Este capítulo describe cómo instalar y configurar el Centro de control de DB2.
El Centro de control es la principal herramienta gráfica de DB2 para administrar la base de datos. Está disponible en los sistemas operativos Windows de 32 bits, OS/2 y UNIX.
El Centro de control proporciona una clara visión general de todos los sistemas y objetos de base de datos que se están gestionando. También puede acceder a otras herramientas de administración desde el Centro de control seleccionando iconos en la barra de herramientas del Centro de control o en el menú emergente Herramientas.
Puede ejecutar el Centro de control como una aplicación de Java o como un applet Java a través de un servidor Web. En ambos casos necesita disponer de una Máquina virtual Java (JVM) instalada en la máquina para ejecutar el Centro de control. Una JVM puede ser Java Runtime Environment (JRE) para las aplicaciones en ejecución, o un navegador habilitado por Java para las applets en ejecución.
En los sistemas operativos Windows de 32 bits, se ha instalado o actualizado el nivel de JRE apropiado durante la instalación de DB2.
En los sistemas AIX, el JRE apropiado sólo se instala durante la instalación de DB2 si no se ha detectado otro JRE en el sistema. Si se ha detectado otro JRE en el sistema AIX durante la instalación de DB2, no se instala el JRE que acompañaba a DB2. En este caso, debe instalar el nivel de JRE correcto antes de ejecutar el Centro de control.
En todos los demás sistemas operativos, debe instalar el nivel de JRE correcto antes de ejecutar el Centro de control. Consulte la Tabla 20 para obtener una lista de los niveles de JRE correctos.
Nota: | Algunos sistemas operativos, incluyendo OS/2 Warp Server para e-business (comercio electrónico) y AIX 4.3, tienen soporte de Java incorporado. Para obtener más información, consulte al administrador. |
Debe ejecutar un navegador habilitado por Java para ejecutar el Centro de control como applet de Java. Consulte la Tabla 20 para obtener una lista de navegadores soportados.
Puede configurar el Centro de control de varios modos diferentes. La
tabla siguiente identifica cuatro escenarios, cada uno de los cuales muestra
un modo diferente de instalar los componentes necesarios. A estos
escenarios se les hace referencia por medio del apartado "Configuración de servicios del centro de control (únicamente la modalidad de applet)" que sigue a la tabla.
Tabla 19. Escenarios de configuración de máquina del centro de control
Escenario | Máquina A | Máquina B | Máquina C |
---|---|---|---|
1 - Autónomo, Aplicación |
JRE Aplicación del centro de control Servidor DB2 | ||
2 - Dos niveles, Aplicación |
JRE Aplicación del centro de control Cliente DB2 | Servidor DB2 | |
3 - Dos niveles, Navegador |
Navegador soportado (Windows y OS/2 únicamente) Applet del centro de control |
Servidor Web Servidor de applet de JDBC Servidor DB2 | |
4 - Tres niveles, Navegador |
Navegador soportado (Windows y OS/2 únicamente) Applet del centro de control |
Servidor de applet de JDBC Cliente DB2 | Servidor DB2 |
La Figura 1 resume las cuatro configuraciones básicas de la máquina del Centro de control.
Figura 1. Configuraciones de máquina del Centro de control de DB2
![]() |
La tabla siguiente lista las Máquinas virtuales Java (JRE y navegadores)
necesarias para ejecutar el Centro de control como aplicación o applet:
Tabla 20. Máquinas virtuales Java (JVM) soportadas para el centro de control
Sistema operativo | Java Runtime Environments correctos | Navegadores soportados |
---|---|---|
Windows de 32 bits | JRE 1.1.8 (instalado o actualizado automáticamente por medio de DB2, si es necesario) | Netscape 4.5 o posterior (enviado), o IE 4.0 Service Pack 1 o posterior |
AIX | JRE 1.1.8.4 (instalado automáticamente si no se detecta ningún otro JRE) | Ninguno |
OS/2 | JRE 1.1.8 | Netscape 4.6 (enviado) |
Linux | JRE 1.1.8 | Ninguno |
Solaris | JRE 1.1.8 | Ninguno |
HP-UX 11 | JRE 1.1.8 | Ninguno |
IRIX | JRE 1.1.8 (3.1.1 SGI) + Cosmo code 2.3.1 | Ninguno |
PTX | JRE 1.1.8 | Ninguno |
Para obtener la última información sobre navegadores y JRE soportados, vaya a la dirección http://www.ibm.com/software/data/db2/udb/db2cc
Este apartado describe el modo de configurar y personalizar el Centro de control para el entorno.
