DB2 para OS/2 Guía rápida de iniciación

Cómo trabajar con datos de DB2

DB2 es un sistema de bases de datos relacionales rico en características, a muchas de las cuales se puede acceder de modo remoto. Además de permitirle almacenar datos, DB2 le permite emitir peticiones para administrar, consultar, actualizar, insertar o suprimir datos utilizando aplicaciones cliente locales o remotas.

Acceso a datos DB2 desde clientes remotos

Los clientes DB2 proporcionan un entorno de tiempo de ejecución que permite que las aplicaciones cliente accedan a una o más bases de datos remotas. Con un Cliente de administración de DB2 puede administrar de modo remoto servidores DB2 o DB2 Connect. Todas las aplicaciones deben acceder a una base de datos a través de un cliente DB2. Una applet Java puede acceder a una base de datos remota mediante un navegador habilitado para Java.

Los clientes DB2 Versión 7 están soportados en:

La Figura 2 muestra un servidor al cual acceden aplicaciones locales y remotas. Las aplicaciones remotas deben tener instalado el cliente DB2 apropiado para permitir que las aplicaciones accedan a los datos en el servidor remoto.

Figura 2. Servidor DB2 con aplicaciones locales y clientes remotos


Éste es un diagrama de todos los clientes remotos que pueden conectar con DB2 Universal Database.

Acceso a varios servidores DB2

Una vez que una red está operativa y los protocolos funcionan en todas las estaciones de trabajo, las conexiones de LAN a LAN entre clientes y servidores DB2 no necesitan software adicional.

Por ejemplo, puede tener un servidor en una estación de trabajo Windows NT que esté conectado a una LAN y otro servidor en una estación de trabajo UNIX que esté conectado a una LAN. Siempre que exista una conexión entre las dos LAN, los clientes de cualquiera de las redes pueden acceder a cualquiera de los servidores. Vea Figura 3.

Figura 3. Acceso a datos en varios servidores


Diagrama que muestra la conexión de clientes con varios servidores DB2.

Dentro de una única transacción, se accede a bases de datos de ambos servidores, se actualizan y se mantiene la integridad de los datos de los dos servidores. Esta acción se suele denominar confirmación en dos fases o acceso a unidad de trabajo distribuida. Para obtener más información, consulte la publicación Administration Guide.

Acceso a datos de DB2 de sistema principal o AS/400 desde el escritorio utilizando DB2 Connect Enterprise Edition

Un servidor DB2 con la característica DB2 Connect Server Support instalada, o un servidor DB2 Connect, permite que los clientes DB2 de una LAN accedan a los datos que se almacenan en sistemas principales o AS/400.

Una gran parte de los datos de muchas organizaciones muy grandes se gestionan mediante DB2 para AS/400, DB2 para MVS/ESA, DB2 para OS/390 o DB2 para VSE y VM. Las aplicaciones que se ejecutan en cualquiera de las plataformas soportadas pueden trabajar con estos datos de forma transparente, como si los gestionara un servidor de bases de datos local. DB2 Connect Enterprise Edition se necesita para soportar aplicaciones que accedan a datos de sistema principal o AS/400 y que exploten supervisores de transacciones (por ejemplo, IBM TxSeries CICS y Encina Monitor, Microsoft Transaction Server, BEA Tuxedo) así como para aplicaciones que se implanten como applets Java.

Además, puede utilizar una amplia gama de aplicaciones de bases de datos de fabricación en serie o desarrolladas de modo personalizado con DB2 Connect y sus herramientas asociadas. Por ejemplo, puede utilizar productos DB2 Connect con:

DB2 Connect Enterprise Edition es más apropiado para entornos en los que:

DB2 Connect proporciona un acceso transparente a datos de sistema principal o AS/400 mediante una arquitectura estándar para gestionar datos distribuidos. Este estándar se conoce como Arquitectura de bases de datos relacionales distribuidas (DRDA). DRDA permite que las aplicaciones establezcan una conexión rápida con bases de datos de sistema principal o AS/400 sin costosos componentes de sistema principal ni pasarelas de propiedad.

Aunque DB2 Connect se suele instalar en una máquina servidor intermedia para conectar clientes DB2 con una base de datos de sistema principal o AS/400, también se instala en máquinas en las que varios usuarios locales desean acceder directamente a los servidores de sistema principal o AS/400. Por ejemplo, DB2 Connect se puede instalar en una máquina grande que tenga muchos usuarios locales.

DB2 Connect también se puede instalar en un servidor de web, en un supervisor de Procesador de transacciones (TP) o en máquinas servidores de aplicaciones de 3 niveles que tengan varios procesos y pasos de aplicación SQL locales. En estos casos, puede elegir entre instalar DB2 Connect en la misma máquina, a efectos de simplicidad, o en una máquina separada para reducir la carga de trabajo del ciclo de la CPU.

Un servidor DB2 con la funcionalidad de DB2 Connect instalada, o un servidor DB2 Connect, permite que varios clientes se conecten con datos del sistema principal o AS/400 y puede reducir significativamente el esfuerzo necesario para establecer y mantener el acceso a datos de la empresa. La Figura 4 ilustra la solución de IBM para entornos en los que desee utilizar un cliente DB2 que establezca una conexión indirecta con un servidor de bases de datos de sistema principal o AS/400 mediante DB2 Connect Enterprise Edition.

