Propiedades de canal
Puede definir atributos para todos los tipos de canales, incluyendo los canales de conexión de cliente. Algunos atributos son específicos de ciertos tipos de canal.
En las tablas siguientes aparecen todos los atributos que se pueden establecer:
- General
- Ampliadas
- MCA
- Salidas
- LU6.2
- Reintentar
- Reintento de mensaje
- Clúster
- SSL
- Equilibrio de carga
- Estadísticas
- Algunos atributos son específicos de los canales de clúster.
Algunos atributos son específicos de los canales de z/OS.
Para cada atributo, hay una breve descripción de los casos en los que posiblemente tenga que configurar el atributo. Las tablas también ofrecen el parámetro MQSC equivalente para los mandatos ALTER CHANNEL y DISPLAY CHANNEL. Si desea más información sobre los mandatos MQSC, consulte el apartado Mandatos de script (MQSC) en la documentación del producto en línea de IBM® MQ.
Página General
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página General del diálogo de propiedades de canal.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
Nombre de canal | Sólo lectura. Es el nombre de la definición de canal. | CHANNEL |
Tipo | Sólo lectura. Es el tipo de la definición de canal. | CHLTYPE |
Disposición QSG | Sólo lectura. Es la disposición del grupo de compartición de colas de la definición de canal. No puede cambiar la disposición de una definición de canal después de haberla creado. Gestor de colas significa que la definición de objeto sólo está disponible para el gestor de colas que la alberga; Grupo significa que la definición de objeto se almacena en el depósito compartido y cada gestor de colas del grupo de compartición de colas tiene una copia de la definición; Copia significa que la definición de objeto es la copia del gestor de colas de una definición del depósito compartido. | QSGDISP |
Descripción | Escriba una descripción significativa de la finalidad del canal. Consulte Series de caracteres en diálogos de propiedades. | DESCR |
Nombre del gestor de colas | Escriba el nombre del gestor de colas en el que está definido el canal. Para los canales de conexión de clientes, escriba el nombre del gestor de colas al que una aplicación que se está ejecutando en un entorno de cliente MQ pueda pedir la conexión. | QMNAME |
Protocolo de transmisión | Seleccione, en la lista, el tipo de transporte que utiliza el canal. | TRPTYPE |
Nombre de conexión | Para todos los tipos de canales, salvo los canales de clúster receptor, escriba el nombre del sistema que aloja el gestor de colas de destino. El formato del nombre de la conexión depende del protocolo de transmisión seleccionado. Por ejemplo, si utiliza el protocolo TCP/IP y sabe que el gestor de colas de destino se conecta por medio de un número de puerto distinto al valor predeterminado de IBM MQ, 1414, escriba nombre_sistema(número_puerto), donde nombre_sistema es el nombre o la dirección IP del sistema que alberga el gestor de colas de destino, y número_puerto es el puerto que utiliza el escucha del gestor de colas de destino. Para los canales de clúster receptor de Windows, UNIX y Linux, que utilicen el protocolo de transporte TCP/IP, no especifique un valor para este atributo; IBM MQ genera un nombre para estos casos, presuponiendo la puerta predeterminada y utilizando la dirección IPv4 actual del sistema. Si el sistema no tiene una dirección IPv4, se utiliza la dirección IPv6 actual del sistema. Para los canales de clúster receptor de otras plataformas y los canales de clúster receptor que no utilizan el protocolo de transporte TCP/IP, escriba el nombre del sistema que aloja el gestor de colas local. | CONNAME |
Cola de transmisión | Escriba el nombre de la cola de transmisión que corresponda al gestor de colas del extremo receptor del canal. | XMITQ |
Dirección de comunicaciones local | Si el canal utiliza el protocolo TCP/IP y desea que utilice una
dirección IP, un puerto o un rango de puertos en particular para las
comunicaciones de salida, escriba la dirección de comunicaciones local
para el canal. El canal se enlaza a la dirección localmente. Utilice el formato dirección_IP(puerto-inferior, puerto-superior), donde dirección_IP es la dirección IP especificada en formato IPv4 de decimal con puntos, en formato IPv6 hexadecimal o en formato de nombre de host alfanumérico. Por ejemplo,
192.0.2.0 especifica la dirección IPv4 con
cualquier puerto; 192.0.2.0(1000) especifica
la dirección IPv4 y un puerto específico;
192.0.2.0(1000,2000) especifica la
dirección IPv4 y un rango de puertos; (1000) sólo
