Esta sección proporciona información detallada acerca de los parámetros del archivo de configuración:
En servidores UNIX y Windows NT, el parámetro RDB_NAME especifica el nombre de una base de datos existente en la que DB2 OLAP Server almacena los datos de aplicación OLAP. El formato de este parámetro es:
RDB_NAME = nombrebasedatos
Este parámetro es necesario en la sección RSM.
El parámetro RDB_USERID especifica el identificador de usuario que utiliza DB2 OLAP Server para conectarse a la base de datos relacional. Este identificador de usuario debe estar configurado en la base de datos relacional. Este parámetro es opcional. Si se omiten los parámetros RDB_USERID y RDB_PASSWORD, DB2 OLAP Server se conectará a DB2 UDB utilizando el identificador y la contraseña de usuario de la sesión en el sistema operativo.
El formato de este parámetro es:
RDB_USERID = idusuario
El parámetro RDB_PASSWORD especifica la contraseña del identificador de usuario que utiliza DB2 OLAP Server para conectarse a la base de datos relacional. Este parámetro es opcional. Si se omiten los parámetros RDB_USERID y RDB_PASSWORD, DB2 OLAP Server se conectará a DB2 UDB utilizando el identificador y la contraseña de usuario de la sesión en el sistema operativo.
El formato de este parámetro es:
RDB_PASSWORD = contraseña
El parámetro TABLESPACE especifica una cadena de caracteres que se añade a cada sentencia CREATE TABLE emitida por DB2 OLAP Server. El parámetro TABLESPACE determina el espacio de tablas en el que DB2 OLAP Server crea tablas relacionales.
Este parámetro es opcional.
El formato de este parámetro es:
TABLESPACE = serie
donde serie es la cadena de caracteres que desea añadir a cada sentencia CREATE TABLE emitida por DB2 OLAP Server para controlar el espacio de tablas en el que se crean las tablas. Cualquier espacio de tablas que se especifique en esta cadena de caracteres debe ser un espacio de tablas existente.
Dado que la cadena de caracteres se añade a una sentencia CREATE TABLE, es necesario especificar la cláusula TABLESPACE completa. Todas las opciones de la cláusula están disponibles. El valor por omisión es "" (cadena de caracteres vacía).
Ejemplo para Windows NT y UNIX:
TABLESPACE=IN TS1 INDEX IN TSIDX
Ejemplo para OS/390:
TABLESPACE=IN OLAP.TS32
Para conocer la sintaxis completa de las sentencias SQL, consulte el manual de referencia de SQL de la base de datos relacional.
El parámetro ADMINSPACE determina el espacio de tablas en el que DB2 OLAP Server crea tablas relacionales con propósitos administrativos. Para OS/390, el espacio de tablas debe ser una página de espacio de tablas de 32 KB. El parámetro ADMINSPACE especifica una cadena de caracteres que se añade a una sentencia CREATE TABLE emitida por DB2 OLAP Server.
Este parámetro resulta necesario cuando se accede a datos sobre OS/390 y es opcional para los demás sistemas operativos.
El formato de este parámetro es:
ADMINSPACE = serie
donde serie es la cadena de caracteres que desea añadir a cada sentencia CREATE TABLE emitida por DB2 OLAP Server para controlar el espacio de tablas en el que se crean las tablas administrativas. Cualquier espacio de tablas que se especifique en esta cadena de caracteres debe ser un espacio de tablas existente.
Dado que la cadena de caracteres se añade a una sentencia CREATE TABLE, es necesario especificar una cláusula TABLESPACE completa. Todas las opciones de la cláusula están disponibles. El valor por omisión es "" (cadena de caracteres vacía).
Por ejemplo:
ADMINSPACE=IN OLAP.ADMINDATA
Para conocer la sintaxis completa de las sentencias SQL, consulte el manual de referencia de SQL de la base de datos relacional.
Si no especifica este parámetro, las tablas de administración se almacenan en el espacio de tablas nombrado en el parámetro TABLESPACE.
El parámetro KEYSPACE especifica el espacio de tablas en el que DB2 OLAP Server crea tablas para cubos relacionales. El parámetro KEYSPACE es una cadena de caracteres que DB2 OLAP Server añade a la sentencia CREATE TABLE cuando se crea una tabla de claves.
