Guía del usuario y de configuración de OLAP

Documentación en línea de DB2

Acceso a ayuda en línea

Existe ayuda en línea disponible para todos los componentes de DB2. La siguiente tabla describe los diversos tipos de ayuda.
Tipo de ayuda Contenido Cómo acceder
Ayuda de mandatos Explica la sintaxis de mandatos del command line processor. Desde el command line processor en modalidad interactiva, escriba:
   ? mandato 

donde mandato representa una palabra clave o el catálogo completo.

Por ejemplo, ? catalog muestra ayuda para todos los mandatos CATALOG, mientras que ? catalog database muestra ayuda para el mandato CATALOG DATABASE.

Ayuda de Client Configuration Assistant

Ayuda de Command Center

Ayuda de Control Center

Ayuda de Data Warehouse Center

Ayuda de Event Analyzer

Ayuda de Information Catalog Manager

Ayuda de Satellite Administration Center

Ayuda de Script Center

Explica las tareas que puede llevar a cabo en una ventana o cuaderno de trabajo. La ayuda incluye información de visión general y de requisitos previos que debe conocer, además de describir la manera de utilizar los controles de la ventana o del cuaderno. Desde una ventana o un cuaderno, pulse el botón Ayuda o pulse la tecla F1.
Ayuda de mensajes Describe la causa del mensaje y la acción que debe llevar a cabo. Desde el command line processor en modalidad interactiva, escriba:
    ? XXXnnnnn

donde XXXnnnnn representa un identificador de mensaje válido.

Por ejemplo, ? SQL30081 muestra la ayuda del mensaje SQL30081.

Para la ayuda del mensaje de pantalla en pantalla, escriba:

   ? XXXnnnnn | more

Para guardar la ayuda del mensaje en un archivo, escriba:

   ? XXXnnnnn >
nombre_archivo.ext

donde nombre_archivo.ext representa el archivo en el que desea guardar la ayuda del mensaje.

Ayuda de SQL Explica la sintaxis de las sentencias SQL. Desde el command line processor en modalidad interactiva, escriba:
   help sentencia

donde sentencia representa una sentencia SQL.

Por ejemplo, help SELECT muestra la ayuda acerca de la sentencia SELECT.
Nota:La ayuda de SQL no está disponible en plataformas basadas en UNIX.

Ayuda de SQLSTATE Explica los estados de SQL y los códigos de clase. Desde el command line processor en modalidad interactiva, escriba:
   ? estado_sql o ? código_clase

donde estado_sql representa un estado SQL de cinco dígitos válido y código_clase representa los dos primeros dígitos del estado SQL.

Por ejemplo, ? 08003 muestra la ayuda para el estado SQL 08003, mientras que ? 08 muestra la ayuda para el código de clase 08.

Visualización de información en línea

Los libros incluidos con este producto se encuentran en formato HTML (lenguaje de códigos de hipertexto) de copia software. El formato de copia software permite buscar o examinar la información y proporciona enlaces de hipertexto a información relacionada. También facilita el compartir libros en el sitio.

Los libros en línea o los programas de ejemplo pueden visualizarse con cualquier navegador que cumpla las especificaciones HTML Versión 3.2.

Para visualizar los libros en línea o los programas de ejemplo:

Instalación del navegador Netscape

Si todavía no ha instalado un navegador web, puede instalar Netscape desde el CD-ROM de Netscape que se encuentra en las cajas del producto. Si desea información detallada acerca de la instalación del mismo, lleve a cabo lo siguiente:

  1. Inserte el CD-ROM de Netscape.
  2. Únicamente en plataformas basadas en UNIX, es necesario montar el CD-ROM. Para obtener información acerca de los procedimientos de montaje, consulte el libro Quick Beginnings.
  3. Si desea instrucciones de instalación, consulte el archivo CDNAVnn.txt, donde nn representa los dos caracteres de identificador de idioma. El archivo está ubicado en el directorio raíz del CD-ROM.

Acceso a la información con el Information Center

El Information Center proporciona un rápido acceso a la información de producto de DB2. El Information Center se encuentra disponible en todas las plataformas en las que se dispone de las herramientas de administración de DB2.

El Information Center puede abrirse efectuando una doble pulsación sobre el icono de Information Center. Dependiendo del sistema utilizado, el icono se encuentra en la carpeta Information en la carpeta principal del producto o en el menú Inicio de Windows.

En la plataforma DB2 para Windows también puede acceder al Information Center utilizando la barra de herramientas y el menú Ayuda.

El Information Center proporciona seis tipos de información. Pulse en la pestaña apropiada para examinar los temas correspondientes a ese tipo.

Tareas
Tareas clave que pueden llevarse a cabo utilizando DB2.

Referencia
Información de referencia de DB2, como palabras clave, mandatos y API.

Libros
Libros de DB2.

Resolución de problemas
Categorías de mensajes de error y las correspondientes acciones de recuperación.

Programas de ejemplo
Los programas de ejemplo que se incluyen con DB2 Application Development Client. Si no instaló DB2 Application Development Client, esta pestaña no aparecerá.

Web
Información acerca de DB2 en la World Wide Web. Para acceder a esta información, debe disponer de una conexión a la Web para el sistema.

Cuando se selecciona un elemento en una de las listas, el Information Center arranca un visor para mostrar la información. El visor podría ser el visor de ayuda del sistema, un editor o un navegador web, dependiendo del tipo de información elegido.