especifica un puerto. Canales de clúster emisor: Si escribe un valor en el campo Dir. de comunicación local de un canal de clúster emisor definido manualmente, este valor se sobrescribe con los valores del canal de clúster receptor del depósito completo cuando se establece la comunicación con el gestor de colas de depósito completo. Además de especificar el valor del canal de clúster emisor definido manualmente, debe grabar un programa de salida de definición automática del canal para forzar el valor del atributo Dir. de comunicación local en los canales de clúster emisor definidos automáticamente. Canales de clúster receptor: No coloque una dirección IP en el campo Dir. de comunicación local de un canal de clúster receptor a menos que todos los gestores de colas estén en el mismo sistema. Se debe a que cualquier gestor de colas que intenta conectarse a un gestor de colas con una dirección IP en el campo Dir. de comunicación local de su canal de clúster receptor tiene estos valores propagados en sus canales de clúster emisor definidos automáticamente. Sin embargo, puede colocar un número de puerto o un rango de puertos en el campo Dir. de comunicación local de un canal de clúster receptor si desea que todos los gestores de colas de un clúster utilicen un puerto específico o un rango de puertos para todas sus comunicaciones de salida. |
LOCLADDR |
Estado general del canal | Sólo lectura. Es el estado del canal. | STATUS |
Página Ampliadas
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página Ampliadas del diálogo de propiedades de canal.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
Longitud máxima de mensajes | Escriba la longitud máxima de un mensaje que puede transmitirse por el canal:
|
MAXMSGL |
Intervalo de pulsaciones | Escriba la longitud del intervalo de pulsaciones, entre 0 y 999999. Un valor cero indica que no se efectuará intercambio de pulsaciones. Establezca un valor inferior al valor del atributo Intervalo de desconexión. El valor utilizado es el mayor de los valores especificados en el área de emisión y en el área de recepción. El intervalo de pulsaciones es el tiempo, en segundos, que transcurre entre flujos de pulsaciones transmitidas desde el MCA emisor cuando no hay mensajes en la cola de transmisión. El intercambio de pulsaciones permite al MCA inmovilizar el canal. | HBINT |
Número máx de instancias | Este parámetro se utiliza en canales de conexión de servidor y canales AMQP. Número máximo de instancias especifica el número máximo de instancias simultáneas de un canal específico de conexión de servidor o un canal AMQP. El valor puede ser un número dentro del intervalo 0 - 999999999. El valor predeterminado es 999999999. El valor cero significa que se impedirán todos los accesos de cliente. Si Número máx de instancias se establece en un valor inferior al número de instancias del canal de conexión de servidor que se está ejecutando actualmente, se impide que se inicien nuevas instancias hasta que dejen de ejecutarse un número suficiente de instancias existentes.
|
MAXINST |
Núm máx instancias por cliente | Este parámetro se utiliza en canales de conexión de servidor. Número máx instancias por cliente especifica el número máximo de instancias simultáneas de un canal específico de conexión de servidor que se puede iniciar desde un solo cliente. En este contexto, las conexiones que se originan en la misma dirección de red remota se consideran provenientes del mismo cliente. El valor puede ser un número entre 0 - 999999999. El valor predeterminado es 999999999. El valor cero significa que se impedirán todos los accesos de cliente. Número máximo de instancias difiere de Número máximo de instancias por cliente en que Número máximo de instancias es la cantidad máxima de conexiones, pero Número máximo de instancias por cliente es la cantidad máxima de conexiones que cada cliente está autorizado a conectar al servidor. |
MAXINSTC |
Intervalo de mantener activo | Escriba la longitud del intervalo de mantener activo, 0 - 99999. Este atributo se ignora si el canal utiliza un tipo de transporte distinto de TCP o SPX. El atributo Mantener activo de TCP debe establecerse en Sí en la página de canales de las propiedades del gestor de colas. En los gestores de colas z/OS, el atributo Intervalo de mantener activo especifica el intervalo de mantener activado para el canal específico. En los gestores de colas en otras plataformas, el atributo Intervalo de mantener activo sólo se utiliza si el canal se conecta a un gestor de colas z/OS; para utilizar la funcionalidad proporcionada por el atributo Intervalo de mantener activo, establezca el atributo Intervalo de mantener activo en Automático para utilizar un valor basado en el valor de intervalo de pulsación negociado. | KAINT |
Reinicio de número de secuencia | El número de secuencia es el recuento de mensajes que se envían a través del canal. El número de secuencia se incrementa cada vez que se envía un mensaje a través del canal. Escriba el número más alto, de 100 - 999999999 (o, para z/OS utilizando CICS, 1 - 999999999), que alcance el número de secuencia de mensajes antes de reiniciarse en 1. El valor debe ser suficientemente alto para que el número no se vuelva a emitir mientras lo utiliza un mensaje anterior. Cuando se inicia un canal, los dos extremos del canal deben tener el mismo valor de reinicio del número de secuencia; de lo contrario, se producirá un error. | SEQWRAP |
