El acceso a las fuentes de datos Oracle requiere la instalación de DB2 Relational Connect en el servidor federado de DB2.
Se incluyen dos módulos del reiniciador de Oracle diferentes con DB2 Relational Connect: uno para utilizarlo con el software de cliente de SQL*Net V1 o V2 y otro para utilizarlo con el software de cliente de Net8. El software de cliente que utilice dicta el módulo del reiniciador que se utilizará. Si utiliza SQL*Net, debe utilizar el reiniciador sqlnet y, si utiliza Net8, debe utilizar el reiniciador net8.
Sin tener en cuenta el software de cliente utilizado, puede acceder tanto a las fuentes de datos de Oracle versión 7 como de Oracle versión 8.
Este capítulo explica el modo de configurar el servidor federado para acceder a datos almacenados en fuentes de datos Oracle utilizando apodos y contiene los apartados siguientes:
Las instrucciones de este capítulo corresponden a las plataformas Windows NT, Windows 2000 y UNIX; se describen diferencias específicas de plataforma en el lugar en el que se producen.
Este apartado proporciona instrucciones para instalar DB2 Relational Connect en sistemas Windows y en sistemas AIX.
Antes de instalar DB2 Relational Connect en el sistema Windows, asegúrese de que haya instalado DB2 Universal Database Enterprise Edition o DB2 Universal Database Enterprise - Extended Edition.
Las instrucciones siguientes explican el modo de instalar DB2 Relational Connect en el sistema Windows NT o Windows 2000.
![]() |
Para invocar de forma manual el programa de configuración, efectúe los pasos siguientes:
|
Se abre el controlador de inicio de instalación.
En el controlador de inicio puede visualizar los requisitos previos de la instalación y las notas de release, puede efectuar una Visión general rápida para explorar las características, posibilidades y ventajas de DB2 Universal Database Versión 7 o puede continuar directamente con la instalación.
Puede pulsar el botón Cancelar en cualquier momento para finalizar la instalación.
Antes de instalar DB2 Relational Connect, asegúrese de que haya instalado DB2 Universal Database Enterprise Edition o DB2 Universal Database Enterprise - Extended Edition. Si pretende incluir bases de datos de la familia DB2 en las peticiones distribuidas, debe haber seleccionado la opción Distributed Join para fuentes de datos de DB2 durante la instalación de DB2 Universal Database Enterprise Edition o DB2 Universal Database Enterprise - Extended Edition y haber verificado que el parámetro FEDERATED se ha establecido en YES.
Las instrucciones siguientes explican el modo de instalar DB2 Relational Connect en el sistema AIX.
El programa de utilidad db2setup es el método recomendado para instalar DB2 Relational Connect en sistemas AIX. Este programa de utilidad puede efectuar todas las tareas necesarias para instalar DB2 Relational Connect.
Para instalar DB2 Relational Connect en AIX utilizando el programa de utilidad db2setup:
Las opciones seleccionadas se indican por medio de un asterisco.
Cuando acabe la instalación, el software de DB2 Relational Connect se instalará en el directorio /usr/lpp/db2_07_01 con los demás productos DB2.
Para acceder a las bases de datos Oracle utilizando apodos:
Paso 1. | Instale y configure el software de cliente Oracle en el servidor federado de DB2 utilizando la documentación que facilita Oracle. Puede utilizar SQL*Net o Net8 para acceder tanto a las fuentes de datos de Oracle versión 7 como de Oracle versión 8.
| ||||||||||||||||
Paso 2. | Establezca variables de entorno de fuente de datos modificando el archivo DB2DJ.ini y emitiendo el mandato db2set. El mandato db2set actualiza el registro de perfiles de DB2 con sus valores.
