1.1 Características de acceso de DB2 UDB Versión 7
1.1.1 Entrada por teclado y navegación
1.1.1.1 Entrada por teclado
1.1.1.2 Foco del teclado
1.1.2 Características para visualización accesible
1.1.2.1 Modalidad de alto contraste
1.1.2.2 Valores de font
1.1.2.3 No dependencia del color
1.1.3 Indicaciones de alerta alternativas
1.1.4 Compatibilidad con tecnologías de asistencia
1.1.5 Documentación accesible
1.2 Nivel de parche necesario adicional para Solaris
1.3 CPU soportadas en DB2 Versión 7 para Solaris
1.4 Problemas al añadir nodos a una base de datos particionada
1.5 Errores durante la migración
1.6 Arreglo de entorno local chino en Red Flag Linux
1.7 La instalación de DB2 puede colgarse si no hay conectada ninguna unidad extraíble
1.8 Valor de entorno nacional adicional para DB2 para Linux en el entorno Linux en japonés y chino simplificado
1.9 Problema del centro de control de Microsoft Internet Explorer
1.10 Incompatibilidad entre Information Catalog Manager y Sybase en el entorno Windows
1.11 Pérdida de funcionalidad del centro de control
1.12 CD de Netscape no suministrado con DB2 UDB
1.13 Error en archivos readme de XML
1.14 Posible pérdida de datos en Linux para S/390
1.15 DB2 UDB en Windows 2000
2.1 Navegadores de la Web soportados en el sistema operativo Windows 2000
2.2 Búsqueda en la información en línea de DB2 en Solaris
2.3 Conmutación de NetQuestion para OS/2 para utilizar TCP/IP
2.4 Mensajes de error cuando se intenta ejecutar Netscape
2.5 Requisito de configuración para Adobe Acrobat Reader en sistemas basados en UNIX
2.6 La Consulta de SQL se proporciona en un archivo PDF
3.1 Bajada de los paquetes de instalación para todos los clientes de DB2 soportados
3.2 Instalación de DB2 en Windows 2000
3.3 Consecuencia de la migración con respecto a las vistas definidas con registros especiales
3.4 Soporte del protocolo IPX/SPX en Windows 2000
3.5 Detención de los procesos de DB2 antes de actualizar una versión anterior de DB2
3.6 Ejecución de db2iupdt después de instalar DB2 si ya hay otro producto DB2 instalado
3.7 Configuración del entorno Linux para ejecutar el Centro de control de DB2
3.8 DB2 Universal Database Enterprise Edition y DB2 Connect Enterprise Edition para Linux en S/390
3.9 DB2 Universal Database Enterprise - Extended Edition for UNIX Quick Beginnings
3.10 Parámetro de kernel shmseg para HP-UX
3.11 Migración de las bases de datos de control de IBM Visual Warehouse
3.12 Acceso a las bases de datos de control del depósito
4.1 Falla el inicio de dlfm con el mensaje: "Error al obtener el afsfid para el prefijo"
4.2 Establecimiento de la clase de Tivoli Storage Manager para archivos de archivar
4.3 Requisitos de espacio de disco para DFS Client Enabler
4.4 Supervisión de los procesos de componente de fondo de DB2 Data Links File Manager en AIX
4.5 Instalación y configuración de DB2 Data Links Manager para AIX: Consideraciones adicionales sobre la instalación en entornos DCE-DFS
4.6 El mandato "dlfm add_prefix" ha fallado
4.7 Instalación y configuración de DB2 Data Links Manager para AIX: Instalación del DB2 Data Links Manager en AIX utilizando el programa de utilidad db2setup
4.8 Instalación y configuración de DB2 Data Links Manager para AIX: Tarea posterior a la instalación de DCE-DFS
4.9 Instalación y configuración de DB2 Data Links Manager para AIX: Instalación manual de DB2 Data Links Manager en AIX utilizando la Smit
4.10 Instalación y configuración de DB2 Data Links Manager DFS Client Enabler
4.11 Instalación y configuración de DB2 Data Links Manager para Solaris
4.12 Elección de un método de copia de seguridad para DB2 Data Links Manager en AIX
4.13 Elección de un método de copia de seguridad para DB2 Data Links Manager en el entorno operativo Solaris
4.14 Elección de un método de copia de seguridad para DB2 Data Links Manager en Windows NT
4.15 Obtención de copia de seguridad de un Sistema de archivos de diario en AIX
4.16 Privilegios del grupo del administrador en Data Links en Windows NT
4.17 Minimizar el registro cronológico para la instalación de Data Links File System Filter (DLFF)
4.17.1 Anotación cronológica de mensajes después de la instalación
4.18 La desinstalación de los componentes de DLFM utilizando la SMIT puede eliminar catálogos de archivos adicionales
4.19 Antes de empezar/Determinar el nombre del sistema principal
4.20 Trabajo con Data Links File Manager: Borrado después de descartar un DB2 Data Links Manager de una base de datos de DB2
4.21 DLFM1001E (Nuevo mensaje de error)
4.22 Opción de archivo de configuración de puesta a punto DLFM
4.23 Error al ejecutar el script de Data Links/DFS dmapp_prestart en AIX
4.24 Integración de Tivoli Space Manager con Data Links
4.24.1 Restricciones y limitaciones
4.25 Capítulo 4. Instalación y configuración de DB2 Data Links Manager para AIX
4.25.1 Consideraciones para la instalación
4.25.1.1 Migración de DB2 File Manager Versión 5.2 a DB2 Data Links Manager Versión 7
5.1 Capítulo 5. Instalación de clientes DB2 en sistemas operativos UNIX
5.1.1 Parámetros de configuración del kernel HP-UX
5.2 Capítulo 12. Ejecución de sus propias aplicaciones
5.2.1 Vinculación de programas de utilidad para bases de datos utilizando el Cliente de tiempo de ejecución
5.2.2 Acceso de clientes UNIX a DB2 utilizando ODBC
5.3 Capítulo 24. Configuración de un sistema federado para que acceder a varias fuentes de datos
5.3.1 Sistemas federados
5.3.1.1 Restricción
5.3.2 Instalación de DB2 Relational Connect
5.3.2.1 Instalación de DB2 Relational Connect en servidores Windows NT
5.3.2.2 Instalación de DB2 Relational Connect en servidores AIX, Linux y del entorno operativo Solaris
5.4 Capítulo 26. Acceso a fuentes de datos Oracle
5.4.1 Errores de la documentación
5.5 Acceso a fuentes de datos Sybase (capítulo nuevo)
5.5.1 Adición de fuentes de datos Sybase a un servidor federado
