Escribir un plug-in de Eclipse para IBM MQ Explorer

Cómo escribir un plug-in de Eclipse para IBM® MQ Explorer utilizando los puntos de ampliación disponibles para ampliar las funciones de IBM MQ Explorer.

Nota: Se supone que conoce los requisitos previos que se detallan en el apartado Ampliación de IBM MQ Explorer.

Para escribir un plug-in de Eclipse para IBM MQ Explorer, debe utilizar los puntos de ampliación disponibles para ampliar la funcionalidad de IBM MQ Explorer. Se describen los puntos de ampliación más comunes, que van acompañados de una serie de extracciones de código del plug-in simple para proporcionar ejemplos de implementación básica. Es preciso que importe el plug-in simple si desea acceder al código que contiene. Para obtener instrucciones sobre cómo importar el plug-in simple, consulte el apartado Importación de los plug-ins de Eclipse de ejemplo.

El entorno en el que IBM MQ Explorer está ampliado es una interfaz a base de sucesos. Por ejemplo, cuando un punto de ampliación de registro se extiende con una instancia de una clase escrita por el usuario que amplía la interfaz IExplorerNotify, se devolverá la llamada a la clase escrita por el usuario cuando se produzca un suceso. Por ejemplo, cuando se crea un gestor de colas. Muchas de estas notificaciones incluyen MQExtObject como uno de sus argumentos. Un MQExtObject se relaciona con el objeto de IBM MQ que ha causado el suceso. Una clase escrita por el usuario puede llamar a cualquier método público MQExtObject para realizar averiguaciones sobre el objeto.

La interfaz IExplorerNotify, el MQExtObject asociado y otras definiciones externas se describen en la documentación de IBM MQ Explorer Javadoc. Para obtener información sobre cómo acceder a la documentación de IBM MQ Explorer Javadoc, consulte Consulta de API.