Warehouse Manager Guía de instalación

Instalación de los componentes del Gestor de catálogos de información

Este capítulo describe el proceso de instalación para el componente Herramientas del Gestor de catálogos de información, el componente Administrador de catálogos de información, el componente Usuario de catálogos de información y el Gestor de catálogos de información para la Web.

Es necesario instalar el componente Herramientas del Gestor de catálogos de información, que incluye el componente Administrador de catálogos de información, en estaciones de trabajo Windows NT que los administradores utilizarán para crear un catálogo de información o para migrar catálogos de información ya existentes. Luego, puede optar por instalar el componente Administrador de catálogos de información o el componente Usuario de catálogos de información en estaciones de trabajo adicionales que ejecutan Sistemas operativos Windows de 32 bits (Windows NT, Windows 95, Windows 98 o Windows 2000). Estas estaciones de trabajo deben tener conectividad con la estación de trabajo donde está ubicado DB2 Universal Database.

Después de instalar el componente Administrador de catálogos de información (por separado del componente Herramientas del Gestor de catálogos de información) o el componente Usuario de catálogos de información, es necesario registrar el nodo servidor y los catálogos de información remotos. Consulte la publicación Information Catalog Manager User's Guide si desea obtener más información.

Puede utilizar el Gestor de catálogos de información para la Web para acceder a metadatos de los catálogos de información desde cualquier sistema operativo que de soporte a DB2 Universal Database y Net.Data. La estación de trabajo donde instale el Gestor de catálogos de información para la Web también debe tener instalado Net.Data Live Connection Manager y Net.Data Perl Language Environment (LE).


Instalación del componente Herramientas del Gestor de catálogos de información

El componente Herramientas del Gestor de catálogos de información incluye el componente Administrador de catálogos de información y el programa de utilidad de inicialización de catálogos de información.

Instalación del componente Herramientas del Gestor de catálogos de información

Se puede instalar el componente Herramientas del Gestor de catálogos de información en una estación de trabajo Windows NT o Windows 2000 que tenga conectividad con DB2 Universal Database.

Para instalar el componente Herramientas del Gestor de catálogos de información:

  1. Inserte el CD-ROM de Warehouse Manager en la unidad de CD-ROM. Se abre el área de ejecución.
  2. Pulse Instalar en el área de ejecución.
  3. En la ventana Seleccionar productos, asegúrese de que el recuadro de selección DB2 Warehouse Manager esté seleccionado y luego pulse Siguiente.
  4. En la ventana Seleccionar tipo de instalación, pulse Personalizada y luego pulse Siguiente.
  5. En la ventana Seleccionar componentes de DB2, borre todos los recuadros de selección excepto el del componente Herramientas del Gestor de catálogos de información.
  6. Pulse Siguiente para continuar con el programa de instalación. Se completa el programa de instalación.
  7. Si está instalando el componente Herramientas del Gestor de catálogos de información en AS/400 o OS/390, localice los archivos createic.bak y flgnmwcr.bak y renómbrelos como createic.exe y flgnmwcr.exe respectivamente.
  8. Ejecute el programa de utilidad de inicialización de catálogos de información. Consulte el apartado Ejecución del programa de utilidad de inicialización de catálogos de información si desea obtener más información.

Ejecución del programa de utilidad de inicialización de catálogos de información

Para poder utilizar el componente Administrador de catálogos de información, es necesario crear un catálogo de información o migrar los catálogos de información ya existentes. Esto se lleva a cabo ejecutando el programa de utilidad de inicialización de catálogos de información.

Para ejecutar el programa de utilidad de inicialización de catálogos de información:

  1. Cree una base de datos en DB2 Universal Database o localice una base de datos ya existente que contenga un catálogo de información.
  2. Pulse Inicio --> Programas --> IBM DB2 --> Gestor de catálogos de información --> Inicializar catálogo de información. Se abre la ventana Inicializar catálogo de información.
  3. Seleccione un tipo de catálogo de información y luego pulse Bien. Se abre la ventana Definir catálogo en DB2 UDB para Windows NT.
  4. Escriba la información necesaria y luego pulse Definir. Se abre la ventana Conectar con el catálogo de información.
  5. Escriba el ID de usuario y la contraseña para el catálogo de información que ha especificado y luego pulse Conectar.

Instalación del componente Administrador de catálogos de información

Para instalar el componente Administrador de catálogos de información (por separado del componente Herramientas del Gestor de catálogos de información) en Sistemas operativos Windows de 32 bits (Windows NT, Windows 95, Windows 98 o Windows 2000):

  1. Inserte el CD-ROM de DB2 Universal Database en la unidad de CD-ROM. Se abre el área de ejecución.
  2. Pulse Instalar en el área de ejecución.
  3. En la ventana Seleccionar productos, seleccione el recuadro de selección DB2 Enterprise Edition Server (o el recuadro de selección DB2 Enterprise - Extended Edition Server, si es apropiado) o el recuadro de selección DB2 Administrative Client y luego pulse Siguiente.
  4. En la ventana Seleccionar tipo de instalación, pulse Personalizada y luego pulse Siguiente.
  5. En la ventana Seleccionar componentes de DB2, seleccione el recuadro de selección del componente Herramientas de depósito de datos y luego pulse Subcomponentes.
  6. En la ventana Seleccionar subcomponentes, seleccione el recuadro de selección del subcomponente Administrador de catálogos de información.
  7. Pulse Continuar para volver a la ventana Seleccionar componentes de DB2 y luego pulse Siguiente para continuar el programa de instalación.
  8. Cuando se completa el programa de instalación, instale el componente Herramientas del Gestor de catálogos de información desde el CD-ROM de Warehouse Manager y ejecute el programa de utilidad de inicialización de catálogos de información (si todavía no lo ha hecho). Consulte el apartado Instalación del componente Herramientas del Gestor de catálogos de información si desea obtener más información.