5.5.1.1 Paso 1: Establecer las variables de entorno y actualizar el registro de perfiles
5.5.1.2 Paso 2: Enlazar DB2 al software cliente de Sybase (sólo AIX y Solaris)
5.5.1.3 Paso 3: Reciclar la instancia de DB2
5.5.1.4 Paso 4: Crear y configurar un archivo de interfaces
5.5.1.5 Paso 5: Crear el acomodador
5.5.1.6 Paso 6: Opcional: Establecer la variable de entorno DB2_DJ_COMM
5.5.1.7 Paso 7: Crear el servidor
5.5.1.8 Opcional: Paso 8: Establecer la opción del servidor CONNECTSTRING
5.5.1.9 Paso 9: Crear una correlación de usuario
5.5.1.10 Paso 10: Crear apodos para tablas y vistas
5.5.2 Especificación de páginas de códigos de Sybase
5.6 Acceso a fuentes de datos de Microsoft SQL Server mediante ODBC (capítulo nuevo)
5.6.1 Adición de fuentes de datos de Microsoft SQL Server a un servidor federado
5.6.1.1 Paso 1: Establecer las variables de entorno (sólo en AIX)
5.6.1.2 Paso 2: Ejecutar el script shell (sólo en AIX)
5.6.1.3 Paso 3: Opcional: Establecer la variable de entorno DB2_DJ_COMM
5.6.1.4 Paso 4: Reciclar la instancia de DB2 (sólo en AIX)
5.6.1.5 Paso 5: Crear el acomodador
5.6.1.6 Paso 6: Crear el servidor
5.6.1.7 Paso 7: Crear una correlación de usuario
5.6.1.8 Paso 8: Crear apodos para tablas y vistas
5.6.1.9 Paso 9: Opcional: Obtener rastreos de ODBC
5.6.2 Revisión de páginas de códigos de Microsoft SQL Server
6.1 Capítulo 8. Diseño físico de bases de datos
6.1.1 Claves de particionamiento
6.2 Diseño de grupos de nodos
6.3 Capítulo 9. Diseño de bases de datos distribuidas
6.3.1 Actualización de varias bases de datos
6.4 Capítulo 13. Alta disponibilidad en el entorno de Windows NT
6.4.1 Necesidad de rearrancar la máquina antes de ejecutar el programa de utilidad DB2MSCS
6.5 Capítulo 14. DB2 y alta disponibilidad en Sun Cluster 2.2
6.6 Soporte de Veritas en Solaris
6.7 Apéndice B. Normas de denominación
6.7.1 Notas sobre nombres de esquema e ID de usuario de más de 8 caracteres
6.7.2 ID de usuario y contraseñas
6.8 Apéndice D. Incompatibilidades entre releases
6.8.1 Incompatibilidad de DLFS de Windows NT con Norton Utilities
6.8.2 SET CONSTRAINTS sustituida por SET INTEGRITY
6.9 Apéndice E. Soporte de idioma nacional
6.9.1 Versiones de idioma nacional de DB2 Versión 7
6.9.1.1 Catálogos de archivos del Centro de control y de documentación
6.9.2 Valor de entorno nacional para el DB2 Administration Server
6.9.3 DB2 UDB da soporte a la página de códigos de los Estados Bálticos (MS-1257) en plataformas Windows
6.9.4 Derivación de valores de página de códigos
6.9.5 Soporte a páginas de códigos y códigos de país
6.9.6 Juegos de caracteres
7.1 Cómo añadir o ampliar contenedores DMS (Proceso nuevo)
7.2 Capítulo 1. Administración de DB2 utilizando las herramientas de la GUI
7.3 Capítulo 3. Creación de una base de datos
7.3.1 Creación de un espacio de tabla
7.3.1.1 Utilización de E/S bruta en Linux
7.3.2 Creación de una secuencia
7.3.3 Comparación de secuencias y columnas IDENTITY
7.3.4 Creación de un Índice, Extensión de índice o Especificación de índice
7.4 Capítulo 4. Modificación de una base de datos
7.4.1 Adición de un contenedor a un espacio de tabla SMS en una partición
7.4.2 Alteración de una columna de identidad
7.4.3 Alteración de una secuencia
7.4.4 Descarte de una secuencia
7.4.5 Conmutación del estado de un espacio de tabla
7.4.6 Modificación de contenedores en un espacio de tabla DMS
7.5 Capítulo 5. Control de acceso a bases de datos
7.5.1 Privilegios de secuencia
7.5.2 Cifrado de datos
7.6 Capítulo 8. Recuperación de una base de datos
7.6.1 Cómo utilizar la E/S suspendida
7.6.2 Copia de seguridad y recuperación incremental
7.6.2.1 Restauración a partir de imágenes de copia de seguridad incremental
7.6.3 Recuperación paralela
7.6.4 Copia de seguridad en conexiones con nombre
7.6.5 Copia de seguridad de imagen dividida
7.6.6 Archivador de anotaciones cronológicas a petición
7.6.7 Reflexión de anotaciones cronológicas
7.6.8 Soporte de copia de seguridad y restauración a través de plataformas en Sun Solaris y HP
7.6.9 Consideraciones sobre DB2 Data Links Manager/Consideraciones sobre el programa de utilidad de copia de seguridad
7.6.10 Consideraciones sobre DB2 Data Links Manager/Consideraciones sobre el programa de utilidad de restauración y recuperación de avance
7.6.11 Restauración de bases de datos a partir de una copia de seguridad fuera de línea sin recuperación de avance
7.6.12 Restauración de bases de datos y espacios de tabla, y recuperación de avance hasta el final de las anotaciones cronológicas
7.6.13 Interacciones de DB2 Data Links Manager y recuperación
7.6.14 Detección de situaciones que requieren reconciliación
7.7 Apéndice C. Salida de usuario para recuperación de base de datos
7.8 Apéndice D. Emisión de mandatos a varios servidores de particiones de bases de datos
7.9 Apéndice I. Comunicaciones de alta velocidad entre nodos
7.9.1 Habilitación de DB2 para ejecutarlo utilizando VI
8.1 Capítulo 3. Consideraciones sobre aplicaciones
8.1.1 Especificación del nivel de aislamiento
8.1.2 Ajuste de la clase de optimización
8.1.3 Sentencias compuestas dinámicas
8.2 Capítulo 4. Consideraciones sobre el entorno
8.2.1 Utilización de claves de índice mayores
8.3 Capítulo 5. Estadísticas del catálogo del sistema
8.3.1 Obtención y utilización de estadísticas de distribución
8.3.2 Normas para la actualización de estadísticas de catálogo
8.3.3 Estadísticas de los subelementos
8.4 Capítulo 6. Comprensión del compilador SQL
8.4.1 Tablas de resumen duplicadas
8.4.2 Conceptos de acceso a datos y optimización
8.5 Capítulo 8. Rendimiento operativo
8.5.1 Gestión de la agrupación de almacenamiento intermedio de la base de datos
8.5.2 Gestión de varias agrupaciones de almacenamiento intermedio de base de datos
8.6 Capítulo 9. Utilización del gobierno
8.7 Capítulo 13. Configuración de DB2
8.7.1 Tamaño de almacenamiento dinámico de clasificación (sortheap)
