Guía del usuario y de configuración de OLAP

Diferencias entre el almacenamiento pluridimensional y el almacenamiento relacional

Si utiliza el gestor de almacenamiento relacional, cuando utilice DB2 OLAP Server para crear una aplicación OLAP, DB2 OLAP Server crea los mismos componentes en el sistema de archivos que cuando se utiliza el gestor de almacenamiento pluridimensional. También crea un cubo relacional en la base de datos relacional, que contiene una duplicación del boceto de la base de datos y de los datos reales de la base de datos.

Si se utiliza el gestor de almacenamiento pluridimensional, cuando se crea una aplicación OLAP todos los componentes se almacenan en el sistema de archivos, tal como se muestra en la Figura 4.

Figura 4. Almacenamiento de componentes de la aplicación de DB2 OLAP Server creados por el gestor de almacenamiento pluridimensional


Figure olap2 not displayed.

Si se utiliza el gestor de almacenamiento relacional, algunos componentes se almacenan en el sistema de archivos, tal como se muestra en la Figura 5, y otros se almacenan en la base de datos relacional.

Figura 5. Almacenamiento de componentes de la aplicación de DB2 OLAP Server creados por el gestor de almacenamiento relacional


Figure olap3 not displayed.

La Figura 6 muestra el cubo relacional que crea DB2 OLAP Server en la base de datos relacional cuando se crea una aplicación y base de datos OLAP utilizando el gestor de almacenamiento relacional.

Figura 6. Cubo relacional de DB2 OLAP Server


Figure olap4 not displayed.

Si desea información adicional acerca de las vistas que se pueden utilizar para acceder directamente a los datos de un cubo relacional, consulte Capítulo 10, Creación de aplicaciones SQL.

Las siguientes secciones proporcionan una visión general de los tres sucesos que provocan que el gestor de almacenamiento relacional de DB2 OLAP Server cree tablas o vistas en un cubo relacional. Dichos sucesos son:

Creación de la primera aplicación OLAP

Una aplicación OLAP consiste en una o más bases de datos pluridimensionales y cualquier script de cálculo, script de informe o norma de carga de datos que se haya creado para cada base de datos.

Antes de crear una aplicación OLAP, asegúrese de que los parámetros del archivo rsm.cfg se han actualizado adecuadamente. En el archivo rsm.cfg se pueden establecer parámetros que determinan la base de datos relacional en la que DB2 OLAP Server almacena componentes de las aplicaciones OLAP y el espacio de tablas en el que almacena las tablas relacionales que crea. Si desea información detallada acerca de la actualización, en el archivo rsm.cfg, de dichos parámetros y de otros relacionados, consulte el Capítulo 8, Configuración de DB2 OLAP Server.

La primera vez que se utiliza DB2 OLAP Server para crear una aplicación OLAP, se crean las siguientes tablas y vista:

Tabla de catálogo de cubos
Contiene una lista de todas las bases de datos pluridimensionales que se almacenan en la base de datos relacional. También muestra con qué aplicación está relacionado cada cubo. Cada vez que se crea una nueva base de datos pluridimensional, DB2 OLAP Server crea una nueva fila en esta tabla.

Vista de catálogo de cubos
Permite que un usuario de SQL acceda a una lista de aplicaciones y cubos relacionales OLAP.

Dos tablas de anotaciones cronológicas SQL
Utilizadas para la administración de sentencias SQL utilizadas por el RSM.

Creación de una base de datos pluridimensional en una aplicación

Cuando se utiliza DB2 OLAP Server para crear una base de datos pluridimensional en una aplicación OLAP, se crean las tablas y vistas mostradas en la Tabla 11.

Tabla 11. Tablas y vistas creadas cuando se crea una base de datos
Tablas y vistas Descripción
Tabla de cubos Contiene una lista de las dimensiones en un cubo relacional e información acerca de cada dimensión.
Vista de cubo Permite que un usuario de SQL acceda a los nombres de todas las dimensiones en un cubo relacional y a información asociada a cada dimensión. Existe una vista de cubo por cada cubo relacional de la base de datos relacional.
Tabla de ID de alias Contiene una correlación de nombres de tablas de alias OLAP con números de identificación asignados por DB2 OLAP Server.
Vista de ID de alias Contiene una fila por cada tabla de alias OLAP utilizada con un cubo relacional. Existe una vista de ID de alias por cada cubo relacional.

Guardado del primer boceto para una base de datos

Cuando se guarda el primer boceto para una base de datos pluridimensional, DB2 OLAP Server crea las tablas y vistas enumeradas en la Tabla 12:


Tabla 12. Tablas y vistas creadas cuando se guarda el primer boceto
Tablas y vistas Descripción
Tabla de claves Equivale al índice de una base de datos pluridimensional, tal como se describe en la documentación de Hyperion Essbase. La tabla de claves es una tabla relacional que crea DB2 OLAP Server tras la primera reestructuración satisfactoria.
Tabla de hechos Contiene todos los valores de datos para un cubo relacional. Por cada cubo relacional existe una o varias tablas de hechos.
Vista de hechos Se utiliza para acceder directamente a datos pluridimensionales desde aplicaciones SQL que gestionan las uniones necesarias a las vistas de dimensiones.
Vista en estrella Permite que un usuario de SQL acceda a datos desde el esquema en estrella en una sola vista con la función JOIN ya realizada.
Tabla LRO Contiene una fila por cada objeto enlazado asociado con celdas de datos en el cubo relacional.
Vista LRO Permite que un usuario de SQL acceda a la información de LRO.

Además, DB2 OLAP Server crea para cada dimensión del boceto las tablas y vistas enumeradas en la Tabla 13.

Tabla 13. Tablas y vistas creadas para cada dimensión
Tablas y vistas Descripción
Tabla de dimensiones Contiene información detallada acerca de los miembros de una dimensión. Existe una tabla de dimensiones por cada dimensión de un boceto.
Vista de dimensiones Permite que un usuario de SQL acceda a información acerca de los miembros contenidos en una dimensión.
Tabla de atributos definidos por el usuario Contiene un identificador de miembro y un atributo definido por el usuario por cada miembro con nombre especificado al crear el boceto. Existe una tabla de atributos definidos por el usuario por cada dimensión de un boceto.
Vista de atributos definidos por el usuario Permite que un usuario de SQL acceda a todos los atributos definidos por el usuario para una dimensión.
Tabla de generaciones Contiene números y nombres de generación por cada generación con nombre especificada al crear el boceto. Existe una tabla de generaciones por cada dimensión de un boceto.
Tabla de niveles Contiene números y nombres de nivel por cada nivel con nombre especificado al crear el boceto. Existe una tabla de niveles por cada dimensión de un boceto.
Tabla de atributos relacionales Contiene nombres, tipos de datos y tamaños de columnas de atributos relacionales añadidas a esta dimensión.
Vista de atributos relacionales Permite que un usuario de SQL acceda a las columnas de atributos relacionales para esta dimensión.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]