Guía del usuario y de configuración de OLAP
Cuando seleccione el hardware de servidor, recuerde que el servidor debe
ejecutar tanto DB2 como DB2 OLAP Server. Seleccione el hardware que
disponga del procesador y de la configuración de bus más rápido disponible y
que ofrezca características de E/S óptimas para DB2.
Cuando configure el hardware para DB2 OLAP Server, siga las siguientes
directrices adicionales:
- El sistema debe tener suficiente memoria física para ejecutar ambos
servidores. DB2 necesita memoria para atender los almacenamientos
dinámicos, almacenamientos intermedios y agrupaciones de los mismos de
DB2. DB2 OLAP Servernecesita memoria para atender las antememorias de
datos y de índice.
- Para optimizar la utilización de las unidades de disco, configure DB2 para
que utilice varios dispositivos físicos y un controlador de
entrada/salida (E/S) veloz. Esto evita los conflictos y el
movimiento excesivo de los cabezales que se producen cuando se utilizan los
mismos dispositivos físicos para los datos de DB2 OLAP Server. Es de
capital importancia que la tabla de hechos y el índice de la tabla de hechos
se almacenen en dispositivos físicos distintos.
- Evite la utilización de conjuntos redundantes de discos independientes
(conjuntos RAID) y de controladores RAID. Los conjuntos y controladores
RAID pueden afectar gravemente al rendimiento de E/S de DB2.
El proceso de cálculo de DB2 OLAP Server está parcialmente multienhebrado, no
aprovecha totalmente la potencia del multiprocesador compartido (SMP) durante
el cálculo. Para explotar el paralelismo de SMP se puede utilizar el
añadido opcional de Opción de partición. Un cubo grande puede dividirse
en varios cubos más pequeños que se cargan y calculan en paralelo.
El proceso de consultas en DB2 OLAP Server es totalmente multienhebrado;
una vez que se ha calculado el cubo, varios usuarios pueden ejecutar consultas
simultáneas con un rendimiento superior al obtenido durante el
cálculo.
[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]