8.7.2 Umbral de pila de clasificación (sheapthres)
8.7.3 Porcentaje máximo de la lista de bloqueos antes del descenso escalonado de bloqueos (maxlocks)
8.7.4 Configuración de DB2/DB2 Data Links Manager/Data Links Access Token Expiry Interval (dl_expint)
8.7.5 Parámetro de configuración de la base de datos MIN_DEC_DIV_3
8.7.6 Tamaño de almacenamiento dinámico de control de aplicaciones (app_ctl_heap_sz)
8.7.7 Tamaño del almacenamiento dinámico del supervisor del sistema de bases de datos (mon_heap_sz)
8.7.8 Número máximo de aplicaciones activas (maxappls)
8.7.9 Rango de recuperación e intervalo de punto de control variable (softmax)
8.7.10 Habilitación del seguimiento de páginas modificadas (trackmod)
8.7.11 Cambio de la vía de acceso de anotación cronológica de la base de datos (newlogpath)
8.7.12 Ubicación de los archivos de anotación cronológica (logpath)
8.7.13 Almacenamiento máximo para la lista de bloqueo (locklist)
8.8 Apéndice A. Variables de registro y de entorno de DB2
8.8.1 Tabla de variables de registro nuevas y modificadas
8.9 Apéndice C. Herramientas de SQL Explain
9.1 Configuración de la Versión 7.2 de DB2 Personal Edition y DB2 Workgroup Edition como satélites
9.1.1 Requisitos previos
9.1.1.1 Consideraciones sobre la instalación
9.1.2 Configuración del sistema Versión 7.2 para la sincronización
9.1.3 Instalación del FixPak 2 o superior en un sistema Versión 6 Enterprise Edition
9.1.3.1 Actualización de la Versión 6 de DB2 Enterprise Edition para utilizarlo como servidor de control de DB2
9.1.4 Actualización de una Versión 6 del Centro de control y del Centro de administración de satélites
10.1 db2batch - Herramienta Benchmark
10.2 db2cap (nuevo mandato)
db2cap - Herramienta de vinculación de paquetes estáticos CLI/ODBC
10.3 db2ckrst (nuevo mandato)
db2ckrst - Comprobar secuencia de imágenes de restauración incremental
10.4 db2gncol (nuevo mandato)
db2gncol - Actualizar valores de columnas generadas
10.5 db2inidb - Inicializar una base de datos reflejada
10.6 db2look - Herramienta de extracción de estadísticas de DB2
10.7 db2updv7 - Actualizar la base de datos al nivel de arreglo actual de la versión 7
10.8 Nueva opción del procesador de línea de mandatos (-x, Suprimir impresión de cabeceras de columna)
10.9 Requisito de font True Type para DB2 CLP
10.10 ADD DATALINKS MANAGER
10.11 ARCHIVE LOG (nuevo mandato)
Archive Log
10.12 BACKUP DATABASE
10.12.1 Diagrama de sintaxis
10.12.2 Consideraciones sobre DB2 Data Links Manager
10.13 BIND
10.14 CALL
10.15 DROP DATALINKS MANAGER (nuevo mandato)
DROP DATALINKS MANAGER
10.16 EXPORT
10.17 GET DATABASE CONFIGURATION
10.18 GET ROUTINE (nuevo mandato)
GET ROUTINE
10.19 GET SNAPSHOT
10.20 IMPORT
10.21 LIST HISTORY
10.22 LOAD
10.23 PING (nuevo mandato)
PING
10.24 PUT ROUTINE (nuevo mandato)
PUT ROUTINE
10.25 RECONCILE
10.26 REORGANIZE TABLE
10.27 RESTORE DATABASE
10.27.1 Sintaxis
10.27.2 Consideraciones sobre DB2 Data Links Manager
10.28 ROLLFORWARD DATABASE
10.29 Error de la documentación sobre los códigos de retorno CLP
11.1 Capítulo 2. Importación
11.1.1 Utilización de la importación con inserciones en almacenamiento intermedio
11.2 Capítulo 3. Carga
11.2.1 Estados de pendiente después de una operación de carga
11.2.2 Limitaciones y restricciones de carga
11.2.3 Modificador de tipo de archivo totalfreespace
11.3 Capítulo 4. AutoLoader
11.3.1 rexecd necesario para ejecutar AutoLoader cuando la autentificación se establece en YES
12.1 Duplicación y servidores que no son IBM
12.2 Duplicación en Windows 2000
12.3 Error conocido al guardar archivos de SQL
12.4 Mantenimiento de DB2
12.5 Programa de utilidad de diferencia de datos en la Web
12.6 Capítulo 3. Escenario de duplicación de datos
12.6.1 Escenarios de duplicación
12.7 Capítulo 5. Planificación de la duplicación
12.7.1 Nombres de tabla y de columna
12.7.2 Duplicación de DATALINK
12.7.3 Restricciones de LOB
12.7.4 Planificación de la duplicación
12.8 Capítulo 6. Configuración del entorno de duplicación
12.8.1 Requisito previo a una actualización en cualquier parte (update-anywhere)
12.8.2 Configuración del entorno de duplicación
12.9 Capítulo 8. Determinación de problemas
12.10 Capítulo 9. Capture y Apply para AS/400
12.11 Capítulo 10. Capture y Apply para OS/390
12.11.1 Requisitos previos para DB2 DataPropagator para OS/390
12.11.2 Esquemas de codificación UNICODE y ASCII en OS/390
12.11.2.1 Elección de un esquema de codificación
12.11.2.2 Establecimiento de esquemas de codificación
12.12 Capítulo 11. Capture y Apply para plataformas UNIX
12.12.1 Establecimiento de variables de entorno para Capture y Apply en UNIX y Windows
12.13 Capítulo 14. Estructuras de tabla
12.14 Capítulo 15. Mensajes de Capture y Apply
12.15 Apéndice A. Inicio de los programas Capture y Apply desde dentro de una aplicación
13.1 db2ConvMonStream
14.1 Inicio de DB2 en Windows 95, Windows 98 y Windows ME cuando el usuario no tiene iniciada una sesión
14.2 Capítulo 2. Resolución de problemas de DB2 Universal Database Server
15.1 Capítulo 5. Configuración
15.1.1 LOCKLIST
15.1.2 shmsys:shminfo_shmmax
15.2 Capítulo 6. Restricciones
17.1 Instalación y configuración de DB2 MQSeries Functions
17.1.1 Instalación de MQSeries
17.1.2 Instalación de AMI de MQSeries
17.1.3 Habilitación de DB2 MQSeries Functions
17.2 Estilos de gestión de mensajes de MQSeries
17.3 Estructura de mensajes
17.4 Visión general funcional de MQSeries
17.4.1 Limitaciones
17.4.2 Códigos de error
17.5 Escenarios de aplicación
17.5.1 Gestión básica de mensajes
17.5.2 Envío de mensajes
17.5.3 Recuperación de mensajes
17.5.4 Conectividad de aplicación a aplicación
17.5.4.1 Comunicaciones tipo petición y respuesta
17.5.4.2 Publicación y suscripción
17.6 enable_MQFunctions
enable_MQFunctions
17.7 disable_MQFunctions
disable_MQFunctions
18.1 Posibilidad de administrar DB2 Server para servidores VSE y VM