Instalación del componente Usuario de catálogos de información

Para instalar el componente Usuario de catálogos de información en Sistemas operativos Windows de 32 bits (Windows NT, Windows 95, Windows 98 o Windows 2000):

  1. Inserte el CD-ROM de DB2 Universal Database en la unidad de CD-ROM. Se abre el área de ejecución.
  2. Pulse Instalar en el área de ejecución.
  3. En la ventana Seleccionar productos, seleccione el recuadro de selección DB2 Administrative Client, desactive el recuadro de selección DB2 Enterprise Edition Server (o el recuadro de selección DB2 Enterprise - Extended Edition Server, si es apropiado) y luego pulse Siguiente.
  4. En la ventana Seleccionar tipo de instalación, pulse Personalizada y luego pulse Siguiente.
  5. En la ventana Seleccionar componentes de DB2, borre todos los recuadros de selección excepto el del componente Herramientas de depósito de datos y luego pulse Subcomponentes.
  6. En la ventana Seleccionar subcomponentes, seleccione el recuadro de selección del subcomponente Usuario de catálogos de información.
  7. Pulse Continuar para continuar con el programa de instalación.
  8. Cuando se complete el programa de instalación, registre el nodo servidor y los catálogos de información remotos. Consulte la publicación Information Catalog Manager User's Guide si desea obtener más información.

Instalación del Gestor de catálogos de información para la Web

Puede instalar el Gestor de catálogos de información para la Web en cualquier sistema operativo que de soporte a DB2 Universal Database y Net.Data. El sistema operativo también debe dar soporte a Net.Data Live Connection Manager y Perl LE. Estos sistemas operativos incluyen Windows NT, OS/2, AIX, DYNIX/PTX y el entorno operativo Solaris.

Si desea obtener información sobre el establecimiento de tipos MIME para iniciar programas, consulte la publicación Information Catalog Manager Administration Guide.

Consideraciones sobre seguridad

Es necesario habilitar la autentificación en el servidor Web. Después de habilitar la autentificación, cada usuario debe entrar un ID de usuario y una contraseña para acceder al Gestor de catálogos de información para la Web. Puesto que Net.Data Live Connection Manager gestiona las conexiones de base de datos, los usuarios no necesitan saber el ID de usuario y la contraseña de la base de datos.

Dependiendo de la confidencialidad de la información del catálogo de información, es necesario implantar el nivel de seguridad adecuado para el servidor Web. Para obtener seguridad adicional más allá de la función de autentificación del servidor Web, puede instalar paquetes de seguridad con cifrado y claves. Para obtener información sobre seguridad avanzada del servidor Web, consulte la documentación para IBM SecureWay(R) (parte de la familia Websphere).

Instalación del Gestor de catálogos de información para la Web en un servidor Web Websphere IBM HTTP de Windows NT

Antes de empezar a instalar el Gestor de catálogos de información para la Web:

  1. Asegúrese de que el servidor Web IBM HTTP se encuentre instalado.
  2. Compruebe el número de puerto del servidor Web. Si el servidor Web tiene un puerto que no es 80 (el valor por omisión normal), añada el número de puerto al nombre de sistema principal de la dirección Web cuando configure el nombre de dominio. Por ejemplo: http://sistemaprincipal:númeropuerto/
  3. Cree un directorio llamado icm en el servidor Web para contener los archivos ejecutables de Net.Data (por ejemplo, \IBM HTTP Server\icm). Señale hacia este directorio como directorio cgi-bin de Net.Data. Coloque el archivo ejecutable db2www.exe en este directorio.

Para instalar el Gestor de catálogos de información para la Web:

