Guía del usuario y de configuración de OLAP

Instalación de DB2 OLAP Integration Server

DB2 OLAP Integration Server se instala como un componente del OLAP Starter Kit, pero es un añadido opcional para DB2 OLAP Server.

Para instalar DB2 OLAP Integration Server como un componente añadido:

  1. Instale OLAP Integration Server desde el CD-ROM.

    Si seleccionó el componente OLAP Integration Server durante la instalación, se instalará automáticamente en el directorio por omisión x:\hyperion\is a no ser que especifique una unidad o un disco diferente. Los valores de entorno pueden actualizarse automáticamente, o bien puede hacerlo usted manualmente. Consulte "Actualización manual de las variables de entorno".

  2. Configure una fuente de datos utilizando ODBC. Consulte Carga y configuración de ODBC para la interfaz SQL.
  3. Cree un catálogo de metadatos OLAP. Consulte Acerca de los catálogos de metadatos OLAP.
  4. Conéctese a servidores y fuentes de datos relacionales. Consulte Conexión a servidores y fuentes de datos relacionales.

Conexión a servidores y fuentes de datos relacionales

Para utilizar OLAP Integration Server para crear modelos y metabocetos OLAP, debe conectar el software cliente a los servidores: OLAP Integration Server y DB2 OLAP Server. También debe conectarse a una fuente de datos relacionales y a un catálogo de metadatos OLAP en el que desee almacenar los modelos y metabocetos OLAP creados. Durante la instalación se crean dos catálogos de metadatos y se configuran como fuentes de datos relacionales:
OLAPCATP (para producción)
OLAPCATD (para desarrollo)

En el OLAP Starter Kit, estos dos catálogos de metadatos se crean automáticamente durante una instalación típica o personalizada.

Para utilizar OLAP Integration Server en Sybase, debe tener autorización de ejecución sobre sp-fkeys en Sybsystemprocs.

Resumen de scripts SQL para gestionar catálogos y tablas

Utilice los siguientes scripts SQL para crear, eliminar o actualizar las tablas y los catálogos de metadatos OLAP:
Para construir catálogos utilice:
ocdb2.sql
Para eliminar catálogos utilice: ocdrop_db2.sql
Para actualizar catálogos utilice: ocdb2_upgrd20.sql

Si necesita reconstruir tablas, en primer lugar debe eliminar las tablas antes de reconstruirlas.

Acerca de los catálogos de metadatos OLAP

Un catálogo de metadatos OLAP es una base de datos relacional que contiene tablas en las que OLAP Integration Server almacena modelos y metabocetos OLAP. Un catálogo de metadatos OLAP debe estar configurado antes de que pueda conectarse a él.

El RDBMS para un catálogo de metadatos OLAP puede ejecutarse en cualquier plataforma soportada, siempre que se tenga el controlador de Conectividad Abierta de Bases de Datos (ODBC) y el software cliente de base de datos para conectar con él desde la estación de trabajo que ejecuta OLAP Integration Server. El RDBMS para la fuente de datos relacionales que utilice para crear modelos y construir metabocetos OLAP también puede ejecutarse en cualquier sistema operativo soportado, si tiene el controlador ODBC y el software cliente de base de datos para acceder a él. El RDBMS para el catálogo de metadatos OLAP puede ser diferente del RDBMS para la fuente de datos relacionales, y las plataformas de ambos RDBMS no tienen por qué ser la misma. Se puede tener más de un catálogo de metadatos OLAP, pero no se pueden mover los modelos y metabocetos OLAP de un catálogo de metadatos OLAP a otro.

Para realizar estas conexiones, en primer lugar debe correlacionar cada fuente de datos con un controlador ODBC soportado. Toda la configuración de las fuentes de datos ODBC se lleva a cabo en la estación de trabajo que ejecuta OLAP Integration Server. En Windows, configure los controladores ODBC utilizando el Administrador de ODBC. Si ya se ha correlacionado un controlador ODBC soportado con la fuente de datos relacionales, no vuelva a hacerlo. Simplemente correlacione un controlador ODBC soportado con el catálogo de metadatos OLAP.

Los siguientes RDBMS se encuentran soportados en DB2 OLAP Server, pero no en DB2 OLAP Starter Kit:

Configure las conexiones ODBC a la fuente de datos relacional y al catálogo de metadatos OLAP únicamente en la estación de trabajo que ejecuta OLAP Integration Server. No es necesario configurar conexiones ODBC en estaciones de trabajo clientes de OLAP Integration Server.

