Depósitos del clúster
Un depósito de clúster contiene información del clúster; por ejemplo, información de los gestores de colas que son miembros del clúster y los canales de clúster. Los depósitos se encuentran en los gestores de colas en el clúster.
Normalmente, para asegurar la disponibilidad, dos gestores de colas (en diferentes sistemas) alojan depósitos completos, los cuales contienen un conjunto completo de información del clúster y sus recursos. Los dos gestores de colas intercambian mensajes para mantener los depósitos sincronizados. El resto de gestores de colas del clúster alojan depósitos parciales, los cuales contienen un conjunto incompleto de información del clúster y sus recursos.
Un depósito parcial del gestor de colas sólo contiene información de los gestores de colas con lo que el gestor de colas necesita intercambiar mensajes. El gestor de colas solicita actualizaciones de los depósitos completos, de modo que si la información cambia, los gestores de colas de depósito completo envían la nueva información. Un depósito parcial del gestor de colas dispone casi siempre de toda la información que necesita para funcionar en el clúster. Cuando un gestor de colas necesita información adicional, realiza consultas al depósito completo y actualiza su depósito parcial.
El gestor de colas utiliza dos tipos especiales de canales para este fin: clúster emisor (CLUSSDR) y clúster receptor (CLUSRCVR).
DHCP
Si un sistema utiliza DHCP (asignación dinámica de dirección IP), se recomienda definir el atributo Nombre de conexión
del depósito utilizando el nombre de sistema en vez de la dirección IP del sistema. Esta recomendación se debe a que el nombre de conexión se utiliza para buscar el depósito. Si se utiliza la dirección IP del sistema y ésta cambia posteriormente, otros gestores de colas ya no podrán encontrar el depósito. Esto se aplica aunque todos los gestores de colas del clúster estén en el mismo sistema, ya que la dirección IP se utiliza todavía para buscar el depósito.