18.2 Soporte de Java 1.2 para el Centro de control
18.3 Error "Atajo no válido" al utilizar la ayuda en línea en el sistema operativo Windows
18.4 Centro de control Java en OS/2
18.5 Error "Acceso a archivo denegado" al intentar visualizar un trabajo completado en el Diario del sistema operativo Windows
18.6 Multisite Update Test Connect
18.7 Centro de control de DB2 para OS/390
18.8 Arreglo necesario del Centro de control para OS/390
18.9 Cambio en el diálogo Create Spatial Layer
18.10 Información sobre resolución de problemas para el Centro de control de DB2
18.11 Resolución de problemas del Centro de control en sistemas basados en UNIX
18.12 Posible problema de Infopops en OS/2
18.13 Ayuda para el parámetro de configuración jdk11_path
18.14 Error del sistema Solaris (SQL10012N) al utilizar el Centro de Scripts o el Diario
18.15 Ayuda para el archivo DPREPL.DFT
18.16 Lanzamiento de más de un applet del Centro de control
18.17 Ayuda en línea para el Centro de control al ejecutarlo como applet
18.18 Ejecución del Centro de control en modalidad de applet (Windows 95)
18.19 Cómo trabajar con resultados de consultas muy largos
19.1 Error "Atajo no válido" en el sistema operativo Windows
19.2 Apertura de enlaces externos de Web en Netscape Navigator cuando Netscape ya está abierto (sistemas basados en UNIX)
19.3 Problemas al iniciar el Centro de información
20.1 Establecimiento del tamaño de extensión en el Asistente para crear bases de datos
20.2 Asistente MQSeries Assist
20.3 Asistente OLE DB Assist
21.1 Guía de aprendizaje de Business Intelligence revisada
22.1 Resolución de problemas
22.2 Configuración de Excel como fuente de depósito
22.3 Definición y ejecución de procesos
22.4 Diálogo Exportar metadatos
22.5 Definición de valores para un programa de sometimiento de corriente de trabajos JCL de OS/390 (VWPMVS)
22.6 Cambios en el apéndice Ejemplos de depósito de datos
22.7 Mensajes del Centro de depósito de datos
22.8 Creación de un perfil y carga de datos en el Servidor de integración OLAP de DB2
22.9 Utilización de Classic Connect con el Centro de depósito de datos
22.10 Estructura del entorno del Centro de depósito de datos
22.11 Utilización de Invert Transformer
22.12 Acceso a datos de DB2 Versión 5 con el agente de depósito de DB2 Versión 7
22.12.1 Migración de servidores DB2 Versión 5
22.12.2 Cambio de la configuración del agente
22.12.2.1 Agentes de depósito de UNIX
22.12.2.2 Agentes de depósito de Microsoft Windows NT, Windows 2000 y OS/2
22.13 Programa de extracción de metadatos de IBM ERwin
22.13.1 Contenido
22.13.2 Requisitos de software
22.13.3 Archivos de programa
22.13.4 Creación de archivos de lenguaje de códigos
22.13.5 Importación de un archivo de lenguaje de códigos al Centro de depósito de datos
22.13.6 Importación de un archivo de lenguaje de códigos al Gestor de catálogos de información
22.13.7 Resolución de problemas
22.13.8 Correlación de ERwin con el Centro de depósito de datos
22.13.8.1 Correlación de ERwin con el Gestor de catálogos de información
22.14 Borrado de nombre y dirección en el Centro de depósito de datos
22.14.1
22.14.1.1 Requisitos
22.14.1.2 Componentes de Trillium Software System
22.14.1.3 Utilización de Trillium Batch System con el Centro de depósito de datos
22.14.1.4 Importación de metadatos de Trillium
22.14.1.5 Correlación de los metadatos
22.14.1.6 Restricciones
22.14.2 Grabación de un archivo de JCL de Trillium Batch System
22.14.3 Grabación de un archivo de script de Trillium Batch System en UNIX y Windows
22.14.4 Definición de un paso de Trillium Batch System
22.14.5 Utilización del programa de Trillium Batch System definido por el usuario
22.14.6 Manejo de errores
22.14.6.1 Códigos de retorno de error
22.14.6.2 Archivo de anotaciones cronológicas
22.15 Integración de MQSeries con el Centro de depósito de datos
22.15.1 Creación de vistas para mensajes MQSeries
22.15.1.1 Requisitos
22.15.1.2 Restricciones
22.15.1.3 Creación de una vista para mensajes MQSeries
22.15.2 Importación de mensajes MQSeries y metadatos XML
22.15.2.1 Requisitos
22.15.2.2 Restricciones
22.15.2.3 Importación de mensajes MQSeries y metadatos XML
22.15.2.4 Utilización del programa de MQSeries definido por el usuario
22.15.2.5 Códigos de retorno de error
22.15.2.6 Archivo de registro de errores
22.16 Soporte de Microsoft OLE DB y de Servicios de transacción de datos
22.16.1 Creación de vistas para funciones de tablas de OLE DB
22.16.2 Creación de vistas para paquetes de DTS
22.17 Utilización de la confirmación incremental con sustitución
22.18 Nombres de los archivos de datos de rastreo componentes
22.19 Se necesita Open Client para fuentes Sybase en AIX y en Solaris Operating Environment
22.20 Entradas de ejemplo corregidas
22.21 Capítulo 3. Configuración de fuentes de depósito
22.21.1 Correlación del campo Memorándum de Microsoft Access con una fuente de depósito
22.22 Capítulo 10. Mantenimiento de la base de datos del depósito
22.22.1 Enlace de tablas a un subtipo de paso para el programa DB2 UDB RUNSTATS
22.23 Base de datos de control del depósito por omisión
22.24 Ventana Gestión de bases de datos de control del depósito
22.25 Cambio de la base de datos de control del depósito activa
22.26 Creación e inicialización de una base de datos de control del depósito
22.27 Creación pasos de SQL editados
22.28 Cambio de fuentes y destinos en la ventana Modelador de procesos
22.29 Adición de descripciones a objetos del Centro de depósito de datos
22.30 Ejecución de Sample Contents
22.31 Edición de una sentencia Create DDL de SQL
22.32 Migración de vistas comerciales de Visual Warehouse
22.33 Generación de tablas de destino y claves primarias
22.34 Utilización de controladores ODBC Merant
22.35 Nuevo controlador ODBC
22.36 Definición de una fuente o destino de depósito en una base de datos de OS/2
22.37 Supervisión del estado de la base de datos de control de depósito
