Notas del release

42.27 Agente de OS/390

¿Qué hay en este documento? Instalación de OS/390 y sus características

En este documento, encontrará instrucciones sobre cómo instalar el agente de OS/390 y la información sobre sus características. Consulte "Visión general de la instalación" para obtener una visión rápida del proceso de instalación y "Detalles sobre la instalación" para obtener instrucciones detalladas. Consulte "Configuración de funciones de agente adicionales," "Transformadores," y "Acceso a bases de datos fuera de la familia DB2" si desea obtener información sobre las características del agente.

Visión general

El Centro de depósito de DB2 incluye un agente de OS/390. Puede utilizar el agente para comunicarse entre las bases de datos de DB2 Universal Database para OS/390 y otras bases de datos, incluyendo las bases de datos de DB2 de otras plataformas y las bases de datos no DB2. El agente puede comunicarse con las fuentes de datos soportadas que una conexión ODBC utiliza. El agente se ejecuta en OS/390 UNIX Systems Services. Requiere OS/390 V2R6 o posterior y es compatible con DB2 para OS/390 Versiones 5, 6 y 7.

El agente de OS/390 da soporte a las tareas siguientes:

42.27.1 Visión general de instalación

Estos pasos resumen el proceso de instalación. La sección "Detalles sobre la instalación" proporciona más detalles sobre estos pasos.

  1. Instalar el agente de OS/390 desde la cinta de DB2 Universal Database para OS/390.
  2. Actualizar las variables de entorno en el archivo de perfiles.
  3. Configurar las conexiones:
  4. Vincular CLI localmente y a cualquier base de datos remota.
  5. Configurar el archivo de inicialización de ODBC
  6. Configurar autorizaciones para que el usuario:
  7. Iniciar el daemon de agente.

42.27.2 Detalles sobre la instalación

Instalación del agente de OS/390

El agente de OS/390 se incluye en la cinta de DB2 Universal Database para OS/390 Versión 7. Vea el directorio del programa que acompaña a la cinta para obtener más información sobre la instalación del agente de OS/390.

Será necesario aplicar el apar PQ36585 o PQ36586 al subsistema DB2 antes de instalar el agente de OS/390.

Actualización de las variables de entorno en el archivo de perfiles

Las variables asocian el agente con varias bibliotecas de DB2, directorios de salida, etc.

El ejemplo siguiente muestra el contenido de un archivo .profile de ejemplo. El archivo .profile define las variables de entorno y debe estar en el directorio inicial del usuario que inicia el daemon de agente:

export VWS_LOGGING=/usr/lpp/DWC/logs
export VWP_LOG=/usr/lpp/DWC/vwp.log
export VWS_TEMPLATES=usr/lpp/DWC/
export DSNAOINI=/usr/lpp/DWC/dsnaoini
export LIBPATH=usr/lpp/DWC/:$LIBPATH
export PATH=/usr/lpp/DWC/:$PATH
export STEPLIB=DSN710.SDSNEXIT:DSN710.SDSNLOAD

Configuración de conexiones

Para configurar la conexión del kernel y el daemon, añada las líneas siguientes al archivo /etc/services o TCPIP.ETC.SERVICES:

vwkernal 11000/tcp vwd 11001/tcpvwlogger 11002/tcp

Para configurar conexiones entre el agente de OS/390 y las bases de datos, añada todas las bases de datos remotas a la base de datos de comunicación del OS/390 (CDB). Aquí mostramos algunas inserciones de ejemplo de CDB:

INSERT INTO SYSIBM.LOCATIONS
	(LOCATION, LINKNAME, PORT)
VALUES
	('NTDB','VWNT704','60002');
 
INSERT INTO SYSIBM.IPNAMES
	(LINKNAME, SECURITY_OUT, USERNAMES, IPADDR)
VALUES
	('VWNT704', 'P', 'O', 'VWNT704.STL.IBM.COM');
 
INSERT INTO SYSIBM.USERNAMES
	(TYPE, AUTHID, LINKNAME, NEWAUTHID, PASSWORD)
VALUES
	('O', 'MVSUID', 'VWNT704', 'NTUID', 'NTPW');

Para obtener más información sobre la configuración de conexiones y la actualización de la base de datos de comunicaciones, consulte el capítulo "Connecting Distributed Database Systems" del manual DB2 UDB for OS/390 Installation Guide, GC26-9008-00.