  1. Instale los archivos de Gestor de catálogos de información para la Web en el servidor Web:
    1. Inserte el CD-ROM de DB2 Universal Database en la unidad de CD-ROM de la estación de trabajo del servidor Web. Se abre el área de ejecución.
    2. Pulse Instalar en el área de ejecución.
    3. En la ventana Seleccionar productos, seleccione el recuadro de selección DB2 Administration Client y luego pulse Siguiente.
    4. En la ventana Seleccionar tipo de instalación, pulse Personalizada y luego pulse Siguiente.
    5. En la ventana Seleccionar componentes de DB2, borre las casillas de todos los componentes excepto Herramientas de depósito de datos.
    6. Pulse Subcomponentes.
    7. En la ventana Seleccionar subcomponentes, asegúrese de que el recuadro de selección del Gestor de catálogos de información para la Web esté seleccionado y de que todos los demás recuadros de selección no lo estén.
    8. Pulse Continuar.
    9. En la ventana Seleccionar componentes, desactive los recuadros de selección de los componentes Protocolos de comunicaciones, Interfaces de desarrollo de aplicaciones y Herramientas de administración y configuración. Asegúrese de que el componente Herramientas de depósito de datos permanezca seleccionado.
    10. Pulse Siguiente para continuar con la instalación. El programa de instalación crea archivos en los directorios siguientes:
      • archivos de programa\sqllib\icmweb\macro
      • archivos de programa\sqllib\icmweb\html
      • archivos de programa\sqllib\icmweb\icons
  2. Copie todos los archivos *.mac y *.hti desde el directorio archivos de programa\sqllib\icmweb\macro al directorio de macros de Net.Data (que generalmente es \db2www\macro).
  3. Copie todos los archivos *.htm y *.gif desde archivos de programa\sqllib\icmweb\html al directorio raíz de documentos del servidor Web (que generalmente es \IBM HTTP Server\htdocs).
  4. Copie todos los archivos dg*.gif desde el directorio archivos de programa\sqllib\icmweb\icons al directorio de imágenes del servidor Web (que generalmente es \IBM HTTP Server\icons). Este directorio será el valor de la variable image_path del archivo dg_config.hti.
  5. Edite el archivo dg_config.hti para incluir los directorios donde ha copiado los archivos y el nombre de servidor. La variable macro_path utiliza el alias que se ha configurado en el servidor Web para controlar el acceso de usuarios. El archivo dg_config.hti debería tener el siguiente aspecto:
    %DEFINE {
             server_name="http://winntserver.ibm.com/"
             image_path="$(server_name)icons/"
             macro_path="$(server_name)icm/db2www.exe/"
             help_path="$(server_name)"
    %}
    
  6. Añada un enlace a una página Web ya existente o cree una página Web con un enlace con la página de presentación del Gestor de catálogos de información para la Web.

    Para crear una página Web, edite el archivo icm.html y añada las líneas siguientes:

    <html><head>
    <title>Gestor de catálogos de información para la Web</title>
    </head>
    <body bgcolor=white>
    <p><a href=/icm/db2www.exe/dg_home.mac/Logon>
    Gestor de catálogos de información para la Web</a>
    </body>
    </html>
    

    Coloque el archivo en el directorio por omisión de HTML (normalmente, \IBM HTTP Server\htdocs).

  7. Habilite la autentificación básica de usuarios en el servidor Web para cada usuario del Gestor de catálogos de información para la Web.

    Cuando los usuarios acceden a la página de presentación del Gestor de catálogos de información para la Web, se les solicita el ID de usuario y la contraseña. Cuando entran estos valores, se establece la variable de entorno REMOTE_USER de HTTP. Esta variable se utiliza para solicitar a los usuarios su ID de usuario y contraseña, así como también para crear, actualizar y suprimir comentarios.

    1. Configure un alias.

      Cree un alias llamado icm para el directorio donde se encuentra el programa de Net.Data CGI DB2WWW. La variable macro_path que se define en el archivo dg_config.hti utiliza este alias:

      macro_path="$(server_name)icm/db2www.exe/"
      

      El directorio de alias icm debe tener habilitada la autentificación de ID de usuario y contraseñas. Para habilitar la autentificación, edite el archivo httpd.conf. Este archivo normalmente se encuentra en el directorio \IBM HTTP Server\conf. Añada una directiva ScriptAlias, del modo siguiente:

      ScriptAlias /icm/ "c:/IBM HTTP Server/icm/"
      

      Asegúrese también de que el archivo httpd.conf contenga una directiva que defina el nombre de archivo de acceso, del modo siguiente:

      AccessFileName .htaccess
      
    2. Cree un archivo de contraseñas que contendrá el ID de usuario y la contraseña autorizados para cada usuario del Gestor de catálogos de información para la Web. Utilice el mandato htpasswd para crear y editar el archivo de contraseñas.

      Por ejemplo, para crear el archivo de contraseñas c:/IBM HTTP Server/icmweb.pwd para el ID de usuario ADMIN, entre el mandato siguiente:

      htpasswd -c c:/IBM HTTP Server/icmweb.pwd ADMIN
      

      Al especificar la opción -c, se asegura que se entre una contraseña al crear un archivo de contraseñas.

      Cuando se le solicite una contraseña, entre ADMINPW.

      Para añadir otro ID de usuario, ADMIN2, con la contraseña ADMINPW2, entre el mandato siguiente:

      htpasswd c:/IBM HTTP Server/icmweb.pwd ADMIN2 ADMINPW2
      

      El ID de usuario debe tener una longitud de 8 caracteres o menos, puesto que se almacena en las tablas de catálogo de información cuando se crea un comentario.

    3. Restrinja el acceso al directorio \IBM HTTP Server\icm\.
      1. Para solicitar autentificación cuando los usuarios acceden al directorio \IBM HTTP Server\icm\, edite el archivo httpd.conf. Este archivo se encuentra normalmente en el directorio \IBM HTTP Server\conf. Añada una directiva de directorio para el directorio \IBM HTTP Server\icm, del modo siguiente:
        <Directory "c:/IBM HTTP Server/icm">
        AllowOverride AuthConfig
        Options None
        </Directory>
        
      2. Cree un archivo con el nombre .htaccess en el directorio \IBM HTTP Server\icm con las directivas AuthName, AuthType, AuthUserFile y require que se establecen del modo siguiente:
        AuthName ICMWeb
        AuthType Basic
        AuthUserFile "c:/IBM HTTP Server/icmweb.pwd"
        require valid-user
        

        Puesto que algunos editores requieren un nombre de archivo y una extensión de archivo, puede que sea necesario crear el archivo con el nombre htaccess.txt y renombrarlo como .htaccess después de guardarlo.