22.38 Utilización de SQL Assist con la base de datos de ejemplo TBC_MD
22.39 Utilización de la función FormatDate
22.40 Cambio de valor de idioma
22.41 Utilización del transformador Generar tabla de claves
22.42 Mantenimiento de conexiones con las bases de datos
22.43 Configuración de un cliente del Centro de depósito de datos remoto
22.44 Definición de una fuente de depósito de DB2 para VM
22.45 Definición de una tabla de destino de DB2 para VM o DB2 para VSE
22.46 Habilitación del soporte de identificador delimitado
22.47 Un error de Data Joiner indica un problema de vinculación
22.48 Configuración y ejecución de la duplicación con el Centro de depósito de datos
22.49 Consejos para la resolución de problemas
22.50 Acceso a fuentes y destinos
22.51 Adiciones a las fuentes de bases de datos soportadas que no son de IBM
22.52 Creación manual de una fuente de datos en el Centro de depósito de datos
22.53 Importación y exportación de metadatos utilizando el intercambio de metadatos de depósito común (CWMI)
22.53.1 Introducción
22.53.2 Importación de metadatos
22.53.3 Actualización de los metadatos después de ejecutar el programa de utilidad de importación
22.53.4 Exportación de metadatos
22.54 Paso del programa de utilidad Runstats de OS/390
22.55 Paso del programa de utilidad Load de OS/390
22.56 Soporte XML para Common Warehouse Metamodel (CWM)
22.57 Modelador de procesos
22.58 Modelador de esquemas
22.59 Campos obligatorios
22.60 Mejoras en la lanzadera del Centro de depósito de datos
22.61 Impresión de información de los pasos en un archivo
23.1 Plantillas de metadatos adicionales
23.1.1 Commit.tag
23.1.1.1 Símbolos
23.1.1.2 Ejemplos de valores
23.1.2 ForeignKey.tag
23.1.2.1 Símbolos
23.1.2.2 Ejemplos de valores
23.1.3 ForeignKeyAdditional.tag
23.1.3.1 Símbolos
23.1.3.2 Ejemplos de valores
23.1.4 PrimaryKey.tag
23.1.4.1 Símbolos
23.1.4.2 Ejemplos de valores
23.1.5 PrimaryKeyAdditional.tag
23.1.5.1 Símbolos
23.1.5.2 Ejemplos de valores
24.1 Definición de tablas o vistas para la duplicación
24.2 Ejecución de VWP de Essbase con el Agente de AS/400
24.3 Utilización de la ventana Publicar metadatos del Centro de depósito de datos y la ventana Propiedades asociadas
24.4 Claves foráneas
24.5 Cuadernos de duplicación
24.6 Importación de un lenguaje de códigos
24.7 Enlaces para añadir datos
24.8 Importación de tablas
24.9 Corrección de la ayuda en línea de RUNSTATS y REORGANIZE TABLE
24.10 Página Notificación (Cuaderno Propiedades del depósito y Cuaderno Planificación)
24.11 Campo Módulo agente del cuaderno Sitios agente
25.1 Sitio Web de OLAP Server
25.2 Niveles de servicio de sistemas operativos soportados
25.3 Realización de la configuración del Kit de iniciación de DB2 OLAP en UNIX
25.4 Configuración de ODBC para el Kit de iniciación de OLAP
25.4.1 Configuración de fuentes de datos en sistemas UNIX
25.4.1.1 Configuración de variables de entorno de ODBC
25.4.1.2 Edición del archivo odbc.ini
25.4.1.3 Adición de una fuente de datos a un archivo odbc.ini
25.4.1.4 Ejemplo de valores de ODBC para DB2
25.4.1.5 Ejemplo de valores de ODBC para Oracle
25.4.2 Configuración del Catálogo de metadatos de OLAP en sistemas UNIX
25.4.3 Configuración de fuentes de datos en sistemas Windows
25.4.4 Configuración del Catálogo de metadatos de OLAP en sistemas Windows
25.4.5 Después de configurar una fuente de datos
25.5 Inicio de una sesión desde el escritorio del Kit de iniciación de OLAP
25.5.1 Ejemplo de inicio de sesión del Kit de iniciación
25.6 Creación y configuración manual de las bases de datos de ejemplo para el Kit de iniciación de OLAP
25.7 Migración de aplicaciones al Kit de iniciación de OLAP Versión 7.2
25.8 Problemas y limitaciones conocidos
25.9 Falta de archivos EQD del Complemento de hoja de cálculo de OLAP
26.1 Programa de utilidad Inicialización del Gestor de catálogos de información
26.1.1
26.1.2 Temas sobre licencia
26.1.3 Temas sobre la instalación
26.2 Acceso a catálogos de información de DB2 Versión 5 con el Gestor de catálogos de información de DB2 Versión 7
26.3 Configuración de un Catálogo de información
26.4 Intercambio de metadatos con otros productos
26.5 Intercambio de metadatos utilizando el mandato flgnxoln
26.6 Intercambio de metadatos utilizando el mandato MDISDGC
26.7 Invocación de programas
27.1 Códigos de razón del Gestor de catálogos de información
29.1 Mensaje FLG0260E
29.2 Mensaje FLG0051E
29.3 Mensaje FLG0003E
29.4 Mensaje FLG0372E
29.5 Mensaje FLG0615E
30.1 Gestor de catálogos de información para la Web
31.1 Requisitos de software para transformadores de almacén de datos
31.2 Conector para SAP R/3
31.2.1 Requisitos previos a la instalación
31.3 Conector para la Web
31.3.1 Requisitos previos a la instalación
32.1 El cliente de DB2 Query Patroller es un componente separado
32.2 Migración desde la Versión 6 de DB2 Query Patroller utilizando dqpmigrate
32.3 Habilitación de la Gestión de consultas
32.4 Ubicación del espacio de tabla para tablas de control
32.5 Nuevos parámetros para el mandato dqpstart
32.6 Nuevo parámetro para el mandato iwm_cmd
32.7 Nueva variable de registro: DQP_RECOVERY_INTERVAL
32.8 Inicio del Administrador de consultas
32.9 Administración de usuarios
32.10 Creación de una cola de trabajos
32.11 Utilización de la interfaz de línea de mandatos
32.12 Notas sobre Query Enabler
32.13 DB2 Query Patroller Tracker puede devolver una página de columnas en blanco
32.14 Query Patroller y Herramientas de duplicación
32.15 Apéndice B. Resolución de problemas de clientes de DB2 Query Patroller
33.1 db2ArchiveLog (nueva API)
db2ArchiveLog
33.2 db2ConvMonStream
33.3 db2DatabasePing (nueva API)
db2DatabasePing - Base de datos Ping
33.4 db2HistData
33.5 db2HistoryOpenScan
33.6 db2XaGetInfo (nueva API)
db2XaGetInfo - Obtener información para el gestor de recursos
33.7 db2XaListIndTrans (nueva API que reemplaza a sqlxphqr)