Velocidad de mensajes no persistentes | Para especificar que los mensajes no persistentes de un canal no se transfieren en una transacción, seleccione Rápida. Esto significa que los mensajes no persistentes se pueden recuperar con mucha más rapidez que si formasen parte de una transacción. Sin embargo, puesto que no forman parte de una transacción, pueden perderse si, por ejemplo, el canal se detiene mientras los mensajes están en proceso de transmisión. Para evitar que suceda esto, seleccione Normal. | NPMSPEED |
Tamaño de lote | Escriba el número máximo de mensajes que se deben enviar antes de alcanzar el punto de sincronismo. Los mensajes siempre se transmiten individualmente, pero se confirman o se restituyen como un lote. Pruebe el tamaño de lote predeterminado 50 y modifíquelo sólo si es necesario. | BATCHSZ |
Compresión de mensaje | Pulse Editar para abrir el diálogo Editar compresión del mensaje. Seleccione las técnicas de compresión del mensaje a las que da soporte la definición de canal en orden de preferencia. Se utiliza la primera técnica admitida por el otro extremo del canal. None significa que no se realiza ninguna compresión del mensaje; RLE significa que la compresión de datos del mensaje se realiza por medio de la codificación de longitud de ejecución; ZLIBFAST significa que la compresión de datos del mensaje se realiza por medio de la técnica de compresión zlib y que se prefiere un tiempo de compresión rápido; ZLIBHIGH significa que la compresión de datos del mensaje se realiza por medio de la técnica de compresión zlib y que se prefiere un nivel de compresión elevado; ANY significa que se puede utilizar cualquier técnica de compresión soportada por el gestor de colas. Para obtener más información, consulte Gestión de colas distribuidas y clústeres en la documentación del producto en línea de IBM MQ. | COMPMSG |
Compresión de cabecera | Pulse Editar para abrir el diálogo Editar compresión de la cabecera. Seleccione las técnicas de compresión de la cabecera admitidas por la definición del canal por orden de preferencia. Se utiliza la primera técnica admitida por el otro extremo del canal. None significa que no se realiza ninguna compresión de cabecera; System significa que se realiza la compresión de cabecera. Para obtener más información, consulte Gestión de colas distribuidas y clústeres en la documentación del producto en línea de IBM MQ. | COMPHDR |
Intervalo de lote | Escriba el número de milisegundos, 0 - 999999999, durante el cual el canal mantiene un canal abierto incluso si no hay mensajes en la cola de transmisión. | BATCHINT |
Límite de datos por lote | Proporciona el límite en kilobytes, 0 - 999999, de la cantidad de datos que se envía a través de un canal antes de tomar un punto de sincronización. Un valor de 0 significa que no se aplica ningún límite de datos a lotes por encima de este canal. | BATCHLIM |
Intervalo de desconexión | Escriba el número de segundos, 0 - 999999, que transcurren desde que el lote termina hasta que se cierra el canal. El valor 0 significa que el canal no se desconecta. | DISCINT |
Conversión de datos | Para especificar que la aplicación receptora convierte el mensaje al formato necesario en el sistema receptor (este es el método típico), seleccione No; si el gestor de colas remoto está en una plataforma que no soporta la conversión de datos, seleccione Si para especificar que el mensaje se convierte al formato que requiera el sistema receptor antes de la transmisión. | CONVERT |
Autorización de transferencia | Este atributo especifica el tipo de proceso de seguridad que desarrollará el Agente de canal de mensajes (MCA) cuando ejecute un mandato MQPUT en la cola de destino o en una llamada MQI. Para utilizar el ID de usuario predeterminado, pulse Valor predeterminado; para utilizar el ID de usuario alternativo de la información del contexto asociada con el mensaje, pulse Contexto. | PUTAUT |
Intervalo de pulsaciones por lotes | Si el canal emisor ha estado en comunicación desde el canal receptor durante el Intervalo de pulsaciones por lotes, se supone que el canal receptor sigue activo, de lo contrario, se enviaría una "pulsación" al canal receptor para que lo comprobara. El canal emisor espera una respuesta del extremo del canal receptor durante un intervalo, basándose en el número de segundos que se haya especificado en el atributo de canal Intervalo de pulsaciones (HBINT). Si el extremo receptor del canal no está activo, el lote puede restituirse en lugar de pasar a pendiente. Al restituir el lote, los mensajes siguen estando disponibles para su proceso, de modo que pueden, por ejemplo, redirigirse a otro canal. Escriba el número de segundos, entre 0 - 999999, que el extremo emisor del canal espera una respuesta del extremo receptor del canal antes de asumir que el extremo receptor del canal está inactivo. Un valor de 0 indica que no se utilizan las pulsaciones de lote. Si desea ver más información, consulte Configurar el canal para reducir las posibilidades de que esté 'pendiente'. |
BATCHHB |
Disposición de canal predeterminada | Cuando emite el mandato START CHANNEL sin la palabra clave de disposición de
canal (CHLDISP), el canal se inicia utilizando el valor de la Disposición de canal predeterminada (DEFCDISP).
