Cierra la ventana.

Cancela cualquier cambio y cierra la ventana.

Guarda los cambios realizados en la ventana y cierra la misma. Sólo disponible cuando se han completado los campos necesarios.

Realiza todas las acciones especificadas y cierra el asistente. Sólo disponible cuando se han completado todos los campos necesarios.

Va a la página siguiente.

Va a la página anterior.

Abre una ventana de manera que pueda seleccionar un elemento desde los directorios a los que el usuario tiene acceso.

Abre una ventana de manera que pueda seleccionar un usuario.

Aplica la entrada de datos y mantiene la ventana abierta para más cambios.

Muestra una lista de requisitos previos que deben cumplirse antes de que la instalación pueda continuar.

Abre una ventana desde la que se puede imprimir la lista de requisitos previos.

Abre una ventana desde la que se puede guardar la lista de requisitos previos a un archivo de texto.

Cierra la ventana y el Asistente de configuración sin realizar cambios.

Especifica que el usuario está de acuerdo con los términos del acuerdo de licencia. Lea el acuerdo de licencia cuidadosamente antes de aceptarlo.

Especifica que el usuario no está de acuerdo con los términos del acuerdo de licencia. No podrá realizar la instalación.

Seleccione instalar características que todavía no se han instalado.

Seleccione crear una nueva instancia en el sistema, o establecer características en una instancia existente.

Abre una ventana para mostrar el conjunto de características contenidas en una instalación típica. Si ha seleccionado cualquier funcionalidad adicional, las características adicionales también se mostrarán.

Especifica que se instalará un conjunto de características típicas. Cuando sea posible se utilizarán los valores por omisión para las opciones.

Especifica que se instalarán las características típicas del Depósito de datos.

Especifica que se instalarán características de capacidad típicas de la Administración del servidor remoto.

Especifica que se instalará el conjunto mínimo de características. Cuando sea posible se utilizarán los valores por omisión para las opciones.

Abre una ventana para mostrar el conjunto de características contenidas en una instalación compacta.

Puede seleccionar el conjunto de características que va a instalar. Tendrá la opción de cambiar los valores por omisión.

Seleccione instalar las características que elija en este sistema cuando se complete el Asistente de configuración. Seleccione esta opción si desea instalar DB2 en este sistema.

Seleccione esta opción para crear un archivo de respuesta cuando se complete el Asistente de configuración. Puede utilizar un archivo de respuesta para instalar DB2 con las opciones y características seleccionadas posteriormente, o para realizar la misma instalación en otros sistemas.

Selecciona las características que se incluyen en una instalación típica y deselecciona las características que no lo están.

Selecciona todas las características disponibles.

Muestra las características disponibles para la instalación. Pulse sobre las marcas + para ver las subcaracterísticas disponibles.

Selecciona la unidad en la que se instalará DB2.

Muestra el directorio en el que se instalará DB2.

Abre una ventana en la que podrá seleccionar un directorio de instalación.

Abre una ventana para mostrar el espacio de disco que DB2 necesita en cada unidad del sistema.

Muestra las características que se instalarán. Las características que se seleccionen con un fondo blanco se instalarán por completo. Las características que se seleccionen con un fondo sombreado tendrán algunas subcaracterísticas instaladas. Pulse sobre las marcas + para ver las subcaracterísticas disponibles.

Seleccione el idioma de visualización por omisión para texto de mensajes, ayuda, información e interfaz. Puede elegir cualquier idioma de la lista Idiomas seleccionados.

Muestra los idiomas disponibles para la instalación.

Mueve el elemento seleccionado de la lista Idiomas disponibles a la lista Idiomas seleccionados.

Mueve todos los elementos de la lista Idiomas disponibles a la lista Idiomas seleccionados.

Mueve el elemento seleccionado de la lista Idiomas seleccionados a la lista Idiomas disponibles.

Mueve todos los elementos, excepto Inglés, de la lista Idiomas seleccionados a la lista Idiomas disponibles.

Muestra los idiomas que se instalarán.

Especifica que se creará un nuevo usuario para que sea el ID de usuario DAS.

Escriba un nombre de usuario de entre 1 y 8 caracteres para utilizarlo como el ID de usuario DAS.

Especifica que se utilizará un usuario existente como el ID de usuario DAS.

Especifica que la lista de contactos se almacenará en el sistema local. Seleccione esta opción si no piensa tener una lista de contactos global o si la lista de contactos global se almacenará en el sistema local.

Especifica que la lista de contactos se almacenará en un sistema remoto.