El archivo DB2DJ.ini contiene información de configuración acerca
del software de cliente Oracle instalado en el servidor federado. En un
sistema de base de datos particionada, puede utilizar un único archivo
DB2DJ.ini para todos los nodos de una instancia en concreto, o bien
puede utilizar un archivo DB2DJ.ini exclusivo para uno o más
nodos de una instancia en concreto. En un sistema de base de datos no
particionada, sólo puede haber un archivo DB2DJ.ini por
instancia.
| ||||||||||||||||
Paso 3. | Asegúrese de que el archivo tnsnames.ora de SQL*Net o Net8 se actualice para cada servidor Oraclepara el que se configuran las comunicaciones. En el archivo tnsnames.ora, el SID es el nombre de la instancia de Oracle y el HOST es el nombre del sistema principal en el que está ubicado el servidor Oracle. | ||||||||||||||||
Recicle la instancia de DB2:
| |||||||||||||||||
Paso 5. | Utilice la sentencia CREATE WRAPPER para definir la biblioteca del reiniciador que se utilizará para acceder a fuentes de datos de Oracle. Los reiniciadores son el mecanismo que los servidores federados utilizan para comunicar y recuperar datos de fuentes de datos. El ejemplo siguiente muestra una sentencia CREATE WRAPPER: CREATE WRAPPER SQLNET donde SQLNET es el nombre por omisión del módulo del reiniciador utilizado con el software del cliente de SQL*Net de Oracle. Si se utiliza el software del cliente de Net8 de Oracle, utilice NET8. Puede sustituir el nombre por omisión por un nombre que haya elegido; sin embargo, si lo hace, también debe incluir el parámetro LIBRARY y el nombre de la biblioteca del reiniciador para la plataforma del servidor de DB2. Para obtener más información sobre los nombres de biblioteca del reiniciador, consulte la publicación Consulta de SQL. | ||||||||||||||||
Paso 6. | Opcional: Establezca la variable de entorno DB2_DJ_COMM para incluir la biblioteca del reiniciador que se corresponde con el módulo del reiniciador creado en el paso anterior; por ejemplo: db2set DB2_DJ_COMM = libsqlnet.a La variable de entorno DB2_DJ_COMM controla si un módulo del reiniciador está cargado cuando se inicializa el servidor federado, lo cual puede dar como resultado una mejora en el rendimiento la primera vez que se accede a la fuente de datos de Oracle. Para obtener más información sobre los nombres de biblioteca del reiniciador, consulte la publicación Consulta de SQL. | ||||||||||||||||
Paso 7. | Utilice la sentencia CREATE SERVER para definir cada servidor Oraclepara el que se han configurado las comunicaciones; por ejemplo:
CREATE SERVER ORASERVER TYPE ORACLE VERSION 7.2 WRAPPER SQLNET OPTIONS (NODE "oranode") donde:
| ||||||||||||||||
Si una contraseña o ID de usuario en el servidor federado es diferente de una contraseña o ID de usuario en una fuente de datos de Oracle, utilice la sentencia CREATE USER MAPPING para correlacionar el ID de usuario local con la contraseña e ID de usuario definido en la fuente de datos de Oracle; por ejemplo: CREATE USER MAPPING FOR DB2USER SERVER ORASERVER OPTIONS ( REMOTE_AUTHID 'orauser', REMOTE_PASSWORD "dayl1te") donde:
| |||||||||||||||||
Utilice la sentencia CREATE NICKNAME para asignar un apodo a una vista o tabla ubicada en la fuente de datos de Oracle. Este apodo se utilizará al consultar la fuente de datos de Oracle. El ejemplo siguiente muestra una sentencia CREATE NICKNAME: CREATE NICKNAME ORASALES FOR ORASERVER.SALESDATA.MIDWEST donde:
| |||||||||||||||||
Paso 10. | Repita el paso anterior para todos los objetos de base de datos para los que desea crear apodos. | ||||||||||||||||
Paso 11. | Para cada HOST (sistema principal) del apartado DESCRIPTION (descripción) del archivo tnsnames.ora, actualice el archivo /etc/hosts para servidores UNIX y el archivo x:\winnt\system32\drivers\etc\hosts para servidores Windows en caso de que sea necesario. Que se deba actualizar o no este archivo depende del modo en que está configurado TCP/IP en la red. Parte de la red debe convertir el nombre de sistema principal remoto especificado en el apartado DESCRIPTION (Descripción) del archivo tnsnames.ora ("oranode" en el ejemplo) en una dirección. Si la red tiene un servidor de nombre que reconoce el nombre del sistema principal, no ha de actualizar el archivo de sistemas principales de TCP/IP. En caso contrario, necesitará una entrada para el sistema principal remoto. Consulte al administrador de red para determinar el modo en que está configurada la red.
