Este apartado describe las tareas
básicas que deberá conocer para utilizar este producto de modo
efectivo.
Inicie el Asistente de configuración de cliente (CCA) del modo siguiente:
También puede iniciar el CCA entrando el mandato db2cca en un indicador de mandatos.
Puede ejecutar el Centro de control de DB2 como aplicación de Java o como applet Java.
En los sistemas OS/2 y Windows de 32 bits, también puede iniciar el Centro de control como aplicación invocando el icono de Centro de control en el grupo de programas IBM DB2.
Este apartado describe cómo entrar mandatos desde el Centro de mandatos. Hay dos versiones del Centro de mandatos. Este apartado documenta el Centro de mandatos al que puede accederse desde el Centro de control de DB2.
Nota: | Si no ha instalado el Centro de control, se dispone de un Centro de mandatos con una funcionalidad limitada, a través del grupo de programas de IBM DB2, o entrando el mandato db2cctr. |
En el Centro de mandatos puede:
Para iniciar el Centro de mandatos, pulse el icono Centro de mandatos del Centro de control.
El Centro de mandatos contiene una gran área de entrada para escribir
mandatos. Para ejecutar los mandatos que haya entrado, pulse el icono
Ejecución (icono del tipo engranajes).
![]() | En el Centro de mandatos, no tiene que entrar un mandato con el prefijo
db2; en su lugar entre simplemente el mandato de DB2.
Por ejemplo:
list database directory Para entrar mandatos del sistema operativo, anteponga un signo de exclamación (!) al mandato del sistema operativo. Por ejemplo: !dir |
Si desea entrar varios mandatos, debe finalizar cada uno de ellos con el carácter de terminación; luego, ha de pulsar Intro para comenzar el siguiente mandato en una nueva línea. El carácter de terminación por omisión es un punto y coma (;).
Por ejemplo, podría conectarse con una base de datos llamada SAMPLE y listar todas las tablas del sistema entrando el mandato siguiente:
connect to sample; list tables for system
Después de haber pulsado el icono Ejecución, se visualizarán los resultados.
Para volver a llamar a los mandatos que ha entrado durante la sesión, seleccione el recuadro desplegable Histórico de mandatos y seleccione un mandato.
Para guardar mandatos, seleccione Interactivo --> Guardar
mandato como en la barra de menús. Si desea obtener más
información, pulse el botón Ayuda o la tecla F1.
![]() | Puede utilizar el botón Agregar a script y la página Script del Centro de mandatos para almacenar como scripts los mandatos DB2 o sentencias de SQL que se utilicen con frecuencia. Si desea obtener más información, pulse el botón Ayuda o la tecla F1. |
Puede utilizar el procesador de línea de mandatos para entrar mandatos DB2, sentencias SQL y mandatos del sistema operativo. Funciona en las modalidades siguientes:
Para invocar una Ventana de mandatos DB2, efectúe lo siguiente:
Puede también invocar la ventana de mandatos DB2 entrando el mandato db2cmd en un indicador de mandatos del sistema operativo.
Si entra mandatos mediante la Ventana de mandatos, deberá incluir el prefijo db2. Por ejemplo:
db2 list database directory
![]() | Si el mandato DB2 contiene caracteres que tengan un significado especial
en el sistema operativo que está utilizando, tendrá que entrar el mandato
entre comillas para asegurarse de que se ejecuta correctamente.
Por ejemplo, el mandato siguiente recuperaría toda la información de la tabla empleados, aunque el carácter * tenga un significado especial en el sistema operativo: db2 "select * from empleados" |
Para entrar un mandato extenso que no quepa en una línea, debe utilizar un espacio seguido por el carácter de continuación de línea, "\" al final de la línea; después ha de pulsar la tecla Intro para seguir entrando el mandato en la línea siguiente. Por ejemplo:
db2 select empno, function, firstname, lastname, birthdate, from \ db2 (cont.) => employee where function='service' and \ db2 (cont.) => firstname='Lily' order by empno desc
Para invocar al procesador de línea de mandatos en modalidad de entrada interactiva, haga lo siguiente:
Puede también invocar al procesador de línea de mandatos en modalidad de entrada interactiva entrando el mandato db2cmd seguido del mandato db2 en el indicador de mandatos del sistema operativo.
En modalidad de entrada interactiva, el indicador se parece al siguiente:
db2 =>
En modalidad de entrada interactiva, no tiene que entrar los mandatos DB2 con el prefijo db2; en su lugar, entre simplemente el mandato DB2. Por ejemplo:
db2 => list database directory
Para entrar mandatos del sistema operativo en modalidad interactiva, anteponga un signo de exclamación (!) al mandato del sistema operativo. Por ejemplo:
db2 => !dir
Para entrar un mandato extenso que no quepa en una única línea, debe utilizar un espacio seguido por el carácter de continuación de línea, "\" al final de la línea; después ha de pulsar la tecla Intro para seguir entrando el mandato en la línea siguiente. Por ejemplo:
db2 select empno, function, firstname, lastname, birthdate, from \ db2 (cont.) => employee where function='service' and \ db2 (cont.) => firstname='Lily' order by empno desc
Para finalizar la modalidad de entrada interactiva, entre el mandato quit.
Si desea obtener información sobre temas avanzados referentes a la utilización del procesador de línea de mandatos, consulte la publicación Consulta de mandatos.