Vinculación de CLI

Como el agente OS/390 utiliza la CLI para comunicarse con DB2, debe vincular el plan de CLI a todas las bases de datos remotas a las que accederá el agente. He aquí algunas sentencias del paquete de vinculación de ejemplo para una base de datos DB2 para OS/390 local:

BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLICS) ISO(CS)
BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLINC) ISO(NC)
BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIRR) ISO(RR)
BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIRS) ISO(RS)
BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIUR) ISO(UR)
BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIMS)
BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIC1)
BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIC2)
BIND PACKAGE (DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIF4)
 

He aquí algunas sentencias del paquete de vinculación de ejemplo para una base de datos DB2 que se ejecute en Windows NT:

BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLICS) ISO(CS)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLINC) ISO(NC)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIRR) ISO(RR)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIRS) ISO(RS)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIUR) ISO(UR)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIC1)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIC2)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIQR)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIF4)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIV1)
BIND PACKAGE (NTDB.DWC6CLI) MEMBER(DSNCLIV2)
  

He aquí una sentencia de vinculación de ejemplo para vincular paquetes de CLI en un plan:

BIND PLAN(DWC6CLI) PKLIST(*.DWC6CLI.* )   

Configuración del archivo de inicialización de ODBC

Un archivo de inicialización de ODBC, inisamp, se incluye en el directorio usr/lpp/DWC/. Puede editar este archivo para trabajar con el sistema o bien puede crear su propio archivo. Para asegurarse de que el archivo funciona correctamente, compruebe que se ha configurado correctamente:

Para obtener más información sobre la vinculación de CLI y el archivo DSNAOINI, consulte el manual DB2 UDB for OS/390 ODBC Guide and Reference, SC26-9005.

Configuración de autorizaciones

El agente de OS/390 es un proceso de daemon. Puede ejecutar el daemon de agente con la seguridad UNIX habitual o con la seguridad UNIX OS/390.

Puesto que el agente necesita autorización de daemon, defina estos ejecutables del agente para el control de programa RACF:

Para definir los programas ejecutables al control de programa RACF, vaya al directorio donde se encuentran almacenados los archivos ejecutables del Centro de depósito de datos y ejecute los mandatos siguientes:

extattr +p libtls4d.dll
extattr +p iwhcomnt.dll
extattr +p vwd

Para utilizar el mandato extattr con el parámetro +p, debe tener, como mínimo, acceso de lectura para la clase BPX.FILEATTR.PROGCTL FACILITY. El ejemplo siguiente muestra el mandato RACF utilizado para otorgar este permiso al ID de usuario SMORG:

RDEFINE FACILITY BPX.FILEATTR.PROGCTL UACC(NONE)
PERMIT BPX.FILEATTR.PROGCTL CLASS(FACILITY) ID(SMORG) ACCESS(READ)
SETROPTS RACLIST(FACILITY) REFRESH

Para obtener más información sobre autorizaciones, consulte el manual OS/390 UNIX System Services Planning, SC28-1890.

Arranque del daemon de agente

Cuando acabe de configurar el sistema, arranque el daemon del agente:

  1. Conéctese con Telnet a UNIX Systems Services de OS/390 mediante el nombre de sistema principal OS/390 y el puerto USS.
  2. Arranque el daemon de agente:

Para verificar que se esté ejecutando el daemon del agente de OS/390, entre el mandato siguiente en una línea de mandatos del shell de UNIX:

ps -e | grep vwd

O bien, entre D OMVS,a=all en la consola de OS/390 y busque la serie vwd:

42.27.3 Configuración de funciones de agente adicionales

El paquete de DB2 Warehouse Manager incluye los siguientes programas definidos por el usuario:

Además, puede crear procedimientos almacenados y programas definidos por el usuario en el Centro de depósito de datos. El agente de OS/390 da soporte a cualquier programa ejecutable que se ejecute bajo UNIX Systems Services.

Un programa definido por el usuario se asigna a uno o más pasos. Cuando se ejecuta el programa definido por el usuario, se producen las acciones siguientes:

Para ejecutar programas ETI en OS/390, debe aplicar en primer lugar el FixPack 2 a DB2 Universal Database Versión 7.1.

Utilice la variable de entorno VWP_LOG para definir un directorio donde los programas definidos por el usuario pueden escribir salida.

Si utiliza un programa definido por el usuario para someter un trabajo utilizando FTP, en primer lugar debe crear el JCL y los datos que desee someter. El nombre de trabajo del JCL debe ser USERIDx, donde x es un número o letra de 1 carácter (ejemplo: MYUSERA). La clase de salida para los archivos MSGCLASS y SYSOUT que se hallan en el JCL debe especificar una clase de salida retenida por JES.

Restricción: El LRECL máximo para el trabajo sometido es de 254 caracteres. JES sólo explora los primeros 72 caracteres del JCL.