El Information Center proporciona una función de búsqueda, de manera que se puede buscar un tema concreto sin necesidad de examinar las listas.

Para realizar una búsqueda de texto completo. siga el enlace hipertexto que se encuentra en el Information Center y que le llevará al formulario de búsqueda Búsqueda de información en línea de DB2.

Por lo general, el servidor de búsqueda HTML se inicia automáticamente. Si una búsqueda de información HTML no funciona, puede que sea necesario iniciar el servidor de búsqueda utilizando uno de los siguientes métodos:

En Windows
Pulse en Inicio y seleccione Programas --> IBM DB2 --> Información --> Arrancar servidor de búsqueda HTML.

En OS/2
Efectúe una doble pulsación en la carpeta DB2 para OS/2 y a continuación efectúe una doble pulsación en el icono Arrancar servidor de búsqueda HTML.

Si se encuentra con cualquier otro problema al buscar información HTML, consulte las notas de release.
Nota:La función de búsqueda no está disponible en los entornos Linux, PTX y Silicon Graphics IRIX.

Utilización de los asistentes de DB2

Los asistentes le ayudan a completar tareas de administración específicas guiándole paso a paso a través de cada una de ellas. Los asistentes se encuentran disponibles a través del Control Center y el Client Configuration Assistant. La siguiente tabla lista los asistentes y describe su finalidad.
Nota:Los asistentes Crear base de datos, Crear índice, Configurar actualización de sitio múltiple y Configuración de rendimiento se encuentran disponibles para el entorno de partitioned database.

Asistente Ayuda a... Acceso...
Añadir base de datos Catalogar una base de datos en una estación de trabajo cliente. En el Asistente para la configuración del cliente, pulse en Añadir.
Copia de seguridad de base de datos Determinar, crear y planificar un plan de copias de de seguridad. Desde el Control Center, pulse el botón derecho del ratón sobre la base de datos para la que desea realizar una copia de seguridad y seleccione Copia de seguridad --> Base de datos mediante asistente.
Configurar actualización de sitio múltiple Configurar una actualización de sitio múltiple, una transacción distribuida o un compromiso de dos fases. Desde el Control Center, efectúe una doble pulsación en la carpeta Bases de datos y seleccione Actualizar sitio múltiple.
Crear base de datos Crear una base de datos y llevar a cabo algunas tareas básicas de configuración.

Desde el Control Center, pulse el botón derecho del ratón sobre la carpeta Bases de datos y seleccione Crear --> Base de datos mediante asistente.

Crear tabla Seleccionar tipos de datos básicos y crear una clave primaria para la tabla. Desde el Control Center, pulse el botón derecho del ratón sobre el icono Tablas y seleccione Crear --> Tabla mediante asistente.
Crear espacio de tablas Crea un nuevo espacio de tablas. Desde el Control Center, pulse el botón derecho del ratón sobre el icono Espacios de tablas y seleccione Crear --> Espacio de tablas mediante asistente.
Crear índice Recomendar los índices a crear y a descartar para todas las consultas. Desde el Control Center, pulse el botón derecho del ratón sobre el icono Índice y seleccione Crear --> Índice mediante asistente.
Configuración de rendimiento Ajustar el rendimiento de una base de datos actualizando los parámetros de configuración para que coincidan con ls necesidades de su negocio. Desde el Control Center, pulse el botón derecho del ratón sobre la base de datos que desee ajustar y seleccione Configurar rendimiento mediante asistente.

Para el entorno de base de datos particionada, desde la vista Particiones de base de datos, pulse el botón derecho del ratón sobre la primera partición de base de datos que desee ajustar y seleccione Configurar rendimiento mediante asistente.

Restaurar base de datos Recupera una base de datos tras una anomalía. Ayuda a entender qué copia de seguridad utilizar y qué archivos de anotaciones cronológicas reproducir. Desde el Control Center, pulse el botón derecho del ratón sobre la base de datos que desee restaurar y seleccione Restaurar --> Base de datos mediante asistente.

Establecimiento de un servidor de documentos

Por omisión, la información de DB2 se instala en el sistema local. Esto significa que toda persona que necesite acceso a la información de DB2 debe instalar los mismos archivos. Para almacenar la información de DB2 en una única ubicación, lleve a cabo los pasos siguientes:

  1. Copie todos los archivos y subdirectorios de \sqllib\doc\html del sistema local en un servidor web. Cada libro tiene su propio subdirectorio, que contiene todos los archivos HTML y GIF necesarios para formar el libro. Asegúrese de que la estructura de directorios permanece igual.
  2. Configure el servidor web para que busque los archivos en la nueva ubicación. Si desea información, consulte el apéndice de NetQuestion en la publicación Installation and Configuration Supplement.
  3. Si va a utilizar la versión en Java del Information Center, puede especificar un URL base para todos los archivos HTML. Debe utilizar el URL para la lista de libros.
  4. Cuando pueda ver los archivos de libro, podrá agregar un marcador para los temas visitados con mayor asiduidad. Puede que le resulte interesante marcar las siguientes páginas:

Si desea información acerca de cómo se pueden servir los archivos de documentación en línea de DB2 Universal Database desde un sistema central, consulte el apéndice de NetQuestion en la publicación Installation and Configuration Supplement.

Búsqueda de información en línea

Para encontrar información en los archivos HTML, utilice uno de los siguientes métodos:


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]