En el ejemplo, puede sustituir el servidor DB2 Connect por un servidor DB2 que tenga instalado el componente DB2 Connect Server Support.

Figura 4. DB2 Connect Enterprise Edition


Diagrama que muestra la conexión de clientes con bases de datos de sistema principal o AS/400 mediante DB2 Connect Enterprise Edition.

Acceso a datos de DB2 desde la Web utilizando Java

Con DB2 se proporcionan Conectividad de base de datos Java (JDBC) y SQL intercalado para Java (SQLJ) para permitirle crear aplicaciones que accedan a datos de las bases de datos DB2 desde la Web.

Los lenguajes de programación que contienen SQL intercalado se llaman lenguajes principales. Java difiere de los lenguajes principales tradicionales C, COBOL y FORTRAN, en aspectos que afectan significativamente en cómo se intercala SQL:

El servidor DB2 JDBC Applet y el cliente DB2 deben residir en la misma máquina que el servidor de web. El servidor DB2 JDBC Applet llama al cliente DB2 para conectarse a bases de datos locales, remotas, de sistema principal y AS/400. Cuando la applet solicita una conexión con una base de datos DB2, el cliente JDBC abre una conexión TCP/IP con DB2 JDBC Applet en la máquina en la que se ejecuta el servidor de web. Vea la Figura 5 para obtener un ejemplo de un navegador habilitado para Java que acceda a los datos de bases de datos DB2 remotas.

Figura 5. Acceso a datos almacenados en DB2 utilizando JDBC


Diagrama que muestra clientes que utilizan un navegador de web para conectar con DB2 Universal Database.

Las aplicaciones JDBC y SQLJ se pueden ejecutar desde cualquier sistema que tenga instalado un cliente DB2; no son necesarios ni un navegador de web ni un servidor de web.

Para obtener más información sobre la habilitación de Java, consulte la página web DB2 Java Enablement en http://www.ibm.com/software/data/db2/java/

Para obtener más información sobre la API JDBC, apunte el navegador a http://splash.javasoft.com/

Acceso a datos de DB2 desde la Web utilizando Net.Data

Net.Data se proporciona con DB2 para permitirle crear aplicaciones que accedan a datos de bases de datos DB2 desde la Web. Puede utilizar Net.Data para crear aplicaciones que se almacenan en un servidor de web y se pueden visualizar desde cualquier navegador de web. Mientras examinan estos documentos, los usuarios pueden seleccionar consultas automatizadas o definir nuevas consultas que recuperen la información especificada directamente desde una base de datos DB2.

Las consultas automatizadas no necesitan entrada del usuario; son enlaces en un documento HTML y, cuando se seleccionan, desencadenan consultas de SQL existentes y devuelven el resultado desde una base de datos DB2. Estos enlaces se pueden desencadenar repetidamente para acceder a datos DB2 actuales. Las consultas personalizadas requieren entrada del usuario. Los usuarios definen las características de búsqueda en la página web seleccionando opciones de una lista o entrando valores en los campos. Someten la búsqueda pulsando un pulsador. Net.Data utiliza la información suministrada por el usuario para crear dinámicamente una sentencia de SQL completa y envía la consulta a la base de datos DB2.

Se dispone de una demostración de aplicaciones Net.Data en la página IBM Software Net.Data en http://www.ibm.com/software/data/net.data

Net.Data se puede instalar con un:

En ambos casos, Net.Data y el servidor de web deben estar instalados en el mismo sistema. Vea la Figura 6 para obtener un ejemplo de una estación de trabajo con Net.Data que se utiliza para acceder a los datos de una base de datos DB2 remota.

Figura 6. Acceso a datos de Internet almacenados en DB2 utilizando Net.Data


Diagrama que muestra clientes que utilizan un navegador de web para conectar con DB2 Universal Database.

Acceso a datos de DB2 desde máquinas cliente de sistema principal y AS/400

La funcionalidad de DRDA Application Server (DRDA AS) proporciona a los clientes o a las aplicaciones en máquinas de sistema principal o AS/400, un acceso transparente a los datos que se almacenan en un servidor DB2 Universal Database basado en una LAN. Este acceso se proporciona mediante la Arquitectura de bases de datos relacionales distribuidas (DRDA), una arquitectura estándar para la gestión de los datos. Puede configurar el servidor para que actúe como un DRDA AS para clientes o aplicaciones de sistema principal y AS/400; estos clientes o aplicaciones se conocen como DRDA Application Requesters (DRDA AR).

Consejo

La característica DRDA AS está disponible para:
  • DB2 Universal Database Enterprise - Extended Edition
  • DB2 Universal Database Enterprise Edition
  • DB2 Universal Database Workgroup Edition

Para obtener información sobre cómo configurar el servidor DB2 Universal Database como un DRDA AS, consulte la publicación Suplemento de instalación y configuración.


[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]