Sobre AIX y HP-UX, las bases de datos deben catalogarse como remotas, sin
tener en cuenta si son locales o remotas. Para catalogar una base de
datos local como remota:
- Reúna la siguiente información:
- nodoDB2
- El alias local elegido para el nodo servidor.
- nombre_sistema
- El nombre TCP/IP del nodo servidor. El nombre puede obtenerse
ejecutando el mandato HOSTNAME en el servidor.
- nombre_servicio
- El nombre de servicio TCP/IP para la instancia de servidor. Este
nombre puede obtenerse ejecutando en el servidor el siguiente mandato de
DB2:
get database manager configuration
El valor de nombre_servicio se encuentra en el campo SVCENAME y es
sensible a las mayúsculas y minúsculas.
- nombre_basedatos
- El nombre de la base de datos a la que desea acceder.
- alias_basedatos
- El alias local elegido para la base de datos.
- Asegúrese de que la variable DB2COMM se ha configurado para TCP/IP en el
servidor, y que el archivo /etc/services contiene entradas que identifican los
puertos de conexión y de interrupción para la instancia de DB2. Por
ejemplo, si la instancia es db2inst1, las entradas podrían parecerse a
éstas:
db2cdb2inst1 50000/tcp # Puerto de conexión para la instancia de DB2 db2inst1
db2idb2inst1 50001/tcp # puerto de interrupción para la instancia de DB2 db2inst1
- Catalogue el nodo como remoto mediante el siguiente mandato de DB2,
utilizando la información reunida en el primer paso:
catalog tcpip node nodoDB2 remote nombre_sistema server nombre_servicio
Por ejemplo:
catalog tcpip node olapsrc remote tak3 server db2cdb2inst1
- Catalogue la base de datos de servidor desde el cliente mediante el
siguiente mandato de DB2, especificando la información reunida en el primer
paso:
catalog database nombre_basedatos as alias_basedatos at node nodoDB2
Por ejemplo:
catalog database SAMPLE as RSAMPLE at node olapsrc
- Deseche los almacenamientos intermedios de catálogo utilizando el mandato
DB2 TERMINATE.
- Utilice el procesador de línea de mandatos de DB2 para asegurarse de que
puede conectarse al alias de la base de datos.
Por ejemplo, compruebe la conexión emitiendo los siguientes mandatos:
connect to nombre_bd_remota
create table t1 (product1 char(3))
insert into t1 values ('100')
select * from t1
drop table t1
connect reset
Si se produce alguna anomalía, compruebe la configuración de DB2 antes de
iniciar DB2 OLAP Server.