Guía del usuario y de configuración de OLAP

Edición del archivo de configuración

Esta sección contiene información detallada acerca del formato del archivo de configuración y de la sintaxis de los parámetros que puede contener. También contiene información detallada acerca de los valores añadidos que pueden especificarse para cada parámetro.

El archivo de configuración tiene tres tipos de secciones en las cuales pueden especificarse parámetros:

Estas tres secciones del archivo rsm.cfg forman una jerarquía en la que pueden especificarse valores en cada nivel que alteren temporalmente los de niveles anteriores. DB2 OLAP Server utiliza los valores de la sección RSM a no ser que se especifiquen valores que los alteren temporalmente en una sección de base de datos o de aplicación. Cuando se crea o inicia una aplicación, DB2 OLAP Server busca una sección de aplicación en el archivo de configuración para dicha aplicación y altera temporalmente los valores de la sección RSM con los valores encontrados en dicha sección de aplicación. Cuando se crea o inicia una base de datos, DB2 OLAP Server busca una sección de base de datos en el archivo de configuración para esa base de datos dentro de la sección de la aplicación actual, y altera temporalmente los valores de la sección de aplicación con los encontrados en dicha sección de base de datos.

El formato de los parámetros del archivo de configuración es:

etiqueta=valor

donde etiqueta es el nombre del parámetro y valor es un valor, una variable (como por ejemplo un nombre de base de datos, un número o una serie) o bien un valor seleccionado de una lista de valores posibles (una lista de niveles de aislamiento, por ejemplo). Observe que los valores de texto no se encierran entre comillas.

El archivo de configuración puede editarse mediante el editor que usted elija.

Archivos de configuración de ejemplo

Las siguientes series de ejemplos muestran archivos de configuración de ejemplo básicos y avanzados para Windows NT, UNIX y OS/390.

El ejemplo de la Figura 7 es una tabla de configuración básica para Windows NT o UNIX. El administrador del sistema prepara el archivo de configuración inicial para que DB2 OLAP Server almacene todas las tablas de datos en TSOLAP y todos los datos de índice en TSOLAPX. Utilice un archivo de configuración básico como éste cuando desee colocar todos los cubos en la misma base de datos y en el mismo espacio de tablas.

Figura 7. Archivo de configuración básico sobre Windows NT o UNIX

                /* Config file - system defaults */
                [RSM]                        /* Required tag to start the main section */
                RDB_NAME     = OLAP          /* Default to using the OLAP database */
                RDB_USERID   = ROLAP         /* Specify the userid */
                RDB_PASSWORD = xxxxxxxx      /* Specify the password */
                TABLESPACE   = IN TSOLAP INDEX IN TSOLAPX  /* All tables will go in this */ 
                                                           /* one tablespace */
				

La Figura 8 muestra un archivo de configuración para Windows NT y UNIX en el que ciertos parámetros selectivos se alteran temporalmente para aplicaciones OLAP y bases de datos pluridimensionales. Utilice un archivo de configuración como éste si desea utilizar más espacios de tablas para acomodar un mayor número de bases de datos. En este ejemplo, los datos de nómina (Payroll) se encuentran en TSPR y el índice de la tabla de nóminas se encuentra en TSPRX. Los datos de ganancias y pérdidas (PandL) se encuentran en TSPL y el índice de la tabla de ganancias y pérdidas se encuentra en TSPLX. Todas las demás tablas residen en TSOLAP y sus índices residen en TSOLAPX. También existen tablas de hechos separadas e índices de tablas de hechos separados para cada base de datos pluridimensional.

Figura 8. Archivo de configuración avanzado sobre Windows NT o UNIX

               /* Config file - system defaults */
                [RSM]                        /* Required tag to start the main section */
                RDB_NAME     = OLAP          /* Default to using the OLAP database */
                RDB_USERID   = ROLAP         /* Specify the userid */
                RDB_PASSWORD = xxxxxxxx      /* Specify the password */
               TABLESPACE   = IN TSOLAP INDEX IN TSOLAPX  /* Tables go here unless */ 
                                                          /* overridden below */
                
               /* Application - Accounts */
               [ACCOUNTS]
               RDB_NAME     = ACCTS         /* Application uses its own database */
                
               /* Application - Accounts : Database - Payroll */
               <Payroll>
               TABLESPACE   = IN TSPR  INDEX IN TSPRX   /* Non-fact tables have their */ 
                                                        /* own tablespaces */
               FACTS        = IN TSPRF INDEX IN TSPRFX  /* Fact table has its own */ 
                                                        /* tablespaces */
               
               /* Application - Accounts : Database - Profit and Loss */
               <PandL>
               TABLESPACE   = IN TSPL  INDEX IN TSPLX   /* Non-fact tables have their*/ 
                                                        /* own tablespaces */
               FACTS        = IN TSPLF INDEX IN TSPLFX  /* Fact table has its own */ 
                                                        /* tablespaces */
	

Entrada de comentarios en el archivo de configuración

Para entrar un comentario en el archivo de configuración, siga estas normas:

La sección RSM

Un archivo de configuración comienza con esta etiqueta de cabecera:

[RSM]

Un archivo de configuración también debe contener este parámetro:

RDB_NAME = nombrebasedatos

donde nombrebasedatos es el nombre de la base de datos relacional en la que desea que DB2 OLAP Server almacene las aplicaciones y bases de datos OLAP.

Todos los parámetros descritos en Parámetros del archivo de configuración son válidos en la sección RSM.

La sección de aplicación

Se puede crear una sección de aplicación que contenga parámetros que alteren temporalmente los parámetros establecidos en la sección RSM.

Una sección de aplicación comienza con una etiqueta que indica el nombre de la aplicación. Por ejemplo, si el nombre de la aplicación es SAMPLE, se podría incluir una sección de aplicación para esta aplicación utilizando una etiqueta [SAMPLE], tal como se muestra en la Figura 7.

Una sección de aplicación debe comenzar después del último parámetro de la sección RSM.

Los siguientes parámetros son válidos en la sección de aplicación:

Para obtener una descripción de cada parámetro, consulte Parámetros del archivo de configuración.

La sección de base de datos

Se puede crear una sección de base de datos que contenga parámetros que alteren temporalmente los parámetros establecidos en la sección de aplicación.

Una sección de base de datos comienza con una etiqueta <base_datos. Por ejemplo, si una aplicación llamada SAMPLE incluye una base de datos llamada BASIC, podría iniciar una sección de base de datos para dicha base de datos con <BASIC>.

Una sección de base de datos debe iniciarse después del último parámetro de la correspondiente sección de aplicación.

En la sección de base de datos únicamente son válidos los parámetros TABLESPACE, FACTS, PARTITIONING, FINDEX, y KINDEX. Estos parámetros se describen en Parámetros del archivo de configuración.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]