Configurar comunicación TCP/IP para instancia DB2

Debe configurar el TCP/IP para la instancia para permitir a los clientes remotos conectarse al servidor de base de datos. Tendrá que configurar cada uno de los clientes para que utilicen TCP/IP.

Más adelante puede configurar TCP/IP, utilizando el Centro de control o el Procesador de línea de mandatos (CLP). Para obtener información sobre la actualización manual de los valores de TCP/IP, consulte el manual Suplemento de instalación y configuración de DB2.

Si el Asistente de instalación de DB2 detecta TCP/IP en el sistema, se seleccionará el selector cíclico Configurar de modo automático. El Asistente de instalación de DB2 genera valores por omisión para el parámetro de número de puerto y para el parámetro Nombre de servicio.

Si el Asistente de instalación de DB2 no detecta TCP/IP, el selector cíclico No configurar en este momento se seleccionará automáticamente. Si desea configurar TCP/IP en este momento, pulse en Configurar y entre sus propios valores en los campos adecuados.

Para deseleccionar los valores escritos y restaurar los valores generados por el Asistente de instalación de DB2, pulse en Restaurar valores por omisión.

Para modificar el número de puerto o el nombre de servicio, escriba sus propios valores en el campo adecuado.

Se utilizan el nombre de servicio y el número de puerto TCP/IP para registrar la instancia de DB2 en el protocolo de TCP/IP. Ambos deben especificarse y ser exclusivos en el sistema. Debería utilizar los valores por omisión a menos que entren en conflicto con otros servicios del sistema.

El número de puerto indica el puerto TCP/IP en particular en el que el servidor atiende las peticiones de los clientes DB2.

El nombre de servicio es el nombre que está asociado con el número de puerto.