db2XaListIndTrans - Listar transacciones dudosas
33.8 db2GetSnapshot - Obtener instantánea
33.9 Forget Log Record
33.10 sqlaintp - Obtener mensaje de error
33.11 sqlbctcq - Cerrar consulta de contenedor de espacio de tabla
33.12 sqlubkp - Copia de seguridad de la base de datos
33.13 sqlureot - Reorganizar tabla
33.14 sqlurestore - Restaurar base de datos
33.15 Error de documentación sobre el soporte de memoria compartida ampliada AIX (EXTSHM)
33.16 SQLFUPD
33.16.1 locklist
33.17 SQLEDBDESC
33.18 Error de documentación de SQLFUPD
34.1 Capítulo 1. Introducción
34.1.1 Software soportado
34.1.2 Programas de ejemplo
34.2 Capítulo 3. Información general para crear aplicaciones de DB2
34.2.1 Archivos de creación, makefiles y programas de utilidad de comprobación de errores
34.3 Capítulo 4. Creación de aplicaciones y applets de Java
34.3.1 Establecimiento del entorno
34.3.1.1 Requisito de nivel de JDK en OS/2
34.3.1.2 Java2 en HP-UX
34.4 Capítulo 5. Creación de procedimientos de SQL
34.4.1 Establecimiento del entorno de procedimientos de SQL
34.4.2 Establecimiento de las variables de entorno del compilador
34.4.3 Personalización del mandato de compilación
34.4.4 Conservación de archivos intermedios
34.4.5 Copia de seguridad y restauración
34.4.6 Creación de procedimientos de SQL
34.4.7 Llamada de procedimientos almacenados
34.4.8 Distribución de procedimientos de SQL compilados
34.5 Capítulo 7. Creación de aplicaciones HP-UX.
34.5.1 HP-UX C
34.5.2 HP-UX C++
34.6 Capítulo 9. Creación de aplicaciones OS/2
34.6.1 VisualAge C++ para OS/2 Versión 4.0
34.7 Capítulo 10. Creación de aplicaciones PTX
34.7.1 ptx/C++
34.8 Capítulo 12. Creación de aplicaciones Solaris
34.8.1 SPARCompiler C++
34.9 Capítulo 13. Creación de aplicaciones para sistemas operativos Windows de 32 bits
34.9.1 VisualAge C++ Versioó 4.0
35.1 Capítulo 2. Codificación de una aplicación de DB2
35.1.1 Activación IBM DB2 Universal Database Project y Tool Add-ins para Microsoft Visual C++
35.2 Capítulo 6. Técnicas comunes de aplicación de DB2
35.2.1 Generación de valores secuenciales
35.2.1.1 Control del comportamiento de secuencias
35.2.1.2 Mejora del rendimiento con objetos de secuencia
35.2.1.3 Comparación de objetos de secuencia y columnas de identidad
35.3 Capítulo 7. Procedimientos almacenados
35.3.1 El Tipo DECIMAL no se soporta en rutinas Java de Linux
35.3.2 Utilización de cursores en procedimientos almacenados repetitivos
35.3.3 Escritura de procedimientos almacenados de automatización OLE
35.4 Capítulo 12. Trabajar con objetos completos: Tipos estructurados definidos por el usuario
35.4.1 Inserción de atributos de tipo estructurado en columnas
35.5 Capítulo 13. Utilización de objetos grandes (LOB)
35.5.1 Soporte de objetos grandes (LOB) en sistemas de bases de datos federados
35.5.1.1 Cómo DB2 recupera los LOB
35.5.1.2 Cómo pueden las aplicaciones utilizar localizadores de LOB
35.5.1.3 Restricciones de los LOB
35.5.1.4 Correlaciones entre tipos de datos LOB y no LOB
35.5.2 Ajuste del sistema
35.6 Parte 5. Consideraciones sobre programación de DB2
35.6.1 IBM DB2 OLE DB Provider
35.7 Capítulo 20. Programación en C y C++
35.7.1 Tipos de C/C++ para procedimientos almacenados, funciones y métodos
35.8 Capítulo 21. Programación en Java
35.8.1 Signatura del método Java en procedimientos y funciones PARAMETER STYLE JAVA
35.8.2 Conexión al servidor de applet de JDBC
35.9 Apéndice B. Programas de ejemplo
36.1 Vinculación de programas de utilidad para bases de datos utilizando el Cliente de tiempo de ejecución
36.2 Utilización de SQL estático en aplicaciones de la CLI
36.3 Limitaciones de perfil estático JDBC/ODBC/CLI
36.4 Transformaciones de ADT
36.5 Capítulo 3. Utilización de características avanzadas
36.5.1 Cómo escribir aplicaciones de varias hebras
36.5.2 Cursores desplazables
36.5.2.1 Soporte de cursor desplazable para OS/390 en el extremo del servidor
36.5.3 Utilización de SQL compuesto
36.5.4 Utilización de procedimientos almacenados
36.5.4.1 Escritura de un procedimiento almacenado en CLI
36.5.4.2 Procedimientos almacenados de CLI y vinculación automática
36.6 Capítulo 4. Configuración de CLI/ODBC y ejecución de aplicaciones de ejemplo
36.6.1 Palabras clave de configuración
