Este apartado describe las instrucciones de configuración manual para las comunicaciones de TCP/IP en una estación de trabajo DB2 Connect.
Este apartado presupone que TCP/IP es funcional en DB2 Connect y en los sistemas principales.
Los pasos siguientes proporcionan una visión general sobre el modo de configurar las comunicaciones de TCP/IP entre la estación de trabajo de DB2 Connect y un servidor de base de datos de sistema principal:
A medida que avance por los pasos de configuración,
complete la columna Valor del usuario de la tabla siguiente.
Puede cumplimentar parte de los valores antes de empezar a configurar este
protocolo.
Tabla 26. Valores de TCP/IP necesarios en la estación de trabajo de DB2 Connect
Parámetro | Descripción | Valor de ejemplo | Valor del usuario |
---|---|---|---|
Nombre del sistema principal
|
Utilice el nombsistprincipal o dirección_ip del sistema principal remoto. Para resolver este parámetro:
|
nyx o 9.21.15.235
| |
Nombre del servicio
|
Valores necesarios en el archivo servicios. El nombre del servicio de conexión es un nombre arbitrario que representa el número de puerto de conexión (número_puerto) en el cliente. El número de puerto para la estación de trabajo de DB2 Connect debe ser el mismo que el número de puerto que el parámetro nombsvco asigna al archivo servicios en el servidor de bases de datos de sistema principal. (El parámetro nombsvco está situado en el archivo de configuración del gestor de bases de datos del sistema principal.) Este valor no debe utilizarlo ninguna otra aplicación y debe ser exclusivo dentro del archivo servicios. En plataformas UNIX, este valor debe ser normalmente 1024 o superior. Póngase en contacto con el administrador de la base de datos para conocer
los valores utilizados para configurar el sistema principal.
|
host1 o 3700/tcp
|
|
Nombre de base de datos destino (dbname_destino) | El nombre de la base de datos tal y como se conoce en el sistema
principal o AS/400.
| newyork |
|
Nombre de base de datos local (dcsname_local) | Apodo local arbitrario para que lo utilice el DB2 Connect que representa el sistema principal remoto o la base de datos de AS/400. | ny |
|
Nombre de nodo (nombre_nodo) |
Un alias local o apodo que describe el nodo al que está intentando
conectarse. Puede elegir cualquier nombre que desee; de todos
modos, todos los valores de nombre de nodo del directorio de nodos locales
deben ser exclusivos.
| nododb2 |
Los pasos de este apartado configuran TCP/IP en la estación de trabajo de DB2 Connect. Sustituya los valores de ejemplo por los de su propia hoja de trabajo.
![]() |
Si la red tiene un servidor de nombres o tiene previsto especificar
directamente la dirección IP (dirección_ip) del servidor, sáltese
este paso y vaya al paso B. Actualizar el archivo servicios.
|
La estación de trabajo de DB2 Connect debe conocer la dirección del sistema
principal con el que está intentando establecer comunicaciones. Si no
existe un servidor de nombres en la red, puede especificar directamente un
nombre de sistema principal que se correlacione con la dirección IP
(dirección_ip) del sistema principal en el archivo hosts
local. Vea la Tabla 10 para conocer la ubicación del archivo hosts
correspondiente a su plataforma específica.
![]() | Si tiene previsto dar soporte a un cliente UNIX que utilice los Servicios de información de red (NIS) y no está utilizando un servidor de nombres de dominio en la red, debe actualizar el archivo hosts ubicado en el servidor maestro NIS. |
Tabla 27. Ubicación de los archivos de sistemas principales y de servicios locales
Plataforma | Ubicación | ||
---|---|---|---|
Windows 9x | directorio de windows | ||
Windows NT y Windows 2000 | directorio de winnt\system32\drivers\etc | ||
UNIX | directorio de /etc | ||
OS/2 |
Especificado por la variable de entorno etc. Entre el mandato set etc para determinar la ubicación de los archivos de sistemas principales o de servicios locales.
|
Utilizando un editor de textos, añada una entrada al archivo hosts de la estación de trabajo de DB2 Connect para el nombre de sistema principal del sistema principal. Por ejemplo:
9.21.15.235 nyx # host address for nyx
donde:
Si el sistema principal no está en el mismo dominio que la Estación de trabajo de DB2 Connect, debe proporcionar un nombre de dominio plenamente cualificado como por ejemplo, nyx.spifnet.ibm.com, donde spifnet.ibm.com es el nombre del dominio.