Cambio de la plantilla del Centro de depósito de datos para el soporte de FTP

El Centro de depósito de datos instala una plantilla JCL para transferir archivos utilizando FTP. Si se planifica que el agente de OS/390 utilice los mandatos de FTP GET o PUT para transferir archivos de un sistema principal OS/390 a otro sistema principal remoto, es necesario cambiar la información de cuenta de la plantilla de JCL para su sistema OS/390:

  1. Inicie la sesión con un ID que tenga autorización para copiar y actualizar archivos en el directorio /usr/lpp/DWC.
  2. Busque ftp.jcl y copia el archivo con el nuevo nombre de archivo nombresistema.ftp.jcl, donde nombresistema es el nombre del sistema OS/390.
  3. Cree una copia de este archivo para cada sistema OS/390 en el que piense ejecutar los programas de conversión vwpmvs o ETI extract. Por ejemplo, si desea ejecutar cualquiera de estos programas en STLMVS1, cree una copia del archivo llamada STLMVS1.ftp.jcl.
  4. Utilice un editor de texto para personalizar el JCL para satisfacer los requisitos de su sitio. Cambie la información de cuenta para que coincida con la información de cuenta estándar para su sistema MVS. No cambie ninguno de los parámetros que están entre corchetes, por ejemplo [USERID] y [FTPFILE]. (Los corchetes son los caracteres hexadecimales x'AD' y x'BD', respectivamente. Si su tipo de terminal TSO no está establecido en 3278A en SPF opción 0, puede que vea estos valores como caracteres especiales en vez de como corchetes. Esto no es un problema si no cambia x'AD' ni x'BD', ni ninguno de los datos que están entre los caracteres.)
  5. Actualice la variable de entorno VWS_TEMPLATES para apuntar al directorio del archivo de plantilla copiado.

El Centro de depósito de datos incluye esta plantilla de JCL de ejemplo:

//[USERID]A JOB , 'PUT/GET',
// CLASS=A,
// USER=&SYSUID,
// NOTIFY=&SYSUID,
// TIME=(,30),
// MSGCLASS=H
//STEP1 EXEC PGM=FTP,PARM='( EXIT'
//INPUT DD DSN=[FTPFILE],DISP=SHR
//OUTPUT DD SYSOUT=*
//SYSPRINT DD SYSOUT=*

Contenido de ejemplo de una tabla o archivo

Utilizando el agente de OS/390, puede visualizar el contenido de tablas de DB2 y archivos sin formato como, por ejemplo, los archivos de UNIX System Services y los archivos sin formato nativos de OS/390. También puede ver el contenido de archivos IMS o VSAM con Classic Connect utilizando el agente de OS/390. Para archivos sin formato, el agente busca los parámetros de las propiedades de la definición del archivo para determinar el formato de archivos.

42.27.4 Planificación de pasos de depósito con el programa desencadenante (XTClient)

Utilice el programa activador para planificar pasos de depósito desde la plataforma OS/390. Usted o un planificador de trabajos de OS/390 puede someter un trabajo que active un paso en el Centro de depósito de datos. Si el paso resulta satisfactorio, el paso activador de JCL devuelve un código de retorno de 0.

Para utilizar el programa desencadenante debe disponer del Java Development Kit (JDK) 1.1.8 o posterior instalado en OS/390 UNIX Systems Services. Para iniciar el desencadenante, arranque primero XTServer en la máquina en la que está ejecutándose el servidor de depósito. Este proceso se describe en el Capítulo 5 del manual Data Warehouse Center Administration Guide, en el tema "Starting a step from outside the Data Warehouse Center." Después de arrancar XTServer, arranque el XTClient en OS/390. El ejemplo siguiente muestra JCL de ejemplo para iniciar el activador.

//DBA1A    JOB 1,'XTCLIENT',CLASS=A,MSGCLASS=H,
//         MSGLEVEL=(1,1),REGION=4M,NOTIFY=&SYSUID
//******************************************************
//* submit iwhetrig
//****************************************************** 
//BRADS    EXEC PGM=BPXBATCH,
//        	PARM=('sh cd /usr/lpp/DWC/; java XTClient 9.317.171.133 1100x
//        	9 drummond pw bvmvs2nt 1 1 100')
//STDOUT  	DD PATH='/tmp/xtclient.stdout',
//           PATHOPTS=(OWRONLY,OCREAT),
//           PATHMODE=SIRWXU
//STDERR  	DD PATH='/tmp/xtclient.stderr',
//           PATHOPTS=(OWRONLY,OCREAT),
//           PATHMODE=SIRWXU
// 
Nota:
el código JCL de ejemplo anterior muestra el modo de continuar los parámetros en una línea nueva. Para hacerlo, escriba los parámetros hasta la columna 71, coloque una 'X' en la columna 72 y prosiga en la columna 16 de la línea siguiente.

La primera parte del parámetro es una sentencia (cd /usr/lpp/DWC/;) que va al directorio en el que está instalado el agente de OS/390. La segunda parte del parámetro arranca XTClient y pasa los siguientes 8 parámetros:

42.27.5 Transformadores

Introducción

Estos 12 transformadores son procedimientos almacenados de Java que proporcionan algunas transformaciones de datos básicas. Para ejecutar estos transformadores, primero debe configurar procedimientos almacenados de Java en el subsistema DB2. Hay información adicional disponible sobre estos transformadores en la publicación IBM DB2 Universal Database Data Warehouse Center Administration Guide Version 7, SC26-9993-00.