El rendimiento de DB2 OLAP Server puede mejorarse especificando un espacio de tablas que utilice un dispositivo de almacenamiento veloz.
Este parámetro es opcional.
El formato de este parámetro es:
KEYSPACE = serie
donde serie es la cadena de caracteres que desea añadir a cada sentencia CREATE TABLE emitida por DB2 OLAP Server al crear un espacio de tablas. Cualquier espacio de tablas que se especifique en esta cadena de caracteres debe ser un espacio de tablas existente.
Dado que la cadena de caracteres se añade a una sentencia CREATE TABLE, es necesario especificar la cláusula TABLESPACE completa. Todas las opciones de la cláusula están disponibles. Si no especifica este parámetro, la tabla de claves se almacena en el espacio de tablas nombrado en el parámetro TABLESPACE. Si no se especifica el parámetro TABLESPACE, el valor por omisión es "" (cadena de caracteres vacía).
Ejemplo para Windows NT y UNIX:
TABLESPACE=IN TS1 INDEX IN TSIDX
Para conocer la sintaxis completa de las sentencias SQL, consulte el manual de referencia de SQL de la base de datos relacional.
El parámetro FACTS especifica una cadena de caracteres que se añade a cada sentencia CREATE TABLE emitida por DB2 OLAP Server cuando crea una tabla de hechos. El parámetro FACTS determina el espacio de tablas en el que DB2 OLAP Server crea la tabla de hechos para un cubo relacional.
Dado que la tabla de hechos es la tabla mayor y más importante de un cubo relacional, se puede mejorar el rendimiento especificando un espacio de tablas que utilice un dispositivo de almacenamiento muy veloz. También puede utilizarse un espacio de tablas particionado para mejorar el rendimiento, siempre la base de datos soporte los espacios de tablas particionados.
Este parámetro es opcional.
El formato de este parámetro es:
FACTS = string
donde serie es la cadena de caracteres que desea añadir a cada sentencia CREATE TABLE emitida por DB2 OLAP Server cuando crea una tabla de hechos. Cualquier espacio de tablas que se especifique en esta cadena de caracteres debe ser un espacio de tablas existente. Esta cadena de caracteres se añade directamente a la sentencia CREATE TABLE, así que es necesario especificar la cláusula FACTS completa.
Todas las opciones de la cláusula están disponibles. Si no especifica este parámetro, la tabla de hechos se almacena en el espacio de tablas nombrado en el parámetro TABLESPACE. Si no se especifica el parámetro TABLESPACE, el valor por omisión es "" (cadena de caracteres vacía).
Ejemplo para Windows NT y UNIX:
FACTS=IN TS1 INDEX IN TSIDX
En OS/390, DB2 OLAP Server proporciona por usted el número de tabla de hechos, por ejemplo:
FACTS=IN OLAP.TSPRF? donde ? es el número de tabla de hechos
Para conocer la sintaxis completa de las sentencias SQL, consulte el manual de referencia de SQL de la base de datos relacional.
el parámetro TRACELEVEL especifica el nivel de detalle que proporciona el servicio de rastreo de DB2 OLAP Server.
Importante: El parámetro TRACELEVEL debe utilizarse únicamente por petición de IBM para el diagnóstico de problemas. Dado que la utilización de este parámetro puede afectar gravemente al rendimiento de DB2 OLAP Server, no debe utilizarse durante el uso normal del producto.
Este parámetro es opcional.
El formato de este parámetro es:
TRACELEVEL = nivel
donde nivel es uno de los siguientes valores:
El parámetro TRACEFILESIZE especifica el tamaño máximo del archivo en el que el servicio de rastreo almacena la información de rastreo (RSMTRACE.LOG). Cuando el archivo de rastreo alcanza el tamaño especificado por este parámetro, se desecha.
Importante: El parámetro TRACEFILESIZE debe utilizarse únicamente por petición de IBM para el diagnóstico de problemas. Dado que la utilización de este parámetro puede afectar gravemente al rendimiento de DB2 OLAP Server, no debe utilizarse durante el uso normal del producto.
Este parámetro es opcional.