Los tres valores
posibles son: Private. Éste es el valor predeterminado. Realice el inicio como canal privado en el gestor de colas local. Shared. Un canal receptor se comparte si se reinició en respuesta en una transmisión de entrada dirigida a un grupo de compartición de colas. Un canal emisor se comparte si su cola de transmisión tiene una disposición SHARED (compartida). Fix shared. Un CANAL emisor se comparte si su cola de transmisión tiene una disposición SHARED y CONNAME no está en blanco. |
DEFCDISP |
Control de propiedad (Solamente en canales emisores, canales servidores, canales emisores de clústeres y canales receptores de clústeres) |
Define lo que les ocurre a las propiedades de mensajes que están a punto para enviarse a un gestor de colas de la versión 6 o anterior. El valor
se ha de cambiar de Compatibilidad a Todos para conservar el comportamiento de v6
en cuanto a la propagación de RFH2 al interlocutor. Los valores
posibles son: Todas significa que todas las propiedades del mensaje se incluyen con el mensaje cuando se envíe al gestor de colas remoto. Las propiedades, excepto las que se encuentran en el descriptor de mensaje (o extensión), se colocan en una o más cabeceras MQRFH2 en los datos del mensaje. Compatibilidad. Éste es el valor predeterminado; permite que las aplicaciones que esperan que las propiedades relacionadas con JMS estén en una cabecera MQRFH2 en los datos del mensaje, sigan funcionando sin ningún cambio. Si el mensaje contiene una propiedad con el prefijo mcd., jms., usr. o mqext., todas las propiedades opcionales del mensaje (en las que el valor de soporte es MQPD_SUPPORT_OPTIONAL), excepto las que están en el descriptor de mensaje (o extensión) se colocan en una o más cabeceras MQRFH2 en los datos del mensaje, antes de enviar el mensaje al gestor de colas remoto. De lo contrario, todas las propiedades del mensaje, excepto las que se encuentran en el descriptor de mensaje (o extensión), se eliminan del mensaje antes de que éste se envíe al gestor de colas remoto. Si el mensaje contiene una propiedad en la que el campo de soporte del descriptor de propiedad no está establecido en MQPD_SUPPORT_OPTIONAL, el mensaje se rechaza y se tratará según las opciones de informe. Si el mensaje contiene una o más propiedades en las que el campo de soporte del descriptor de propiedad está establecido en MQPD_SUPPORT_OPTIONAL pero otros campos del descriptor de propiedad están establecidos en valores distintos de los valores predeterminados, estas propiedades se eliminan de los mensajes antes de que se envíen al gestor de colas remoto. Ninguna significa que todas las propiedades del mensaje, excepto las que se encuentran en el descriptor de mensaje (o extensión), se eliminan del mensaje antes de que éste se envíe al gestor de colas remoto. Si el mensaje contiene una propiedad en la que el campo de soporte del descriptor de propiedad no está establecido en MQPD_SUPPORT_OPTIONAL, el mensaje se rechaza y se tratará según las opciones de informe. |
PROPCTL |
Compartición de conversaciones (Sólo en canales de conexión del servidor y canales de conexión cliente) |
Especifica el número máximo de conversaciones que se pueden compartir a través de una instancia de canal de cliente TCP/IP específico (socket). Los valores
posibles son: 0: Especifica que no se comparten conversaciones a través de un socket TCP/IP. La instancia de canal se ejecuta en una modalidad anterior a la de IBM
WebSphere MQ Versión 7.0, en lo referente a:
1: Especifica que no se comparten conversaciones a través de un socket TCP/IP. El intervalo de pulsaciones y la lectura anticipada están disponibles, independientemente de si está en una llamada MQGET y la fase de inmovilización de canal es más controlable. 2 - 999999999: El número de conversaciones compartidas. El valor predeterminado es 10. Si el valor SHARECNV de la conexión con el cliente no coincide con el valor SHARECNV de la conexión con el servidor, se utiliza el valor más bajo. |
SHARECNV |
Número de secuencia de restablecimiento pendiente | Es el número de secuencia de una solicitud pendiente e indica que una solicitud de mandato RESET CHANNEL de usuario está pendiente. Un valor de cero indica que no hay ningún RESET CHANNEL pendiente. El valor puede estar en el rango 1 - 999999999. Cuando el valor de RESETSEQ es 0, el mandato DISPLAY CHANNEL devuelve RESETSEQ(NO). |
RESETSEQ |