Si ejecuta el Centro de control como una aplicación, sáltese este punto y vaya al apartado Ejecución del centro de control como aplicación de Java.
Para configurar el Centro de control para que se ejecute como applet:
Para iniciar el Servidor de applet de JDBC del Centro de control, entre el mandato db2jstrt 6790, donde 6790 representa cualquier número de puerto de 4 dígitos que no se esté utilizando en la actualidad.
Le recomendamos que inicie el Servidor de applet de JDBC del Centro de control con una cuenta de usuario que tenga autorización SYSADM.
La primera vez que inicie el Servidor de applet de JDBC del Centro de control, éste creará varias entradas de directorio de nodo, junto con diversos archivos con finalidades de administración. En los escenarios 1 y 3 del apartado Configuraciones de máquina, todos estos archivos de administración y entradas de directorio se crearán en la instancia de DB2 actual.
A la mayoría de los recursos de DB2 se accede a través de database connect o instance attach. En ambos casos, el usuario debe proporcionar combinaciones de contraseña e ID de usuario válidas para obtener acceso. Sin embargo, a algunos recursos se accede directamente por medio del Servidor de applet de JDBC del Centro de control, incluyendo la base de datos y los directorios de nodos (catálogos) y el Procesador de línea de mandatos. El acceso a dichos recursos lo efectúa el Servidor de applet de JDBC del Centro de control en representación del usuario que ha iniciado la sesión en el Centro de control. Tanto el usuario como el servidor han de tener la autorización debida antes de que se otorgue el acceso. Por ejemplo, para actualizar el directorio de base de datos, se necesita la autorización SYSCTRL como mínimo.
Es posible ejecutar una instancia del Servidor de applet de JDBC del Centro de control con cualquier nivel de seguridad, pero no podrá actualizar determinados recursos, como por ejemplo, directorios de nodos y bases de datos. En concreto, es posible que se encuentre un mensaje SQL1092N que le informe de la falta de autorización para una petición. El usuario especificado en el mensaje puede ser el usuario que ha iniciado la sesión en el Centro de control, o la cuenta de usuario que ejecuta el Servidor de applet de JDBC del Centro de control.
En Windows NT, puede iniciar el Servidor de applet de JDBC del Centro de control pulsando Inicio y seleccionando Configuración --> Panel de control --> Servicios. Seleccione el servicio Servidor de applet de JDBC de DB2 - Centro de control y pulse Inicio.
En Windows 2000, puede iniciar el Servidor de applet de JDBC del Centro de control pulsando Inicio y seleccionando Configuración --> Panel de control --> Herramientas administrativas --> Servicios. Seleccione el servicio Servidor de applet de JDBC de DB2 - Centro de control pulse el menú Acción y después seleccione Inicio.
En cualquier sistema, puede iniciar el Servidor de applet de JDBC del Centro de control entrando:
net start DB2ControlCenterServer
Este paso no se necesita si se arranca automáticamente el Servidor de applet de JDBC del Centro de control.
Si inicia el Servidor de applet de JDBC del Centro de control como servicio de Windows NT o Windows 2000, debe configurar el arranque en el diálogo de servicios para cambiar la información de cuenta.
Para trabajar con el Centro de control en Windows NT o Windows 2000, el servidor de seguridad debe estar ejecutándose. Durante las instalaciones de DB2, el Servidor de seguridad se configura normalmente en el arranque automático.
Puede comprobar si el Servidor de seguridad se está ejecutando en Windows NT pulsando Inicio y seleccionando Configuración --> Panel de control --> Servicios.
En Windows 2000, pulse Inicio y seleccione Configuración --> Panel de control --> Herramientas administrativas --> Servicios.
Si el Servidor de seguridad de DB2 no se inicia en Windows NT, selecciónelo y pulse Inicio. En Windows 2000, seleccione el menú Acción y pulse Inicio.
Después de iniciar el Servidor de applet de JDBC del Centro de control y haya iniciado el servidor de seguridad de Windows NT o Windows 2000 (si es necesario), vaya al apartado Ejecución del centro de control como applet de Java.
Puede ejecutar el Centro de control como una aplicación de Java o como un applet Java. Si el entorno se ha configurado de modo análogo a los escenarios 1 ó 2 de la Tabla 19, debe ejecutar el Centro de control como aplicación. Si el entorno se configura como los escenarios 3 ó 4, debe ejecutarlo como applet.