El formato de este parámetro es:
TRACEFILESIZE = tamaño
donde tamaño es el tamaño máximo en megabytes (MB) que puede alcanzar el archivo de rastreo antes de desecharse. El valor por omisión es 1 MB.
El parámetro ISOLATION especifica el nivel de aislamiento que utilizará DB2 OLAP Server cuando trabaje con la base de datos relacional. El nivel de aislamiento determina la manera en que se bloquean o aíslan los datos de otras transacciones y procesos mientras se accede a los datos. Los niveles de aislamiento más elevados proporcionan una mayor integridad al aislar más datos y con mayor antelación. Sin embargo los niveles de aislamiento altos pueden reducir la concurrencia, ya que las transacciones y procesos podrían tener que esperar para acceder a datos aislados.
Este parámetro es opcional.
El formato de este parámetro es:
ISOLATION = nivel
donde nivel es uno de los siguientes valores:
La estabilidad del cursor bloquea cualquier fila a la que haya accedido una transacción mientras el cursor se encuentre colocado en la fila. El bloqueo permanece en vigor hasta que se extrae la siguiente fila o hasta que se termina la transacción. sin embargo, si se modifica algún dato en una fila, el bloqueo se mantiene hasta que el cambio se compromete.
Ningún otro proceso puede actualizar ni suprimir una fila que una aplicación de estabilidad del cursor haya recuperado, mientras algún cursor actualizable se encuentre en dicha fila. Sin embargo otras aplicaciones pueden insertar, suprimir o modificar una fila a cualquier lado de la fila bloqueada, con las siguientes excepciones:
Las transacciones de estabilidad del cursor no pueden ver cambios no comprometidos de otras aplicaciones. La estabilidad del cursor es el nivel de aislamiento por omisión y debe utilizarse cuando se desee la máxima concurrencia y se deseen ver únicamente filas comprometidas desde otras transacciones o procesos.
La lectura no comprometida permite a una transacción acceder a cambios no comprometidos de otras transacciones. Las transacciones no bloquean a otras transacciones o procesos fuera de la fila que se está leyendo, a no ser que una transacción intente eliminar o alterar la tabla. Los cambios realizados por otras transacciones pueden leerse antes de que se comprometan o retrotraigan.El nivel de aislamiento de lectura no comprometida es el utilizado más habitualmente cuando las actualizaciones no son posibles o cuando no importa si se ven datos no comprometidos desde otras transacciones. La lectura no comprometida proporciona el menor número de bloqueos y el mayor nivel de concurrencia.
Con la estabilidad de lectura, solamente se aíslan las filas que se recuperan. Esto asegura que cualquier lectura calificada de fila durante una unidad de trabajo no sea modificada por otra transacción o proceso hasta que se complete la unidad de trabajo, y que cualquier fila modificada por otra transacción o proceso no se lea hasta que dicho proceso comprometa el cambio. El nivel de aislamiento de estabilidad de lectura proporciona tanto un alto nivel de concurrencia como una vista estable de los datos.
Con la lectura repetible, se aísla cada fila a la que se haga referencia, no solamente aquellas que se recuperan. Se lleva a cabo un bloqueo adecuado para que otra transacción o aplicación no pueda insertar o actualizar una fila que podría añadirse a la lista de filas a las que se ha hecho referencia por esta transacción.
La lectura repetible puede adquirir y mantener un considerable número de bloqueos. Estos bloqueos pueden aumentar en número hasta convertirse en el equivalente de un bloqueo completo de tabla.
La lectura repetible proporciona el mayor nivel de integridad, pero toda fila a la que se haga referencia por una transacción o proceso queda aislada inmediatamente. Esto provoca el menor nivel de concurrencia.
La lectura repetible no se recomienda normalmente para DB2 OLAP Server.
Si desea información adicional acerca de los niveles de aislamiento, consulte la documentación de la base de datos relacional.
El parámetro MAXPOOLCONNECTIONS especifica el número máximo de conexiones a bases de datos relacionales que puede almacenar una aplicación OLAP en su agrupación.
Este parámetro es opcional.
El formato de este parámetro es:
MAXPOOLCONNECTIONS = númeromáx
donde númeromáx es el número máximo de conexiones que puede almacenar cada aplicación OLAP en su agrupación. El valor por omisión es 20.