36.7 Capítulo 5. Funciones de CLI de DB2
36.7.1 SQLBindFileToParam - Vincular referencia de archivo LOB a parámetro de LOB
36.7.2 SQLNextResult - Asociar el conjunto de resultados siguiente con otro descriptor de contexto de sentencias
36.7.2.1 Objetivo
36.7.2.2 Sintaxis
36.7.2.3 Argumentos de función
36.7.2.4 Utilización
36.7.2.5 Códigos de retorno
36.7.2.6 Diagnósticos
36.7.2.7 Restricciones
36.7.2.8 Referencias
36.8 Apéndice D. Funciones escalares ampliadas
36.8.1 Funciones de fecha y hora
36.9 Apéndice K. Utilización del recurso de rastreo CLI/ODBC/JDBC de DB2
37.1 Obtención de ayuda de mensajes y SQLSTATE
37.2 Cambio de recorrelación de SQLCODE en DB2 Connect
37.3 Mensajes nuevos y modificados
37.3.1 Mensajes de la Interfaz de nivel de llamadas (CLI)
37.3.2 Mensajes de DB2
37.3.3 Mensajes de DBI
37.3.4 Mensajes del Centro de depósito de datos (DWC)
37.3.5 Mensajes de SQL
37.4 SQLSTATES corregidos
38.1 La Consulta de SQL se proporciona en un archivo PDF
38.2 Capítulo 3. Elementos de lenguaje
38.2.1 Convenios de denominación y calificaciones implícitas de nombres de objetos
38.2.2 Asignaciones de DATALINK
38.2.3 Expresiones
38.2.3.1 Diagrama de sintaxis
38.2.3.2 Funciones de OLAP
38.2.3.3 Referencia a secuencia
38.3 Capítulo 4. Funciones
38.3.1 Cómo habilitar las nuevas funciones y procedimientos
38.3.2 Funciones escalares
38.3.2.1 ABS o ABSVAL
38.3.2.2 DECRYPT_BIN y DECRYPT_CHAR
38.3.2.3 ENCRYPT
38.3.2.4 GETHINT
38.3.2.5 IDENTITY_VAL_LOCAL
38.3.2.6 LCASE y UCASE (Unicode)
38.3.2.7 MQPUBLISH
38.3.2.8 MQREAD
38.3.2.9 MQRECEIVE
38.3.2.10 MQSEND
38.3.2.11 MQSUBSCRIBE
38.3.2.12 MQUNSUBSCRIBE
38.3.2.13 MULTIPLY_ALT
38.3.2.14 REC2XML
38.3.2.15 ROUND
38.3.2.16 WEEK_ISO
38.3.3 Funciones de tabla
38.3.3.1 MQREADALL
38.3.3.2 MQRECEIVEALL
38.3.4 Procedimientos
38.3.4.1 GET_ROUTINE_SAR
38.3.4.2 PUT_ROUTINE_SAR
38.4 Capítulo 5. Consultas
38.4.1 sentencia-select/diagrama de sintaxis
38.4.2 sentencia-select/cláusula-fetch-first
38.5 Capítulo 6. Sentencias de SQL
38.5.1 Soporte para actualizar la clave de particionamiento
38.5.1.1 Sentencia: ALTER TABLE
38.5.1.2 Sentencia: CREATE TABLE
38.5.1.3 Sentencia: DECLARE GLOBAL TEMPORARY TABLE PARTITIONING KEY (nombre-columna,...)
38.5.1.4 Sentencia: UPDATE
38.5.2 Claves de índice mayores para bases de datos Unicode
38.5.2.1 ALTER TABLE
38.5.2.2 CREATE INDEX
38.5.2.3 CREATE TABLE
38.5.3 ALTER SEQUENCE
ALTER SEQUENCE
38.5.4 ALTER TABLE
38.5.5 SQL compuesto (intercalado)
38.5.6 Sentencia compuesta (dinámica)
Sentencia compuesta (dinámica)
38.5.7 CREATE FUNCTION (fuente o plantilla)
38.5.8 CREATE FUNCTION (función escalar, tabla o fila de SQL)
38.5.9 CREATE METHOD
CREATE METHOD
38.5.10 CREATE SEQUENCE
CREATE SEQUENCE
38.5.11 CREATE TRIGGER
CREATE TRIGGER
38.5.12 CREATE WRAPPER
38.5.13 DECLARE CURSOR
38.5.14 DELETE
38.5.15 DROP
38.5.16 GRANT (privilegios para secuencias)
GRANT (privilegios para secuencias)
38.5.17 INSERT
38.5.18 SELECT INTO
38.5.19 SET ENCRYPTION PASSWORD
SET ENCRYPTION PASSWORD
38.5.20 SET variable-transición
SET Variable
38.5.21 UPDATE
38.6 Capítulo 7. Procedimientos de SQL (ahora llamado "Sentencias de control de SQL")
38.6.1 Sentencia de procedimiento SQL
Sentencia de procedimiento SQL
38.6.2 FOR
FOR
38.6.3 Sentencia compuesta (ahora pasa a llamarse "Sentencia compuesta (procedimiento)"
38.6.4 RETURN
RETURN
38.6.5 SIGNAL
SIGNAL
38.7 Apéndice A. Límites de SQL
38.8 Apéndice D. Vistas de catálogo
38.8.1 SYSCAT.SEQUENCES
39.1 Soporte de Java 1.2 para DB2 Stored Procedure Builder
39.2 Depuración remota de procedimientos almacenados de DB2
39.3 Creación de procedimientos de SQL en las plataformas Windows, OS/2 o UNIX
39.4 Utilización de DB2 Stored Procedure Builder en la plataforma Solaris
39.5 Problemas y limitaciones conocidos
39.6 Utilización de DB2 Stored Procedure Builder con el entorno nacional de chino tradicional
39.7 Instalaciones de UNIX (AIX, Sun Solaris, Linux) y Stored Procedure Builder
39.8 Creación de procedimientos almacenados de SQL en OS/390
39.9 Depuración de procedimientos almacenados de SQL
39.10 Exportación de procedimientos almacenados de Java
39.11 Inserción de procedimientos almacenados en OS/390
39.12 Establecimiento de opciones de creación para procedimientos almacenados de SQL en un servidor de estaciones de trabajo