      Será necesario detener y reiniciar el servidor Web para que estos cambios surtan efecto.

      Nota:
      Este es un modo de habilitar la autentificación en un servidor Web IBM HTTP. Se pueden configurar estructuras de directorios, grupos de usuarios y permisos más complejos, si es necesario, conjuntamente con paquetes de seguridad adicional. Se puede encontrar más información sobre la configuración de autentificación básica en la documentación del servidor Web IBM HTTP. Para obtener información sobre seguridad avanzada del servidor Web, consulte la documentación para IBM SecureWay (parte de la familia Websphere).
  8. Configure Net.Data para que ejecute Live Connection Manager para las bases de datos que el Gestor de catálogos de información para la Web utiliza.
    1. Edite el archivo de Net.Data \db2www\connect\dtwcm.cnf y añada un bloque CLIETTE DTW_SQL para cada base de datos que el Gestor de catálogos de información para la Web utilizará.

      Para añadir la base de datos ICMSAMP con un mínimo de un proceso, un máximo de tres procesos, empezando con el número de puerto privado 7100 y empezando con el número de puerto público 7110, añada el bloque siguiente:

      CLIETTE DTW_SQL:ICMSAMP{
      MIN_PROCESS=1
      MAX_PROCESS=3
      START_PRIVATE_PORT=7100
      START_PUBLIC_PORT=7110
      EXEC_NAME=./dtwcdb2
      DATABASE=ICMSAMP
      BINDFILE=NOT_USED
      LOGIN=*USE_DEFAULT
      PASSWORD=*USE_DEFAULT
      }
      

      Se asignan seis puertos (7100, 7101, 7102, 7110, 7111, 7112) a la base de datos ICMSAMP. Asegúrese de que estos puertos estén libres y no estén siendo utilizados por otra aplicación. Deberá utilizar distintos rangos de números de puerto para cada bloque CLIETTE DTW_SQL. Consulte la publicación Net.Data Administration and Programming Guide si desea obtener más información.

    2. Establezca el valor de LOGIN en el ID de usuario para la base de datos y establezca el valor de PASSWORD en la contraseña para la base de datos. Si la base de datos es local, puede utilizar *USE_DEFAULT.
    3. Configure el archivo de inicialización de Net.Data para que utilice Live Connection Manager para las llamadas de SQL. Edite el archivo DB2WWW.INI del directorio raíz de documentos del servidor Web. Asegúrese de que la sentencia ENVIRONMENT DTW_SQL finalice con CLIETTE "DTW_SQL:$(DATABASE)".

      Por ejemplo:

      ENVIRONMENT (DTW_SQL) DTWSQL(IN DATABASE,LOGIN,PASSWORD,
         TRANSACTION_SCOPE,SHOWSQL,ALIGN,START_ROW_NUM)
         CLIETTE "DTW_SQL:$(DATABASE)"
      
    4. Inicie Live Connection Manager utilizando el archivo ejecutable /DB2WWW/CONNECT/dtwcm.exe. Live Connection Manager debe estar ejecutándose para que el Gestor de catálogos de información para la Web pueda acceder a las bases de datos. Después de iniciar Live Connection Manager, puede minimizar la ventana de Live Connection Manager del servidor Web. Consulte la publicación Net.Data Administration and Programming Guide si desea obtener más información.

Siga los pasos del capítulo Personalización posterior a la instalación antes de utilizar el Gestor de catálogos de información para la Web.

Instalación del Gestor de catálogos de información para la Web en un servidor Web Websphere IBM HTTP de AIX

Antes de empezar a instalar el Gestor de catálogos de información para la Web:

  1. Asegúrese de que el servidor Web IBM HTTP se encuentre instalado.
  2. Compruebe el número de puerto del servidor Web. Si el servidor Web tiene un puerto que no es 80 (el valor por omisión normal), añada el número de puerto al nombre de sistema principal de la dirección Web cuando configure el nombre de dominio. Por ejemplo: http://sistemaprincipal:númeropuerto/
  3. Cree un directorio llamado icm en el servidor Web para contener los archivos ejecutables de Net.Data (por ejemplo, /usr/lpp/HTTPServer/share/icm/). Señale hacia este directorio como directorio cgi-bin de Net.Data. Coloque el archivo ejecutable db2www (que generalmente se encuentra en el directorio /usr/lpp/internet/server_root/cgi-bin) en este directorio.
  4. Copie el archivo db2www.ini (que, normalmente, se encuentra en el directorio /usr/lpp/internet/server_root/pub/) en el directorio raíz de documentos (normalmente, /usr/lpp/HTTPServer/share/htdocs). Edite el archivo db2www.ini y actualice la vía de acceso y la instancia de DB2:
    DB2INSTANCE		db2
    MACRO_PATH		/usr/lpp/internet/db2www/macro
    INCLUDE_PATH		/usr/lpp/internet/db2www/macro
    HTML_PATH			/usr/lpp/HTTPServer/share/htdocs
    EXEC_PATH			/usr/lpp/internet/db2www/macro
    DTW_LOG_DIR		/usr/lpp/internet/db2www/logs
    

Para instalar el Gestor de catálogos de información para la Web:

  1. Conéctese como usuario con autorización root.
  2. Inserte y monte el CD-ROM de DB2 Universal Database. Si desea obtener información sobre cómo montar un CD-ROM, consulte la publicación DB2 para UNIX Guía rápida de iniciación.
  3. Vaya al directorio donde se encuentra montado el CD-ROM entrando cd /cdrom, donde cdrom es el punto de montaje del CD-ROM del producto.
  4. Entre el mandato ./db2setup. Transcurridos unos momentos, se abre la ventana de DB2 V7.
  5. Seleccione los productos que desea instalar y que tienen licencia para ser instalados. Pulse la tecla de tabulador para cambiar la opción resaltada. Pulse la tecla Intro para seleccionar o deseleccionar una opción. Al seleccionar una opción, se visualiza un asterisco junto a ella.