El valor mínimo que puede especificarse es 0. Si se especifica 0, una aplicación OLAP no retendrá ninguna conexión en la agrupación y realizará una nueva conexión cada vez que la necesite.
El valor máximo que especifique no debe ser mayor que el número máximo de conexiones concurrentes que soporta la base de datos relacional.
El parámetro STARTCONNECTIONS especifica el número de conexiones que establece una aplicación OLAP con la base de datos relacional cuando se activa la aplicación.
Este parámetro es opcional.
El formato de este parámetro es:
STARTCONNECTIONS = número
donde número es el número de conexiones con la base de datos relacional que inicia previamente DB2 OLAP Server cuando se activa una aplicación OLAP. El valor por omisión es 3.
El valor mínimo que puede especificarse es 0. Si se especifica 0, una aplicación OLAP no establecerá ninguna conexión con la base de datos relacional cuando la aplicación se active.
El valor máximo que especifique no debe ser mayor que el valor especificado para MAXPOOLCONNECTIONS.
Utilice este parámetro para realizar una partición del espacio de tablas de DB2 UDB en el que se almacena la tabla de hechos, o para permitir que DB2 OLAP Server sepa cómo se ha realizado la partición del espacio de tablas de OS/390 para la tabla de hechos.
Si va a utilizar DB2 UDB Extended Enterprise Edition V5 ó superior: El parámetro PARTITIONING añade una cláusula de clave de partición a la sentencia CREATE TABLE cuando se crea la tabla de hechos. A continuación DB2 OLAP Server utiliza las dimensiones ligeras definidas actualmente para determinar qué columnas utilizar como columnas clave de partición.
Si va a utilizar DB2 para OS/390: El parámetro PARTITIONING crea un índice de cluster para el espacio de tablas, basándose en el número de particiones especificado cuando se creó el espacio de tablas de OS/390.
Este parámetro es opcional y resulta aplicable únicamente si va a utilizar DB2 UDB Extended Enterprise Edition V5 ó DB2 para OS/390.
El formato de este parámetro es:
PARTITIONING = valor
Establezca el valor como el número de particiones que creó el administrador de la base de datos OS/390 para el espacio de tablas.
Si va a utilizar DB2 UDB: Establezca el valor como 0 ó 1. Si establece el valor como 0, la cláusula no se añadirá a la sentencia CREATE TABLE; 0 es el valor por omisión. Si establece el valor como 1, la cláusula se añadirá.
Para obtener más información sobre cómo realizar particiones en una base de datos, consulte la documentación de la base de datos relacional. Para conocer la sintaxis completa de las sentencias SQL, consulte el manual de referencia de SQL de la base de datos relacional.
Utilice este parámetro para especificar el espacio de índice para el índice de una tabla de hechos cuando se vaya a utilizar DB2 OLAP Server para acceder a datos en DB2 sobre OS/390. DB2 OLAP Server genera el número de la tabla de hechos. El parámetro FINDEX añade una cláusula USING STOGROUP a la sentencia CREATE INDEX para la tabla de hechos.
Este parámetro es opcional y resulta aplicable únicamente si se va a acceder a datos en DB2 para OS/390.
El formato de este parámetro es: FINDEX =serie
donde serie es la cadena de caracteres que especifica el bloque USING STOGROUP de la sentencia CREATE INDEX.
Es necesario utilizar un signo de interrogación como último carácter del parámetro SGPR. DB2 OLAP Server generará un número del 1 al 4 para sustituir al signo de interrogación. Por ejemplo:
FINDEX = USING STOGROUP SGPR? BUFFERPOOL BP2
Utilice este parámetro para especificar el espacio de índice para el índice de una tabla de claves en DB2 sobre OS/390. El parámetro añade una cláusula USING STOGROUP a la sentencia CREATE INDEX para la tabla de claves. Una tabla claves de base de datos relacional es el equivalente a un índice para una base de datos pluridimensional.
Este parámetro es opcional y resulta aplicable únicamente si se va a acceder a datos en DB2 para OS/390.
El formato de este parámetro es: KINDEX =serie
donde serie es la cadena de caracteres que especifica el bloque USING STOGROUP de la sentencia CREATE INDEX.
Por ejemplo:
KINDEX = USING STOGROUP SGPR0 BUFFERPOOL BP2