IWH.CLEAN
IWH.PERIODTABLE
IWH.KEYTABLE
IWH.CHISQUARE
IWH.CORRELATION
IWH.STATISTICS
IWH.INVERTDATA
IWH.PIVOTDATA
IWH.REGRESSION
IWH.ANOVA
IWH.SUBTOTAL
IWH.MOVINGAVERAGE

Configuración de procedimientos almacenados de Java

Estas instrucciones son una versión breve de las instrucciones completas sobre cómo configurar procedimientos almacenados de Java, que se pueden encontrar en la publicación Application Programming Guide and Reference for Java(TM), SC26-9018

  1. Aplicar los PTF UQ46170 y UQ46114 al subsistema DB2.
  2. Instalar Visual Age para Java 2.0 o posterior en el sistema OS/390.
  3. Instalar JDBC en DB2 y vincular los paquetes JDBC del subsistema DB2.
  4. Configurar los procedimientos almacenados RRS y DB2 WLM para el subsistema DB2.
  5. Configurar los procedimientos almacenados Java para DB2. Esto incluye la creación de un procedimiento de arranque de WLM de Java para el espacio de direcciones de los procedimientos almacenados de Java.
  6. Bajo WLM, debe asociar el procedimiento de arranque de WLM de Java con un nombre de entorno de WLM. Utilice el panel de entorno de aplicación de WLM titulado "Creación de un entorno de aplicación" para asociar el nombre de entorno con el procedimiento JCL.
  7. Especifique el nombre del entorno de aplicación de WLM para la opción WLM_ENVIRONMENT en CREATE o ALTER PROCEDURE para asociar un procedimiento almacenado o función definida por el usuario con un entorno de aplicación.
  8. Asegúrese de que el propietario de las tareas iniciadas de DB2 tenga acceso a las bibliotecas del procedimiento de arranque de WLM de Java.

Pasos para configurar transformadores de depósito

Estas instrucciones son una breve de las instrucciones completas, que se pueden encontrar en el manual IBM DB2 Universal Database Data Warehouse Center Administration Guide Version 7, SC26-9993-00

  1. Aplique el Fixpack 3 a DB2 Universal Database para NT versión 7 o actualice la base de datos de control del depósito en TRANSREGISTERED = 1 y TRANSFENCED=1.

    Para actualizar la base de datos de control del depósito, entre el SQL siguiente en un procesador de línea de mandatos de DB2 Universal Database:

    CONNECT TO su_basedatos_control_depósito
    UPDATE IWH.INFORESOURCE SET TRANSREGISTERED = '1' WHERE SUBDBTYPE = 'DB2 MVS' 
    UPDATE IWH.INFORESOURCE SET TRANSFENCED = '1' WHERE SUBDBTYPE = 'DB2 MVS'
    
  2. Defina los transformadores en DB2

    Cuando se configuran procedimientos almacenados de Java, se utiliza WLM para asociar el procedimiento de arranque WLM de Java a un nombre de entorno WLM. El nombre de entorno se especifica en la opción WLM ENVIRONMENT de la sentencia CREATE PROCEDURE. DSNWLMJ es el nombre de entorno WLM que se incluye con las definiciones de transformador que se describen anteriormente. Se puede añadir un nombre de asociación WLM de DSNWLMJ o cambiar la opción WLM ENVIRONMENT para cada definición de transformador por un nombre que ya se ha asociado con el procedimiento de arranque.

  3. Configure enlaces de UNIX Systems Services a los módulos de carga de transformador de IWH710.SIWHLOAD.
  4. Autorice IWH710.SIWHPDSE para APF y luego añádalo a la concatenación STEPLIB del procedimiento de arranque de procedimientos almacenados de Java de DB2.
  5. Añada el directorio donde se encuentra el enlace xf.jll (valor por omisión: /usr/lpp/DWC) a las variables de entorno CLASSPATH y LIBPATH del conjunto de datos de entorno WLM.
  6. Inicie los procedimientos almacenados y luego cree y ejecute los pasos de depósito.

Restricciones para procedimientos almacenados de Java

Los objetos de Java en la signatura de un procedimiento alamcenado sólo tienen soporte en DB2 para OS/390 Versión 7. Por este motivo, los transformadores no dan soporte a valores nulos en sus parámetros en DB2 para OS/390 versiones 5 ó 6. En estas versiones, si se pasa un parámetro nulo, éste se comportará como un cero. Los transformadores de las versiones 5 y 6 tratan los parámetros cero como series nulas.

DB2 da soporte a la sentencia COMMIT SQL de procedimientos almacenados sólo en DB2 para OS/390 Versión 7. El procedimiento almacenado INVERTDATA descarta y vuelve a crear una tabla dentro del procedimiento almacenado; por lo que requiere una sentencia de confirmación. Por este motivo, IWH.INVERTDATA no tiene soporte en DB2 para OS/390 Versión 5 o Versión 6.

DB2 para OS/390 no da soporte a funciones de Java definidas por el usuario, por lo que IWH.FORMATDATE no está soportado en la plataforma 390.