    Para seleccionar o deseleccionar componentes opcionales para un producto DB2 que desea instalar, seleccione la opción Personalizar. Para volver a una ventana anterior en cualquier momento, seleccione la opción Cancelar.

  6. Cuando haya terminado de seleccionar el producto DB2 y sus componentes, seleccione Bien para seguir con la instalación.

    Si desea obtener más información o ayuda durante la instalación de cualquier componente o producto DB2, seleccione la opción Ayuda.

    El programa de instalación crea archivos en los directorios siguientes:

  7. Copie todos los archivos *.mac y *.hti desde el directorio archivos de programa\sqllib\icmweb\macro en la estación de trabajo de Windows NT al directorio de macros de Net.Data en el servidor Web (que generalmente es /usr/lpp/internet/db2www/macro. Para establecer los permisos sobre estos archivos en lectura pública, entre chmod ugo+r *.
  8. Copie todos los archivos *.htm y *.gif desde el directorio archivos de programa\sqllib\icmweb\html en la estación de trabajo de Windows NT al directorio raíz de documentos del servidor Web (que generalmente es /usr/lpp/HTTPServer/share/htdocs). Para establecer los permisos sobre estos archivos en lectura pública, entre chmod ugo+r *.
  9. Copie todos los archivos dg*.gif desde el directorio archivos de programa\sqllib\icmweb\icons de la estación de trabajo de Windows NT al directorio de imágenes del servidor Web (que generalmente es /usr/lpp/HTTPServer/share/icons). Este directorio será el valor de la variable image_path del archivo dg_config.hti. Para establecer los permisos sobre estos archivos en lectura pública, entre chmod ugo+r *.
  10. Edite el archivo dg_config.hti para incluir los directorios donde ha copiado los archivos y el nombre de servidor. La variable macro_path utiliza el alias que se ha configurado en el servidor Web para controlar el acceso de usuarios. El archivo dg_config.hti debería tener el siguiente aspecto:
    %DEFINE {
             server_name="http://aixserver.ibm.com/"
             image_path="$(server_name)icons/"
             macro_path="$(server_name)icm/db2www/"
             help_path="$(server_name)"
    %}
    
  11. Añada un enlace a una página Web ya existente o cree una página Web con un enlace con la página de presentación del Gestor de catálogos de información para la Web.

    Para crear una página Web, edite el archivo icm.html y añada las líneas siguientes:

    <html><head>
    <title>Gestor de catálogos de información para la Web</title>
    </head>
    <body bgcolor=white>
    <p><a href=/icm/db2www/dg_home.mac/Logon>
    Gestor de catálogos de información para la Web</a>
    </body>
    </html>
    

    Coloque el archivo en el directorio raíz de documentos (que generalmente es /usr/lpp/HTTPServer/share/htdocs).

  12. Habilite la autentificación básica de usuarios en el servidor Web para cada usuario del Gestor de catálogos de información para la Web.

    Cuando los usuarios acceden a la página de presentación del Gestor de catálogos de información para la Web, se les solicita el ID de usuario y la contraseña. Cuando entran estos valores, se establece la variable de entorno REMOTE_USER de HTTP. Esta variable se utiliza para solicitar a los usuarios su ID de usuario y contraseña, así como también para crear, actualizar y suprimir comentarios.

    1. Configure un alias.

      Cree un alias llamado icm para el directorio donde se encuentra el programa de Net.Data CGI DB2WWW. La variable macro_path que se define en el archivo dg_config.hti utiliza este alias:

      macro_path="$(server_name)icm/db2www/"
      

      El directorio de alias icm debe tener habilitada la autentificación de ID de usuario y contraseñas. Para habilitar la autentificación, edite el archivo httpd.conf. Este archivo se encuentra normalmente en el directorio /usr/lpp/HTTPServer/etc/. Añada una directiva ScriptAlias, del modo siguiente:

      ScriptAlias /icm/ /usr/lpp/HTTPServer/share/icm
      

      Asegúrese también de que el archivo httpd.conf contenga una directiva que defina el nombre de archivo de acceso, del modo siguiente:

      AccessFileName .htaccess
      
    2. Cree un archivo de contraseñas que contendrá el ID de usuario y la contraseña autorizados para cada usuario del Gestor de catálogos de información para la Web. Utilice el mandato htpasswd para crear y editar el archivo de contraseñas.

      Por ejemplo, para crear el archivo de contraseñas /usr/lpp/HTTPServer/share/icmweb.pwd para el ID de usuario ADMIN, entre el mandato siguiente:

      htpasswd -c /usr/lpp/HTTPServer/share/icmweb.pwd ADMIN
      

      Especificar la opción -c asegura que se entra una contraseña al crear un archivo de contraseñas.

      Cuando se le solicite una contraseña, entre ADMINPW.