Escriba el nombre de sistema principal del sistema remoto que contiene la lista de contactos global que desea utilizar.

Especifica que se habilitará la notificación utilizando el servidor SMTP especificado.

Escriba el servidor SMTP que se utilizará para enviar notificaciones de correo electrónico.

Especifica que se creará una instancia. Podrá personalizar y configurar la instancia en los paneles siguientes.

Especifica que se creará una instancia de 32 bits. Podrá personalizar y configurar la instancia en los paneles siguientes.

Especifica que se creará una instancia de 64 bits. Podrá personalizar y configurar la instancia en los paneles siguientes.

Especifica que se configurará una instancia existente. Podrá personalizar la instancia seleccionada en los paneles siguientes.

Seleccione la instancia que se va a configurar.

Especifica que no se va a crear ni configurar ninguna instancia.

Especifica que esta instancia sólo reside en un servidor de base de datos de una sola partición. Ningún otro sistema podrá tomar parte en esta instancia.

Especifica que esta instancia está en una partición de un sistema de base de datos de varias particiones. Uno o más sistemas tomarán parte en esta instancia.

Especifica que se creará un nuevo usuario que será el ID de usuario propietario de la instancia.

Escriba un nombre de usuario de entre 1 y 8 caracteres para utilizarlo como el ID de usuario propietario de la instancia.

Escriba un número para el UID.

Especifica que se utilizará el UID por omisión generado por el sistema.

Escriba el nombre de grupo primario al que pertenecerá el usuario.

Escriba un número para el GID.

Especifica que se utilizará el GID por omisión generado por el sistema.

Escriba la contraseña para el usuario.

Confirme la contraseña para el usuario volviendo a escribirla.

Escriba un directorio de inicio para el nuevo usuario o pulse en [...] para seleccionar un directorio.

Especifica que se utilizará un usuario existente como el ID de usuario propietario de la instancia.

Especifica que se creará un nuevo usuario para que sea el ID de usuario de Data Links.

Escriba un nombre de usuario de entre 1 y 8 caracteres para utilizarlo como el ID de usuario de Data Links.

Especifica que se utilizará un usuario existente como el ID de usuario de Data Links.

Seleccione el grupo primario del usuario que desee o seleccione Todos los usuarios para ver todos los usuarios.

Seleccione el usuario que desee utilizar.

Escriba un nombre de usuario o pulse en [...] para seleccionar un nombre de usuario.

Especifica que se creará un nuevo nombre de usuario para que sea el ID de usuario delimitado.

Escriba un nombre de usuario de entre 1 y 8 caracteres para utilizarlo como el ID de usuario delimitado.

Especifica que se utilizará un usuario existente como el ID de usuario delimitado.

Escriba un nombre de usuario o pulse en [...] para seleccionar un nombre de usuario.

Seleccione cada protocolo de comunicaciones que desee configurar y edite las propiedades del mismo.

Especifica que DB2 no se configurará para que utilice TCP/IP. Podrá configurarlo posteriormente.

Especifica que se configurará TCP/IP para DB2.

Escriba un nombre de servicio que se asociará con el número de puerto o acepte el nombre de servicio por omisión.

Escriba el número de puerto de TCP/IP que DB2 utilizará o acepte el valor por omisión.

Restablece el número de puerto y los nombres de servicio a los valores recomendados por el Asistente de configuración.

Especifica que DB2 no se configurará para que utilice APPC. Podrá configurarlo posteriormente.

Especifica que se configurará APPC para DB2.

Escriba el nombre del programa de transacción de APPC que la instancia de DB2 utilizará o acepte el valor por omisión.

Restablece el nombre del programa de transacción al nombre por omisión proporcionado por el Asistente de configuración.

Escriba el número máximo de nodos lógicos que se ubicarán en cualquier sistema en la base de datos de varias particiones. Todos los sistemas deben tener el mismo valor para el número máximo de nodos lógicos.

Seleccione el tipo de autentificación que se utilizará para las comunicaciones entre el servidor y los clientes.

Especifica que la instancia se iniciará automáticamente cuando se inicie el sistema.

Escriba el número del primer puerto TCP/IP que se va a reservar. Todos los puertos en este rango se reservarán.

Escriba un número para el último puerto TCP/IP que se va a reservar. Todos los puertos en este rango se reservarán.

Especifica que se utilizará una base de datos local para almacenar el catálogo de herramientas de DB2. Puede elegir una base de datos existente o crear una nueva.

