El paquete del caso práctico es una aplicación de ejemplo desarrollada mediante IBM WebSphere Development Studio Client para iSeries, la tecnología basada en Eclipse del servidor iSeries. El caso práctico está destinado a los desarrolladores que deseen utilizar un servidor iSeries para:
La aplicación consta de dos archivos .savf, que se restaurarán en el servidor iSeries, y de cinco archivos .zip que se importarán en el producto cliente. Tienen el formato de una serie de páginas Web con direcciones URL para los diversos puntos del proceso.
Nota importante: consulte nuestra página de soporte para obtener todos los paquetes de servicio, los PTF y otra información importante: ibm.com/software/awdtools/wdt400/support/.
Este caso práctico le proporcionará indicaciones sobre las diversas partes del producto, haciendo hincapié en componentes específicos del iSeries, como pueden ser:
Este caso práctico ilustra una situación en la que dos empresas, un suministrador al por mayor y una tienda de ropa al por menor, desarrollan negocios entre sí y utilizan el servidor iSeries para la lógica comercial y los datos. En el pasado, las dos empresas se comunicaban por correo electrónico, teléfono y fax para comprobar el inventario, enviar pedidos y controlar la entrega de estos. Ahora esperan utilizar la Web para llevar a cabo las transacciones comerciales normales.
La tienda al por menor desea tener un sitio Web que:
El suministrador al por mayor desea:
En este caso práctico, usted desempeñará el papel de consultor de programación para las dos empresas, con objeto de ayudarles a llevar sus negocios a la Web.
La aplicación, en función del tipo de usuario, tiene dos puntos de entrada distintos. Si entra como usuario de tipo cliente, empezará por ver los productos que ofrece la tienda, que en este caso son artículos de ropa. Si desea comprar algo, puede pulsar un enlace para acceder a la pantalla de pedidos. Después de formular su pedido, se genera una página de resumen y podrá seguir visitando la tienda, cancelar el pedido o bien enviarlo.
Si entra como usuario de tipo administrador, tendrá un ID de usuario seguro para la aplicación, lo que exige definir la política de seguridad de la aplicación durante el despliegue. Su punto de entrada es una pantalla de inicio de sesión en la que puede ver sus pedidos, ver el inventario y comprar al suministrador al por mayor. Podrá seleccionar artículos, comprobar el último precio de mayorista y pedir la talla y la cantidad que desee. La aplicación verifica si el mayorista tiene la talla y la cantidad deseada, y o bien confirma el pedido o bien le indica la imposibilidad de satisfacer su pedido en esta ocasión.
Bajo la superficie de la aplicación, se llevan a cabo muchas acciones en
las diversas partes del producto. La siguiente tabla ilustra el proceso
e indica qué componente del producto es el responsable de cada parte de la
aplicación. Continúe en la información detallada sobre cómo realizar
cada tarea.
Tareas de la aplicación de cliente | Tareas de la aplicación de administrador | Proceso subyacente |
Visualizar los precios de los productos. |
| Utilizar un programa RPG iSeries para crear un servicio Web, y las herramientas de desarrollo Web para visualizar los precios. |
Formular un pedido desde la tienda |
| Utilizar servlets y archivos JSP junto con las herramientas de desarrollo Java para iSeries, las herramientas de desarrollo Web para iSeries e IBM Toolbox para Java para acceder al inventario y verlo en un servidor iSeries, así como para formular pedidos y mostrar el resumen de la compra. |
| Ver inventario | Utilizar la herramienta IBM WebFacing para convertir un programa RPG existente en una aplicación Web y utilizar las herramientas de desarrollo Web para personalizar la página Web. |
| Formular pedido al suministrador al por mayor con el ID de la mercancía y la cantidad. | Crear un servicio Web que se invoca al pulsar el botón Comprar. |
Ver la página Web inicial de la tienda. | Ver la página Web inicial del inventario de pedidos. | Utilizar las herramientas de desarrollo Web para iSeries con el fin de crear las dos páginas iniciales. |
Copyright IBM Corporation 1992, 2003. All Rights Reserved.