Utilizar la cola de mensajes no entregados (No en canales de conexión cliente, canales de conexión del servidor o canales de telemetría) |
Especifica si se utiliza la cola de mensajes no entregados cuando los canales no pueden entregar los mensajes. Hoy dos valores posibles:
|
USEDLQ |
![]() (Sólo en canales AMQP) |
![]() |
![]() |
![]() (Sólo en canales AMQP) |
![]() |
![]() |
![]() (Sólo en canales AMQP) |
![]() |
![]() |
![]() (Sólo en canales AMQP) |
![]() El valor predeterminado para TPROOT es SYSTEM.BASE.TOPIC. Con este valor predeterminado, la serie de tema que un cliente AMQP utiliza para publicar o suscribirse no tiene prefijo, y el cliente puede intercambiar mensajes con otras aplicaciones de pub / sus MQ. |
![]() |
Página MCA
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página MCA del diálogo de propiedades de canal. Para configurar la ejecución del agente de canal de mensajes (MCA) en este canal, edite los atributos de la página MCA.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
ID de usuario de MCA | Identificador de usuario del agente de canal de mensajes. Si no está en blanco, es el identificador de usuario que el agente de canal de mensajes utiliza para autorizar el acceso a recursos de IBM MQ, incluida la autorización (si PUTAUT es DEF) para transferir el mensaje a la cola de destino para canales receptores o emisores. Si está en blanco, el agente de canal de mensajes utiliza el identificador de usuario predeterminado. El identificador de usuario predeterminado deriva del ID de usuario que inició el canal receptor. Los valores
posibles son:
|
MCAUSER |
Tipo de MCA | Para especificar que el programa del agente de canal de mensajes (MCA) se ejecuta como una hebra, seleccione Hebra; para especificar que el MCA se ejecuta como un proceso, seleccione Proceso. | MCATYPE |
Nombre de MCA | Sólo lectura. No se puede editar este atributo porque el nombre de MCA está reservado y sólo debe establecerse en blanco. | MCANAME |
Página Salidas
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página Salidas del diálogo de propiedades de canal. Si desea configurar el canal para que ejecute las salidas de usuario, edite los atributos de la página Salidas.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
Nombre de salida de emisión | Pulse Editar para abrir el diálogo Editar el nombre de la salida de emisión. Agregue los nombres de los programas de salida de emisión:
|
SENDEXIT |
Datos de usuario de salida de emisión | Escriba los datos (máximo de 32 caracteres) que se pasarán a la salida de emisión de canal cuando se llame al programa de salida de emisión:
|
SENDDATA |
Nombre de salida de recepción | Pulse Editar para abrir el diálogo Editar nombre de la salida de recepción. Agregue los nombres de los programas de salida de recepción:
|
RCVEXIT |
Datos de usuario de salida de recepción | Escriba los datos (máximo 32 caracteres) que se pasan a la salida del canal receptor cuando se llama al programa de salida de recepción:
|
RCVDATA |
Nombre de salida de seguridad | Escriba el nombre del programa de salida de seguridad:
|
SCYEXIT |
Datos de usuario de salida de seguridad | Escriba los datos (máximo de 32 caracteres) que se pasan a la salida de seguridad del canal cuando se llama a la salida de seguridad del canal. | SCYDATA |
Nombre de salida de mensajes | Pulse Editar para abrir el diálogo Editar nombre de salida de mensaje. Agregue los nombres de los programas de salida de mensajes:
|
MSGEXIT |
Datos de usuario de salida de mensajes | Escriba los datos (máximo de 32 caracteres) que se pasarán a la salida de mensajes de canal cuando se llame al programa de salida de mensajes de canal:
|
MSGDATA |
Página LU6.2
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página LU6.2 del diálogo de propiedades de canal. Si el canal utiliza el protocolo de transporte LU 6.2, edite los atributos en la página LU6.2.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
Nombre de modalidad | Escriba el nombre de modalidad de LU6.2, que es el nombre de la modalidad de SNA, a no ser que el valor del atributo Nombre de conexión en la página General contenga un objeto de área, en cuyo caso debe dejarse en blanco el valor Nombre de modalidad. La longitud máxima es de 8 caracteres. | MODENAME |
Nombre de programa de transacciones | Escriba el nombre, o el nombre genérico, del programa MCA que se ejecuta en el extremo más alejado del enlace. | TPNAME |