|
![]() | Si necesita más información sobre correlaciones de página de códigos de
Oracle, continúe hasta el apartado Opciones de página de códigos de Oracle.
Para verificar si ha configurado satisfactoriamente el servidor federado para acceder a las fuentes de datos, vaya al apartado Verificación de conexiones con fuentes de datos de Oracle. |
La Tabla 36 proporciona opciones de Oracle equivalentes para las páginas
de códigos del NLS habituales. O bien las fuentes de datos de Oracle
han de configurarse para que se correspondan con dichas opciones equivalentes,
o bien el código del cliente debe ser capaz de detectar cualquier falta de
correspondencia y señalarla como error o correlacionar los datos utilizando su
propia semántica. Consulte su documentación de fuente de datos para
obtener más información.
Tabla 36. Opciones de página de códigos de Oracle
Página de códigos | Opción de Oracle equivalente |
---|---|
850 | NLS_LANG=American_America.US7ASCII |
932 | NLS_LANG=Japanese_Japan.JA16SJIS |
1046 | NLS_LANG=Arabic_UnitedArabEmirates.US7ASCII |
819 | NLS_LANG=German_Germany.WE8ISO8859P1 |
912 | NLS_LANG=German_Germany.EE8ISO8859P2 |
1089 | NLS_LANG=Arabic_UnitedArabEmirates.AR8ISO8859P6 |
813 | NLS_LANG=Greek_Greece.EL8ISO8859P7 |
916 | NLS_LANG=American_America.IW8ISO8859P8 |
920 | NLS_LANG=Turkish_Turkey.TR8ISO8859P9 |
950 | NLS_LANG=Chinese_Taiwan.ZHT16BIG5 |
970 | NLS_LANG=Korean_Korea.KO16KSC5601 |
1383 | NLS_LANG=Chinese_China.ZHS16CGB231280 |
Este apartado le explica el modo de verificar que ha configurado correctamente el sistema federado para acceder a las fuentes de datos de Oracle. Antes de proseguir con este apartado debe haber completado todos los pasos del apartado Cómo añadir fuentes de datos de Oracle a un sistema federado.
Paso 1. | Inicie una sesión en el sistema con un ID de usuario que tenga autorización SYSADM o SYSCTRL. |
Paso 2. | Cree la base de datos de ejemplo en el servidor federado DB2 emitiendo el mandato siguiente: DB2SAMPL |
Paso 3. | Conecte con la base de datos de ejemplo en el servidor federado de DB2: CONNECT TO SAMPLE |
Paso 4. | Emita la sentencia SQL siguiente: SELECT * FROM SYSCAT.SYSTABLES Debe recibir todo el contenido de la tabla de catálogos del sistema SYSCAT.TABLES. |
Paso 5. | Añada la tabla de catálogos del sistema de Oracle ALL_TABLES al entorno federado:
|
Paso 6. | Utilizando el apodo para la tabla de catálogos del sistema Oracle, emita una sentencia SELECT para una tabla de la fuente de datos Oracle; por ejemplo: SELECT * FROM apodo donde apodo es el apodo para la tabla de catálogos de sistema de la base de datos de ejemplo de Oracle. El conjunto de resultados que reciba debe tener todas las columnas y filas en ALL_TABLES. Después de seleccionar datos de modo satisfactorio desde la base de datos federada y la fuente de datos de Oracle, puede probar a unir datos procedentes de las dos fuentes de datos para completar el procedimiento de verificación.
|