![]() |
Si tiene previsto catalogar un nodo TCP/IP utilizando un número de
puerto (número_puerto), sáltese este paso y vaya al paso 3. Cómo catalogar el nodo de TCP/IP.
|
Utilizando un editor de textos, añada el nombre del servicio de conexión y el número de puerto al archivo servicios de la estación de trabajo de DB2 Connect. Este archivo está situado en el mismo directorio que el archivo de sistemas principales locales que tal vez haya editado en el apartado A. Resolver la dirección de IP del sistema principal. Vea la Tabla 10 para conocer la ubicación del archivo servicios correspondiente a su plataforma específica. Por ejemplo:
host1 3700/tcp # DB2 connection service port
donde:
El número de puerto utilizado en la estación de trabajo de DB2 Connect debe coincidir con el número de puerto utilizado en el sistema principal. Asimismo, asegúrese de no especificar un número de puerto que esté utilizando cualquier otro proceso.
Si tiene previsto dar soporte a un cliente UNIX que utilice los Servicios de información de red (NIS), debe actualizar el archivo servicios situado en el servidor maestro NIS.
Debe añadir una entrada al directorio del nodo de la estación de trabajo de DB2 Connect para describir el nodo remoto. Esta entrada especifica el alias elegido (nombre_nodo), el nombsistprincipal (o dirección_ip) y el nombsvco (o número_puerto) que el cliente va a utilizar para acceder al sistema principal remoto.
Para catalogar un nodo TCP/IP, efectúe los pasos siguientes:
Paso 1. | Inicie una sesión en el sistema como usuario con autorización de administrador del sistema (SYSADM) o controlador del sistema (SYSCTRL). |
Paso 2. | Si utiliza DB2 Connect en una plataforma UNIX, configure el entorno de la instancia e invoque al procesador de línea de mandatos DB2. Ejecute el script de arranque de la forma siguiente: . INSTHOME/sqllib/db2profile (para el shell Bourne o Korn) source INSTHOME/sqllib/db2cshrc (para el shell C) donde INSTHOME es el directorio inicial de la instancia. |
Paso 3. | Catalogue el nodo entrando los mandatos siguientes: catalog tcpip node nombre_nodo remote [nombsistprincipal|dirección_ip] server [nombsvco|número_puerto] terminate Por ejemplo, para catalogar el sistema principal remoto nyx en el nodo denominado nododb2, utilizando el nombre de servicio host1, entre lo siguiente: catalog tcpip node nododb2 remote nyx server host1 terminate Para catalogar un servidor remoto con la dirección IP 9.21.15.235 en el nodo denominado nododb2, utilizando el número de puerto 3700, entre lo siguiente: catalog tcpip node nododb2 remote 9.21.15.235 server 3700 terminate
|
![]() | Si necesita cambiar valores que se establecieron con el mandato
catalog node, lleve a cabo los pasos siguientes:
|
Para catalogar la base de datos remota como base de datos de Data Connection Services (DCS), lleve a cabo los pasos siguientes:
Paso 1. | Inicie una sesión en el sistema como usuario con autorización de administrador del sistema (SYSADM) o controlador del sistema (SYSCTRL). |
Paso 2. | Entre los mandatos siguientes: catalog dcs db nombredcs_local as nombrebd_destino terminate donde:
Por ejemplo, para que ny sea el nombre de la base de datos local para DB2 Connect, para la base de datos de sistema principal o AS/400 remota llamada newyork, entre los mandatos siguientes: catalog dcs db ny as newyork terminate
|
Para que una aplicación cliente pueda acceder a una base de datos remota, antes se tiene que catalogar la base de datos en el nodo del sistema principal y en cualquier nodo de la estación de trabajo DB2 Connect que se vaya a conectar al mismo. Cuando se crea una base de datos, ésta se cataloga automáticamente en el sistema principal con el alias de la base de datos (alias_basedatos) igual que el nombre de la base de datos (nombre_basedatos). La información del directorio de bases de datos, junto con la del directorio de nodos, se utiliza en la estación de trabajo DB2 Connect para establecer una conexión con la base de datos remota.
Para catalogar una base de datos en la estación de trabajo DB2 Connect, efectúe los pasos siguientes.
Paso 1. | Inicie una sesión en el sistema como usuario con autorización de administrador del sistema (SYSADM) o controlador del sistema (SYSCTRL). | ||||||||||||||||
Paso 2. | Cumplimente la columna Valor del usuario en la hoja de trabajo
siguiente.