ID de usuario | Escriba el identificador de usuario que utiliza el MCA cuando intenta iniciar una sesión LU 6.2 segura con un MCA remoto. La longitud máxima es de 12 caracteres; sin embargo, sólo se utilizan los 10 primeros caracteres. | USERID |
Contraseña | Pulse Cambiar contraseña del canal y, a continuación, escriba en el diálogo Cambiar contraseña la contraseña que utiliza el MCA cuando intenta iniciar una sesión LU 6.2 segura con un MCA remoto. La longitud máxima es de 12 caracteres. | PASSWORD |
Página Reintentar
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página Reintentar del diálogo de propiedades de canal. Si desea configurar cómo se comporta el canal cuando no puede conectarse al gestor de colas remoto, edite los atributos de la página Reintentar.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
Cuenta de reintentos cortos | Escriba el número de veces, 0 - 999999999 (o, para z/OS utilizando CICS, 1 - 999999999), que el canal puede intentar conectarse a un gestor de colas remoto. | SHORTRTY |
Intervalo de reintentos cortos | Escriba el intervalo aproximado, en segundos, que debe esperar el canal antes de volver a intentar conectarse con el gestor de colas remoto durante la cuenta de reintentos cortos. Un valor de 0 significa que el canal vuelve a intentarlo inmediatamente. | SHORTTMR |
Cuenta de reintentos largos | Escriba el número de veces máximo, 0 - 999999999, que el canal puede intentar conectarse a un gestor de colas remoto. El valor de este atributo se utiliza sólo cuando la cuenta especificada en el atributo Contador de reintento corto se ha agotado y el canal todavía no se ha conectado correctamente al gestor de colas remoto. | LONGRTY |
Intervalo de reintentos largos | Escriba el intervalo aproximado, en segundos, que debe esperar el canal antes de volver a intentar conectarse con el gestor de colas remoto durante la cuenta de reintentos largos. Un valor de 0 significa que el canal vuelve a intentarlo inmediatamente. | LONGTMR |
Intervalo de mantener activo | El valor del atributo Intervalo de mantener activo especifica el valor de tiempo de espera del canal. Para basar el valor de Mantener activo en el valor del intervalo de pulsaciones negociado, seleccione Automático. Si el intervalo de pulsaciones negociado es mayor que cero, el Intervalo de mantener activo es el intervalo de pulsaciones negociado más 60 segundos; si el intervalo de pulsaciones negociado es cero, el Intervalo de mantener activo también es cero. Para especificar un valor de tiempo de espera excedido, escriba el número de segundos, 0 - 99999. Para inhabilitar Mantener activo en este canal, escriba 0. | KAINT |
Página Reintento de mensajes
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página Reintento de mensajes del diálogo de propiedades de canal. Si desea configurar cómo se comporta el canal cuando no consigue transferir un mensaje a la cola remota la primera vez, edite los atributos de la página Reintento de mensajes.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
Número de reintentos de mensaje | Escriba el número de veces, entre 0 - 999999999, que el canal intenta entregar un mensaje, antes de decidir que no puede entregar el mensaje a la cola remota. Este atributo sólo controla la acción del MCA si el atributo Nombre de salida de reintento de mensaje está en blanco. Si el atributo Nombre de salida de reintento de mensaje no está en blanco, el valor del atributo Número de reintentos de mensaje se pasa a la salida para que ésta lo utilice, pero el número de veces que el canal intenta entregar el mensaje lo controla la salida, no el atributo Número de reintentos de mensaje. | MRRTY |
Intervalo de reintentos de mensaje | La longitud de tiempo mínima, en milisegundos, que debe esperar el canal antes de intentar transferir el mensaje a la cola remota otra vez. | MRTMR |
Nombre de salida de reintento de mensaje | Escriba el nombre del programa de salida de reintento de
mensaje de canal:
|
MRDATA |
Datos de usuario de salida de reintento de mensaje | Escriba los datos (máximo de 32 caracteres) que se pasan a la salida de reintento de mensaje de canal cuando se le llama. | MREXIT |
Página Clúster
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
No compartido en un clúster | Por omisión, esta opción está seleccionada de forma que el canal no se comparta en ningún clúster. | No aplicable. |