Procedimiento de arranque de ejemplo para procedimientos almacenados de Java

(descrito en "DB2 for OS/390 Application Programming Guide and Reference for Java"):

//DSNWLMJ PROC DB2SSN=DSN,NUMTCB=5,APPLENV=DSNWLMJ   <-- Valor WLM ENVIRONMENT de CREATE PROC
//******************************************************************* 
//*      THIS PROC IS USED TO START THE WLM-ESTABLISHED SPAS        *
//*      ADDRESS SPACE FOR THE DSNWLMJ APPLICATION ENVIRONMENT      *
//*      V WLM,APPLENV=DSNWLMJ,RESUME                               *
//******************************************************************* 
//DSNWLMJ EXEC PGM=DSNX9WLM,TIME=1440,REGION=0M,
//             PARM='&DB2SSN, &NUMTCB, &APPLENV'
//STEPLIB  DD  DSN=DSN.TESTLIB,DISP=SHR
//         DD  DSN=IWH710.SIWHPDSE,DISP=SHR     <--  Tiene los transformadores en él mismo
//         DD  DSN=DSN.HPJSP.PDSE.JDBC,DISP=SHR <--  DLL HPJ de configuración HPJ
//         DD  DSN=SYS1.PP.PDSELINK,DISP=SHR    <--  bibliotecas ejecución HPJ
//         DD  DSN=DSN710.SDSNEXIT,DISP=SHR
//         DD  DSN=DSN710.SDSNLOAD,DISP=SHR
//         DD  DSN=SYS1.SCEERUN,DISP=SHR
//         DD  DSN=DSN.PDSE,DISP=SHR            <-- Información configuración HPJ
//JAVAENV  DD  DSN=DSN.WLMENVJ.JSPENV,DISP=SHR  <--  Variables de entorno, ver a continuación
//CEEDUMP  DD  SYSOUT=A
//DSSPRINT DD  SYSOUT=A
//JSPDEBUG DD  SYSOUT=A
//SYSABEND DD  SYSOUT=A
//SYSPRINT DD  SYSOUT=A
 

Conjunto de datos de variable de entorno de ejemplo

(descrito en "DB2 for OS/390 Application Programming Guide and Reference for Java"):

ENVAR("TZ=PST07", 
"DB2SQLJPROPERTIES=/usr/lpp/db2/jdbc/db2710/classes/db2sqljjdbc.properties", 
"LIBPATH=/usr/lpp/DWC", 
"VWSPATH=/usr/lpp/DWC", 
"CLASSPATH=/usr/lpp/db2/jdbc/db2710/classes:/usr/lpp/DWC:/usr/lpp/hpj/lib"),  
MSGFILE(JSPDEBUG) 

Soporte a idiomas para los transformadores

La mayoría de mensajes producidos por el agente de OS/390 se envían a la plataforma NT para ser interpretados, por lo que en la mayoría de casos el idioma del mensaje depende del modo en que se ha instalado UDB para NT. Los transformadores son una excepción. El agente de OS/390 emite los siguientes archivos de mensajes para los transformadores:

Nombre archivo:      Para el idioma:
Xf.properties_Fi_FI  Finlandés de Finlandia
Xf.properties_No_NO  Noruego de Noruega
Xf.properties_Ru_RU  Ruso de Rusia
Xf.properties_Zh_CN  Chino de China (República Popular de la China)
Xf.properties_Zh_TW  Chino de Taiwan
Xf.properties_Da_DK  Danés de Dinamarca
Xf.properties_De_DE  Alemán de Alemania
Xf.properties_En_US  Inglés de Estados Unidos
Xf.properties_Es_ES  Español de España
Xf.properties_Fr_FR  Francés de Francia
Xf.properties_It_IT  Italiano de Italia
Xf.properties_Ja_JP  Japonés de Japón
Xf.properties_Ko_KR  Coreano de Corea
Xf.properties_Pt_BR  Portugués de Brasil
Xf.properties_Sv_SE  Sueco de Suecia 

Si los mensajes de transformador deben estar en un idioma que no es el inglés, seleccione uno de los archivos anteriores y copie su contenido en el archivo Xf.properties.

42.27.6 Acceso a bases de datos fuera de la familia DB2

Para acceder a sistemas que no son de DB2 Universal Database, el agente de OS/390 utiliza DataJoiner. DataJoiner permite al agente utilizar un flujo DRDA normal hacia el mismo como si fuera una base de datos UDB. Si se dirige una petición ODBC hacia una fuente que no es DB2, DataJoiner llama a una capa de códigos adicional que le permite acceder a bases de datos externas.