Para ejecutar el Centro de control como aplicación de Java debe tener instalado el Java Runtime Environment (JRE) apropiado. Consulte en la Tabla 20 cuál es el nivel de JRE apropiado para el sistema operativo.
Para ejecutar el Centro de control como applet de Java, debe tener un servidor Web configurado en la máquina que contenga el código de applet del Centro de control y el Servidor de applet JDBC del centro de control. Al servidor Web debe permitirsele acceder al directorio sqllib.
Si opta por utilizar un directorio virtual, sustituya este directorio por el directorio inicial. Por ejemplo, si asigma sqllib a un directorio virtual denominado temp en un servidor denominado yourserver, un cliente utilizaría el URL: http://yourserver/temp
Si no tiene instalada la documentación de DB2 y desea configurar el servidor Web para que funcione con la documentación en línea de DB2, consulte el Apéndice C, Configuración de documentación de DB2 en un servidor Web.
Para ejecutar el Centro de control como applet en Windows de 32 bits o en sistemas operativos OS/2, debe ejecutar db2classes.exe en la máquina en la que reside el Servidor de applet JDBC de DB2 para desempaquetar los archivos de clase Java que necesite. En sistemas basados en UNIX, debe descomprimir y quitar el destino db2classes.tar.Z para que estén disponibles los archivos de clase Java necesarios.
Para cargar la página de HTML del Centro de control, efectúe los pasos siguientes:
Para iniciar automáticamente el Centro de control la siguiente vez que abra db2cc.htm, efectúe los pasos siguientes:
param name="autoStartCC" value="false"
a
param name="autoStartCC" value="true"
param name="autoStartCC" value="true" param name="hostNameText" value="yourserver" param name="portNumberText" value="6790"
donde yourserver representa la dirección de IP o el nombre del Servidor y 6790 representa el valor de puerto del servidor de la máquina a la que desea conectarse.
Para obtener información de configuración general del servidor Web, consulte la documentación de configuración que acompañaba al servidor Web.
Para obtener más información sobre el modo de ofrecer documentación en línea de DB2 a través de un servidor Web, consulte el Apéndice C, Configuración de documentación de DB2 en un servidor Web.
Si está utilizando el Centro de control a través de Internet, tenga en cuenta que no hay un flujo de cifrado de datos entre el Servidor de applet JDBC del centro de control y el navegador.
Para utilizar las opciones de color de Visual Explain en Netscape, debe configurar el sistema operativo para que dé soporte a más de 256 colores.
En sistemas OS/2, debe instalar el Centro de control en una unidad formateada por HPFS. DB2 no da soporte a la instalación del Centro de control en una unidad FAT de OS/2, ya que la unidad FAT de OS/2 no da soporte a los nombres de archivo largos que necesita Java.
Cada actividad estará asociada con una conexión de DB2 explícita. Por motivos de seguridad, se validará cada actividad de DB2.
Cuando esté utilizando el Centro de control en los escenarios 3 ó 4, el sistema local es la Máquina B. El sistema local es el nombre de sistema tal y como aparece en la ventana Centro de control de DB2.
Al instalar la ayuda en línea el Centro de control en sistemas operativos UNIX debe tener en cuenta lo siguiente:
Para ejecutar el Centro de control en OS/2 Warp 4 mientras esté desconectado de una LAN, necesitará configurar TCP/IP para habilitar el localhost y el bucle de retorno local. Si está ejecutando OS/2 Warp Server para e-business (comercio electrónico), el bucle de retorno local se habilita por omisión.
Para habilitar el bucle de retorno local en el sistema:
Para habilitar localhost en el sistema:
ifconfig lo 127.0.0.1
Nota: | Si tiene un nombre de sistema principal para la máquina en la página Configurar servicios de resolución de nombres de la LAN, debe añadir este nombre como alias, al establecer la Dirección IP 127.0.0.1 en localhost. |
SET HOSTNAME=<nombre_correcto>
donde <nombre_correcto> representa el valor que devuelve el mandato hostname. Si éste no es el caso, haga los cambios necesarios y vuelva a arrancar el sistema cuando acabe.
Si tiene problemas al ejecutar el Centro de control en OS/2 mientras esté desconectado de una LAN, pruebe a ejecutar el mandato sniffle /P para diagnosticar el problema.