      Para añadir otro ID de usuario, ADMIN2, con la contraseña ADMINPW2, entre el mandato siguiente:

      htpasswd /usr/lpp/HTTPServer/share/icmweb.pwd ADMIN2 ADMINPW2
      

      El ID de usuario debe tener una longitud de 8 caracteres o menos, puesto que se almacena en las tablas de catálogo de información cuando se crea un comentario.

    3. Restrinja el acceso al directorio /usr/lpp/HTTPServer/share/icm.
      1. Para solicitar autentificación cuando los usuarios acceden al directorio /usr/lpp/HTTPServer/share/icm, edite el archivo httpd.conf. Este archivo se encuentra normalmente en el directorio /usr/lpp/HTTPServer/etc/. Añada una directiva de directorio para el directorio /usr/lpp/HTTPServer/share/icm, del modo siguiente:
        <Directory /usr/lpp/HTTPServer/share/icm>
        AllowOverride AuthConfig
        Options None
        </Directory>
        
      2. Cree un archivo con el nombre .htaccess en el directorio /usr/lpp/HTTPServer/share/icm con las directivas AuthName, AuthType, AuthUserFile y require que se establecen del modo siguiente:
        AuthName ICMWeb
        AuthType Basic
        AuthUserFile /usr/lpp/HTTPServer/share/icmweb.pwd
        require valid-user
        

        Puesto que algunos editores requieren un nombre de archivo y una extensión de archivo, puede que sea necesario crear el archivo con el nombre htaccess.txt y renombrarlo como .htaccess después de guardarlo.

      Será necesario detener y reiniciar el servidor Web para que estos cambios surtan efecto.

      Nota:
      Este es un modo de habilitar la autentificación en un servidor Web IBM HTTP. Se pueden configurar estructuras de directorios, grupos de usuarios y permisos más complejos, si es necesario, conjuntamente con paquetes de seguridad adicional. Se puede encontrar más información sobre la configuración de autentificación básica en la documentación del servidor Web IBM HTTP. Para obtener información sobre seguridad avanzada del servidor Web, consulte la documentación para IBM SecureWay (parte de la familia Websphere).
  13. Configure Net.Data para que ejecute Live Connection Manager para las bases de datos que el Gestor de catálogos de información para la Web utiliza.
    1. Edite el archivo de Net.Data /usr/lpp/internet/db2www/db2/dtwcm.cnf y añada un bloque CLIETTE DTW_SQL para cada base de datos que el Gestor de catálogos de información para la Web utilizará.

      Para añadir la base de datos ICMSAMP con un mínimo de un proceso, un máximo de tres procesos, empezando con el número de puerto privado 7100 y empezando con el número de puerto público 7110, añada el bloque siguiente:

      CLIETTE DTW_SQL:ICMSAMP{
      MIN_PROCESS=1
      MAX_PROCESS=3
      START_PRIVATE_PORT=7100
      START_PUBLIC_PORT=7110
      EXEC_NAME=./dtwcdb2
      DATABASE=ICMSAMP
      BINDFILE=NOT_USED
      LOGIN=*USE_DEFAULT
      PASSWORD=*USE_DEFAULT
      }
      

      Se asignan seis puertos (7100, 7101, 7102, 7110, 7111, 7112) a la base de datos ICMSAMP. Asegúrese de que estos puertos estén libres y no estén siendo utilizados por otra aplicación. Deberá utilizar distintos rangos de números de puerto para cada bloque CLIETTE DTW_SQL. Consulte la publicación Net.Data Administration and Programming Guide si desea obtener más información.

    2. Establezca el valor de LOGIN en el ID de usuario para la base de datos y establezca el valor de PASSWORD en la contraseña para la base de datos. Si la base de datos es local, puede utilizar *USE_DEFAULT.
    3. Configure el archivo de inicialización de Net.Data para que utilice Live Connection Manager para las llamadas de SQL. Edite el archivo DB2WWW.INI del directorio raíz de documentos del servidor Web (normalmente, /usr/lpp/HTTPServer/share/htdocs). Asegúrese de que la sentencia ENVIRONMENT DTW_SQL finaliza con CLIETTE "DTW_SQL:$(DATABASE)".

      Por ejemplo:

      ENVIRONMENT (DTW_SQL) DTWSQL(IN DATABASE,LOGIN,PASSWORD,
         TRANSACTION_SCOPE,SHOWSQL,ALIGN,START_ROW_NUM)
         CLIETTE "DTW_SQL:$(DATABASE)"
      
    4. Inicie Live Connection Manager utilizando el archivo ejecutable /usr/lpp/internet/db2www/db2/dtwcm.Live Connection Manager debe estar ejecutándose para que el Gestor de catálogos de información para la Web pueda acceder a los datos de las bases de datos. Después de iniciar Live Connection Manager, puede minimizar la ventana de Live Connection Manager del servidor Web. Consulte la publicación Net.Data Administration and Programming Guide si desea obtener más información.
      Nota:
      Live Connection Manager debe haberse iniciado con la instancia de DB2 que se ha especificado en el archivo db2www.ini. Debe haberse configurado el entorno DB2 antes de ejecutar el archivo ejecutable dtwcm.
  14. Desconecte.

Siga los pasos del capítulo Personalización posterior a la instalación antes de utilizar el Gestor de catálogos de información para la Web.