Creación manual de un catálogo de metadatos OLAP para DB2

Para crear una base de datos, el RDBMS exige que usted tenga privilegios de administrador de base de datos o similares.

Para crear un catálogo de metadatos OLAP:

  1. Cree una base de datos para las tablas de catálogo de metadatos OLAP.
    1. Cree una base de datos con 30 MB para almacenamiento.
    2. Cree nombres de usuario y contraseñas para la base de datos.
    3. Otorgue privilegios de usuario a la base de datos.
  2. Cree tablas para el catálogo de metadatos OLAP

    Los scripts SQL que se utilizan para crear tablas para el catálogo de metadatos OLAP se encuentran en el directorio ocscript donde se instaló OLAP Integration Server. En DB2 Command Center, ejecute el programa de utilidad db2 -tvf para llevar a cabo los pasos siguientes:

    1. Conéctese a la base de datos que creó para el catálogo de metadatos OLAP.
    2. Ejecute el script SQL ocdb2.sql para construir el catálogo.
    3. ejecute el script ocdatabase_name.sql para construir las tablas en el catálogo.
    4. Verifique que se han creado las tablas iniciando el RDBMS y verificando que el catálogo de metadatos OLAP contiene las nuevas tablas, o bien entrando un mandato select, como por ejemplo SELECT * FROM JOIN_HINTS.
    5. Cierre el programa de utilidad.
    6. Correlacione el catálogo con un controlador ODBC. Consulte "Carga y configuración de ODBC para la interfaz SQL".

      Si intenta acceder a una base de datos de SQL Server con el controlador ODBC nativo de Microsoft sin permiso de acceso, Microsoft SQL Server le conectará a la base de datos por omisión sin notificárselo.

Actualización del entorno para el cliente de base de datos

Para OLAP Integration Server, es necesario establecer las variables de entorno que necesita el software cliente de base de datos en el script de inicio de sesión del usuario que ejecuta OLAP Integration Server. Estas variables de entorno son necesarias para el acceso ODBC a las bases de datos del RDBMS que se va a utilizar. El proveedor de la base de datos suministra generalmente un script de shell para establecer cualquier variable de entorno que necesite el cliente de base de datos. Añada este script de shell al script de inicio de sesión para el usuario que ejecuta el software OLAP Integration Server. Si desea información adicional acerca de cómo establecer variables de entorno para el cliente de base de datos, consulte la documentación de instalación del cliente de base de datos.

Para verificar que el software cliente de base de datos se ha configurado correctamente, inicie una sesión como el usuario que ejecuta OLAP Integration Server y utilice un programa de utilidad de base de datos para conectarse a las bases de datos que utilice con OLAP Integration Server.

Estructura de directorios de OLAP Integration Server


Tabla 5. Estructura de directorios de OLAP Integration Server
Estructura de directorios Descripción
\<directorio de instalación>\IS\
bin Software OLAP Integration Server y OLAP Command Interface. Si también instala el software cliente, el software OLAP Integration Server Desktop se encuentra en el directorio bin. En el directorio bin también se encuentra un archivo de anotaciones cronológicas de servidor, creado cuando se ejecutó por primera vez OLAP Integration Server.
esscript Vacío. El directorio esscript alojará los scripts ESSCMD y de cálculo que cree.
esslib Tres subdirectorios: esslib\bin, esslib\client y esslib\locale.
loadinfo Vacío. El directorio loadinfo alojará las carpetas que representan identificadores de sesión, las cuales contienen los archivos de rechazo creados durante una carga de miembro o de datos.
locale Archivos de soporte de idioma nacional.
ocscript Archivos de script SQL para crear, eliminar y actualizar tablas para un catálogo de metadatos OLAP en cada una de las bases de datos soportadas. Por ejemplo, puede utilizar ocdb2.sql para crear tablas de catálogo de metadatos OLAP.
samples Dos subdirectorios: samples\tbcdbase y samples\tbcmodel.
samples\tbcdbase Archivos de script SQL, archivos de proceso por lotes y archivos de texto para crear tablas y cargar datos para la base de datos de aplicación de ejemplo TBC.
samples\tbcmodel Archivos de script SQL, archivos de proceso por lotes y archivos de texto para cargar datos para el modelo OLAP (TBC Model) y el metaboceto OLAP (TBC Metaoutline) para la base de datos de catálogo de metadatos OLAP de la aplicación de ejemplo TBC_MD. Las tablas para TBC_MD se crean con un archivo de script SQL que se encuentra en el directorio ocscript.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]