Una vez definidos los recursos para su GID de DB2 Spatial Extender, ya está listo para crear objetos que contendrán datos espaciales. Por ejemplo, si necesita nuevas tablas para que contengan datos espaciales, las puede definir asignando tipos de datos espaciales a las columnas en las que desea colocar los datos. Si necesita añadir columnas espaciales a tablas existentes, también puede hacerlo.
Cuando suministra a una tabla nueva o existente una columna espacial, tiene que registrar dicha columna como una capa. Además, si tiene intención de que un geocodificador llene la columna, puede, en el momento de registrar la columna como una capa, habilitar el geocodificador para que la mantenga de forma automática. Esta habilitación se produce del siguiente modo: DB2 Spatial Extender define activadores que están codificados para invocar el geocodificador siempre que la columna o columnas de atributo correspondientes a la columna espacial reciben datos nuevos o actualizados. Cuando se le invoca, el geocodificador convierte los datos nuevos o actualizados en datos espaciales y los coloca en la columna espacial.
Después de definir una columna espacial para una tabla puede, si lo desea, crear una columna de vista sobre esta columna de tabla. Debe registrar la columna de vista como una capa después de registrar la columna de la tabla como una capa.
Este capítulo describe la naturaleza y el uso de los tipos de datos que puede asignar a una columna espacial. A continuación, el capítulo explica cómo utilizar el Centro de control para definir una columna espacial para una tabla, para registrar esta columna como una capa y para habilitar un geocodificador para que la mantenga. Finalmente, el capítulo explica cómo utilizar el Centro de control para registrar una columna de vista como una capa.