Instalación del Gestor de catálogos de información para la Web en cualquier servidor Web

Antes de empezar a instalar el Gestor de catálogos de información para la Web:

  1. Asegúrese de que el software de servidor Web esté instalado en el servidor Web.
  2. Si el servidor Web tiene un número de puerto que no es 80 (el valor por omisión normal), añada el número de puerto al nombre de sistema principal de la dirección Web: http://sistemaprincipal:númeropuerto/
  3. Al instalar Net.Data, se le solicitan los directorios CGI-BIN y HTML del servidor Web. Asegúrese de especificar el directorio del servidor Web donde se ejecutan los programas CGI y el directorio raíz de documentos para los archivos HTML. El programa CGI de Net.Data db2www está ubicado en este directorio CGI-BIN. El archivo Net.Data DB2WWW.INI se encuentra en el directorio raíz de documentos.

Para instalar el Gestor de catálogos de información para la Web:

  1. Instale los archivos del Gestor de catálogos de información para la Web en el servidor Web o en la estación de trabajo de Windows NT:
    1. Inserte el CD-ROM de DB2 Universal Database en la unidad de CD-ROM de la estación de trabajo del servidor Web. Se abre el área de ejecución.
    2. Pulse Instalar en el área de ejecución.
    3. En la ventana Seleccionar productos, seleccione el recuadro de selección DB2 Administration Client y luego pulse Siguiente.
    4. En la ventana Seleccionar tipo de instalación, pulse Personalizada y luego pulse Siguiente.
    5. En la ventana Seleccionar componentes de DB2, borre las casillas de todos los componentes excepto Herramientas de depósito de datos.
    6. Pulse Subcomponentes.
    7. En la ventana Seleccionar subcomponentes, asegúrese de que el recuadro de selección del Gestor de catálogos de información para la Web esté seleccionado y de que todos los demás recuadros de selección no lo estén.
    8. Pulse Continuar.
    9. En la ventana Seleccionar componentes, desactive los recuadros de selección de los componentes Protocolos de comunicaciones, Interfaces de desarrollo de aplicaciones y Herramientas de administración y configuración. Asegúrese de que el componente Herramientas de depósito de datos permanezca seleccionado.
    10. Pulse Siguiente para continuar con la instalación. El programa de instalación crea archivos en los directorios siguientes:
      • archivos de programa\sqllib\icmweb\macro
      • archivos de programa\sqllib\icmweb\html
      • archivos de programa\sqllib\icmweb\icons
  2. Copie o utilice FTP para transferir en formato binario todos los archivos *.mac y *.hti desde el directorio archivos de programa\sqllib\icuweb\macro al directorio \db2www\macro del servidor Web. Establezca los permisos de los archivos para permitir acceso de lectura pública.
  3. Copie o utilice FTP para transferir en formato binario todos los archivos *.htm y *.gif desde el directorio archivos de programa\sqllib\icuweb\html al directorio raíz de documentos del servidor Web. Establezca los permisos de los archivos para permitir acceso de lectura pública.
  4. Copie o utilice FTP para transferir en formato binario todos los archivos dg_*.gif desde el directorio archivos de programa\sqllib\icuweb\icons al directorio de iconos del servidor Web. Establezca los permisos de los archivos para permitir acceso de lectura pública.
  5. Edite el archivo dg_config.hti. Añada los nombres de los directorios donde ha copiado los archivos y el nombre del servidor. La variable macro_path puede establecerse en un alias que se ha configurado en el servidor Web para controlar el acceso de usuarios.

    En sistemas operativos UNIX(R), el archivo dg_config.hti tendrá este aspecto:

    %DEFINE {
              server_name="http://server.ibm.com/"
              image_path="$(server_name)icons/"
              macro_path="$(server_name)icm/db2www/"
              help_path="$(server_name)"
    %}
    

    En sistemas operativos Windows NT y OS/2, el archivo dg_config.hti tendrá este aspecto:

    %DEFINE {
              server_name="http://server.ibm.com/"
              image_path="$(server_name)icons/"
              macro_path="$(server_name)icm/db2www.exe/"
              help_path="$(server_name)"
    %}
    
  6. Añada un enlace a una página Web ya existente o cree una página Web con un enlace con la página de presentación del Gestor de catálogos de información para la Web.

    Para crear una página Web, edite el archivo \raíz_documentos\icm.html (donde raíz_documentos es el directorio raíz de documentos del servidor Web). Establezca el permiso de los archivos para permitir acceso de lectura pública.

  7. Habilite la autentificación básica de usuarios en el servidor Web para cada usuario del Gestor de catálogos de información para la Web.

    Cuando los usuarios acceden a la página de presentación del Gestor de catálogos de información para la Web, se les solicita el ID de usuario y la contraseña. Cuando entran estos valores, se establece la variable de entorno REMOTE_USER de HTTP. Esta variable se utiliza para solicitar a los usuarios su ID de usuario y contraseña, así como también para crear, actualizar y suprimir comentarios.

    El ID de usuario debe tener 8 caracteres o menos, puesto que se almacena en las tablas de catálogos de información cuando se crea un comentario.

    1. Cree un alias llamado icm para el directorio donde se encuentra el programa de Net.Data CGI db2www.
      • En sistemas operativos UNIX, la variable macro_path que se define en el archivo dg_config.hti utiliza este alias:
        macro_path="$(server_name)icm/db2www/"
        
      • En sistemas operativos Windows NT y OS/2, la variable macro_path que se define en el archivo dg_config.hti utiliza este alias:
        macro_path="$(server_name)icm/db2www.exe/"
        
    2. Habilite la autentificación de ID de usuario y contraseña para el directorio del alias icm y establezca los permisos adecuados.