Especifica que se utilizará una base de datos remota para almacenar el catálogo de herramientas de DB2. Puede elegir cualquier base de datos remota existente.

Especifica que el catálogo de herramientas de DB2 no se definirá en este momento. Las herramientas de la base de datos como por ejemplo el planificador y algunas interfaces de Data Warehousing no serán funcionales hasta que el catálogo de herramientas de DB2 se haya creado.

Seleccione una instancia local que contendrá la base de datos en la que se creará el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que se creará una nueva base de datos para albergar el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba un nombre para la nueva base de datos, de entre 1 y 18 caracteres de longitud, que albergará el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que se utilizará una base de datos existente para albergar el catálogo de herramientas de DB2.

Seleccione la base de datos que albergará el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que se creará un nuevo esquema para el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba un nombre para el nuevo esquema, de entre 1 y 18 caracteres de longitud, para el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que se utilizará un esquema existente para el catálogo de herramientas de DB2.

Seleccione el esquema para el catálogo de herramientas de DB2.

Especifique la instancia local en la que se catalogará el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba el nombre de sistema principal del sistema que contiene la base de datos que contendrá el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba el nombre del servicio del sistema que contiene la base de datos que contendrá el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba el nombre de la base de datos que contendrá el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba el nombre del esquema en el que se creará el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba el nombre de usuario necesario para conectar con la base de datos y para crear el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba la contraseña necesaria para conectar con la base de datos y para crear el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que se creará un nuevo contacto como el contacto por omisión. Se enviarán alertas a este contacto por omisión.

Escriba un nombre para el contacto por omisión. La herramienta Centro de salud utiliza este nombre para identificar el contacto.

Escriba una dirección de correo electrónico para el contacto por omisión. Por ejemplo, nombre@ibm.com

Especifica que la dirección de correo electrónico para el contacto por omisión es para un busca personas. Las alertas enviadas a esta dirección estarán en formato de buscapersonas.

Especifica que se utilizará un contacto existente como el contacto por omisión. Se enviarán alertas a este contacto por omisión.

Seleccione un nombre de contacto de entre los disponibles.

Especifica que la información del contacto por omisión se proporcionará más adelante. Cualquier alerta generada antes de que se establezca la información del contacto por omisión no se enviarán a un contacto. La información del contacto se puede establecer mediante el Centro de salud o CLP.

Muestra el nombre de sistema principal del sistema que contiene la lista de contactos. Este nombre sólo se muestra si la lista de contactos está almacenada en un sistema remoto.

Escriba el nombre de usuario que se va a utilizar para conectar con el sistema remoto a fin de actualizar el contacto por omisión.

Escriba la contraseña que va a utilizar para conectar con el sistema remoto a fin de actualizar el contacto por omisión.

Escriba un nombre para el servicio Data Links Manager TCP/IP o acepte el valor por omisión. Este nombre debe ser exclusivo en el sistema y se asociará con el número de puerto.

Escriba un número de puerto TCP/IP para el servicio Data Links Manager TCP/IP o acepte el valor por omisión. Este puerto debe ser exclusivo en el sistema y se reservará para la escucha de Data Links Manager. El Asistente de configuración consulta el sistema y proporciona un valor por omisión no utilizado actualmente.

Especifica que el daemon de Data Links Manager Replication se habilitará. Debe habilitar el daemon si va a utilizar DataPropagator para replicar.

Escriba un número de puerto TCP/IP para el daemon de Data Links Manager Replication o acepte el valor por omisión. Este puerto debe ser exclusivo en el sistema y se reservará para el daemon de duplicación.

Especifica que Data Links File Manager y la instancia de Data Links Manager se iniciarán automáticamente cuando se inicie el sistema.

Especifica que Data Links File Manager y la instancia de Data Links Manager no se iniciará automáticamente cuando se inicie el sistema.

Especifica que durante una copia de seguridad de la base de datos, se hará una copia de seguridad de los archivos de Data Links Manager al copiarse en un directorio local.

Escriba el directorio en el que los archivos de Data Links Manager se deben copiar durante una copia de seguridad de la base de datos, o pulse [...] para seleccionar uno.

Especifica que durante una copia de seguridad de la base de datos, Tivoli Storage Manager hará una copia de seguridad de los archivos de Data Links Manager.

Especifica que Data Links Manager controlará los sistemas de archivos de JFS.

Muestra los sistemas de archivos que Data Links Manager controlará.

Abre una ventana en la que el usuario puede entrar vías de acceso de sistemas de archivos.

