Guía y consulta del usuario
Esta sección describe el proceso de geocodificar y
explica cómo ejecutar un geocodificador en modalidad de proceso por lotes
desde el Centro de control.
Esta sección explica las diferencias básicas entre geocodificadores y sus
fuentes. También describe las dos modalidades en que se puede ejecutar
un geocodificador y contiene una introducción sobre los factores a tener en
cuenta cuando se tiene intención de utilizar un geocodificador.
Con DB2 Spatial Extender, puede:
- Utilizar el geocodificador por omisión que se suministra con DB2 Spatial
Extender.
- Conectar geocodificadores desarrollados por otros proveedores.
- Conectar sus propios geocodificadores.
El geocodificador por omisión geocodifica direcciones de Estados Unidos y
permite convertirlas en datos ST_Point o en datos ST_Geometry. Si
tiene que almacenar datos de otros tipos de datos espaciales, puede conectar
un geocodificador que genere dichos datos. Si necesita datos espaciales
que representen lugares de fuera de Estados Unidos, o lugares que no tienen
dirección--por ejemplo, tierras de labranza que se distinguen por el
contenido de la tierra--puede conectar un geocodificador que se ajuste a
sus requisitos.
Para poder utilizar un geocodificador conectado, este debe estar
registrado. Los usuarios y proveedores pueden registrar sus
geocodificadores con el procedimiento almacenado
db2gse.gse_register_gc. No se pueden registrar desde el
Centro de control. Para obtener información sobre
db2gse.gse_register_gc, consulte el tema db2gse.gse_register_gc. Para obtener información
general sobre cómo utilizar los procedimientos almacenados de DB2 Spatial
Extender, consulte Procedimientos almacenados.
Un geocodificador se puede ejecutar en dos modalidades:
Cuando tenga intención de utilizar un geocodificador, tenga en cuenta los
siguientes factores:
- Cuando utilice el Centro de control, generalmente utilizará la ventana
Crear capas espaciales antes de utilizar la ventana Ejecutar
geocodificador. Esto significa que puede indicar a DB2 Spatial Extender
que configure activadores para la geocodificación incremental antes de iniciar
la geocodificación de proceso por lotes. Por lo tanto, es posible que
la geocodificación incremental preceda a la geocodificación de proceso por
lotes. Al procesar todos los datos fuente en modalidad de proceso por
lotes, el geocodificador geocodificará los mismos datos utilizados en la
modalidad incremental. Esta redundancia no causará duplicaciones
(cuando los datos espaciales se producen dos veces, el segundo grupo de datos
prevalece sobre el primero). Sin embargo, esto puede degradar el
rendimiento. Un modo de evitarlo consiste en diferir la configuración
de activadores hasta que termine la geocodificación de proceso por
lotes.
- Si los activadores están listos cuando el usuario esté preparado para
geocodificar en modalidad de proceso por lotes, se recomienda desactivarlos
hasta que termine la geocodificación de proceso por lotes. Puede
desactivarlos desde la ventana Ejecutar geocodificador o en un programa de
aplicación, codificando el programa para que llame al procedimiento almacenado
db2gse.gse_disable_autogc. Si utiliza la ventana Ejecutar
geocodificador, DB2 Spatial Extender los vuelve a activar automáticamente
cuando termina la geocodificación. Si utiliza el procedimiento
almacenado db2gse.gse_disable_autogc, los puede volver a activar
llamando al procedimiento almacenado
db2gse.gse_enable_autogc.
- Si desea ejecutar un geocodificador en modalidad de proceso por lotes para
llenar una columna espacial que tiene un índice, inhabilite o elimine antes el
índice. De lo contrario, si el índice permanece operativo mientras se
ejecuta el geocodificador, el rendimiento se degradará
significativamente. Si utiliza el Centro de control, puede inhabilitar
el índice desde la ventana Ejecutar geocodificador. DB2 Spatial
Extender vuelve a habilitar el índice automáticamente cuando termina la
geocodificación. Si utiliza un programa de aplicación, puede eliminar
el índice con la sentencia SQL DROP. Si lo hace, asegúrese de anotar
los parámetros del índice para poder volver a generarlo una vez terminada la
geocodificación de proceso por lotes.
-
Cuando el geocodificador lee un registro de datos fuente, intenta hacer
coincidir dicho registro con su correspondiente en los datos de
referencia. La coincidencia debe tener cierto grado de precisión
(denominado precisión) para que el geocodificador procese el
registro. Por ejemplo, una precisión de 85 significa que la
coincidencia entre un registro fuente y su correspondiente en los datos de
referencia debe tener una precisión de al menos un 85 por ciento para que se
procese el registro fuente.
El usuario especifica la precisión. Observe que es posible que tenga
que ajustarla. Por ejemplo, supongamos que la precisión es 100.
Si muchos registros fuente contienen direcciones que son más recientes que los
datos de referencia, será imposible obtener una precisión del 100 por ciento
en la comparación entre estos registros y los datos de referencia. Como
resultado, el geocodificador rechazará estos registros. En resumen, si
un geocodificador genera datos espaciales que parecen insuficientes o poco
precisos, puede resolver este problema cambiando la precisión y volviendo a
ejecutar el geocodificador.
[ Principio de página | Página anterior | Página siguiente | Contenido | Índice ]