    Consulte la documentación del servidor Web si desea obtener más información sobre cómo habilitar la autentificación.

  8. Configure Net.Data para que ejecute Live Connection Manager para las bases de datos que el Gestor de catálogos de información para la Web utiliza.
    1. Edite el archivo de Net.Data dtwcm.cnf y añada un bloque CLIETTE DTW_SQL para cada base de datos que el Gestor de catálogos de información para la Web utilizará.

      Para añadir la base de datos ICMSAMP con un mínimo de un proceso, un máximo de tres procesos, empezando con el número de puerto privado 7100 y empezando con el número de puerto público 7110, añada el bloque siguiente:

      CLIETTE DTW_SQL:ICMSAMP{
      MIN_PROCESS=1
      MAX_PROCESS=3
      START_PRIVATE_PORT=7100
      START_PUBLIC_PORT=7110
      EXEC_NAME=./dtwcdb2
      DATABASE=ICMSAMP
      BINDFILE=NOT_USED
      LOGIN=*USE_DEFAULT
      PASSWORD=*USE_DEFAULT
      }
      

      Este bloque asigna seis puertos (7100, 7101, 7102, 7110, 7111 y 7112) a la base de datos ICMSAMP. Asegúrese de que estos puertos estén libres y no estén siendo utilizados por otra aplicación. Deberá utilizar distintos rangos de números de puerto para cada bloque CLIETTE DTW_SQL. Consulte la publicación Net.Data Administration and Programming Guide si desea obtener más información.

    2. Establezca el valor de LOGIN en el ID de usuario y valor de PASSWORD en la contraseña para la base de datos. Si está utilizando una base de datos local, puede utilizar el valor *USE_DEFAULT.
    3. Configure el archivo de inicialización de Net.Data para que utilice Live Connection Manager para las llamadas de SQL. Edite el archivo db2www.ini del directorio raíz de documentos del servidor Web. Asegúrese de que la sentencia DTW_SQL de entorno tenga CLIETTE "DTW_SQL:$(DATABASE)" al final.

      Por ejemplo:

      ENVIRONMENT (DTW_SQL) DTWSQL(IN DATABASE,LOGIN,PASSWORD,
         TRANSACTION_SCOPE,SHOWSQL,ALIGN,START_ROW_NUM)
         CLIETTE "DTW_SQL:$(DATABASE)"
      
    4. Inicie Live Connection Manager mediante la utilización del archivo ejecutable dtcmf del directorio de Net.Data.Live Connection Manager debe estar ejecutándose para que el Gestor de catálogos de información para la Web pueda acceder a los datos de las bases de datos. Después de iniciar Live Connection Manager, puede minimizar la ventana de Live Connection Manager del servidor Web. Consulte la publicación Net.Data Administration and Programming Guide si desea obtener más información.

Siga los pasos del capítulo Personalización posterior a la instalación antes de utilizar el Gestor de catálogos de información para la Web.

Personalización posterior a la instalación

Después de instalar el Gestor de catálogos de información para la Web, lleve a cabo los pasos siguientes para personalizar el Gestor de catálogos de información para la Web para los usuarios:

  1. Edite el archivo dg_home.hti. Añada un enlace para cada catálogo de información al que desea que puedan acceder los usuarios desde el Gestor de catálogos de información para la Web. Utilice el formato siguiente para los enlaces:
    <LI><A HREF=$(macro_path)dg_frame.mac/frame?DATABASE=xxxx> zzzz </A>
    

    xxxx
    Nombre de la base de datos del catálogo de información (por ejemplo, ICMSAMP)

    zzzz
    Comentario descriptivo que se visualiza en la página Web (por ejemplo, Catálogo de ejemplo CelDial)

    Se pueden añadir códigos HTML al archivo dg_home.hti antes o después de la lista de catálogos de información. Estos códigos pueden incluir enlaces, imágenes, texto u otros códigos HTML 3.2 válidos que se deseen añadir.

  2. Catalogue el nodo servidor y las bases de datos utilizando la función cliente de DB2 necesaria. Consulte la publicación Suplemento de instalación y configuración si desea obtener más información. Desde el Procesador de línea de mandatos de DB2, verifique que el servidor Web pueda conectar satisfactoriamente con las bases de datos.

Antes de acceder a los catálogos de información a través del Gestor de catálogos de información para la Web, asegúrese de que se haya iniciado el gestor de bases de datos en los servidores de bases de datos, que se haya iniciado Live Connection Manager en el servidor Web y que se haya iniciado el servidor Web.

Notifique a los usuarios sus respectivos ID y contraseñas, e infórmeles acerca de la dirección Web que pueden utilizar para acceder al Gestor de catálogos de información para la Web.


Creación de un catálogo de información de ejemplo

El Administrador de catálogos de información proporciona un programa de ejemplo para ayudarle a verificar que la instalación ha sido satisfactoria. El programa instala los datos de ejemplo que se incluyen con el Administrador de catálogos de información. Estos datos de ejemplo se utilizan en los marcos hipotéticos de la publicación Information Catalog Manager User's Guide.

La publicación Information Catalog Manager Administration Guide describe cómo crear el catálogo de información de ejemplo.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]