DataJoiner puede acceder a bases de datos Oracle, Sybase, Informix, Microsoft SQL Server, Teradata y a cualquier otra que tenga un controlador ODBC que se ejecute en Windows NT, AIX o Sun Solaris Operating Environment. El agente de OS/390 puede acceder a DataJoiner como fuente pero no como destino. DataJoiner no da soporte a la confirmación de dos fases. Aunque DataJoiner da soporte a TCP/IP como solicitante de aplicaciones en las Versiones 2.1 y 2.1.1, no tiene un servidor de aplicaciones. Puesto que el agente de OS/390 necesita un servidor de aplicaciones para utilizar TCP/IP, será necesario utilizar una conexión SNA en vez de acceder a DataJoiner desde OS/390.

Acceso a IMS y VSAM en OS/390

Classic Connect debe adquirirse e instalarse independientemente del agente de depósito. El agente de OS/390 puede acceder a IMS y VSAM mediante el controlador ODBC de Classic Connect. Con Classic Connect, se puede configurar una definición similar a una definición de DB2 de conjuntos de datos IMS y VSAM, y luego acceder a los mismos utilizando ODBC.

El agente de OS/390 carga el controlador de ODBC correcto en función de si la petición se dirige a Classic Connect o a DB2. Si accede a una fuente de DB2, el agente carga el controlador ODBC de DB2. Si accede a una fuente de VSAM o IMS, el agente carga el controlador ODBC de Classic Connect. A continuación se procesa la petición del agente.

Configuración del acceso al depósito y del controlador ODBC de Classic Connect

Classic Connect debe adquirirse e instalarse independientemente del agente de OS/390. Classic Connect puede visualizar un único archivo o una parte de un archivo como una o más tablas relacionales. Es necesario correlacionar los datos IMS y VSAM para que Classic Connect pueda acceder a ellos. Se pueden correlacionar los datos manualmente o utilizar el correlacionador de datos no relacionales de Microsoft Windows Classic Connect.

  1. Instale el servidor de datos de Classic Connect en OS/390.
  2. Opcional: Instale el producto correlacionador de datos de Classic Connect en NT.
  3. Defina las definiciones de tabla lógica de Classic Connect de modo que Classic Connect pueda acceder a los datos de forma relacional. Puede utilizar el correlacionador de datos para crear las definiciones para estructuras IMS y VSAM, o cree las definiciones manualmente.
  4. Después de configurar Classic Connect, puede configurar el acceso al depósito:
    1. Cree un archivo Classic Connect .ini.

      Un archivo de configuración de aplicación de Classic Connect de ejemplo cxa.ini está en el directorio /usr/lpp/DWC/ y se encuentra reproducido a continuación:

      * idioma nacional para los mensajes
      NL = Inglés americano
      * archivo maestro de recursos
      NL CAT = usr/lpp/DWC/v4r1m00/msg/engcat
      FETCH BUFFER SIZE = 32000
      DEFLOC = CXASAMP
      USERID = uid
      USERPASSWORD = pwd
      DATASOURCE = DJX4DWC tcp/9.112.46.200/1035
      MESSAGE POOL SIZE = 1000000
      
    2. Actualice la línea DATASOURCE del archivo .ini. Esta línea contiene un nombre de fuente de datos y una dirección de protocolo. El nombre de la fuente de datos debe corresponder con un nombre de Query Processor definido en el servidor de datos de Classic Connect, que se halla en la entrada QUERY PROCESSOR SERVICE INFO del archivo de configuración del servidor de datos. La dirección del protocolo puede hallarse en el mismo archivo en la entrada TCP/IP SERVICE INFO. Al definir una fuente de datos de depósito, se utilizan USERID y USERPASSWORD de este archivo.
    3. Exporte la variable de entorno CXA_CONFIG a los archivos de programa de Classic Connect, que normalmente se encuentran en el mismo directorio que el archivo .ini.
    4. Actualice la variable de entorno LIBPATH para que incluya la vía de acceso a los archivos de programa de Classic Connect, que normalmente están en el mismo directorio que su archivo .ini.
    5. Opcional: Verifique la instalación con el programa de prueba cxasamp: Entre cxasamp desde el directorio que contiene el archivo .ini. location/uid/pwd es el name/userid/userpassword de la fuente de datos definido en el archivo .ini.
    6. Defina una fuente de datos en el depósito igual que definiría cualquier fuente de datos de DB2.

No necesita actualizar el archivo dsnaoini, porque DB2 para OS/390 no tiene un gestor de controladores. El gestor de controladores para Classic Connect se crea en el agente de OS/390.

42.27.7 Ejecución de programas de utilidad de DB2 para OS/390

Es necesario aplicar el apar PQ44904 al agente OS/390 para utilizar el agente para ejecutar los programas de utilidad.

>DSNUTILS es un procedimiento almacenado de DB2 para OS/390 que se ejecuta en un entorno WLM y RRS. Puede utilizarlo para ejecutar cualquier programa de utilidad instalado de DB2 utilizando la interfaz para procedimientos almacenados definida por el usuario. Los programas de utiildad de DB2 para OS/390 LOAD, REORG y RUNSTATS tienen hojas de propiedades que se pueden utilizar para cambiar el modo en que se ejecuta el programa de utilidad. Para cambiar las propiedades de los programas de utilidad, efectúe una pulsación con el botón derecho del ratón en el programa de utilidad desde la ventana del Modelador de procesos y pulse Propiedades.