Tabla 28. Hoja de trabajo: Valores de parámetros para catalogar bases de datos
| ||||||||||||||||
Paso 3. | Si utiliza DB2 Connect en una plataforma UNIX, configure el entorno de la instancia e invoque al procesador de línea de mandatos DB2. Ejecute el script de arranque de la forma siguiente: . INSTHOME/sqllib/db2profile (para el shell Bourne o Korn) source INSTHOME/sqllib/db2cshrc (para el shell C) donde INSTHOME es el directorio inicial de la instancia. | ||||||||||||||||
Paso 4. | Catalogue la base de datos entrando los mandatos siguientes en el procesador de línea de mandatos: catalog database nombre_basedatos as alias_basedatos at node nombre_nodo authentication valor_aut Por ejemplo, para catalogar la base de datos conocida de DCS, ny, de forma que tenga el alias localny, en el nodo nododb2, entre los mandatos siguientes: catalog database ny as localny at node nododb2 authentication dcs
|
Los pasos que acaba de llevar a cabo configuran la estación de trabajo DB2 Connect para que pueda comunicarse con el sistema principal o AS/400. Ahora deberá vincular los programas de utilidad y las aplicaciones al servidor de bases de datos de sistema principal o AS/400. Para vincular necesita la autorización BINDADD.
Para vincular los programas de utilidad y aplicaciones al servidor de bases de datos de sistema principal o AS/400, entre los mandatos siguientes:
connect to aliasdb user idusuario using contraseña bind vía de acceso@ddcsmvs.lst blocking all sqlerror continue messages mvs.msg grant public connect reset
Por ejemplo:
connect to NYC3 user miidusuario using micontraseña bind path/bnd/@ddcsmvs.lst blocking all sqlerror continue messages mvs.msg grant public connect reset
Si desea obtener más información sobre estos mandatos, consulte la publicación DB2 Connect User's Guide.
Cuando haya terminado de configurar la estación de trabajo DB2 Connect para las comunicaciones, lleve a cabo los pasos siguientes para probar la conexión en una base de datos remota: Tendrá que conectarse con una base de datos remota para comprobar la conexión.
Paso 1. | Inicie el gestor de bases de datos entrando el mandato db2start en el servidor de bases de datos de sistema principal (si todavía no se ha iniciado). |
Paso 2. | Entre el mandato siguiente en el Centro de mandatos o en el procesador de línea de mandatos de la estación de trabajo DB2 Connect para conectar con la base de datos remota: connect to alias_basedatos user idusuario using contraseña
|
Los valores para idusuario y contraseña deben ser válidos para el sistema en el que se autentifican. Por omisión, la autentificación tiene lugar en el servidor de bases de datos de sistema principal o AS/400.
Si la conexión resulta satisfactoria, obtendrá un mensaje que indica el nombre de la base de datos con la que ha conectado. Ahora podrá recuperar datos de dicha base de datos. Por ejemplo, para recuperar una lista de todos los nombres de tabla listados en la tabla de catálogos del sistema, entre el mandato SQL siguiente:
db2 "select nombretabla from syscat.tables"
Cuando haya terminado de utilizar la conexión con la base de datos, entre
el mandato db2 connect reset para finalizar la conexión de la base
de datos.
![]() |
Ahora está preparado para empezar a utilizar DB2. Si desea ver temas
más avanzados, consulte la publicación Administration
Guide.
|
Si la conexión falla, compruebe los elementos siguientes:
En el sistema principal:
__ 1. | El valor de registro db2comm debe incluir el valor tcpip. |
__ 2. | El archivo servicios se habrá actualizado correctamente. |
__ 3. | El parámetro de nombre de servicio (nombsvco) se debe haber actualizado correctamente en el archivo de configuración del gestor de bases de datos. |
__ 4. | La base de datos se habrá creado y catalogado correctamente. |
__ 5. | El gestor de bases de datos se ha detenido y vuelto a iniciar (entre los mandatos db2stop y db2start en el servidor). |
__ 6. | No tiene que haber otro proceso utilizando el número de puerto especificado.
|
Si surgen problemas al iniciar los gestores de conexión de un protocolo, se visualiza un mensaje de aviso y los mensajes de error se registran cronológicamente en el archivo db2diag.log.
Si desea obtener más información sobre el archivo db2diag.log, consulte la publicación Troubleshooting Guide.
En la estación de trabajo de DB2 Connect:
Si después de verificar estos elementos la conexión todavía presenta anomalías, consulte la publicación Troubleshooting Guide.