Propiedades de los canales de telemetría
Cada uno de los atributos de los canales de telemetría tiene una breve descripción que deberá comprender para poder configurar el canal. MQ Telemetry sólo da soporte al protocolo TCP/IP.
Pulse con el botón derecho del ratón cualquier objeto de telemetría, a continuación, pulse Propiedades para ver y editar las propiedades de los canales de telemetría.
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en el diálogo Propiedades de canal de telemetría (Nota 1).
Atributo | Significado |
---|---|
Nombre de canal | Solo lectura. Éste es el nombre de la definición del canal de telemetría. |
Tipo de canal | Solo lectura. Éste es el tipo de canal, en este caso, MQTT. |
Estado global del canal | Solo lectura. Éste es el estado actual del canal de telemetría. |
Protocolo Xmit | Solo lectura. El protocolo de transmisión del canal. Sólo compatible con TCP/IP. |
Puerto | Éste es el número de puerto en el que el servicio MQXR acepta las conexiones de cliente. El número de puerto predeterminado del canal de telemetría es 1883; y el número de puerto predeterminado de un canal de telemetría seguro que utiliza TLS es 8883. |
Dirección local (opcional) | Escriba la dirección IP que el canal de telemetría escucha. Utilice esta opción cuando un servidor tenga varias direcciones IP. |
Acumulación (opcional) | El número de solicitudes de conexiones pendientes que puede soportar el canal de telemetría a la vez. Cuando se alcance el límite de reserva, los clientes que intenten conectarse desde ese momento, se rechazarán hasta que se procese la reserva actual. El valor se encuentra dentro del rango 0 - 999999999. El valor predeterminado es 4096. |
ID de usuario de MCA (opcional) Consulte la Nota 2 |
El ID de usuario del agente de canal de mensajes. Es el identificador de usuario (hasta 12 caracteres) que utilizará el MCA para la autorización de acceso a los recursos de IBM® MQ . Si se especifica esta propiedad, el nombre de usuario proporcionado por el cliente no se utiliza para la autorización de IBM MQ . |
Utilice ID de cliente (opcional) Consulte la Nota 2 |
Decida si desea utilizar el ID de cliente MQTT para la nueva conexión como el ID de usuario IBM MQ para dicha conexión. Si se especifica esta propiedad, se ignora el nombre de usuario que proporciona el cliente. |
CipherSuite SSL (opcional) | Si elige utilizar esta propiedad, CipherSuite debe estar disponible para el extremo de cliente del canal de telemetría. Si se deja en blanco esta opción, los dos extremos del canal de telemetría negocian la opción de CipherSuite que ambos puedan entender. |
Autenticación SSL (opcional) | Determina si se trata de forma anónima al cliente. La autenticación SSL define si el canal de telemetría debe recibir y autenticar un certificado TLS de algún cliente. |
Repositorio de claves SSL (opcional) | Es el almacén de certificados digitales y sus claves privadas asociadas. Si no se especifica un archivo de claves, no se utiliza TLS. |
Contraseña SSL (opcional) | La contraseña del depósito de claves. Si no introduce ninguna contraseña, se deben utilizan conexiones sin cifrar. |
Archivo de configuración de JAAS (sólo lectura) | Es la vía de acceso al archivo de configuración JAAS. |
Nombre de configuración de JAAS (opcional) | Es el nombre de la configuración del archivo jaas.config que desea implementar. |
- Cuando se editan los atributos de un canal de telemetría, se debe reiniciar el canal para que se apliquen los cambios.
- No especifique las propiedades MCA user ID y Use
client ID. Si especifica ambas a la vez, el canal de telemetría fallará cuando intente iniciarse.
Si no se establecen las propiedades MCA user ID y Use client ID , se utilizan el nombre de usuario y la contraseña del cliente y el nombre de usuario se autentica mediante JAAS utilizando la contraseña.