Suprime de la lista el sistema de archivos seleccionado.

Especifica que Data Links Manager controlará los sistemas de archivos del servidor DFS.

Especifica que Data Links Manager controlará los sistemas de archivos del cliente DFS.

Escriba el nombre del sistema de archivos que desea que Data Links Manager controle.

Especifica que una base de datos local almacenará el catálogo de información. Podrá crear una base de datos local, si es necesario.

Especifica que se utilizará una base de datos en un sistema diferente para almacenar el catálogo de información.

Especifica que se utilizará una base de datos del catálogo de herramientas de DB2 existente para almacenar el catálogo de información.

Especifica que no se definirá ningún catálogo de información en este momento.

Especifica que se creará una nueva base de datos para albergar el catálogo de información.

Escriba un nombre para la nueva base de datos, de entre 1 y 18 caracteres de longitud, que albergará el catálogo de información.

Especifica que se utilizará una base de datos existente para albergar el catálogo de información.

Seleccione la base de datos que albergará el catálogo de información.

Especifica que se creará un nuevo esquema para el catálogo de información.

Escriba un nombre para el nuevo esquema, de entre 1 y 18 caracteres de longitud, para el catálogo de información.

Especifica que se utilizará un esquema existente para el catálogo de información.

Seleccione el esquema para el catálogo de información.

Escriba el nombre del sistema que contiene la base de datos que a su vez contendrá el catálogo de información.

Escriba el nombre de la base de datos que contendrá el catálogo de información.

Escriba el nombre del esquema en el que se creará el catálogo de información.

Escriba el nombre de usuario necesario para conectar con la base de datos y para crear el catálogo de información.

Escriba la contraseña necesaria para conectar con la base de datos y para crear el catálogo de información.

Escriba el nombre del sistema que está utilizando el catálogo de herramientas que desea que el planificador utilice. El sistema local se visualiza por omisión si el planificador está habilitado.

Renueva los campos Nombre de sistema para planificador, Nombre de la base de datos y Esquema basándose en el nombre de sistema para el planificador escrito. Sólo disponible cuando el nombre de sistema para el planificador se ha identificado.

Muestra el nombre del sistema que alberga la base de datos del catálogo de herramientas de DB2.

Muestra el nombre de la base de datos que alberga el catálogo de herramientas de DB2.

Seleccione el nombre del esquema en el que se creará el catálogo de información.

Escriba el nombre de usuario necesario para conectar con la base de datos y para crear el catálogo de información.

Escriba la contraseña necesaria para conectar con la base de datos y para crear el catálogo de información.

Escriba el nombre de la instancia que contiene la base de datos que a su vez contendrá el catálogo de información.

Escriba el directorio en el que el cliente de Oracle está instalado.

Escriba el directorio en el que el cliente de Sybase está instalado.

Escriba el directorio en el que el cliente de Informix está instalado.

Escriba el nombre del servidor Informix que se va a utilizar como una fuente de datos.

Escriba el directorio en el que el controlador ODBC está instalado.

Escriba el directorio en el que el controlador de ODBC Manager está instalado.

Escriba el directorio de rastreo de ODBC.

Escriba la ruta de acceso de la biblioteca de ODBC.

Muestra los valores que se utilizarán para realizar la instalación y la configuración de la instancia. Para cambiar los valores, vuelva a las páginas anteriores del asistente y cambie las selecciones.

Escriba el nombre de archivo. Puede utilizar este archivo de respuesta para realizar una instalación del archivo de respuesta más adelante o, para realizar la misma instalación en otros sistemas.

Escriba el nombre de archivo. Puede utilizar este archivo de respuesta para realizar la instalación de los otros nodos en el sistema de la base de datos de varias particiones.

Muestra los resultados de la instalación. Puede leer esta información para determinar si han habido problemas durante la instalación. Este texto también está almacenado en el archivo /tmp/db2setup.log.

Muestra una lista de los pasos recomendados a seguir. Esta información puede incluir recordatorios para instalar otros productos relacionados, un resumen de las acciones recomendadas que se han producido durante la instalación y sugerencias acerca de cómo solucionar errores que no sean muy graves que se han producido durante la instalación.

Escriba un nombre de servicio que se asociará con el número de puerto o acepte el nombre de servicio por omisión.

Escriba el número de puerto de TCP/IP para soporte de servidor DFS o acepte el valor por omisión.

Escriba un nombre de servicio que se asociará con el número de puerto o acepte el nombre de servicio por omisión. Debe utilizar el mismo nombre de servicio que utilice el servidor DFS.

