
La información espacial, ya sea en sí misma o en combinación con salida del sistema tradicional de gestión de bases de datos relacionales, le puede ser de ayuda para diseñar proyectos y tomar decisiones comerciales y de políticas. Por ejemplo, suponga que el director de un distrito de asistencia social de una provincia tiene necesidad de verificar qué solicitantes y receptores de asistencia social viven realmente en el área a la que da servicio el distrito. Spatial Extender puede deducir esta información de la ubicación del área de servicio y de las direcciones de los solicitantes y receptores.
O suponga que el propietario de una cadena de restaurantes desea hacer negocios en ciudades cercanas. Para determinar dónde debe abrir nuevos restaurantes, el propietario necesita respuesta a preguntas tales como: ¿En qué lugares de estas ciudades existen concentraciones de clientela que suele frecuentar mis restaurantes? ¿Cuáles son las carreteras principales? ¿En qué lugares es más bajo el índice de criminalidad? ¿En qué lugares están ubicados los restaurantes de la competencia? DB2 Spatial Extender puede producir información espacial en forma visual para responder a estas preguntas, y el sistema subyacente de gestión de bases de datos relacionales puede generar etiquetas y texto para explicar las visualizaciones.