Para obtener información sobre el último servicio en el Centro de control, apunte al navegador en http://www.ibm.com/software/data/db2/udb/db2cc
Si está sufriendo problemas al ejecutar el Centro de control, consulte lo siguiente:
Si está sufriendo problemas al ejecutar el Centro de control como aplicación, compruebe asimismo lo siguiente:
Si está sufriendo problemas al ejecutar el Centro de control como applet, compruebe asimismo lo siguiente:
El Centro de control se ha mejorado considerablemente para proporcionar nuevas funciones de gestión a los administradores de bases de datos que necesitan gestionar servidores de bases de datos de DB2 para OS/390 V5.1 y posteriores.
El Centro de control también se ha mejorado para gestionar características de operaciones y rendimiento de servidores de conectividad de DB2 Connect Enterprise Edition. La combinación de la gestión de servidores DB2 para OS/390 y el nuevo soporte de supervisión de DB2 Connect proporcionan administración completa de un extremo al otro y supervisión para aplicaciones de web y escritorio que funcionan con servidores DB2 para OS/390.
El Centro de control de DB2 utiliza la interfaz bien conocida de "explorador" para permitir que los administradores de bases de datos naveguen con facilidad entre los distintos servidores de bases de datos y objetos de bases de datos que estos gestionan. Los menús que se activan con el botón derecho del ratón y que son sensibles al contexto proporcionan a los administradores la posibilidad de cambiar atributos de objetos de base de datos y de emitir mandatos y programas de utilidad.
Los objetos de base de datos se presentan de forma coherente para todos los servidores de la familia DB2. Esto reduce en gran medida el aprendizaje necesario para los administradores que tienen que gestionar tanto bases de datos de DB2 para OS/390 como DB2 Universal Database en servidores Windows NT, Windows 2000, UNIX y OS/2. Mientras el Centro de control conserve la coherencia entre servidores, no oculta posibilidades que son exclusivas para cada servidor DB2. Esto proporciona a los administradores de bases de datos la capacidad de llevar a cabo todos los aspectos de sus tareas.
La posibilidad de gestionar los servidores de conectividad DB2 Connect se proporciona mediante la gestión de conexiones de usuarios y el mantenimiento de estadísticas esenciales sobre varios aspectos del rendimiento del servidor de conectividad. Por ejemplo, los administradores de bases de datos pueden ver con facilidad todos los usuarios conectados a través de un servidor DB2 Connect específico y las características de dichas conexiones.
Los administradores pueden también recoger información de carga y rendimiento como por ejemplo el número de sentencias SQL y transacciones ejecutadas, el número de bytes enviados y recibidos, las horas de transacciones y sentencias, etc. Los datos recogidos se pueden visualizar mediante gráficos animados de fácil comprensión.
El Centro de control de DB2 utiliza procedimientos almacenados para proporcionar muchas de las funciones de gestión. Por lo tanto, para que el Centro de Control funcione correctamente, cada servidor DB2 para OS/390 que se vaya a gestionar desde el Centro de control debe tener procedimientos almacenados habilitados y los procedimientos almacenados adecuados instalados en ese servidor.
Para obtener más información sobre la solicitud de servicio y los identificadores de Modificación de funciones necesarios, consulte el manual DB2 for OS/390 Program Directory.
Para trabajar con un servidor y sus bases de datos será necesario catalogar información sobre el servidor en la estación de trabajo del Centro de control. El Centro de control de DB2 funciona sólo con servidores y bases de datos que se hayan catalogado en la estación de trabajo en la que se ejecuta el Centro de control. El modo más sencillo para hacerlo en estaciones de trabajo Windows y OS/2 es utilizar el Asistente de configuración del cliente de DB2 (CCA).
Cuando el Centro de control se esté ejecutando, pulse el signo más que se encuentra junto al servidor que desea administrar. Seleccione los objetos del servidor de conectividad o base de datos que desee administrar y pulse el botón derecho del ratón sobre el objeto para trabajar con las propiedades del objeto o para ejecutar acciones en el objeto. Puede invocar la ayuda en línea pulsando Ayuda o pulsando F1 en cualquier momento.
Para obtener más información sobre la utilización del Centro de control para administrar DB2 para OS/390, consulte el recurso en línea siguiente: http://www.ibm.com/software/data/db2/os390/v6facts/db2cc.html
Para obtener una información completa sobre DB2 para OS/390 versión 6, consulte la biblioteca en línea: http://www.ibm.com/software/data/db2/os390/v6books.html
Para obtener más información sobre procedimientos almacenados y el Centro de control para OS/390, vaya a: http://www.ibm.com/software/data/db2/os390/cc390/