La información de esta sección describe cómo crear y utilizar perfiles para establecer conexiones entre clientes y servidores de DB2. Para configurar conexiones de base de datos en un cliente DB2, puede utilizar un perfil de servidor o un perfil de cliente.
Un perfil de servidor contiene información sobre las instancias de un
sistema servidor y sobre las bases de datos de cada instancia. La
información correspondiente a cada instancia incluye la información de
protocolo necesaria para configurar la conexión de un cliente a bases de datos
de la instancia.
![]() | Es recomendable que cree un perfil de servidor sólo después de haber creado las bases de datos DB2 a las que desea que accedan los clientes remotos. |
Para crear un perfil de servidor, siga los pasos siguientes:
Paso 1. | Inicie el Centro de control. Si desea obtener más información, vea Inicio del Centro de control DB2. |
Paso 2. | Seleccione el sistema para el que desea crear un perfil y pulse el botón derecho del ratón. Si el sistema para el que desea crear un perfil no aparece en la pantalla, seleccione el icono Sistemas, pulse el botón derecho del ratón y seleccione la opción Añadir. Pulse el botón Ayuda y siga las instrucciones de la ayuda en línea. |
Paso 3. | Seleccione la opción Exportar perfil de servidor. |
Paso 4. | Especifique una vía de acceso y un nombre de archivo para este perfil y pulse Aceptar.
|
![]() |
Está preparado para utilizar este perfil en el sistema. Para obtener
más información sobre cómo añadir una base de datos al sistema mediante un
perfil de servidor, vea Pasos de configuración.
|
La información contenida en un perfil de cliente se puede utilizar para configurar clientes mediante la función Importar del Asistente de configuración de cliente (CCA). Los clientes pueden importar toda la información de configuración de un perfil o parte de ella. En el caso expuesto a continuación se exportan las conexiones de base de datos configuradas en un cliente y se utilizan para configurar uno o más clientes.
Nota: | Los perfiles de configuración también se pueden importar utilizando el mandato db2cfimp. Para obtener más información, consulte el manual Consulta de mandatos. |
Los perfiles de cliente se generan a partir de un cliente utilizando la función Exportar del CCA. La información contenida en un perfil de cliente se determina durante el proceso de exportación. Dependiendo de los valores elegidos, puede contener los elementos siguientes del cliente:
Para crear un perfil de cliente, siga los pasos siguientes:
Paso 1. | Inicie el CCA. Para obtener más información, vea Inicio del Asistente de configuración de cliente. | ||
Paso 2. | Pulse Exportar. Se abrirá la ventana Seleccionar opción de exportación. | ||
Paso 3. | Seleccione una de las opciones de exportación siguientes:
| ||
Paso 4. | En el cuadro Bases de datos disponibles, seleccione las bases
de datos que se van a exportar y añádalas al cuadro Bases de datos
seleccionadas pulsando el botón >.
| ||
Paso 5. | Seleccione las casillas del cuadro Seleccionar opción de exportación personalizada que correspondan a las opciones que desea establecer para el cliente de destino. Para personalizar los valores, pulse el botón Personalizar adecuado. Los valores que personalice sólo afectarán al perfil que se va a exportar, no se efectuará ningún cambio en la estación de trabajo. Para obtener más información, pulse Ayuda. | ||
Paso 6. | Pulse Aceptar. Se abrirá la ventana Exportar perfil del cliente. | ||
Paso 7. | Especifique una vía de acceso y un nombre de archivo para este perfil de cliente y pulse Aceptar. Se abrirá la ventana de mensajes de DB2. | ||
Pulse Aceptar.
|
Para importar un perfil de cliente, siga los pasos siguientes:
Paso 1. | Inicie el CCA. Para obtener más información, vea Inicio del Asistente de configuración de cliente. | ||
Paso 2. | Pulse Importar. Se abrirá la ventana Seleccionar perfil. | ||
Paso 3. | Seleccione un perfil de cliente para importar y pulse Aceptar. Se abrirá la ventana Importar perfil. | ||
Paso 4. | Puede seleccionar importar toda la información de un perfil de cliente o parte de ella. Seleccione una de las opciones de importación siguientes:
| ||
Paso 5. | Pulse Aceptar.
| ||
Paso 6. | Se le presentará una lista de sistemas, instancias y bases de datos. Seleccione la base de datos que desea añadir y pulse Siguiente. | ||
Paso 7. | Entre un alias de base de datos local en el campo Alias de base de datos y opcionalmente añada un comentario en el campo Comentario para describir la base de datos.Pulse Siguiente. | ||
Paso 8. | Si prevé utilizar ODBC, registre la base de datos como fuente de datos ODBC.
| ||
Paso 9. | Pulse el botón Probar conexión para probar la conexión. Se abrirá la ventana Conectar con base de datos DB2. | ||
Paso 10. | En la ventana Conectar con base de datos DB2, especifique un ID de usuario y una contraseña válidos para la base de datos remota y pulse Aceptar. Si la conexión es satisfactoria, aparecerá un mensaje confirmando la conexión. Si la conexión no pasa la prueba, recibirá un mensaje de ayuda. Para cambiar valores que puede haber especificado incorrectamente, pulse el botón Cambiar en la ventana de Confirmación; volverá al Asistente para añadir base de datos. Si los problemas persisten, consulte el manual Troubleshooting Guide para obtener más información. | ||
Paso 11. | Ahora ya puede utilizar esta base de datos. Pulse Añadir para añadir más bases de datos, o pulse Cerrar para salir del Asistente para añadir base de datos. Vuelva a pulsar Cerrar para salir del Asistente de configuración de cliente.
|