Compartida en clúster | Para compartir el canal en un clúster, seleccione esta opción y, a continuación, escriba el nombre del clúster. Consulte Series de caracteres en diálogos de propiedades. | CLUSTER |
Compartida en lista de clústeres | Para compartir el canal en varios clústeres, seleccione esta opción y, a continuación, escriba el nombre del objeto de lista de nombres que contiene los nombres de los clústeres. Consulte Series de caracteres en diálogos de propiedades. | CLUSNL |
Prioridad de red | El valor de este atributo indica la prioridad de los canales para la conexión de red. Escriba el valor, 0 - 9; 0 es la prioridad más baja. Consulte Atributo de canal NETPRTY en la documentación del producto en línea de IBM MQ. | NETPRTY |
Rango del canal CLWL | Escriba el rango del canal en el clúster, 0 - 9; 0 es el rango inferior. Consulte Atributo de canal CLWLRANK en la documentación del producto en línea de IBM MQ. | CLWLRANK |
Prioridad del canal CLWL | Escriba la prioridad del canal en el clúster, de 0 - 9; 0 es la prioridad más baja. Consulte Atributo de canal CLWLPRTY en la documentación del producto en línea de IBM MQ. | CLWLPRTY |
Peso de canal CLWL | Escriba el peso que se aplica al canal para que la proporción de mensajes enviados a través del canal esté controlada. El valor debe estar 1 - 99; siendo 1 el menor peso. Consulte Atributo de canal CLWLWGHT en la documentación del producto en línea de IBM MQ. | CLWLWGHT |
Página SSL
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página SSL del diálogo de propiedades de canal. Para configurar el canal para que utilice el protocolo de seguridad SSL, edite los atributos de la página SSL.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
CertificateLabel | Etiqueta de certificado que utilizará este canal. La etiqueta identifica qué certificado personal en el depósito de claves se debe enviar al igual remoto. Si este atributo está vacío, el certificado viene determinado por el atributo CertificateLabel del gestor de colas. | CERTLABL |
Especificación de cifrado | Escriba el nombre (máximo de 32 caracteres) de la CipherSpec para una conexión TLS. Ambos extremos de la definición de canal SSL de IBM MQ deben tener el mismo valor en el atributo CipherSpec . | SSLCIPH |
Autenticación de entidades que inician conexiones | Para especificar que el canal debe recibir y autenticar un certificado TLS de un cliente TLS, seleccione Obligatorio; para especificar que el canal no tiene que recibir y autenticar un certificado TLS de un cliente TLS, seleccione Opcional; si selecciona Opcional y el cliente TLS similar envía un certificado, el canal autentica el certificado como normal. | SSLCAUTH |
Nombre del emisor igual | Filtro del nombre distinguido del emisor de certificados. Este campo contiene un filtro Nombre distinguido que coincide con el DN emisor del certificado personal igual remoto. Nombre del emisor igual es un campo clave en la Correlación de iguales SSL, es decir, se utiliza para hacer coincidir los registros de autorización para conexiones de canal de entrada. | SSLCERTI |
Aceptar únicamente certificados con nombres distinguidos que coincidan con estos valores | Escriba el valor del nombre distinguido en el certificado procedente del gestor de colas similar o del cliente del otro extremo del canal de IBM MQ. Cuando el canal se inicie, el valor de este atributo se compara con el nombre distinguido del certificado. | SSLPEER |
Aceptar únicamente certificados con nombres distinguidos que coincidan con estos valores | Este registro de autenticación de canal correlaciona nombres distinguidos (DN) TLS con valores MCAUSER. El parámetro SSLPEERMAP debe ir acompañado de un SSLPEER. | SSLPEERMAP |
Protocolo de seguridad | Protocolo de seguridad en uso actualmente en el canal. El valor puede ser NONE, TLSV1 o TLSV12. | SECPROT |
Página Equilibrio de carga
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página Equilibrio de carga del diálogo de propiedades de canal.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
Peso | El atributo de peso del canal de cliente se utiliza
para especificar un peso para influenciar qué definición de canal de
conexión de cliente se utiliza. El atributo de peso del canal de cliente
se utiliza para que las definiciones de canal de cliente se puedan
seleccionar de forma aleatoria basándose en el peso cuando hay disponibles