Por omisión, se otorga autorización de administración del sistema (SYSADM) a los usuarios siguientes:
Por ejemplo, si un usuario inicia una sesión con una cuenta de dominio e intenta acceder a una base de datos DB2, DB2 irá a un Controlador de dominio para enumerar grupos (incluyendo el grupo del administrador). Puede cambiar este comportamiento de dos formas:
Para que un usuario de dominio disponga de autorización de SYSADM, debe pertenecer al grupo de administradores del Controlador de dominios. Debido a que DB2 siempre realiza la autorización en la máquina donde la cuenta está definida, el hecho de añadir un usuario de dominio al grupo local Administradores del servidor no otorga la autorización SYSADM al usuario del dominio para este grupo.
Para evitar que se añada un usuario de dominio al grupo Administradores del Controlador de dominios, se sugiere la creación de un grupo global y la adición de los usuarios de dominio a los que desea otorgar autorización SYSADM y después la actualización del parámetro de configuración SYSADM_GROUP con el nombre del grupo global. Para hacerlo, entre los mandatos siguientes:
db2stop db2 update dbm cfg using sysadm_group grupo_global db2start
Si desea obtener información sobre cómo cambiar los valores de SYSADM por omisión y sobre cómo asignar esta autorización a un usuario o un conjunto de usuarios distintos, consulte la publicación Administration Guide.
Para otorgar derechos de usuario avanzado en Windows NT debe haber iniciado la sesión como Administrador local. Para otorgar derechos de usuario lleve a cabo los pasos siguientes:
Para otorgar derechos de usuario avanzado en Windows 2000 debe haber iniciado la sesión como Administrador local. Para otorgar derechos de usuario lleve a cabo los pasos siguientes:
La Guía de aprendizaje de la inteligencia comercial le guía a través de diversas tareas básicas y avanzadas utilizando el Centro de depósito de datos y el OLAP Starter Kit. Puede iniciar la Guía de aprendizaje desde el menú de Ayuda del Centro de depósito de datos o desde el menú de Ayuda en el escritorio del OLAP Starter Kit. También puede iniciar la Guía de aprendizaje desde el elemento Iniciación del Centro de información.
Los apartados siguientes describen el modo de montar el CD-ROM de producto DB2 en sistemas operativos basados en UNIX.
Para montar el CD-ROM en AIX utilizando la System Management Interface Tool (SMIT), realice los pasos siguientes:
En este momento el sistema de archivos del CD-ROM está montado. Para ver el contenido del CD-ROM, coloque el disco en la unidad y entre el mandato cd /cdrom donde cdrom es el directorio de punto de montaje del CD-ROM.
Puesto que DB2 versión 7.1 para HP-UX contiene varios archivos con nombres de archivo largos, el mandato de montaje puede fallar. Los pasos siguientes le permitirán montar el CD-ROM del producto DB2 para HP-UX de modo satisfactorio.
/dev/dsk/c0t2d0 punto_montaje pfs-rrip ro,hard
donde punto_montaje representa el punto de montaje del CD-ROM.
/usr/sbin/pfs_mountd & /usr/sbin/pfsd 4 &
mkdir /cdrom /usr/sbin/pfs_mount /cdrom
donde /cdrom representa el punto de montaje del CD-ROM.
Para montar el CD-ROM en Linux:
mount -t iso9660 -o ro /dev/cdrom /cdrom
donde /cdrom representa el punto de montaje del CD-ROM.
Tenga en cuenta que es posible que algunos gestores de ventanas monten el CD-ROM de modo automático. Para obtener más información, consulte la documentación del sistema.
Para montar el CD-ROM en PTX:
mkdir /cdrom mount -r -F cdfs /dev/dsk/cd0 /cdrom
donde /cdrom es el punto de montaje del CD-ROM.
Para montar el CD-ROM en Solaris:
mkdir -p /cdrom/unnamed_cdrom mount -F hsfs -o ro /dev/dsk/c0t6d0s2 /cdrom/unnamed_cdrom
donde /cdrom/unnamed_cdrom representa el directorio de montaje del CD-ROM y /dev/dsk/c0t6d0s2 representa el dispositivo de unidad de CD-ROM.
Nota: | Si monta la unidad de CD-ROM desde un sistema remoto utilizando NFS, el sistema de archivos de CD-ROM de la máquina remota debe exportarse con acceso "root". También debe montar ese sistema de archivos con acceso "root" en la máquina local. |
Si el Gestor de volúmenes (vold) se está ejecutando en el sistema, el CD-ROM se monta de forma automática como:
/cdrom/unnamed_cdrom
Nota: | Este apartado sólo se aplica a DB2 Enterprise Edition, DB2 Enterprise-Extended Edition y DB2 Warehouse Manager. |
Si está utilizando una máquina SMP y ha comprado títulos de procesador adicionales, puede actualizar esta información utilizando el mandato db2licm.
Nota: | Antes de realizar estos pasos, debe crearse una instancia en los sistemas operativos basados en UNIX. |
Para actualizar el número de Procesadores bajo licencia, efectúe los pasos siguientes:
db2licm -n [contraseña de producto] [número de procesadores]
Puede actualizar un producto DB2 desde la modalidad de Probar y comprar a una versión bajo licencia de dos modos. Se puede utilizar el programa de utilidad de línea de mandatos llamado db2licm o utilizar el Centro de licencias. El Centro de licencias es una característica incorporada del Centro de control.
db2licm filename.lic
donde filename.lic representa el nombre del archivo de licencias. Para obtener más información sobre el mandato db2licm, consulte el manual Consulta de mandatos.
Para añadir una licencia utilizando la línea de mandatos:
db2licm path/filename.lic
Los archivos de licencias están en el directorio db2/license del CD de instalación.
Para obtener más información sobre el mandato db2licm, consulte el manual Consulta de mandatos.