Guía del usuario y de configuración de OLAP

Carga y configuración de ODBC para la interfaz SQL

Si seleccionó el añadido de Interfaz SQL, debe asegurarse de que el entorno RDBMS se ha configurado correctamente. También debe configurar el entorno y los controladores ODBC para la Interfaz SQL.

El programa de instalación no carga ni configura los controladores de Conectividad Abierta de Bases de Datos (ODBC). Para poder utilizar el añadido de Interfaz SQL, es necesario configurar manualmente ODBC para IBM DB2.

Cuando utilice la Interfaz SQL, asegúrese de que la contraseña de la cuenta que se utilizará para accesos SQL está en mayúsculas.

El siguiente escenario muestra cómo cargar y configurar ODBC para IBM DB2. Este escenario presupone que se ha instalado la Interfaz SQL.

  1. En el directorio $ARBORPATH/bin, cree un archivo de texto llamado esssql.cfg que contenga lo siguiente:
    [
    Description "IBM DB2 ODBC Driver"
    DriverName db2.o
    Database 0
    Userid 1
    Password 1
    SingleConnection 0
    UpperCaseConnection 0
    IsQEDriver 0
    ]
    
  2. Ejecute el archivo inst-sql.sh desde el directorio /home/essbase ($ARBORPATH). Este archivo enlaza la Interfaz SQL a la biblioteca de controladores.
  3. Cree dos archivos denominados .odbcinst.ini y .odbc.ini en el directorio $ARBORPATH. Asimismo, recuerde que /home/db2inst1/ es igual que el contenido de la variable de entorno $INSTHOME.
  4. Edite el archivo .odbcinst.ini y establezca la vía de acceso correcta para el controlador. Por ejemplo:
    [ODBC Drivers]
    IBM DB2 ODBC DRIVER=Installed
     
    [IBM DB2 ODBC DRIVER]
    Driver=/home/db2inst1/sqllib/lib/db2.o
    
  5. Edite el archivo .odbc.ini y establezca la vía de acceso correcta para el controlador y el directorio de instalación. Es necesario colocar entradas para cada una de las bases de datos listadas por la función DB2 List Database Directory. Por ejemplo, si tiene dos bases de datos, SAMPLE y OLAPSRC, el archivo tendrá un aspecto semejante a este:
    [ODBC Data Sources]
    SAMPLE=IBM DB2 ODBC DRIVER
    OLAPSRC=IBM DB2 ODBC DRIVER
     
    [SAMPLE]
    Driver=/home/db2inst1/sqllib/lib/db2.o
    Description=Sample DB2 ODBC Database
     
    [OLAPSRC]
    Driver=/home/db2inst1/sqllib/lib/db2.o
    Description=DB2 OLAP SERVER Source Database
     
    [ODBC]
    Trace=0
    TraceFile=odbctrace.out
    InstallDir=/home/db2inst1/sqllib/odbclib
    

    Si desea acceder a fuentes de datos remotas, añádalas a la lista ODBC Data Sources.

  6. Conéctese al sistema como el propietario de la instancia de DB2 UDB y lleve a cabo los siguientes pasos:
    1. Otorgue la autorización de selección sobre todas las tablas relevantes a la cuenta que utilizará para para el acceso SQL. Por ejemplo, desde el procesador de línea de mandatos de DB2, ejecute este mandato para otorgar autorización a la cuenta arbsql:
      GRANT SELECT ON STAFF TO arbsql
      
    2. Ejecute el mandato DB2 TERMINATE para desechar los almacenamientos intermedios de catálogo.

Para comprobar la Interfaz SQL, siga estos pasos:

  1. Conéctese al sistema utilizando la cuenta que desee utilizar para el acceso SQL. Asegúrese de que puede acceder a las tablas mediante el procesador de línea de mandatos de DB2.
  2. Desde un sistema cliente, utilice el Application Manager para crear una aplicación y una base de datos.
  3. Abra el boceto, añada algunas dimensiones y miembros ficticios y guarde el boceto.
  4. Abra un nuevo archivo de normas.
  5. Desde el menú Archivo, seleccione Abrir SQL. Verifique los nombres de servidor, de aplicación y de base de datos y pulse OK.
  6. En el panel Definir SQL, el recuadro Fuentes de datos SQL lista cada fuente que se haya catalogado. Asegúrese de que el nombre de tabla está calificado. Complete los campos SELECCIONAR, ORIGEN y DÓNDE y pulse OK/Recuperar.
  7. En el panel Conectar SQL, entre el identificador y la contraseña de usuario de DB2, verifique los nombres de Servidor, Aplicación y Base de datos, y pulse OK. Si la base de datos se encuentra en un sistema remoto, especifique un identificador de usuario y una contraseña para ese sistema.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]