más de una definición. Cuando un cliente emite un MQCONN que solicita una conexión con un grupo de gestores de colas, especificando un nombre de gestor de colas que empieza con un asterisco, y en la tabla de definiciones de canal de cliente (CCDT) hay disponibles más de una definición de canal, la definición a utilizar se selecciona aleatoriamente basándose en el peso, con las definiciones CLNTWGHT(0) aplicables seleccionadas primero en orden alfabético. Especifique un valor entre 0 y 99. El valor predeterminado es 0. El valor 0 indica que no se realiza ningún equilibrio de carga y que las definiciones aplicables se seleccionan en orden alfabético. Para habilitar el equilibrio de carga, elija un valor entre 1 y 99, donde 1 es el peso más bajo y 99 el más alto. La distribución de mensajes entre dos o más canales con pesos distintos de cero es aproximadamente proporcional a la relación entre los pesos. |
CLNTWGHT |
Afinidad | El atributo de afinidad de canal se utiliza para que
las aplicaciones cliente que se conectan varias veces utilizando el mismo
nombre de gestor de colas puedan elegir si utilizan la misma definición de
canal de cliente para cada conexión. Utilice este atributo cuando hay
disponibles varias definiciones de canal aplicables. Los valores
posibles son: PREFERIDA. Éste es el valor predeterminado. La primera conexión de un proceso que lee una tabla de definiciones de canal de cliente (CCDT) crea una lista de definiciones aplicables basándose en el peso del canal de cliente, con las definiciones teniendo un peso de 0 al principio, y en orden alfabético. Cada conexión del proceso intenta conectar utilizando la primera definición de la lista. Si una conexión no es satisfactoria, se utiliza la siguiente definición. Las definiciones no satisfactorias con valores de peso de canal de cliente distintos de cero se desplazan al final de la lista. Las definiciones con un peso de canal de cliente igual a 0 permanecen al principio de la lista y son las que se seleccionan primero para cada conexión. Cada proceso de cliente con el mismo nombre de host crea la misma lista. NINGUNA. La primera conexión de un proceso que lee una CCDT crea una lista de definiciones aplicables. Todas las conexiones de un proceso seleccionan una definición aplicable basándose en el peso de canal de cliente, con las definiciones que tienen un peso igual a 0 seleccionadas primero, en orden alfabético. |
AFINIDAD |
Página Estadísticas
En la tabla siguiente se listan los atributos que se pueden establecer en la página Estadísticas del diálogo de propiedades de canal. Si desea configurar el canal para que recopile datos de supervisión o estadísticos, edite los atributos de la página Estadísticas.
Atributo | Significado | Parámetro MQSC |
---|---|---|
Fecha de modificación | Sólo lectura. Es la fecha en la que se modificaron por última vez los atributos de la cola. | ALTDATE |
Hora de modificación | Sólo lectura. Es la hora a la cual se modificaron los atributos de cola por última vez. | ALTTIME |
Supervisión del canal | Puede configurar IBM MQ para recopilar datos de supervisión en línea acerca del rendimiento actual del canal. Para adquirir el valor del atributo Supervisión de canal del gestor de colas (consulte Propiedades de gestor de colas), pulse Gestor de colas. Si el atributo Supervisión de canal del gestor de colas es Ninguno, se omite el atributo Supervisión de canal. Si el atributo Supervisión de canal del gestor de colas es Ninguno: para alterar temporalmente los valores del gestor de colas y evitar la recopilación de datos de este canal, pulse en Desactivar; para recopilar datos a un ritmo bajo, pulse en Bajo; para recopilar datos a un ritmo medio, pulse en Medio; para recopilar datos a un ritmo alto, pulse en Alto. | MONCHL |
Estadísticas del canal | Puede configurar IBM MQ MQ para recopilar datos estadísticos acerca de la actividad del canal. Para adquirir el valor del atributo del gestor de colas Estadísticas del canal (consulte el apartado Propiedades de Gestor de colas), pulse Gestor de colas. Si el atributo Estadísticas del canal del gestor de colas es Ninguno, se omite el atributo Estadísticas del canal. Si el atributo Estadísticas del canal del gestor de colas no es Ninguna, para alterar temporalmente los valores del gestor de colas y evitar la recopilación de datos para este canal, pulse Desactivar; para recopilar datos a un ritmo bajo, pulse Bajo; para recopilar datos a un ritmo medio, pulse Medio; para recopilar datos a un ritmo alto, pulse Alto. | STATCHL |