39.13 Renovación automática del espacio de direcciones WLM para procedimientos almacenados creados en OS/390
39.14 Desarrollo de procedimientos almacenados Java en OS/390
39.15 Creación de una función definida por el usuario (UDF) de tablas DB2 para MQ Series y OLE DB
40.1 Introducción
40.1.1 Bases de datos y aplicaciones Unicode de DB2
40.1.2 Actualizaciones de documentación
40.2 Consulta de SQL
40.2.1 Capítulo 3 Elementos de lenguaje
40.2.1.1 Promoción de tipos de datos
40.2.1.2 Difusión entre tipos de datos
40.2.1.3 Asignaciones y comparaciones
40.2.1.4 Normas para los tipos de datos de resultado
40.2.1.5 Normas para las conversiones de serie
40.2.1.6 Expresiones
40.2.1.7 Predicados
40.2.2 Capítulo 4 Funciones
40.2.2.1 Funciones escalares
40.3 CLI Guide and Reference
40.3.1 Capítulo 3. Utilización de características avanzadas
40.3.1.1 Escritura de una aplicación Unicode de DB2 CLI
40.3.2 Apéndice C. DB2 CLI y ODBC
40.3.2.1 Aplicaciones Unicode de ODBC
40.4 Data Movement Utilities Guide and Reference
40.4.1 Apéndice C. Formatos de archivo de programa de utilidad de Exportación/Importación/Carga
Conexión con sistemas principales
41.1 Configuración del servidor de aplicaciones en un entorno VM
41.2 Valores de PATCH1 y PATCH2 para configuración de CLI/ODBC/JDBC
42.1 DB2 Universal Database Business Intelligence Quick Tour
42.2 DB2 Everywhere ahora es DB2 Everyplace
42.3 Ratón necesario
42.4 Intento de vinculación desde los resultados de Cliente de tiempo de ejecución de DB2 en un error "Archivos de vinculación no encontrados"
42.5 Search Discovery
42.6 Ventanas de memoria para HP-UX 11
42.7 Acción del usuario para la anomalía de dlfm client_conf
42.8 En las raras ocasiones en que el daemon de copia no se detenga con dlfm stop
42.9 Desinstalación de DB2 DFS Client Enabler
42.10 Autentificación de cliente en Windows NT
42.11 AutoLoader puede colgarse durante un fork
42.12 Restauración de DATALINK
42.13 Definir el ID de usuario y la contraseña en IBM Communications Server para Windows NT (CS/NT)
42.13.1 Definición de nodo
42.14 Restricciones para sistemas federados
42.15 Restricción para DataJoiner
42.16 Gestor de catálogos de información en hebreo para Windows NT
42.17 Soporte de Microsoft SNA Server y SNA Multisite Update (Confirmación en dos fases)
42.18 El SPM de SNA de DB2 no se inicia después de rearrancar Windows
42.19 Valor de entorno nacional para DB2 Administration Server
42.20 Los atajos no funcionan
42.21 Requisitos de la cuenta de servicio para DB2 en Windows NT y Windows 2000
42.22 Privilegio EXECUTE perdido para los usuarios de Query Patroller creados con la versión 6
42.23 Restricciones de Query Patroller
42.24 Necesidad de confirmar todos los programas definidos por el usuario que se utilizarán en el Centro de depósito de datos (DWC)
42.25 Nueva opción para la exportación de la línea de mandatos del Centro de depósito de datos
42.26 Las API de servicios de copia de seguridad (XBSA)
42.27 Agente de OS/390
42.27.1 Visión general de instalación
42.27.2 Detalles sobre la instalación
42.27.3 Configuración de funciones de agente adicionales
42.27.4 Planificación de pasos de depósito con el programa desencadenante (XTClient)
42.27.5 Transformadores
42.27.6 Acceso a bases de datos fuera de la familia DB2
42.27.7 Ejecución de programas de utilidad de DB2 para OS/390
42.27.8 Duplicación
42.27.9 Anotación cronológica del agente
42.28 Colocación en antememoria en el cliente en Windows NT
42.29 Productos de prueba en los CD-ROM de UNIX Enterprise Edition
42.30 Productos de prueba en los CD-ROM de UNIX de DB2 Connect Enterprise Edition
42.31 Descarte de Data Links Manager
42.32 La desinstalación de los componentes de DLFM utilizando la SMIT puede eliminar catálogos de archivos adicionales
42.33 Error SQL1035N al utilizar CLP en Windows 2000
42.34 Mejora de SQL Assist
42.35 Integración de escritorios Gnome y KDE para DB2 en Linux
42.36 Ejecución de DB2 bajo Windows 2000 Terminal Server, Modalidad de administración
42.37 Ayuda en línea para los mandatos de copia de seguridad y restauración
42.38 "Warehouse Manager" debe ser "DB2 Warehouse Manager"
43.1 Soporte en línea de DB2 Universal Database y DB2 Connect
43.2 Revista de DB2