Warehouse Manager proporciona también una interfaz para DSNUTILS que permite incluir programas de utilidad de DB2 en los pasos de Warehouse Manager.

Para configurar el procedimiento almacenado de DSNUTILS:

  1. Ejecute el trabajo DSNTIJSG cuando instale DB2 para establecer y vincular el procedimiento almacenado de DSNUTILS. Asegúrese de que la definición de DSNUTILS tenga PARAMETER STYLE GENERAL.
  2. Habilite los procedimientos almacenados gestionados por WLM.
  3. Configure los entornos RRS y WLM.
  4. Ejecute los programas de ejemplo de ejecución por lotes DSNUTILS que DB2 proporciona. (Este paso se recomienda pero no es obligatorio.)
  5. Vincule el plan de DSNUTILS con el plan de DSNCLI de forma que la CLI pueda llamar al procedimiento almacenado:
    		BIND PLAN(DSNAOCLI) PKLIST(*.DSNAOCLI.*, *.DSNUTILS.*)
    
  6. Configure un paso utilizando el Warehouse Manager y ejecútelo. El tipo de llenado debería ser APPEND. En caso contrario, Warehouse Manager suprime todo lo que se encuentra en la tabla antes de ejecutar el programa de utilidad.

Copia de datos entre tablas de DB2 para OS/390 utilizando el programa de utilidad LOAD

Supongamos que desea copiar una tabla descargándola en un archivo sin formato y luego cargando el archivo sin formato en otra tabla. Para hacerlo, normalmente es necesario descargar los datos, editar las sentencias de control de carga que produce la descarga y luego cargar los datos. Utilizando el depósito, puede especificar que desea volver a cargar en otra tabla sin tener que detenerse entre los pasos y editar manualmente las sentencias de control. Esto se lleva a cabo del modo siguiente: Utilice la interfaz Reorg/Generic para crear un paso que descargue un archivo utilizando el programa de utilidad UNLOAD o el programa de utilidad REORG TABLESPACE. Ambos programas de utilidad producen dos conjuntos de datos de salida, uno con los datos de tabla y uno con la sentencia de control del programa de utilidad que puede ser entrada para LOAD. En la sentencia de control que el programa de utilidad genera, el nombre de tabla INTO TABLE es el nombre de la tabla descargada. Aquí hay un ejemplo de los parámetros de DSNUTILS que puede utilizar para el paso de descarga de Reorg:

Tabla 33. Propiedades del paso de descarga de Reorg
UTILITY_ID REORGULX
RESTART NO
UTSTMT REORG TABLESPACE DBVW.USAINENT UNLOAD EXTERNAL
UTILITY_NAME REORG TABLESPACE
RECDSN DBVW.DSNURELD.RECDSN
RECDEVT SYSDA
RECSPACE 50
PNCHDSN DBVW.DSNURELD.PNCHDSN
PNCHDEVT SYSDA
PNCHSPACE 3

Utilice la interfaz de Reorg/Generic DSNUTILS para crear un paso de carga. Normalmente, el parámetro de sentencia del programa de utilidad DSNUTILS especifica una sentencia de control del programa de utilidad. La interfaz del programa de utilidad del depósito también permite un nombre de archivo en el campo de sentencia del programa de utilidad. Se puede especificar el archivo que contiene la sentencia de control válida utilizando la palabra clave :FILE: y el nombre de la tabla que desea cargar utilizando la palabra clave :TABLE:. Para utilizar el programa de utilidad LOAD para trabajar con la salida del ejemplo anterior, aplique los valores de parámetro siguientes en las propiedades LOAD:

Nota:
En el campo UTSTMT, escriba una sentencia de carga o el nombre del archivo que ha sido la salida del programa de utilidad REORG con la opción UNLOAD EXTERNAL.


Tabla 34. Propiedades del paso LOAD
UTILITY_ID LOADREORG
RESTART NO
UTSTMT :FILE:DBVW.DSNURELD.PNCHDSN:TABLE:[DBVW] .INVENTORY
UTILITY_NAME LOAD
RECDSN DBVW.DSNURELD.RECDSN
RECDEVT SYSDA

Esto funcionará para cualquier tabla fuente y destino de DB2 para OS/390 en el mismo subsistema de DB2 u otro distinto. El archivo sin formato de la sentencia de control puede ser un archivo de MVS nativo o HFS.

Para obtener información más detallada sobre los programas de utilidad de DB2 y DSNUTILS disponibles para OS/390, consulte la publicación DB2 for OS/390 Utility Guide and Reference.