Escriba el número de puerto de TCP/IP para soporte de cliente DFS o acepte el valor por omisión. Debe utilizar el mismo número de puerto que utilice el servidor DFS.

Escriba el alias de nodo del servidor DFS.

Escriba el nombre del servidor remoto.

Especifica que desea crear el catálogo de herramientas de DB2 y la base de datos de control de depósito.

Especifica que desea crear el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que desea crear la base de datos de control de depósito.

Especifica que ni el catálogo de herramientas de DB2 ni la base de datos de control de depósito se definirán en este momento. Las herramientas de la base de datos como por ejemplo el planificador y el Centro de depósito de datos no serán completamente funcionales hasta que se hayan creado los metadatos.

Especifica que el catálogo de herramientas de DB2 no se definirá en este momento. Las herramientas de la base de datos como por ejemplo el planificador no serán funcionales hasta que se haya creado.

Especifica que la base de datos de control de depósito no se definirá en este momento. Las herramientas de depósito como con ejemplo el Centro de depósito de datos no serán funcionales hasta se haya creado la base de datos de control de depósito.

Especifica que la base de datos que contiene actualmente la base de datos de control de depósito se utilizará para almacenar el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que la base de datos que actualmente contiene el catálogo de herramientas de DB2 se utilizará para almacenar la base de datos de control de depósito.

Seleccione la instancia local que contendrá la base de datos que sostiene los metadatos de DB2.

Seleccione la instancia local que contendrá la base de datos que sostiene el catálogo de herramientas de DB2.

Seleccione la instancia local que contendrá la base de datos que albergará la base de datos de control de depósito.

Especifica que se creará una nueva base de datos para albergar los metadatos de DB2.

Escriba el nombre de la nueva base de datos que se creará para albergar los metadatos de DB2.

Especifica que una base de datos existente se utilizará para albergar los metadatos de DB2.

Seleccione una base de datos existente para almacenar los metadatos de DB2.

Escriba el nombre de la base de datos que se utilizará para albergar los metadatos de DB2. Si la base de datos no existe, se creará.

Especifica que se creará una nueva base de datos para albergar el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba el nombre de la nueva base de datos para albergar el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que se utilizará una base de datos existente para albergar el catálogo de herramientas de DB2.

Seleccione la base de datos existente que utilizará para albergar el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba el nombre de la base de datos que se utilizará para albergar el catálogo de herramientas de DB2. Si la base de datos no existe, se creará.

Especifica que se creará una nueva base de datos para albergar la base de datos de control de depósito.

Escriba el nombre de la nueva base de datos que se creará para albergar la base de datos de control de depósito.

Especifica que se utilizará una base de datos existente para albergar la base de datos de control de depósito.

Seleccione la base de datos existente que se utilizará para albergar la base de datos de control de depósito.

Escriba el nombre de la base de datos que se utilizará para albergar la base de datos de control de depósito. Si la base de datos no existe, se creará.

Especifica que se creará un nuevo esquema para albergar el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba el nombre del esquema que se creará el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que se utilizará un esquema existente para albergar el catálogo de herramientas de DB2.

Seleccione el esquema existente que se utilizará para el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que se creará un nuevo esquema para albergar la base de datos de control de depósito.

Escriba el nombre del esquema que se creará para la base de datos de control de depósito.

Especifica que se utilizará un esquema existente para albergar la base de datos de control de depósito.

Seleccione el esquema existente que se utilizará para la base de datos de control de depósito.

Escriba el nombre de usuario necesario para conectar con la base de datos y para crear la base de datos de control de depósito.

Escriba la contraseña necesaria para conectar con la base de datos y para crear la base de datos de control de depósito.

Escriba el nombre de usuario necesario para conectar con la base de datos y para crear el catálogo de herramientas de DB2.

Escriba la contraseña necesaria para conectar con la base de datos y para crear el catálogo de herramientas de DB2.

Especifica que los metadatos de una base de datos de control de depósito existente se migrará al formato de la Versión 8.

Especifica que los metadados de una base de datos de control de depósito existente se migrarán al formato de la Versión 8.

Especifica que no se realizará ninguna migración de metadatos de una base de datos de control de depósito existente.

Especifica que desea utilizar esta instancia con los componentes de Relational Connect que ha elegido instalar.

Especifica que no desea utilizar esta instancia con los componentes de Relational Connect que ha elegido instalar.

Seleccionar esta opción para permitir a la instancia acceder a las fuentes de datos federados.