Para poder trabajar con la aplicación del caso práctico, debe estar familiarizado con algunos conceptos de tecnología, sobre todo si es usted nuevo en el desarrollo de aplicaciones Web. A continuación figura una pequeña lista de algunos de los elementos con los que se encontrará al trabajar con la aplicación.
Archivo Enterprise de archivado (EAR)
Un archivo EAR es un archivo Java de archivado (JAR) estándar que tiene la extensión .ear. En él puede haber múltiples proyectos Web y se utiliza para empaquetar y desplegar las aplicaciones Web en el servidor administrativo de WebSphere (WAS). Nota: en la versión GUI de la herramienta de despliegue de aplicaciones SDK J2EE, primero se crea un archivo EAR y se añaden archivos JAR y WAR (archivador Web) al archivo EAR. Sin embargo, si utiliza las herramientas de empaquetador de línea de mandatos, primero creará los archivos JAR y WAR y después el archivo EAR.
Herramienta IBM WebFacing
La herramienta IBM WebFacing convierte las interfaces 5250 existentes en interfaces gráficas de usuario basadas en navegador. Con muy poca o ninguna modificación de las aplicaciones de iSeries originales, podrá llevar el uso de sus programas a Internet o a una intranet.
Archivo Java de archivado (JAR)
Un archivo JAR es un paquete comprimido de archivos Java, parecido a un archivo .zip. Contiene los archivos de clase, de imagen y de sonido de un applet Java, reunidos en un solo archivo y comprimidos para que resulte más rápido bajarlos al navegador.
Archivo JSP (JavaServer Pages)
Los archivos JSP proporcionan capacidad para visualizar contenido dinámico en páginas HTML estáticas. Escritos en Java, los archivos JSP son independientes del servidor y de la plataforma. Al separar eficazmente la presentación Web del contenido Web, los archivos JSP sirven de ayuda a los desarrolladores que tienen que cambiar rápidamente el diseño y la visualización de sus páginas Web.
Bean de llamada a programa
Son beans Java generados por el asistente de llamada a programa. Uno de los tipos es un bean Java normal que se emplea en las aplicaciones Java. El otro tipo se puede utilizar en el asistente de servicios Web para crear un servicio Web.
Asistente de llamada a programa
El asistente de llamada a programa sirve de ayuda para crear los beans Java y el archivo PCML asociado que se necesita para invocar un procedimiento o un programa de iSeries. Este asistente solicita información acerca de los objetos programa o programa de servicio, junto con los parámetros de los objetos, y luego crea los beans Java deseados (y el archivo PCML).
RPG (programa generador de informes)
Lenguaje de programación orientado a procedimientos que utilizan los programadores del iSeries. El lenguaje RPG le permite crear aplicaciones comerciales como los programas de facturas y los programas de entrada de pedidos. La última versión, ILE RPG IV, amplía las posibilidades del lenguaje RPG, mientras da soporte a la experiencia de los programadores en las versiones anteriores.
Servlet
Programa del lado del servidor, escrito en Java, que se ejecuta en servidores habilitados para Java o en servidores de aplicaciones, como los servidores IBM WebSphere Application Server. Los servlets realizan tareas especificadas por el servidor, como las de responder a las peticiones generando una respuesta HTML. Por ejemplo, podría utilizar servlets en una aplicación bancaria en línea para responder al usuario mientras se envían datos al servidor.
Componentes Web
Los componentes Web permiten definir objetos de iSeries, como por ejemplo campos de entrada de datos y pulsadores, que pueden intercambiar información entre los programas de servidor iSeries y la página Web. Los desarrolladores pueden utilizar los componentes Web para capturar eventos de usuario como la comprobación de sintaxis de los campos de entrada y la pulsación de botones.
Asistente Interacción Web
Este asistente forma parte de las herramientas de desarrollo Web para iSeries. Crea y gestiona las interacciones entre los programas ILE y las páginas Web. El asistente controla dónde se visualizan los datos de entrada, los datos de salida y los mensajes de error, y dirige los datos de los campos de entrada y salida a los programas ILE. El asistente Interacción Web también le permite correlacionar los mensajes de error con el área en la que se produjo el error para que así el usuario pueda identificar fácilmente el origen del error.
Servicios Web
Los servicios Web son aplicaciones autocontenidas diseñadas e implementadas para utilizarse en Internet. Se crean con estándares abiertos como SOAP, WSDL y XML. Se dan numerosas situaciones comerciales en las que es posible utilizar un servicio Web, entre ellas un sistema de gestión de inventario en el que los clientes pueden comprobar sus niveles de inventario por Internet, o cuando interesa controlar los pedidos de un producto directamente desde un suministrador.
Lenguaje de definición de servicios Web (WSDL)
WSDL es un lenguaje basado en XML que define la interfaz de un servicio Web. WSDL interpreta un servicio Web y gestiona el flujo de información entre el servicio Web y el programa del servidor. Por ejemplo, un desarrollador utilizaría WSDL con el fin de crear una interfaz para un sitio Web que mostraría cotizaciones bursátiles actualizadas.
WebSphere Studio Workbench
IBM WebSphere Development Studio Client para iSeries está construido sobre WebSphere Studio Workbench, que es la implementación IBM de la plataforma Eclipse. En el entorno de trabajo universal ampliable se integran todas las herramientas necesarias para construir y mantener las aplicaciones. Los desarrolladores pueden utilizar Development Studio Client para incorporar nuevos objetos en el entorno de desarrollo mediante el uso de conectores y añadir sin fisuras archivos Java, gráficos, vídeo, etcétera.
Copyright IBM Corporation 1992, 2003. All Rights Reserved.