42.27.8 Duplicación

Puede utilizar el agente de OS/390 para automatizar los pasos de aplicación de la duplicación del Data Propagator. La duplicación requiere una base de datos fuente, una base de datos de control y una base de datos de destino. Pueden ser las mismas bases de datos o bases de datos diferentes. Un trabajo de captura lee las anotaciones cronológicas de DB2 para determinar qué filas de la base de datos fuente se han añadido, actualizado o cambiado. Luego el trabajo graba los cambios en una tabla de cambios de datos. Entonces se ejecuta un trabajo de aplicación para aplicar las modificaciones a una base de datos de destino. El paquete de DB2 Warehouse Manager puede automatizar el trabajo de aplicación creando un paso de duplicación. Utilice Warehouse Manager para definir el tipo de trabajo de aplicación a ejecutar y el momento de ejecutarlo. Es necesario exportar la biblioteca SASNLINK a la variable de entorno steplib.

Adición del soporte de duplicación a la plantilla del Centro de depósito de datos

El Centro de depósito de datos incluye una plantilla JCL para el soporte de duplicación. Si piensa utilizar el agente de OS/390 para ejecutar el programa de aplicación, ha de cambiar la información de cuenta y de conjunto de datos de esta plantilla para el sistema OS/390. Para cambiar la plantilla:

  1. Inicie la sesión con un ID que tenga autorización para copiar y actualizar archivos en el directorio /usr/lpp/DWC/.
  2. Busque apply.jcl y copie este archivo como nombre_sistema.apply.jcl, donde nombre_sistema es el nombre del sistema MVS. Por ejemplo, en STLMVS1, cree una copia del archivo llamada STLMVS1.apply.jcl.
  3. Utilice un editor de texto para personalizar el JCL para satisfacer los requisitos de su sitio. Cambie la información de cuenta para que coincida con la información de cuenta estándar y cambie el conjunto de datos para STEPLIB DD y MSGS DD para su sistema MVS.
  4. Si es necesario, cambie el nombre de programa en la tarjeta EXEC. Para obtener detalles sobre el cambio de los nombres de programas, consulte el manual DB2 Replication Guide and Reference. No cambie ninguno de los parámetros que están entre corchetes, por ejemplo [USERID] y [APPLY_PARMS]. (Los corchetes son los caracteres hexadecimales x'AD' y x'BD', respectivamente. Si su tipo de terminal TSO no está establecido en 3278A en SPF opción 0, puede que vea estos valores como caracteres especiales en vez de como corchetes. Esto no es un problema si no cambia x'AD' ni x'BD', ni ninguno de los datos que están entre los caracteres.)
  5. Actualice la variable de entorno VWS_TEMPLATES para apuntar al directorio del archivo de plantilla copiado.

El ejemplo siguiente muestra la plantilla de JCL que se incluye con el Centro de depósito de datos:

Aplicar plantilla de JCL:

//[USERID]A  JOB ,MSGCLASS=H,MSGLEVEL=(1,1),
//  REGION=2M,TIME=1440,NOTIFY=&SYSUID
//* DON'T CHANGE THE FIRST LINE OF THIS TEMPLATE.
//* THE REMAINING JCL SHOULD BE MODIFIED FOR YOUR SITE.
//**********************************************
//* RUN   APPLY/MVS ON OS/390 DB2 6.1          *
//**********************************************
//ASNARUN  EXEC PGM=ASNAPV66,REGION=10M,
//  [APPLY_PARMS]
//STEPLIB  DD  DISP=SHR,DSN=DPROPR.V6R1M0.SASNLINK
//         DD  DISP=SHR,DSN=DSN610.SDSNLOAD
//MSGS     DD  DSN=DPROPR.V2R1M0A.MSGS,DISP=SHR
//ASNASPL  DD DSN=&&ASNASPL,DISP=(NEW,DELETE,DELETE),
//         UNIT=SYSDA,SPACE=(CYL,(10,1)),
//         DCB=(RECFM=VB,BLKSIZE=6404)
//SYSTERM  DD  SYSOUT=*
//SYSTSPRT DD  SYSOUT=*
//SYSPRINT DD  SYSOUT=*
//
 

42.27.9 Anotación cronológica del agente

Muchos componentes de DB2 Warehouse Manager, como el servidor, el anotador cronológico, agentes y algunos programas del Centro de depósito de datos graban anotaciones cronológicas en el directorio de anotación cronológica, lo que se especifica en la variable de entorno VWS_LOGGING. Estos archivos de anotación cronológica son texto sin formato.

Se puede iniciar la anotación cronológica del agente desde el Centro de depósito de datos. Desde el panel izquierdo, efectúe una pulsación con el botón derecho del ratón en Depósito y pulse Propiedades. En la pestaña Nivel de rastreo, cambie los valores por el nivel de rastreo que desea. El rastreo de agentes da soporte a los niveles 0-4:

Cuando el rastreo se define en un nivel superior al nivel 1, el rendimiento será más lento. Active el rastreo sólo con la finalidad de realizar depuraciones. La información de rastreo se almacena en el archivo AGNTxxx.LOG. La información de entorno se almacena en el archivo AGNTxxx.SET.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente ]