DB2SALES FOR
DB2SERVER.SALESDATA.MIDWEST
donde:
Consulte la publicación Consulta de SQL para obtener más información sobre la sentencia CREATE NICKNAME.
Consulte la publicación Administration Guide para obtener más información sobre los apodos en general.
|
Paso 8.
| Repita el paso anterior para todos los objetos de base de datos para los
que desea crear apodos.
|
Paso 1.
| Inicie una sesión en el sistema con un ID de usuario que tenga
autorización SYSADM o SYSCTRL.
|
Paso 2.
| Si todavía no lo ha hecho, cree la base de datos de ejemplo en el servidor
federado DB2 emitiendo el mandato siguiente:
DB2SAMPL
|
Paso 3.
| Conecte con la base de datos de ejemplo en el servidor federado de
DB2:
CONNECT TO SAMPLE
|
Paso 4.
| Emita la sentencia SQL siguiente:
SELECT * FROM SYSCAT.SYSTABLES
Debe recibir todo el contenido de la tabla de catálogos del sistema
SYSCAT.TABLES.
|
Paso 5.
| Si todavía no lo ha hecho, cree la base de datos de ejemplo en la fuente
de datos de la familia DB2.
|
Paso 6.
| Añada una tabla de catálogos del sistema desde la base de datos de ejemplo
de la fuente de datos de la familia DB2 al entorno federado:
- Al emitir la sentencia CREATE SERVER para la fuente de datos, especifique
SAMPLE para el DBNAME.
- Al emitir la sentencia CREATE USER MAPPING, asegúrese de que el ID de
usuario de la fuente de datos tiene como mínimo permiso de SELECT para la base
de datos de ejemplo.
- Cree un apodo para la tabla de catálogos del sistema SYSCAT.COLUMNS
de la base de datos de ejemplo.
|
Paso 7.
| Utilizando el apodo de la tabla SYSCAT.COLUMNS, emita la siguiente
sentencia SQL SELECT para recuperar datos desde la fuente de datos de la
familia DB2; por ejemplo:
SELECT * FROM apodo
donde apodo es el apodo de la tabla SYSCAT.COLUMNS de la
base de datos de ejemplo de la familia DB2.
Debe recibir todo el contenido de SYSCAT.COLUMNS.
Después de seleccionar datos de modo satisfactorio desde la base de datos
federada y una fuente de datos de la familia DB2, puede probar a unir datos
procedentes de las dos fuentes de datos para completar el procedimiento de
verificación.
|