Guía del usuario y de configuración de OLAP
DB2 OLAP Server almacena datos pluridimensionales en el almacenamiento
relacional de DB2. Resulta de importancia capital que el rendimiento de
DB2 sea óptimo y que el modelo pluridimensional esté bien ajustado para el
almacenamiento relacional. Cuando configure DB2, lleve a cabo cualquier
tarea que ejecute normalmente para ajustar el sistema DB2, como por ejemplo
tomar una instantánea utilizando el supervisor de sistema de la base de datos
DB2.
Para cualquier sistema DB2, siga las siguientes directrices:
- Utilice varios discos físicos para los datos. Por ejemplo, puede
almacenar los archivos de anotaciones en una unidad física
distinta.
-
Asegúrese de que el valor del parámetro de DB2 locklist es lo suficientemente
grande. Si recibe mensajes de error acerca de conflictos de bloqueos en
la base de datos, puede que necesite aumentar el valor del parámetro de
configuración de base de datos locklist.
-
Asegúrese de que los espacios de tablas temporales de DB2 son lo
suficientemente grandes. Durante algunas operaciones de
reestructuración, DB2 podría necesitar acceder a espacios de tablas temporales
en la base de datos. Si se encuentra con problemas, incremente el
tamaño del espacio de tablas temporales, el valor por omisión podría no ser
suficientemente grande para la reestructuración.
- Cuando haya terminado el ajuste, desactive el rastreo de la interfaz de
nivel de llamada (CLI) y cualquier otro servicio de diagnóstico de DB2 que
pudiera encontrarse activo.
Si utiliza DB2 Universal Database en la estación de trabajo, siga estas
directrices adicionales:
- Utilice los espacios de tabla del Almacenamiento gestionado por la base de
datos (DMS) para las tablas e índices.
- Coloque la tabla de hechos en un espacio de tablas separado que tenga al
menos 4 contenedores, cada uno de ellos correlacionado con una unidad física
diferente. Coloque el índice de tabla de hechos en otro espacio de
tablas. Esto se especifica utilizando el parámetro FACTS en el archivo
de configuración del gestor de almacenamiento relacional; si desea
información adicional, consulte "Utilización de espacios de tablas".
- Configure el número de limpiadores de E/S de manera que sea superior
en dos unidades al número de espacios de tablas utilizados.
- Coloque las tablas de claves y de dimensiones en un espacio de tablas y
los respectivos índices en otro espacio de tablas. Las tablas de claves
y de dimensiones pueden almacenarse en el mismo espacio de tablas porque DB2
OLAP Server utiliza únicamente una pequeña fracción de los datos retenidos en
las tablas de dimensiones y esta información se almacena en memoria, de manera
que no hay conflicto de E/S para las tablas de claves y de
dimensión. Esto se especifica utilizando el parámetro TABLESPACE en el
archivo de configuración del gestor de almacenamiento relacional. Si
desea información adicional, consulte "Utilización de espacios de tablas".
- Asigne tantos archivos de anotaciones primarios de tamaño máximo como sean
necesarios. Utilice al tamaño máximo de almacenamiento intermedio de
anotaciones cronológicas.
- Utilice varios dispositivos físicos con un servidor de E/S y un
espacio de tablas por cada dispositivo. La distribución de los datos en
tantos dispositivos físicos de almacenamiento como sean posibles puede reducir
el tiempo de E/S.
- El número de servidores de E/S debería ser superior en 1 al número de
dispositivos físicos para la base de datos.
- Incremente el valor del Almacenamiento dinámico de aplicación para que sea
tres o cuatro veces superior al valor por omisión.
- Asegúrese de utilizar la limpieza asíncrona de página. El número de
limpiadores asíncronos de página deberá ser igual al número de unidades
físicas para la base de datos.
- Coloque cada tabla de hechos en un espacio de tablas diferente y cada
índice de tabla de hechos en un grupo de almacenamiento diferente.
- Coloque las tablas de claves y de dimensiones en un espacio de tablas
diferente y los índices de las tablas de claves y de dimensiones en un grupo
de almacenamiento diferente.
[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]