La representación de texto conocido de sistemas de referencias espaciales ofrece una representación textual estándar para la información de los sistemas de referencias espaciales. Las definiciones de la representación de texto conocido se basan en el modelo de datos del sistema de coordenadas POSC/EPSG.
Un sistema de referencias espaciales es un sistema de coordenadas geográficas (latitud-longitud), proyectadas (X,Y) o geocéntricas (X,Y,Z). El sistema de coordenadas consta de varios objetos. Cada objeto tiene una palabra clave en mayúsculas (por ejemplo, DATUM o UNIT) seguida de los parámetros separados por comas que definen el objeto entre paréntesis. Algunos objetos están compuestos por otros objetos, así que el resultado es una estructura anidada.
Nota: | Las implantaciones pueden sustituir los paréntesis estándares ( ) por corchetes [ ] y deben estar preparadas para leer ambos formatos de paréntesis. |
La definición de EBNF (Extended Backus Naur Form) correspondiente a la representación de series de un sistema de coordenadas que utiliza corchetes es la siguiente (consulte la nota anterior sobre el uso de paréntesis):
<sistema coordenadas> = <sc proyectadas> | <sc geográficas> | <sc geocéntricas> <sc proyectadas> = PROJCS["<nombre>", <sc geográficas>, <proyección>, {<parámetro>,}* <unidad lineal>] <proyección> = PROJECTION["<nombre>"] <parámetro> = PARAMETER["<nombre>", <valor>] <valor> = <número>
Un sistema de coordenadas de un conjunto de datos se identifica mediante la palabra clave PROJCS si los datos están en coordenadas proyectadas (mediante GEOGCS si están en coordenadas geográficas o mediante GEOCCS si están en coordenadas geocéntricas). La palabra clave PROJCS va seguida de todas las "piezas" que definen el sistema de coordenadas proyectadas. La primera pieza de cualquier objeto es siempre el nombre. Tras el nombre del sistema de coordenadas proyectadas hay varios objetos: el sistema de coordenadas geográficas, la proyección de correlación, uno o más parámetros y la unidad lineal de medida. Todos los sistemas de coordenadas proyectadas se basan en un sistema de coordenadas geográficas, de modo que esta sección describe primero las piezas específicas de un sistema de coordenadas proyectadas. Por ejemplo, la zona UTM 10N del dato NAD83 se define del siguiente modo:
PROJCS["NAD_1983_UTM_Zone_10N", <geographic cs>, PROJECTION["Transverse_Mercator"], PARAMETER["False_Easting",500000.0], PARAMETER["False_Northing",0.0], PARAMETER["Central_Meridian",-123.0], PARAMETER["Scale_Factor",0.9996], PARAMETER["Latitude_of_Origin",0.0], UNIT["Meter",1.0]]
El nombre y varios objetos definen el objeto sistema de coordenadas geográficas: el dato, el meridiano principal y la unidad angular de medida.
<sc geográficas> = GEOGCS["<nombre>", <dato>, <meridiano principal>, <unidad angular>] <dato> = DATUM["<nombre>", <esferoide>] <esferoide> = SPHEROID["<nombre>", <eje semi-principal>, <allanamiento inverso>] <eje semi-principal> = <número> (eje semi-principal se mide en metros y debe ser > 0.) <allanamiento inverso> = <número> <meridiano principal> = PRIMEM["<nombre>", <longitud>] <longitud> = <número>
La serie del sistema de coordenadas geográficas para la zona UTM 10 en NAD83:
GEOGCS["GCS_North_American_1983", DATUM["D_North_American_1983", SPHEROID["GRS_1980",6378137,298.257222101]], PRIMEM["Greenwich",0], UNIT["Degree",0.0174532925199433]]
El objeto UNIT puede representar unidades de medida angulares o lineales:
<unidad angular> = <unidad> <unidad lineal> = <unidad> <unidad> = UNIT["<nombre>", <factor conversión>] <factor conversión> = <número>
El factor de conversión especifica número de metros (para una unidad lineal) o número de radianes (para una unidad angular) por unidad y debe ser mayor que cero.
De este modo, la representación completa de la serie de Zona UTM 10N es la siguiente:
PROJCS["NAD_1983_UTM_Zone_10N", GEOGCS["GCS_North_American_1983", DATUM[ "D_North_American_1983",SPHEROID["GRS_1980",6378137,298.257222101]], PRIMEM["Greenwich",0],UNIT["Degree",0.0174532925199433]], PROJECTION["Transverse_Mercator"],PARAMETER["False_Easting",500000.0], PARAMETER["False_Northing",0.0],PARAMETER["Central_Meridian",-123.0], PARAMETER["Scale_Factor",0.9996],PARAMETER["Latitude_of_Origin",0.0], UNIT["Meter",1.0]]
Un sistema de coordenadas geocéntricas es bastante parecido a un sistema de coordenadas geográficas:
<sc geocéntricas> = GEOCCS["<nombre>", <dato>, <meridiano principal>, <unidad lineal>]